Temporada de Perdiz...........

Iniciado por cgertama, 23 de Agosto de 2009, 02:46:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cgertama

Buenas tardes cazadores.
Y ya fines de Agosto la temporada de perdiz en su apogeo.... a proposito quisiera sus comentarios sobre el arma, calibre, gramaje de municion, equipo (perro o no), indumentaria, que en sus cacerias y experiencias les hayan dado resultados......
en lo personal yo prefiero una semiauto, cañon 26", choque en modified, calibre 12 municion de 30 grains plomo 8. La indumentaria ligera pero abrigadora, puede ser camuflada pero siempre utilizo un gorro naranja para evitar un disparo cruzado, en la medida de lo posible a los capacheros tambien les prestamos ropa de color vivo....
espero sus comentarios, concejos, anecdotas...
Un abrazo.....cazadores. ;

CADT

BUen dato, pero adjunta ubicaciones pues en lo personal me gustaria acudir alguna vez a cazar perdices pero no se de lugares.
salu2
Afuera los engreidos

MAAC

Cita de: CADT en 23 de Agosto de 2009, 03:28:54 PM
BUen dato, pero adjunta ubicaciones pues en lo personal me gustaria acudir alguna vez a cazar perdices pero no se de lugares.
salu2
sobre perdices, he escuchado sobre los cerros de matucana, pero la geografia es bastante accidentada
Saludos,
Marco.
"."

supayhuahua

Hola otra lado que conosco donde hay es Cerro Paloma por San Bartolo, zona de Loma pero la ultima ves que trate de llegar los de la Comunidad camppesina de Chilca habian pusto una tranquera en el acceso y no habia nadie para poder abrirla, la otra solucion era dejar los autos en la Panamericana o ir en micro y bajar a la altura 53 de la Panamericana sur y de ahi latear minimo unos 5 km pero no se que tan seguro es dejar los vehiculos a un lado de la Panamericana o viajar con escopetas en los micros. Bueno si saben de otros lares pasen la voz.

CADT


Buen punto, habrá que hacer un reconocimiento de la zona
salu2
Afuera los engreidos

jorgem

Cita de: CADT en 23 de Agosto de 2009, 03:28:54 PM
BUen dato, pero adjunta ubicaciones pues en lo personal me gustaria acudir alguna vez a cazar perdices pero no se de lugares.
salu2

no es en mala onda que te digo esto, pero un cazador nunca te va a dar el dato de un buen coto de caza, eso es tradicional asi ha sido antes, lo es ahora y dudo que algun dia cambie.  el truco es que lo acompañes y conozcas el lugar je je

LORD_ANJELUZ

Concuerdo con Jorgem, no es con un par de palabras te van a dar lugares de caza.

[/quote]

no es en mala onda que te digo esto, pero un cazador nunca te va a dar el dato de un buen coto de caza, eso es tradicional asi ha sido antes, lo es ahora y dudo que algun dia cambie.  el truco es que lo acompañes y conozcas el lugar je je
[/quote]

cgertama

Cita de: LORD_ANJELUZ en 25 de Agosto de 2009, 10:56:58 AM
Concuerdo con Jorgem, no es con un par de palabras te van a dar lugares de caza.


no es en mala onda que te digo esto, pero un cazador nunca te va a dar el dato de un buen coto de caza, eso es tradicional asi ha sido antes, lo es ahora y dudo que algun dia cambie.  el truco es que lo acompañes y conozcas el lugar je je
[/quote[/quote]

Coincido plenamente con anjeluz y jorgem......jaja...... nooo  mentira,
en toda la sierra hay sitios para la caza de perdiz.... pero primero debes saber que existen 2 tipos ( creo que biologicamente mas de 5) de perdices en el Peru, la primera se da desde los 2,500 hasta los 3,800 metros de altura y es la perdiz de quebrada o monte, es un ave que se alimenta de algunos frutos silvestres y de las chacras de los campesinos especialmente de papa, habas, arveja, tuberculos varios y es considerada una especie de plaga para los campesinos, generalmente ubicamos lugares por datos de los comuneros y lateando...... la caceria es super esforzada,  siempre caminando en andenes, trepando
y batiendo el monte y en eso..... pipipipipipi sale volando la perdiz....... tiros rapidos y luego recuperar la pieza.....  
hay un segunda especie de perdiz que vive en la puna alrededor de los 4000 metros entre el ichu, es mas grande que la de quebrada ( el doble de tamaño) son como una pequeña gallina y les decimos Franjolinas, estas son mas lentas que sus hermanas de quebrada, vuelan menos e incluso en algunos lugares se pueden cazar desde la tolva de la camioneta ... lateando por las punas...... yo he cazado asi en la cordillera negra de Ancash,  tambien en zonas altas de huancavelica, hay muchos sitios para cazar perdiz.... cerca de Lima en el area de Matucana, San Mateo, Rio Blanco,   la sierra de huaral, ufff...
En general no hay una receta... para la caza, no es como: oye vamos al poligono y quemamos unas balas.......nooooo,  hay toda una mistica, preparacion, inversion de tiempo y dedicacion y aun asi no es seguro que tengas exito.... la caza se disfruta desde la preparacion ... la presa es solo la cereza que corona el pastel....
un abrazo cazadores...

CADT

asu que es tan alto?
ya fui creo
tengo que cambiar mis meniscos por bionicos jejeje
gracias por la informacion
salu2
Afuera los engreidos

GUCH

Casualmente un amigo que tengo en Apurimac, me comentaba que en esta epoca hay bastentes Perdices en los campos de trigo que acaban de cosechar en andahuaylas. Nunca he ido a cazar Perdices pero si que me las he encontrado muchísimas veces, siempre cuando íbamos por los venancios. Estás de lo más tranquilo caminando sin hacer bulla, escuchando solo el soplido del viento cuando de un momento a otro sale de sus escondite la Perdiz, lógicamente te quedas con el corazón en la mano del susto que te dio. Eso sí la perdiz se mimetiza muy bien con el suelo de la sierra, solo un ojo muy experto la puede ver. Otra cosa que me acuerdo mucho es que la perdiz al levantar vuelo para huir lo hace muy rápido, pero no vuela mucho más o menos entre 100-200 metros de allí puede volver a dar otro vuelo más corto y de allí a corretearla para chaparla.

Saludos
Sociedades de Tiro

willy9mm

Creo que las perdices son perdices en todos lados, si son como las de aca mi pais les digo que: por carecer de cola ellas deben volar siempre a favor del viento, por lo que se debe caminar con el viento de lado, no de atras o de adelante, por esto mismo de carecer de cola casi no tiene timon, por lo que a favor del viento vuela derecho, siendo el tiro mas facil, personalmente usaba una escopeta de un caño marca Rossi, brasilera, cal 28, que con municion 3B (de unos 5 mm) que daba para disparos algo lejanos y de cerca no destrozan la presa. hable en pasado pq me la robaron.
La ropa, ellas ven una gama de grises (segun dicen) por lo que ir de naranja fluo o camuflado no hace la diferencia, y perro, para eso como el Pointer no hay, la marca y alli esta.
Aca se usan tres tecnicas, la de caminar en una fila de varios, con una separacion de 30, 40 metros entre cada uno, la de recorrer con perros, los que las levantan, o sino a la mañana bien temprano, o de tarde que al estar con el plumaje humedo casi no vuelan, debiendo ubicarlas en tierra, por lo que se debe ir atento, esta ultima tecnica se llama al pio-pio.
Personalmente: apenas cazadas mientras camino las voy pelando, asi abrevio la limpieza.......
Espero que sirva de algo,,,,,,disfruten la caza!!!!!!
Un abrazo.
NO DISPARO PARA MATAR, DISPARO PARA VIVIR.

LunaDiente

Perdices,hay entodo el Peru a partir de los 2500 msnm cartuchos 12 municion de skeet 9 24d\gm.perro ideal cualquiera,debe ser vivo aprende rapidisimo,yo uso una Jack Russell,pesa 6kg y es ideal para departamento.
Lo mas importante, es tratar con los lugarenios,y ganar su confianza,
y suerte,mucha suerte,y buena caza.

tirofijo

en la sierra de canta , en chilca caminas tranquilo en un tubular
Las armas requieren espíritu como las letras.

momens

A 30 minutos de trujillo buenas perdices, solo es cuestion de caminar un poco
Momens 9mm

luchocas

yo uso una escopeta calibre 410, munición 8 o 7 1/2, la que consiga, cazo con perro, pero se puede sin, teniendo un par de chibolos que espanten. Lo mejor es la sierra, monte o campos de cultivo, en la costa, sobre todo en las lomas hay algunas, pero en cantidad sòlo en la sierra.
Este año las lluvias no fueron oportunas y criaron poco, no se excedan y dejen algunas para la cria de la proxima temporada.

Saludos y buena caza!!
¡Saludos y buena caza!

www.cazaperu.com