Disparar o esperar a que te disparen ?

Iniciado por Cypress191, 29 de Mayo de 2014, 01:16:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cypress191

La pregunta suena tonta, pero con leyes tontas la pregunta es la siguiente. ¿ Si ves a un sujeto venir hacia ti, caminando, corriendo o lo que sea y lo ves sacar un arma, cual sería tu reacción, dispararle inmediatamente ni bien ves salir el arma de su pantalón o esperar a que saque toda el arma, se acomode, te apunte o haga algún ataque ?...Si la opción es la primera, dispararle ni bien lo ves sacando un arma, legalmente no te correspondería ir a la cárcel por no esperar a que te ataque ?...Que opción tomarías tu REALMENTE ?

Escena 2: Que pasa si era un ladrón al que mataste, que te halla apuntado y amenazado, o no (si lo mataste ni bien viste el arma), y al llegar la policía y el fiscal ven que el arma que tenía era de juguete (réplica). ¿ Que pasaría legalmente contigo, te vas a la cárcel ?

Sólo quisiera escuchar comentarios de los compañeros del foro para ver que harían, ya que hay varios acá con muchos años de práctica o como van las cosas hoy en día en el país, es más probable que el próximo ataque de un ladrón hacia ti sea con un arma de fuego y las leyes protegen a las lacras. Saludos.
Sin armas no hay revolución y sin revolución no hay libertad.

chotano

La primera pregunta no es muy clara, si veo una persona que viene  hacia dónde estoy, no sé si viene huyendo o se dirige a otro lado, mi reacción es ponerme en estado defensivo arma en mano, si esa persona está parada y de repente se dirige hacia mi persona  y saca un arma inmediatamente trato de ocultarme o parapetarme y saco mi arma y le disparo antes que lo haga él, todo ésto es muy rápido, en cuanto a la segunda pregunta, igual le disparo yo no sé si el arma es de verdad o de juguete esa no es mi culpa , estoy repeliendo un ataque.  En otros países basta que tu hagas el remedo de sacar un arma a un policía y te acribillan inmediatamente, existen muchos videos de ésto.

Gurkha

Pero amigo Chotano estamos en Perú, acá ni la policía tiene la protección del estado en cuanto a ataques de ese índole, ellos son denunciados y la "bendita justicia" peruana favorece al delincuente, acá tenemos ejemplos claros (Miguel Llanos por decirlo). En cuanto a las preguntas de Cypress 191 es difícil responder, depende de la reacción, depende del teatro de operaciones, depende de varios factores. Las reacciones son distintas de cada persona, sólo nos queda esperar que esto nunca nos suceda y si sucede reaccionar lo mejor posible.

cacciatore

Si sientes el peligro y tu instinto te dice que te van a matar dispara. Es diífici acallar a la mente y "sentir" pero se llega a desarrollar esta cualidad o sexto sentido.l

Paris

A la primera pregunta, concuerdo en el sentido de que inmediatamente que nos damos cuenta de un posible o probable ataque, nuestra reacción inmediata debe y tiene que ser, definitivamente, ponernos en un lugar o espacio seguro (parapetarnos y protegernos) con la mano colocada en el armamento listo para desenfundarlo (estos es ya haber sacado el o los seguros de la funda para extraer el arma) y si además de ello evidenciamos que nos van a agredir, lesionar, o atentar en contra de nuestra vida (o la de otras personas, también así de esta manera opera el derecho de legítima defensa), paso dos sería desenfundar el arma inmediatamente y proceder a utilizarlo, en protección de nosotros mismos o de terceras personas.

Al segundo supuesto, habiéndose desarrollado todo el caso anterior, empero se demuestra que el arma de fuego es una réplica, juguete, imitación, (o hasta puede ser de verdad pero se encuentra inoperativa, no cicla, no percuta, etc.) dicho objeto se toma como verdadero, esto es como si fuese real, en vista de que el efecto inmediato que causa dicho objeto usado por el delincuente es real, amedrenta, atemoriza, o, amilana a su víctima y a través de ello logra su objetivo deseado, asalta, roba, extorsiona, ultraja, viola sexualmente etc., a su victima.
Paris - CZ .308

chotano

Lo que tenemos que tratar de cambiar es nuestro modo de pensar y reaccionar como la lógica nos manda, si nos vamos a poner  a pensar como comunmente piensa los peruanos estamos fritos, pongo un ejm. estuve hace unos años en una reunión sobre seguridad y el expositor ,una  persona  militar conocida hablaba como repeler un ataque, mencionaba si un sujeto me ataca con una piedra , no le vamos a meter un balazo, inmediatamente levanté la mano y expresé mi punto de vista; no estoy de acuerdo con Ud. si a mí alguien me ataca con una piedra, roca ,yo no le meto un tiro, le meto dos, la razón si me cae la piedra puede hasta matarme está utilizando un artefacto como un arma, puedo quedar paralítico, ciego o con daño cerebral, la concurrencia se rió y el expositor se quedó mudo.  Nuestras reacciones son diferentes pero a mí o mi entorno los defenderé si las condiciones me lo permiten.

PT-938

En el caso 1 yo creo que si mantienes tu perímetro de seguridad y estas atento de tu entorno, al momento que lo ves sacando el arma tienes tiempo de sobra para huir o buscar cobertura y desenfundar tu arma, si tienes la oportunidad de huir del lugar y no enfrentarte entonces hazlo.

En el caso 2 concuerdo con los compañeros del foro porque no sabemos si esa pistola es de verdad, esta operativa o es de juguete, de todos modos están utilizando ese objeto para delinquir y que podría atentar contra tu vida, la de tu familia o de tu patrimonio.

Paris, la ley de la legítima defensa no contempla el uso del arma de fuego para proteger a terceros por muy tonto que suene y es por eso mismo que yo no la utilizaría para ese caso a no ser que ese tercero sea mi familiar porque en tremendo problema te vas a meter.

Saludos,

chotano

La ley de la legítima defensa , sí contempla la defensa de terceros, de ser un familiar del amigo taurus al cual no conozco y es atacado por un delincuente lo defendería como si fuese un familiar mío,  seamos solidarios, me a tocado salir en defensa de terceros y nunca he tenido problemas todo lo contrario solo agradecimiento y que esas personas tal vez sigan en este mundo.

Cypress191

Interesantes respuestas. Responderé mis propias preguntas. Si bien las leyes no nos amparan tenemos sólo dos opciones que son las dos únicas reales:

1.- Morir tontamente a manos de la lacra por temer a estas leyes taradas.
2.- Matar a la lacra y enfrentar un proceso y posible encarcelamiento.

Tengo un hijo, el cual su futuro depende de mi y no pienso morir sin haberle dado ese futuro, por lo tanto ni bien vea a un tipo con ademanes de sacar un arma yo ya la tendré desenfundada y si el la saca...le repartiré su correspondiente ración de pepas al instante, sin opción a que parpadee. No esperaría a que ese germen social ponga en riesgo mi vida y el futuro de mi hijo y el de mi familia.

Afrontaré un proceso y posible cárcel, pero por lo menos, en el caso más extremo, podré darle una mano a mi hijo desde una cárcel a estar muerto y la lacra corriendo libre en el campo.

Sólo queda prepararse para estos posibles casos extremos y que leyes injustas no nos aten de manos y nos quiten nuestro derecho a legitima defensa. Espero Dios nos libre de casos como estos, donde la ley y el gobierno son los peores enemigos en nuestro país, pero en caso me toque, pienso estar muy preparado y esperándolos.

Saludos.
Sin armas no hay revolución y sin revolución no hay libertad.

prom93

#9
En Un momento De vida o muerte, la desicion es facil....pensar en problemas juridicos seria una perdida De tiempo.

atmac1953

Muy difícil situación si te pones a pensar primero en las controversiales Leyes peruanas. Pero el mismo Cypress191 responde para mi gusto lo que también haría, le meto el tiro, salvo mi vida y/o la de mi familia y luego con un pool de abogados enfrento la demanda.
A propósito de la "Ley de Defensa Personal" si usted le dispara a un delincuente que lo ataca con un enorme cuchillo (por ejemplo) y lo mata; eso es un 'estado de necesidad justificante' porque si no lo hacía, él lo mataría o le haría mucho daño. No significa para nada desequilibrio de fuerza ni algo parecido.
Como dijo alguien en otros temas anteriores, mejor que muera el delincuente y no yo o alguien cercano a mi.
ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"

juan_castro

el instinto de supervivencia para mi es primero, prefiero estar preso pero vivo...
que darle el gusto a algun delicuente HDP, todos tenemos familias que nos esperan
esposas, hijos, padres... si yo tengo mi arma con su respectivaa licencia (defensa personal),
no dudare en usarlo... hay gente que nunca tuvo la oportunidad de defenderse de estos delincuentes HDP...

miren este video... (si es sensible mejor no lo vean)

https://www.facebook.com/photo.php?v=594979590616220&fref=nf

PD: espero no me pirateén.
Dichos populares:

- hay dos cosas que no se pre

chotano

El video es muy significativo, nos muestra el menosprecio por la vida de este delincuente un tipo como ése es irrecuperable, esa frialdad para matar es sinónimo de una patología terrible, el taxista  muerto por las puras para robarle lo que tenía en los bolsillos, a estos delincuentes no queda más que fondearlos para así evitar que sigan haciendo tanto daño, cuando mencionan que tengo mi arma con su respectiva licencia no dudaré en usarla, la legítima defensa se realiza con o sin licencia, se juzga el acto en sí, lo de la licencia es aleatorio. Al ver este video me provoca la sensación que tengo que cuidar mucho más a los míos y provoca una sensación muy desagradable.

Cypress191

#13
Como se aprecia en este video y en otros, la vida no importa para estas escorias. No lo amenazó, no le advirtió, simplemente le disparó a sus espaldas y punto, para robarle unas cuantas cosas. Mientras tanto el gobierno a esto sólo se cruza de manos y los policías meten presos a civiles cuando nos protegemos como vimos en el reportaje del canal 2 y encima el policia cachaciento le dijo por que diaparas tu arma si no eres policia, te vas detenido...que tal connnnnn....no tienen sangre en la cara. Yo me pregunto que les cuesta renunciar al pacto de San José y aplicar la pena de muerte a estas lacras, o acaso el pacto de San José a ayudado a algún inocente en toda nuestra historia peruana ? es sólo una traba más. Si hay algún presidente que quiera renunciar a este pacto y aprobar la pena de muerte tiene mi voto. Mientras tanto, yo repartiré pepa a cualquier basura social que amenace mi vida o la de un tercero.
Sin armas no hay revolución y sin revolución no hay libertad.

Veloz

Amigas vi el video en la Web, sucede en Ecuador y es un policía el asesino y ya lo capturaron.
Veloz