Opiniones Sobre Municion Sellier-Bellot

Iniciado por pulpo505, 03 de Febrero de 2009, 05:31:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tomate©

Aqui empezaron a entrar las del .22 LR, personalmente la precisión y el poco retroceso me atrajeron de esta munición y el año pasado la utilicé en competencias donde obtuve puntajes interesantes, me anduvo bien 3/4 año, pero sobre el final empezaron a ser tan desparejas que debí cambiarlas, pero compro de las que usé en la primera mitad del 2008.
Los calibres de fuego central entraron de ultimas en el 2008 y aún no los he probado, tengo un par de cajas de .32 S&W WC para probar este año, cuando lo haga les cuento.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 
No es la Flecha, es el indio.

sjhcq

Muy buenas tardes, soy Sergio Casanave Quelopana, veo el tema algo sencillo y como acabo de ser invitado a este for, quiero aprovechar un rato de mi domingo a un corto comentario.

Las municiones como los automoviles los hay de diferentes tipos y tamaños, con variedad de insumos y técnicas de fabricación, en ese sentido, es muy común que las fabricas de munición en europa, empléen camisetas de acero con un barniz de cobre (cobreado), o de zinc, esto para evitar la corroción, ahora, esto conlleva a que los cañones sean más resistentes y normalmente son con anima cromada; con respecto a las cargas propulsoras como ustedes saben, pueden existir la monobasicas y las bibasicas, diferenciando en ese sentido las presiones y capacidades volumétricas, eso depende de cada fabricante; con respecto a los fulminantes, durante decadas el sistema preferido hasta ahora es el sistema berdan, el cual a mi parecer no es de mi agrado ya que en pruebas que he realizado, tiene un margen de quemado regular de aprox 7 a 8%, aunque lo siguen empleando.

Durante los años 80', tuve la oportunidad de probar munición S&B en cal. .380 y 9 x 19, en ambas existía un % de malfuncionamiento de aprox 15%, demasiado a mi parecer, y esto debido más que todo a los fulminantes, que ó eran "muy duros", o eran muy suseptibles a la humedad, para lo cual, cualquier empresa que detecta este tipo de problemas, lo llega a solucionar de inmediato, a lo cual S&B debe de haber corregido hace tiempo.

Normalmente la munición que llegó acá era en 95 gr FMJ para el .380 ACP y los 115 gr para el 9 x 19 mm, en ese sentido, con este tipo de proyectiles tan ligeros (9 mm) y con polvoras monobásicas, los mecanismos blowback de las Uzi, Mini-uzi y Micro-uzi, así como las MGP-79A (o similares) que usaban, producian fallas en la apertura de los bloques (lógico), pero para el empleo de pistolas eran suaves y controlables; el problema es que para diferenciar las municiones para empleo en armas automáticas, se especifica el tipo de empleo, militar o civil, y normalmente por hecho de las leyes, se fabrican para "evitar" el empleo en armas que no son para uso civil.

Un abrazo y gracias por permitir escribir algo.

Ing Sergio Casanave Quelopana-PhD     
Sergio

JaimeCros

Cita de: sjhcq en 22 de Febrero de 2009, 05:35:11 PM
Muy buenas tardes, soy Sergio Casanave Quelopana, veo el tema algo sencillo y como acabo de ser invitado a este for, quiero aprovechar un rato de mi domingo a un corto comentario.

Las municiones como los automoviles los hay de diferentes tipos y tamaños, con variedad de insumos y técnicas de fabricación, en ese sentido, es muy común que las fabricas de munición en europa, empléen camisetas de acero con un barniz de cobre (cobreado), o de zinc, esto para evitar la corroción, ahora, esto conlleva a que los cañones sean más resistentes y normalmente son con anima cromada; con respecto a las cargas propulsoras como ustedes saben, pueden existir la monobasicas y las bibasicas, diferenciando en ese sentido las presiones y capacidades volumétricas, eso depende de cada fabricante; con respecto a los fulminantes, durante decadas el sistema preferido hasta ahora es el sistema berdan, el cual a mi parecer no es de mi agrado ya que en pruebas que he realizado, tiene un margen de quemado regular de aprox 7 a 8%, aunque lo siguen empleando.

Durante los años 80', tuve la oportunidad de probar munición S&B en cal. .380 y 9 x 19, en ambas existía un % de malfuncionamiento de aprox 15%, demasiado a mi parecer, y esto debido más que todo a los fulminantes, que ó eran "muy duros", o eran muy suseptibles a la humedad, para lo cual, cualquier empresa que detecta este tipo de problemas, lo llega a solucionar de inmediato, a lo cual S&B debe de haber corregido hace tiempo.

Normalmente la munición que llegó acá era en 95 gr FMJ para el .380 ACP y los 115 gr para el 9 x 19 mm, en ese sentido, con este tipo de proyectiles tan ligeros (9 mm) y con polvoras monobásicas, los mecanismos blowback de las Uzi, Mini-uzi y Micro-uzi, así como las MGP-79A (o similares) que usaban, producian fallas en la apertura de los bloques (lógico), pero para el empleo de pistolas eran suaves y controlables; el problema es que para diferenciar las municiones para empleo en armas automáticas, se especifica el tipo de empleo, militar o civil, y normalmente por hecho de las leyes, se fabrican para "evitar" el empleo en armas que no son para uso civil.

Un abrazo y gracias por permitir escribir algo.

Ing Sergio Casanave Quelopana-PhD    
Bienvenido Maestro Ingeniero Sergio,  Siempre es un placer escuchar algo de alguien con tales conocimientos sobre nuestra pasión.

CZ99

Cita de: sjhcq en 22 de Febrero de 2009, 05:35:11 PM
Muy buenas tardes, soy Sergio Casanave Quelopana,

Bienvenido al foro Sergio, sientete comodo, sientete en casa.

Espero que te des siempre un tiempo  de participàr y compartir con nosotros tus valiosos conocimientos, con esta comunidad que siempre esta muy ávida de conocimientos.

Saludos.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

rigarmi

Las balas sellier &bellot en mi experiencia habre quemado 1 500 balas en diferentes armas que tube de distintos calibres 22lr,25acp,38spl,380acp.Las balas son maravillosas,nunca tube fallas de alimentacion ni mucho menos que alguna no detonara tienen exelente "punch" ;yo dispare en mi ex revolver colt cobra 38spl balas de 1986 hace 2 años osea 11 años de antiguedad y ninguna fallo,saludos Rafael

viajero2008

Buenas noches ingeniero Casanave

Bienvenido al foro, gracias por dejarnos algo de sus conocimientos, los datos son interesantes, me hace sentir afortunado de no haber experimentado fallos con la S&B (felizmente Gracias a Dios¡¡). saludos
amat victoria curam

sjhcq

Las fallas que pueden haber psado se debe basicamente a mal almacenamiento, ya que la humedad en Lima es comparable con seaworld, no nos salen branquias todavía, esperemos solo unos cuantos añitos más (si llegamos).

Tengo entendido que la munición que viene ahora, tiene sellos en el momento del certisaje (proyectil y fulminante), creando una impermeabilidad contra la humedad limeña (soporta estanqueidad de 48 horas) según la información, no lo he probado personalmente.

La mejor forma de mantener la munición es en contenedores sellados, con extractores de humedad, más, no lo veo necesario.

Un abrazo.
Sergio

willy9mm

Bueno, visto que hay post de todo tipo les paso a contar algo que me paso con las sellier-bellot, poseo una bernardelli en cal 7,65 parabellum, como aca en Uruguay es dificil por no decir imposible conseguir esa municion siempre ando a la pesca de alguna caja, una vez me acercaron una caja de 50 seller-bellot, de las 50 creo que 45 no salieron porque el fulminante resulto ser extremadamente duro, normalmente uso las geco o las fiocchi sin ningun problema, pero esas me dieron tremendo dolor de cabeza, evidentemente con la trayectoria de la firma debe de haber sido un caso aislado, pero queria contar lo que me paso, saludos.
               willy9mm
NO DISPARO PARA MATAR, DISPARO PARA VIVIR.

BUNKER

que tal amigos, de lo q yo recuerdo esa municion el q mas la comercializo fue magnum en los años 80, cuando a mi parecer fue el bun de las armas ya q era mas facil poder adquirir un arma y habia variedad de marcas y calibres, municion de esa marca de las cuales he probado la 22, 380, 38sp, 9para y cartuchos 12 y 16 de todos con el q si tube problemas fue el 380, una vez  tube q desenfundar mi arma y el primer disparo no salio, en otra la bala estaba ya pasada y al dispara seguido me anillo el caños de mi cz.
pero eso si esa bala es mejor q la aguila y la america.
saludos
bunker
"."
.

rigarmi

Hola bunker tienes razon pero las balas 380 que traia magnum en esa epca eran de casquillos de bronce y proyectil cromado si no me equivoco,creo que esas era con fulminante berdan(creo que asi se escribe,un saludo cordial Rafael

drojeda

leyendo el foro recorde que hace unas semanas con un grupo de amigos unos de ellos ex militar con entrenamiento con los boinas verdes nos pusimos a hacer una practica a 5200msnm en la sierra arequipeña, estaba empezando a nevar pero no nos corrimos y seguimos disparando ya que uno de los amigos recien estrenaba su primera arma una cz-83 .380 y habia comprado unas cajitas de S&B y un porcentaje bastante alto no salieron el amigo ex militar menciono que en la humedad -que alla era mucha- habia problemas con esa municion llama la atencion que dicho problema se repita despues de tanto tiempo

viajero2008

Vaya sorpresa, entonces soy afortunado. Yo vivo en el distrito portuario de Callao donde hay bastante humedad, en el mes de diciembre, mientras ponia en orden mi almacen de antiguedades encontre un par de cajitas de 25 unidades de munición 0.380 ACP marca S&B comprados por mi señor padre hace unos 12 años atras y quien tiempo despues me las obsequió, aunque creo que el año de fabricación es mas antiguo, en el interio de las cajas hay unos numeros en tinta roja: 169  82 / 14. A una de esas cajitas le di tramite a principios de este año, la unica falla que tuve con mi pistola Bersa fue porque el block de cierre o corredera se quedó atras, (falla 2) asi que con un empujon a la parte posterior de la misma se resolvio el asunto. Saludos   
amat victoria curam

cz-83

Viajero2008, me gustaria que nos des algunos alcances sobre fallas , me ha llamado la atencion eso de Falla 2 que pones en el post, tal vez sea motivo ponerlo en otro post y no alterar el hilo de este.

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

hermanpiwi

OFF TOPIC
Viajero2008, tu vives en el callao? manya yo tambien, mi bunker esta por la cdra 32 de la tomas valle. tu por donde??
The Shield Strike Team
agresividad en combate

elchacal

Cita de: hermanpiwi en 02 de Marzo de 2009, 11:01:12 PM
OFF TOPIC
Viajero2008, tu vives en el callao? manya yo tambien, mi bunker esta por la cdra 32 de la tomas valle. tu por donde??

Sugiero para esos "OFF TOPIC" utilicen el PM, asi la seguridad de ustedes al ser portadores y sus direcciones o latitudes de "bunker o bases" como que se mantiene mas en reserva..¿no creen?
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"