MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate

Iniciado por CZ99, 05 de Mayo de 2009, 09:50:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lolitoedu

amigos nuestro amigo drojeda tambien al igual que cz83 son medicos, asi como son varios mas por aqui ;) muy buenas opiniones gracias
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

SinLey

Armando
Ciudadanos Sin Armas - País sin Derechos

viajero2008

gracias amigos, no lo habia visto antes, interesante articulo. saludos
amat victoria curam

pochoperu

Bien por actualizar este post amigo Sin Ley, y retero mi pedido de que en un proximo curso se tome en cuenta alguna charla de primeros auxilios tal y como lo recomiendan nuestros amigos Doctores.

supayhuahua

Cita de: pochoperu en 07 de Noviembre de 2009, 08:18:00 AM
Bien por actualizar este post amigo Sin Ley, y retero mi pedido de que en un proximo curso se tome en cuenta alguna charla de primeros auxilios tal y como lo recomiendan nuestros amigos Doctores.
X2, estoy deacuerdo que el tema de primeros auxilios podria llevarse en un curso.

CADT

Señores creo que olvidé comentarles de que yo soy brigadista de primeros auxilios  preparado por la ceprit Essalud, de una promocion de 15 alumnos con certificacion de ellos y almenos tengo la facultad de tratar casos de accidentes solo prestando la ayuda hasta que llegue un medico, como lei en anteriores comentarios los torniquetes y los merthilates de color no se deben usar pues es cierto que entorpecen la futura curacion del tejido lo que si es necesario es mantener lo mas sereno posible al herido y despierto hasta que llegue la ayuda medica, mas bien seria interesante no solo tener a la mano guantes y gasas , sino tambien ver la manera de conseguir camillas fáciles de hacer pues aparte de saber manejar el traslado del herido con varias maniobras entre varios compañeros, seria buenisimo tener una o 2 camillas a la mano
Es mi aporte.
salu2
Afuera los engreidos

CZ99

Tener conocimientos de primeros auxilios en caso de heridas con arma de fuego es vital para nosotros, seria interesante seguir ampliando el tema.

CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

DELIRIO

Bueno retomando un poco el tema y despues de leer las opiniones de los compañeros seria recomendable lo siguiente:

Lo primero es lo que llamamos la bioseguridad, cuando tratamos a una persona a la cual no conocemos y puede tener alguna enfermedad, se entiende que lo primero es nuestra seguridad para poder actuar de la mejor manera sin vernos afectados. Si es el caso de un familiar cercano ahi entran otras consideraciones.

1.- Guante de latex (de nuestra medida)
2.- Apositos (Algodon envuelto con gasa)
3.- Vendas de diferentes tamaños (Segun la parte que vamos a vendar)

Todo ello debe estar esteril y libre de contaminacion para no perjudicar a la persona que vamos a prestar los primeros auxilios y no estaria de mas el considerar el usar mascarilla.

Esto es para hacer lo que le llaman una compresion directa sobre la herida en cuestion y para efectuar la compresion indirecta, debemos saber donde se encuentra las principales arterias y cual es la mas proxima al miembro afectado (de ser brazo, pierna), por eso es necesario conocer el sistema circulatorio.

Si colocamos un aposito y este se encuentra lleno de sangre, jamas lo retire y mas bien coloque otro aposito sobre este. Debido a que la sangre tiende a cuagularse y al retirar el primer aposito estaremos reabriendo la herida.

Un abrazo y cuidense
Dios - Patria - Humanidad

IPSC79

Diligentia Vis Celeritas

ponchi

Buenas noches familia de TDP, una pregunta al foro,como responsables tenemos los permisos correspondientes para el uso de las armas,tenemos tambien algun curso de primeros auxilios o RCP.
Un abrazo.

CZ99

Complemento del articulo de heridas con armas de fuego.

CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org