Como proteges tu casa?

Iniciado por glock 17, 07 de Marzo de 2009, 11:22:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

glock 17

Seria bueno intercambiar datos para incrementar la seguridad de nuestras residencias. Yo particularmente vivo en un piso 8, pero con todo y eso tengo una fuerte reja de seguridad aunada a una puerta de madera, ambas al pasarles llave atraviesan internamente barras de acero de refuerzo aparte a las de  las cerraduras.

Y en mi cuarto mantengo en una gaveta mi pistola cargada con otro cargador al lado(no tengo niños), para alcanzarla tendria que pararme porque me queda a 2 metros, no me gusta eso de tenerla a la mano en una mesa de noche porque por cualquier ruido uno dormido la tomaria sin estar perfectamente en pleno uso de nuestras facultades, pero al tener que pararme para agarrarla ya me despertaria y estaria plenamente consciente.

Y si viviese en casa, un perro guardian seria obligatorio, me gustan los rottweilers porque esos bichos tienen complejo de panteras asesinas jaja y si los choros los llegan a envenernar no sera antes que ladren bastante.

Aparte creo que lo ideal seria un porton electrico, rejas y puertas de seguridad, cercas electricas  con su respectiva alarma y habria que averiguar los sensores de movimientos porque los gringos los usan mucho pero acuerdense que la diferencia de precios entre los united y aca es barbara.

Saludos y espero sus complementos
"El fin justifica los medios"...

viajero2008

De inicio la seguridad para las personas que viven en un edificio de departamentos empieza un poquito mas alla.

Saber y ser conciente de las personas, vehiculos, instalaciones y actividades regulares que hay en la periferia y que puedan afectarnos cuando salimos de o regresamos a nuestro domicilio. Como bancos, discotecas, bares, embajadas, etc

La seguridad perimetrica y control de acceso existente en el edificio en que se domicilia, pueden ponerlo a prueba para estar seguros. ¿Que otros residentes viven con usted? constituyen una gran tentacion para delincuentes, secuestradores o terroristas? Algun residente por su personalidad o actuacion puede constituir un riesgo para los demas?

Las areas de estacionamiento son internas o externas? Pueden ser observadas desde fuera? Tienen alguna forma o grado de control por parte del personal del edificio? VEa la iluminacion de esta area.

¿Tiene los ascensores principales acceso directo al interior de su departamento o dan acceso solo a un hall externo al departamento? ¿Tienen llave para acceder directamente al piso deseado o siempre tendra que compartir el acensor?

Las puertas principales y de servicio son de material resistente y tienen marco bien empotrado a las paredes y techo. A parte de la chapa tienen cerrojos pasantes que sean resistentes. Tienen mirillas u ojos magicos para ver el exterior? Quienes tienen accesos a la llave o a copias de la llave?

Tiene comunicacion con el concerje del edificio o un timbre intercomunicador para saber si tiene una visita. El concerje consulta con usted y cumple con anunciar previamente cuando usted tiene una visita personal o cuando llega personal de servicio solicitado o no por usted? El concerje lleva un cuaderno de registro para anotar al personal de servicio que ingresa y registra con que material o herramientas lo hace? Se lleva un control de los vehiculos de servicio o mudanzas que tengan acceso al edificio, se solicita las credenciales, el DNI y se verifica con la compañia correspondiente, en especial cuando se trata de un servicio no solicitado? Este control incluye la hora de salida y revision de paquetes y la conformidad del residente que los solictó? 

disculpa la interrupcion, tengo un imprevisto, continuo en unos minutos mas
amat victoria curam

gunfighter

creo que en caso de departamentos seria bueno tener una larma interna que puedas accionar,los asaltantes le tienen miedo al escandalo y que aparescan los vecinos, otra recomendacion es tener el arma cargada y llevarla todo el tiempo, yo en mi caso la llevo conmigo todo el dia y cuando duermo la dejo en mi mesa de noche para poder acceder a ella rapidamente, es decir si atacan tu casa mientras buscas tu arma ya es demasiado tarde y si esta descargada peor aun, el peligro cae cuando menos te lo esperas

glock 17

Pana no se como sera en Peru pero aca si quieres puedes armar un tiroteo y nadie sale, solo cuando cesa. Lo de alarma en departamento me parece un lujo, porque es imposible que rompan la reja y puerta sin que te des cuenta. Y mejor alarma que mi glock 17 no lo creo. Donde si coincido contigo es si se tratase de una casa.

Pero no estoy de acuerdo con tener el arma a la mano cuando estamos dormidos por las razon ya expuesta arriba.

saludos
"El fin justifica los medios"...

viajero2008

#4
Todo sistema de alarma contra intrusión tiene una sirena de alto perfil o una alerta silenciosa a distancia para puesto de control remoto, o tiene una combinacion de ambos. Si tienes un proveedor de servicios de seguridad, la alerta remota tiene comunicacion con el puesto de control de la compañia. En los centros comerciales del ramo venden alarmas con un panel o mando central que en caso de activarse la alarma te permite ver en el panel que sensor y en que sector es el que se ha activado y paralelamente el panel posee un sistema para efectuar en forma automatica llamadas a telefonos de emergencia cuyo numero tu puedes programar, aparte de activar la sirena respectiva. Tambien acepta enlace con sensores de humo.

A parte tenermos que ver las posibles rutas de evacuacion en caso de incendio o sismo, asi como las zonas de seguridad. Tener extintores de fuego pequeños y revisar que no haya condiciones inseguras tales como cables conductores de electricidad en mal etado o pelados, fugas de gas, etc, Evitemos realizar actos inseguros y ensayemos nuestros procedimientos para los diversos tipos de emergencia que podamos tener.

Debemos disponer de un cuarto seguro anti-intrusión, esto se puede lograr adaptando una habitacion que tenga disposicion idonea para ese caso y se refuerza las medidas de control de acceso y seguridad para convertirla en un refugio de bajo perfil, dotado de un sistema de comunicacion de emergencia como un celular o linea telefonixca que no pueda ser cortada, medicinas, alimento, agua y algun tipo de arma. Se debe ensayar, por parte de los residentes del departamento, la evacuacion desde diferentes partes del departamento hacia el cuarto seguro, culminando cuando se a cerrado la habitacion y se ha asegurado por dentro.

la mejor solucion es portar el arma, para no alejarse de ella. En la noche si duermes a puerta cerrada de tu habitacion puedes tenerla en tu velador a lado de tu cama lista para ser usada.
amat victoria curam

viajero2008

Y a parte de reforzar tus barreras fisicas y proveerte de sensores de alarma

debemos asegurarnos de que alguien va a venir a investigar la razon de la alarma y que este en condiciones de prestar el apoyo que se requiera.

preventivamente debemos tener algunos planes generales y flexibles para algunos tipos de emergencias, como intrusiones, incendios, sismos, y debemos ensayarlos para estar familiarizados con ellos a la hora de darle cumplimiento.
amat victoria curam

elchacal

#6
Una de mis especialidades (hoy en día, ya no ejercida) ha sido Diseño e instalaciones de sistemas de seguridad contra asalto y robos e incendios.
Desde mis épocas a hoy en día, mucho ha adelantado la tecnología, y lo mejor que esta ocurriendo es que es de fácil adquisición, económicos y es de acceso para cualquiera que tenga intención de proteger su hogar, desde sistemas protección perimétricos, hasta sistemas de alarmas sectorizada o general automáticas de todo genero, pero solo me queda recomendarles que no crean que estos sistemas cuan sofisticados que fueran evitaran por completo una intrusión ilegal a tu hogar, solo te permitirá alertarte y ganar tiempo. Y con algo de suerte hacerlos huir, pero no siempre es garantizado que sea así, pero cumple una función a no dudar en la mayoría de los casos..ser disuasiva, mas no infalible o ser pasivo de ser anulado total o parcialmente, dependiendo de su diseño base.

Hay cuatro (4) cosas que son los mejores aliados del ladrón o intruso del hogar:

Silencio-Oscuridad-Accesibilidad-Confianza.

Sobre este Tema seria adecuado abrir un post aparte, creo lo amerita.


Cita de: viajero2008 en 07 de Marzo de 2009, 03:50:58 PMEvitemos realizar actos inseguros y ensayemos nuestros procedimientos para los diversos tipos de emergencia que podamos tener. Debemos disponer de un cuarto seguro anti-intrusión, esto se puede lograr adaptando una habitacion que tenga disposicion idonea para ese caso y se refuerza las medidas de control de acceso y seguridad para convertirla en un refugio de bajo perfil, dotado de un sistema de comunicacion de emergencia como un celular o linea telefonixca que no pueda ser cortada, medicinas, alimento, agua y algun tipo de arma. Se debe ensayar, por parte de los residentes del departamento, la evacuacion desde diferentes partes del departamento hacia el cuarto seguro, culminando cuando se a cerrado la habitacion y se ha asegurado por dentro. la mejor solucion es portar el arma, para no alejarse de ella. En la noche si duermes a puerta cerrada de tu habitacion puedes tenerla en tu velador a lado de tu cama lista para ser usada.


Es lo que siempre suelo sugerir a mis amigos con o sin tenencia de armas, enseñar y entrenar a la familia sin excepción, definir que nadie contradice ni desobedece al “Líder”, con un 2° a cargo, (mayormente la madre o hijo/a mayor) se obedece sin chistar, todos tienen una tarea y responsabilidad definida, sea para con otro o para si mismo.

Tener definido  una habitación adecuada, podría ser un baño interior o un dormitorio, determinado, cualquier habitación de casa o departamento, la mas adecuada. Tal como menciona Viajero2008, un “refugio” o “cuarto seguro” con lo necesario para protegerse y con puertas debidamente reforzada, asegurable por dentro, sistema de comunicación con el exterior, sin llegar al nivel de sofisticación o de “ciencia ficción” es posible dentro del gasto moderado y utilizando infraestructura común disponible, la idea es “ganar tiempo y estando protegidos lo mejor posible”

Sabiendo prevenir, y organizarse, podría evitarse caer en situaciones de riesgos innecesarios de peligro , ganar el tiempo necesario hasta que lleguen las fuerzas de seguridad, y evitar al máximo el enfrentamiento directo.

Pero de ser necesario, tener todo planificado, si se da el caso, dando la cobertura necesaria,  y la libertad de actuar al “líder” sin poner en riesgo a ninguno de los integrantes de la familia por disparos o rebotes de proyectiles, lo que se conoce como “fuego amigo” o “bala perdida” respectivamente.




Cita de: viajero2008 en 07 de Marzo de 2009, 03:50:58 PMla mejor solucion es portar el arma, para no alejarse de ella. En la noche si duermes a puerta cerrada de tu habitacion puedes tenerla en tu velador a lado de tu cama lista para ser usada.

Se que algunos no están de acuerdo, pero eso esta en cada uno, en su capacidad de reacción y respuesta, de nada vale tener un arma muy cerca o bajo la almohada si es de sueño pesado o reacción retardada o peor aún reacción “zombi”, que va a hacer todo lo inesperado, apenas “salga de su letargo”.

Yo jamás dejo en la mesita o velador mi arma de puño, no me hago a la idea un día que esa misma arma un día me este apuntando a la cabeza o sea utilizado contra mi familia por otra persona.

En mi caso especifico, mi arma esta adosada al costado de mi cama, sin estar a la vista, estando echado, en posición natural basta descolgar la mano. y queda “si o si” sobre mi arma, revolver o pistola.

Mi escopeta..bueno desde siempre también, ahí esta igualmente ….a la distancia de la mano.


Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"