Revolver Ranger: cañón largo - cañón corto

Iniciado por darwal44, 14 de Octubre de 2009, 02:04:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

darwal44

Saludos Sres. del foro.
                                    Tengo una curiosidad. Que tanta diferencia hay entre un revolver de cañón corto (digamos 61mm) y uno de cañón largo (digamos 102 mm). Sé que el cañón largo aumenta la aceleración de la bala pues se aprovecha mejor la expansión del gas. Pero qué tanta es la diferencia? eso me gustaía saber.

DanteCZ83

Hola! tengo entendido que la de cañon largo tiene mas distancia que la de cañon corto. Bueno yo tengo una de cañon Largo y una pistola CZ83 cal 380 Saludos

GENARO LOPEZ

Como dicen los de cañon largo aumentan la velocidad, ahora depende tambien de la municion, los de cañon corto son mas sencillos de portar, yo creo que depende del uso que quieras darle. Hay mas cortos de los que mencionas 1' 1/2 pulg a mas.
Pd: espera un poquito y encontraras mas respuestas en este foro.
GENARO LOPEZ
DVC

jonathan.nokia

Buenas,, pues le cuento sobre el conocimiento que tengo,, en un revolver, la bala obtiene 10 metros de precisión por pulgada del cañón,, ósea que si tienes uno de cañón corto ósea  1"1/2 tendrás un promedio de 20 metros de tiro,, ojo  se habla de precisión... puesto que la bala podrá viajar mucha más distancia.... Tambien hay que mirar el uso del arma,,, Para tenerlo en la casa, cuanto más grande, mejor. Es verdad que el largo es más preciso, pero si el asunto es defensa personal, el potencial combate se da a corta distancia y el revólver corto es apropiado. Lo único es que el corto tiene más retroceso y hace más ruído. Chiquito y bocón.

Penaranda1

El tema es muy interesante.

En todo revolver, cuando el proyectil deja el cilindro y entra en el cañon, existe una perdida de gases, y a la vez, una perdida de presion, ademas existe un factor de rozamiento cuando el proyectil toma las estrias del cañon, lo cual causa una perdida en la "energia teorica" de la municion.
La teoria dice que cuanto mas "giro" se le induzca al proyectil, este tendra una trayectoria mas "plana", predecible y mas constante durante su recorrido "utilizable". por eso que las armas de precision tienden a tener cañones largos.
Pero en la vida real, los combates se dan entre los 5 y 10 metros (mas o menos la distancia entre una cuadra y otra) y para eso un cañon de entre 2 a 4 pulgadas es mas que suficiente. Pero si se trata de tiro de precision a 25 metros, lo recomendable es usar un cañon de por lo menos 6 pulgadas. Ademas un cañon pequeño da muchas ventajas "tacticas": menor peso de porte, mayor facilidad de desenfundar, etc.

Como siempre, eso va a depender del uso al que se le quiere dar al arma.

Saludos

Henry
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

NIGHT HUNTER

Cita de: Penaranda1 en 06 de Junio de 2010, 01:52:29 PM
El tema es muy interesante.

En todo revolver, cuando el proyectil deja el cilindro y entra en el cañon, existe una perdida de gases, y a la vez, una perdida de presion, ademas existe un factor de rozamiento cuando el proyectil toma las estrias del cañon, lo cual causa una perdida en la "energia teorica" de la municion.
La teoria dice que cuanto mas "giro" se le induzca al proyectil, este tendra una trayectoria mas "plana", predecible y mas constante durante su recorrido "utilizable". por eso que las armas de precision tienden a tener cañones largos.
Pero en la vida real, los combates se dan entre los 5 y 10 metros (mas o menos la distancia entre una cuadra y otra) y para eso un cañon de entre 2 a 4 pulgadas es mas que suficiente. Pero si se trata de tiro de precision a 25 metros, lo recomendable es usar un cañon de por lo menos 6 pulgadas. Ademas un cañon pequeño da muchas ventajas "tacticas": menor peso de porte, mayor facilidad de desenfundar, etc.

Como siempre, eso va a depender del uso al que se le quiere dar al arma.

Saludos

Henry

Amigo Penaranda1 : Muy buena explicacion y descripcion de las caracteristicas de la dimencion de los cañones (trayectorias , distancias y precision) .

                                                      Muchas Gracias.

                                                                         NIGHT HUNTER
לילה האנטר   TDP-Zona Norte

tatankamanitu

discrepo con algunas de las opiniones porque segun tengo entendido no solo se logra precision con un cañon mas largo si no la potencia y velocidad que desarrolla la bala al salir del cañon es mucho mayor no es lo mismo tirar con un arma de un cañon de 1 1/2 plg o 2 que con un arma que tiene mas de tres pulgadas, lo unico en que favorece un arma de cañon corto es con su portabilidad, en el resto no pasa nada, lo que pasa es que algunas personas confunden el fogonazo con el poder que logra el arma al disparar la municion y el fogonazo no es mas que polvora que se quema fuera del cañon, he tenido revolveres con cañones de 2, 3 y 4 plg, los probe en un cronografo y tambien hice algunas pruebas de penetracion y se sorprenderian con las notables diferencias que resultaron, esto lo pueden encontrar en varias paginas de internet y por si acaso no las pruebas que yo hice, porque de eso ya hace varios años mas o menos 20 atras y a pesar de los años transcurridos las cosas segun he visto no han cambiado mucho, ahora en lo que veo al inicio de los revolveres ranger, en lo que he visto de esos revolveres son muy interesantes como pisapapeles, lo digo porque vi en un examen que tomaron a unos vigilantes de una empresa de seguridad que no podian hacer buen tiro gracias a los famosos revolveres ranger, rexio y algunos mas, cuando les cambiaron las armas la cosa fue distinta
Mas vale un tap de 22 lr bien colocado que un 50 AE errado

Tomate©

Este es un tema ya tratado muchas veces, les dejo un link (con varios links mas) y usando el buscador se puede encontrar mucho sobre el tema.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2615.0

Mi opinión es que las ventajas teóricas son reales, pero en la practica las cosas cambian bastante y dependen de otras variables que no tienen directa relación con el largo de cañón (como ser una munición con propelente de quemado rápido o la munición optimizada para 2" de cañón, por decir algunas.).
Las cosas si han cambiado mucho en 20 años, pero no son visibles a simple vista, hay que agarrar el medidor de velocidad de nuevo 20 años mas tarde.

Del arma no opino, simplemente buscaría un arma de mejor calidad.

Un abrazo




Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

Tirador

Aparte de la perdida de potencia en un cañón corto la corta distancia entre la mira y el punto (o guia) también dificulta mucho la presición. Estas armas de 2" entran en la categoria de porte o defensa donde se emplean a corta distancia como se ha explicado anteriormente.

Con mi revólver de 2" no disparo precisión (agrupar), sólo a darle al blanco e incluso he llegado a meter todos los tiros a un blanco IPSC a más de 50 metros ... claro que la calidad del revólver y la munición influye bastante.

Penaranda1

Cita de: Tomate© en 07 de Junio de 2010, 11:07:56 PM
... (como ser una munición con propelente de quemado rápido o la munición optimizada para 2" de cañón, por decir algunas...

Dear Tomate, Habia escuchado sobre este tipo de municiones, pero son por proceso de recarga (reloading) o se encuentran en el mercado. Me encantaria que comentaras mas sobre este tema....

Saludos

Henry
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

Tomate©

#10
Estimado:
Las dos cosas, hay algunos fabricantes que ofrecen munición optimizada para cañones cortos se me ocurre ahora la Speer 135 grain Gold Dot Short Barrel, pero debe haber alguna otra que no recuerdo.


Por otra parte y mediante la recarga de cartuchería metálica se pueden obtener excelentes municiones con prestaciones muy interesantes para cañones cortos.

En los links que pegué mas arriba incluso hay una anécdota personal sobre el tema. Se que son muchos "ladrillos", pero la verdad es que hablamos mucho del tema e incluso analizamos como influye el largo de miras en la precisión y hay tablas de largo de cañones y medidas de velocidad, en fin un tema bastante conversado (aunque no me molestaría seguirlo jajajajaja).

Espero haber respondido, cualquier cosa la seguimos.

Editado: Para agregar este comentario:

Olvidé mencionar que hace mas de 20 años que disparo con revólveres de 2" y 2.5" a 15 y 25 metros en competencia, con excelentes resultados. no es cierto que un revolver de estos no pega bien a 25 metros. he tenido muchos de diferentes marcas y todos ellos han pegado excelentemente, cualquiera de mis compañeros de tiro de Rosario puede dar referencias de lo que digo.  

Ahora si saludos.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

bocanegra

Lo mismo pasa con las pistolas ya que estas no tiene mucho cañon gracias por las respuestas

pistolero