Se acaba la edad del hierro, y estamos ya en una nueva era.....Sintetica?

Iniciado por elchacal, 06 de Julio de 2009, 07:26:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

Este tema al cual doy inicio, es solo (esta vez en serio) para hacer notar la cada vez mayor incidencia de los materiales sintéticos  en la manufactura de las armas de fuego, especialmente en las armas de puño específicamente las pistolas, aunque ya desde los años 70' la firma H&K reconocida por ser una visionaria en el campo de la tecnología de las armas de vanguardia, había dado inicio a la era del Polímero en las armas de fuego, al diseñar la Vanguardista pistola automática VP70 , la casi perfecta "pistola de asalto" y tuvo que paralizar esta tendencia, mas que por el nuevo material aun jamás usado a ese nivel de formar parte de la estructura principal (frame), fue por cuestiones de las particularidades tecnológicas en si, y por el creciente temor de las fuerzas militares y de seguridad, de que un arma con esas características innovadoras y revolucionaria de una capacidad de 18+1 cartucho (en esa época era raro ver una pistola de mas de 12-14 cartuchos)  fuego automático 3x3, y relativamente con una velocidad de 2,200 disparos por minuto, (aunque solo de disparos  3 en 3) pudiera caer fácilmente en manos no adecuadas (terrorismo o delincuencia organizada) lo cual provoco desconfianza en algunas fuerzas militares y policiales, y no hubo la cantidad masiva de  pedidos esperados,  tampoco fue muy aceptado para uso civil, ya que era una pistola sin ningún tipo de seguros manuales, (algo parecido a la GLOCK relativamente) y bueno para esa época era inconcebible en uso civil un  arma sin seguros manuales, y aún como hoy, se resistían a comprar un arma de Polímeros de alto impacto y eso contribuyo notablemente  al fracaso de la continuación de la fabricación de esta original, poderosa e innovadora arma.

No me explayo mas al respecto, pues no es el tema central lo histórico de esta arma en cuestión.


Sin embargo allá por los inicios de la década de los 80' llego y fue para quedase hasta hoy como una innovadora alternativa de avanzada, con características similares (Concepto de Frames con polímeros de alto impacto) y todo lo conocido en una pistola GLOCK  lo cual se mantiene exactamente igual hoy en día desde hace ya 27 años aproximadamente con el éxito y la popularidad conocida y aun persistente.


Incluso hoy en día, tímidamente y solitariamente se esta también manufacturando y diseñando nuevos conceptos de revólveres, por el momento lo hace una sola firma, aunque no es ninguna novedad tampoco,  (algo similar a la historia anterior)  ya que en el año 2000 en la feria mundial  "IWA-2000 arms exhibition" de Nurenberg, Alemania, fue presentado un revolver .357 Mágnum, con frame de polímero, creado y manufacturado por la ZHMECH, (Rusia) exclusivamente para exportación, este revolver no tuvo mayor éxito, y parece allí quedo el proyecto.

 

Hoy en día la compañía americana Ruger, presento a principios de este año, en la feria  "2009 SHOT Show" en Orlando. USA. El novedoso revolver "Ruger LCR .38 Spl", lo cual parece hasta el momento ha tenido una aceptación bastante buena, según la casa Ruger,  considerando las actuales preferencias por las pistolas.



Es curioso pero donde si esta ya masificado el uso de los polímeros es el sector de armas ligeras de asalto y para fuerzas policiales, dado que el uso que se les da es mucho mayor y bajo condiciones muy duras y con fuerte abuso, mucho se dice que el uso de estos materiales deberían reducir los costos de manufactura de una manera sustancial, lo cual debería ser en parte cierto, sin embargo en la practica, yo no veo estos resultados, lo cual me lleva a considerar  que se esta aplicando los cambios de reducción de costos de manufactura por incremento de tecnología, de allí que cada día las armas de fuego son cada vez mas sofisticados tecnológicamente, y sin embargo sus precios no han sido trasladados con la misma intensidad hacia el consumidor de una manera abrumadora, pero si son notorios cuando el arma, es manufacturado sin utilizar estos materiales sintéticos, en el caso de acero, aleaciones o metales extraduros y ligeros.

Veo y aprecio como el mundo ha ido cambiando en estos últimos 50 años, desde el intenso desarrollo de la era espacial y la revolución  informática, en mis épocas de adolescente ya la tendencia de los materiales sintéticos era realmente avallasador, telas y prendas de vestir, posteriormente los autos ya no solo empezaban a traer piezas de platico en las piezas de adorno o simplemente de funciones menores si no debido a las creaciones de nuevos polímeros y descubrimientos de otras fibras sintéticas, tan o mas duras que el metal, con mucho menores pesos y densidades, y por supuesto menores costos, amén de ser mas fácilmente moldeables, terminaron por remplazar definitivamente  a los metales, aun en partes donde supuestamente solo el acero era capaz de soportar semejantes usos y abusos.

Eso es lo que veo venir en las armas de fuego, la tendencia es tal, que ya casi ninguna casa que manufacture armas esta libre de participar de esta vorágine de los polímeros remplazando a las partes que así lo ameritan, claro esta que dudo mucho que el polímero o material sintético, salvo nuevos desarrollos de aleaciones superiores al acero, con menores pesos serán los que remplacen a los cañones y otras partes que aun son por el momento trabajados en acero.

Supongo aun se seguirán manufacturando en acero como aun existen hasta hoy, armas de uso civil y casi dejaran de hacerlo para uso militar completamente de acero, pero los primeros ya solo quedaran como una línea de cuestión de gustos y costos, pues lo que mis ojos ven o suelo ver cada día aumentando, ya no como tendencia solamente..O para mantenerse vigente en el duro y competitivo mercado de las armas de fuego, ya me indican que es una realidad.

Acabo de ver la nueva línea de modelos de armas de la Taurus, y dada la importancia de esta casa en el mercado mundial, solo me da pie a decir que mi razonamiento no esta alejado de la realidad que asumo esta en camino.

Incluso modificando modelos que existen en cero o aleaciones ligeras desde su creación, acaban de ser plasmado con los nuevos materiales, caso de las pequeñas pistolas en calibre .25 (6.35 mm) y las .22 LR., muy populares en sus líneas de fabricación, no se si algún día cierren la línea de producción de las pistolas hechas completamente en metal, asumo que si, pues es difícil que ambas puedan subsistir simultáneamente en un mundo tan competitivo como el actual.



REFERENCIA-CATALOGO 2009 TAURUS:
http://www.taurususa.com/2009newcatalog/

La nueva línea Taurus 2009, a pesar aun mantener algunos modelos en acero puro como las 1911 (Clones de la clásica semi-auto Colt) en el resto ha tenido un cambio radical, donde todos están trabajados con los nuevos polímeros, lo cual también dudo que sigan manteniéndose como una línea estándar, pues ya alguna que otra empresa han empezado a aplicar los polímeros incluso en estas distinguidas armas, caso de las "WILSON" en calibre .45 ACP.



En fin aunque para algunos que son exquisitos con esto de los aceros, pues supongo aun tendrán para rato, y tendrán seguramente que pagar el precio, o conformarse con lo que su bolsillo resista, el resto tendrá que aceptar las corrientes o asumir lo que las casas fabricantes decidan hacer respecto a si continúan o no con las tendencias hacia un mundo sintético y mas económico, tanto en la manufactura como en los materiales empleados...posiblemente mas a favor de ellos que los del consumidor, como parece funcionan las cosas, mas aun en países como el nuestro, donde la demanda es realmente pequeña...y la oferta a voluntad total de los comerciantes.

Aquí les dejo "muchas razones graficas" de mi convencimiento o fundamentos porque lo que creo, ya se dio inicio,  y ya se esta manifestando como el futuro de las armas de fuego.
























Post Merge: Mon Jul  6 07:26:40 2009

.







RETIRADO
RETIRADO



.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Tomate©

Muy interesante enfoque amigo y un trabajo impecable.
Solo quisiera decirte que salvo algunas cuestiones de forma, coincido plenamente en el enfoque,
Como sé que no me vas a dejar que ponga una disidencia sin fundamentar, me anticipo y explico los puntos de "desacuerdo" (si es que se le puede llamar así), por ejemplo en las armas largas el material sintético es previo al de las pistolas, como el M16 (1965), Steyr AUG (1977) AK74 (1974), y otros. Aunque sea en pequeñas piezas la "movida" de los polímeros y sintéticos había empezado antes en las armas largas.
Sobre la VP70z  no creo que fuera "la casi perfecta "pistola de asalto" (sic.) era un arma complicada con unos mecanismos bastante rebuscados, muchísimas piezas y quizás desfasada de su tiempo. Un arma pensada como barata para que todo el mundo tuviera una. Pero fue la primera, y bastante antes que la de Gastón Glock.

Como podrás ver las diferencias son apenas de forma o de criterios y sigo pensando que es un gran trabajo. Felicidades Manuel.

Un abrazo grande.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

RONNIE_GLOCK25

Ronnie Fernández                 
. / .

MAAC

Lo que podemos rescatar de todo esto que al parecer la tendencia de cambio de fierro a materiales sinteticos es un trasferencia que actualmente que vivimos, resumiendo: al parecer la combinacion fierro-sintetico es por en cuanto lo que se acomoda a la realidad, sin embargo nada quita que puedan ir mejorando esto con las pruebas de resistencia obviamente que se necesita y en futuro sea solo sintetico.
Por cierto muy buena la explicacion Chacal.
Saludos,
Marco.
"."

hermanpiwi

Wow!! Chalcal-san te pasaste con todas esas fotos!!!, Tomate tienes razon los primeros prototipos del M16 generaron mucha desconfianza en las tropas americanas por que "un arma de plastico" como iba a ser mejor y mas ligero que su venerable M14 y M1 .30carbine. Mas conmocion genero aun cuando sacaron los primeros XM15 o AR15, este ultimo no tuvo tanta aceptacion. Ninguno de estos respondia tan bien en el campo especialmente en las trincheras de Vietnam, debido al barro y falta de limpieza de estas mismas.
Regresando al tema de las pistolas, las Glock son las que menos piezas tienen en comparacion a otras armas, ademas de ser customizables. La ventaja del poco peso la hace mas amigable para el porte oculto que a su vez tiene un enemigo, el sudor/oxido. Existen mil y un aditamentos para ayudarnos en este tema, sale ganador el polimero, pero ojo!!! el acabado Tenifer de las Glock tambien hay que darle un poco de amor eh!!!
y que hay con las armas de otro color o pintadas, hasta ahora solo pude tener en mis manos un M4 de la misma Colt creo que era el 6920, pintada con Krylon y acabado llamado Piel de Dragon que es hecho con mallas por el mismo operador. Hay acabados de fabrica como los 2 tonos y luego los hechos en casa como los de Krylon, una forma de no meterle uno la mano es llevandola al armero especialmente en USA y hacerle un acabado Duracoat.
Aqui una foto de como salio el amor del papa Glock con hello Kitty. Edicion Limitada!!!!!



The Shield Strike Team
agresividad en combate

LopezLandauro

Un detallito, la CZ SP-01 (5ta foto) no tiene nada de polímero, es 100% acero con grips de jebe, pero el punto principal del Chacal es verdad, cada vez hay más polímeras.
Mi opinión personal: la estructura básica y diseño de las armas no ha cambiado en 100 años, las mejoras que se han dado han sido en capacidad de cargadores, ergonomía, etc. (iba a poner precisión, pero realmente lo dudo). Seguimos disparando calibres como el .45 ACP, el 30-06 o el 9mm Luger, bajo los mismos principios mecánicos; conceptos mucho más viejos que nuestros bisabuelos. Aquí la tecnología en esencia no ha avanzado casi nada. Las fábricas igual tienen la tendencia a lanzar nuevos modelos principalmente por temas MARKETEROS, o sea, para vender igual o más. Para mi, el uso del polímero tiene para los fabricantes un principal objetivo: reducción de costos de manufactura. Y si uno tuvo éxito (en este caso el más exitoso fue el Sr. Gastón Glock), el resto tiene que seguir la tendencia; este esquema se repite en casi todas las industrias (nadie se quiere "quedar atrás").
Conclusión, en lo que se refiere a mi persona, estoy por probar una Glock (esta semana espero que esté mi licencia y pueda recoger mi "plástico"), pero prefiero en general, que en mis armas no se "abaraten costos".
Reitero, es una apreciación personal.

Saludos,

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

gruespac-espe

me parece interesante los modelos pero pienso mas en un revolver de polimero con cañon de 4 pulgadas calibre 38. el revolver ranger, considero personalmente que es un pequeño wolkswagen pero eficiente.. no es un arma que pueda exigirsele mucho.. podria mejorar mas en el material y  acabados, no estaria mal un revolver de con acabado de polimero...

JJS

si es de polímero LopezLandauro, el que se muestra es el modelo CZ 75 SP-01 PHANTOM.

Tomate©

#8
Cita de: LopezLandauro en 06 de Julio de 2009, 04:29:04 PM
Un detallito, la CZ SP-01 (5ta foto) no tiene nada de polímero, es 100% acero con grips de jebe, pero el punto principal del Chacal es verdad, cada vez hay más polímeras.
..........................

El error es tuyo estimado, ya que la foto que pone elchacal es una CZ Sp-01 Phantom que si tiene un armazón de polímero.

http://www.czub.cz/index.php?p=32&idp=1&ids=3&idz=239&lang=en
http://cz-usa.com/products/view/cz-75-sp-01-phantom/


PD: JAJAJAJAJA en simultaneo con JJS



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

LopezLandauro

UPSS!! Tienen razón, no vi el Phantom, mis disculpas, pensé que era una SP-01 normal.

Saludos,

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

juancho

¡Excelente "ladrillo" Honolable Sensei!!. En verdad, creo que con el tiempo finalmente todas las armas serán del lado muy oscuro debido a cuestiones de costo y hasta de ecología. Quizás afirmen que con el objetivo de no seguir extrayendo hierro de las minas y dañar el ambiente, todos deben utilizar polimeros en reemplazo del fierro. Mi Tanfoglio también tiene polimero (sshhht, no hagan luz), pero mientras eso suceda, nada se acerca a la sensación de poseer y sentir un fierro de a verdacito, con peso, ya sea niquelado, pavonado o de acero. Jáa.
Ser bueno es fácil, ser justo es lo difícil

AGUILA FORTE

Si quieres paz, preparate para la guerra!

elchacal

#12
Cita de: AGUILA FORTE en 06 de Julio de 2009, 09:26:15 PM
que hermosas las condenadas... >:( >:(

Seeeee....pero es una lastima Sam...¡Son todas de platico....!


Cita de: juancho en 06 de Julio de 2009, 06:56:32 PM
.... Mi Tanfoglio también tiene polimero (sshhht, no hagan luz),....

Seeee! me encanta la incongruencia de los rebaños, sigue la corriente no mas!!..ademas tienes razón, no hagamos luz ya que tu estas infiltrado donde "ellos" por cuenta nuestra...y hasta ahora ni cuenta se dan los bol...s!

.................(Puro acero, soy un Iluminado!!)

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

elchacal

#13
Cita de: FOXHUNTER en 06 de Julio de 2009, 11:22:31 PM
Por favor aclarar este panorama ante los cientos de "hermanos de la luz" que estàn enarcando la ceja derecha con indignaciòn......

¿Aclarar? siendo tu uno de los mas respetables lideres del Team TANFOGLIO (ahora en serio)..¿habria que hacerles recordar, que esta famosa casa, ya aposto a la era del plastico?
Dicho sea de paso, se que algun día tendre una FT-9, en verdad me encanta su presentacion.

Citar

Solo...tomo como referencia una de las pistolas mas compradas en Peru de esta marca:

Pistola marca TANFOGLIO cal 380 auto (9mm corto)
750 grs.
cañón de 3.66".
miras fijas.
capacidad 14+1 tiros.
Sistema de disparo de doble acción, para ser portada con martillo adelante o armado y asegurado.
Botón expulsor de cacerina reversible.
Pistola con armazón de POLÍMERO.


..............¿Culpa de la pandemia del 'Aleman'?...
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

RONNIE_GLOCK25

Cita de: FOXHUNTER en 06 de Julio de 2009, 11:22:31 PM
Juancho.....yo te consideraba mi xoxera y colega de la luz....

Por favor aclarar este panorama ante los cientos de "hermanos de la luz" que estàn enarcando la ceja derecha con indignaciòn......

poco a poco se estan plastificando chochera , aceptalo
Ronnie Fernández                 
. / .