Algunas roturas ocurridas en la Glock

Iniciado por rene_rwvc, 28 de Julio de 2009, 09:53:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Tomate©

#15
Bueno, en cierta forma, elchacal cierra un tema (hasta que alguien vuelva a abrirlo en breve) pero CADT abre otro, al igual que el uso responsable de una arma la recarga necesita de una ejecución responsable.
Llevo mas de 30 años recargando miles de disparos al año (en el orden de 8 a 10 mil al año) sin ningún accidente, tengo amigos que llevan más años recargando y jamás han tenido un solo accidente.
Hacer una afirmación como que usar munición recarga es arriesgarse a morir es como pensar que subir a un colectivo lo es, o a un tren o a un avión.
De la misma manera que un señor se sube ebrio a un automóvil y mata a 5 personas en un accidente provocado por su irresponsabilidad, un mal recargador puede perjudicar un arma. Pero no es la constante, no todos son ese señor, como no nos gusta que generalicen a los portadores de armas por lo que hace uno en un momento, tampoco me gusta que se generalice a los recargadores de munición.
Lo lamentable es que los irresponsables que tienen un accidente aparecen en las páginas web y en los diarios mientras que los millones de personas que recargan en el mundo sin ningún inconveniente, no se los menciona.

La verdad es que este tema de las Glocks rotas y el plástico versus el acero ya cansa... hace rato que me prometí no participar de ellos, pero es indudable que no puedo con mi genio.
En mi país hay miles de recargadores, y muy pocos accidentes, el modelo G22 de Glock es más vendido que el 17 o el 19 y no he visto accidentes, yo mismo debo haber tenido 5 ó 6 pistolas Glock en este calibre, más todas las de mis amigos  conocidos y alumnos, he disparado con munición con puntas de plomo, encamisada electrolítica, pintada de diversas procedencias y jamás he visto algún problema, ni siquiera un emplomamiento excesivo del cañón.
Pero sin embargo cada día veo y leo en los foros a personas que jamás vieron (otras quizás si)  una Glock 22 o alguna de su familia (ó apenas dispararon unos pocos tiros), llenarse la boca de los defectos de la munición recargada o de los kaboom que se producen en estos modelos.

Quiero aclarar que no estoy haciendo acusaciones sobre este foro, donde además de conocer a los que opinan  y saber de su buena fé, lo considero un hecho aislado por la convivencia y la camaradería que hay aquí, sino que me refiero a los foros en general.
Voy a ver si ahora si puedo cumplirme la promesa de no entrar mas en los post titulados, "vean como se rompen las Glocks" o en aquellos de "Glock Vs XXXX pistola"
   
Un abrazo   

PD: editado para corregir ortografía y puntuación


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

gyapur

Hola Tomate, lo que sucede es que partimos de realidades nacionales distintas  :)

Aqui en Peru hay poquisimos recargadores, si bien DICSCAMEC tiene una licencia para recargador (con unos requisitos que exigen) la realidad es que no existe ninguna tienda que traiga insumos de recarga como polvora, primers, vainas, puntas, lubricante, etc.

Tampoco hay nadie que ensene a recargar. La gente que sabe recargar aqui es porque aprendio en EEUU, ya sea por cursos o mediante amigos recargadores alla.

Esta sequia de insumos ha generado un par de problemas:

- Que mucha gente no recarge, y que en algun apuro economico se termine deshaciendo de sus maquinas, cayendo estas en manos de gente con pocos o ningun conocimiento de recarga.

- Que algunos recargadores inescrupulosos empiecen a usar insumos poco adecuados para recarga (desarmar cartuchos o municion antigua para usar la polvora en balas)

Como sabes, usar polvora sin saber que tipo es y poder calcular medidas sin un manual es peligroso.

Por eso en el caso de Peru, yo si estoy de acuerdo en usar municion factory lo mas que se pueda, o si se tiene que usar recarga, saber muy bien quien la recargo.

Saludos

Gianni
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

POLI

Excelente noticia para el foro te felicito por este documental....

JJS

Aunque el tema sea redundante a mi me parece que siempre hay que hacer lo posible por explicar las razones por las cuales se presentan estos casos y tratar de romper estas cadenas que desacreditan a la marca, aquí día a día hay nuevos usuarios y personas que entran al foro solo por casualidad buscando información sobre el tema y al ver estas fotos nunca compraran una Glock de ningún calibre.

Saludos

elchacal

Cita de: elchacal en 29 de Julio de 2009, 06:14:47 AM
Gueno bien dijo Ronnie esto ya se toco varias veces anteriormente y  es como el síndrome de "la cola del perro" o los ciclos repetitivos, siempre se vuelve a desempolvar una y otra vez el mismo tema, y al final...ahí queda la sensación inicial:

Que la GLOCK hace "kaboon" para unos, y para otros simple y llanamente se la "agarraron" con la GLOCK, y seguimos desde siempre así, seguramente pasado otro tiempo mas, volveremos a lo mismo..y terminaremos igual.

Ahí veces me pregunto, ¿será realmente instructivo o cumple una real función de información valida este tema tan controversial?...o simplemente es para tener un tema para volver a tocar?

JJS. creo que resolviste mi gran duda, pues tendremos que hacer el esfuerzo de lo que tan atinadamente mencionas, aunque hay que reconocer que muchas veces el tema, no viene tanto por ignorancia del mismo, si no mas bien por generar algún tipo de reacción, muy distinto a obtener realmente un respuesta experimentada y profesional, objetiva y fundamentada como expone Tomate, Jaime, Tomate, tu mismo o Gianni, especialmente con su acertada intervención final sobre la realidad nuestra (respecto a la utopía de la recarga en el Perú).

Pero si vamos al fondo del tema central, reitero, es una gran verdad lo que mencionas, dado la gran cantidad de usuarios que ingresa a diario, y muchos de ellos que recién empiezan en estas lides de las armas y/o necesidad de poseer un arma, este tipo de tema, de no tener una respuesta correctamente fundamentada de la manera mas seria y clara, utilizando el lenguaje mas sencillo y claro, terminarían por erróneamente caer en ese "jueguito" de asustar a quienes desconocen como es natural lo que muchas veces es creado con mala intención o vaya uno a saber con que intereses (yo asumo mas, de mentes enanas e infantiles, que de cualquier otra razón justificada).

Entre esas inexplicables "razones" podría aventurarme a apuntar a quienes (indudablemente en este post no los hay) infantilmente están obstinados en creer poseer ese falso estatus de cartón, de tener la mejor y/o mas costosa arma del orbe o el calibre mas potente, y no se les ocurre en ese enfermizo cerebrito, mejor idea que intentar desprestigiar con todo lo rebuscado posible a tal o cual marca o modelo de arma que relativamente goce o sea su turno de la preferencia de determinado sector masivo de usuarios.

Muchos de ellos incluso podrían argumentar que soy unos de los defensores a ultranza y fanático de las GLOCK...sin tener en consideración (amén que la considero una de las mejores pistolas que he tenido en ese tipo, por su sencillez y funcionalidad comprobada) a que soy públicamente confeso un usuario aferrado hasta la muerte, a los dizque "obsoletos y arcaicos" revólveres de caño corto, tanto que a pesar de tener mi GLOCK, siempre utilizo mi vetusto revolver como arma principal, y a quienes me conocen e persona, así lo pueden afirmar a ojo cerrado.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

AGUILA FORTE

Pienso que las GLOCK como otros tipos de marcas de armas de fuego, pasan por un exhaustivo control de calidad, no me fio  en algunas informaciones de internet puesto que no  todas son fehacientes en todas su magnitud..Las GLOCK además de ser hermosas, son muy modernas hoy por hoy..Sin embargo ya se trato el tema con anterioridad..y quedo muy claro..!!

Saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

BUNKER

Muy bueno tu aporte chacal, efctivamente lo q sucede a veces, por q no hay q generalizar, es q los q recargan quieren tener cartuchos con mas potencia y eso los lleva a lo q ya hemos visto la rotura del arma, esto nos da una leccion no usemos balas mas potentes o con mas carga de lo q manda el fabricarte por eso la 38+p es solo para las armas de se calibre o las 357 mas no para los revolveres del 38 especial por q a la larga pueden hacer KABOON.
Te felicito Chacal muy buena tu explicacion
"."
.

drojeda

si vemos las fotos y leemos lo escrito al pie  el accidente fue por sobrecarga de la municion....error e impericia del dueño como diria nuestro letrado amigo Jose "puma" Carranza ....la Glock es la Glock

JerryCZdog

Aqui estamos  para aprender , que mejor que poder
leer a los que mas saben , Tomate , Chacal, JJS , Gyapur ,quienes
tienen mas experiencia sobre armas . A los amantes de las Glock y que
la conocen tan bien , traten de refutar y explicar tan bien
como lo ha hecho ahora , sin evitar el tema .
Es  siempre interesante  leer lo que pueden sustentar con sus
conocimientos tecnicos y experiencia mas alla de la pasion por la marca.
Yo tambien tengo una Glock 22  40 S&W  y por eso me interesa el tema.
gracias
Saludos
Jerry