Experiencias con glass bedding?

Iniciado por andresrcs, 09 de Febrero de 2014, 03:42:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

andresrcs

Hola estoy teniendo problemas de consistencia con las agrupaciones en mi carabina y estaba pensando en hacerle un glass bedding...  Agradecería mucho cualquier consejo o experiencia que pudieran compartir respecto a este tema,  como por ejemplo el compuesto que usan, el agente liberador,  como preparar el cañón, la caja de mecanismos ,  etc,  etc.

La mayoría de la información sobre glass bedding viene de gringolandia y como aquí no venden los mismos productos sería muy útil algo de experiencia local.

Gracias
"La victoria favorece a los que se preparan"

gatilloalegre

Que carabina? prueba primero con free floating si no resulta puedes rellenar con fibra de vidrio.

andresrcs

Ya modifique el canal del cañón para hacerlo flotante y eso fue lo que generó el problema, grupos de tres tiros salen Super precisos pero el cuarto va para cualquier lado ya que al parecer el mecanismo no quedó bien acentado y rebota, por eso quiero hacerle el glass bedding es una CZ 452... y para los que me digan que es exagerado para un 22....  Solo es cuestión de hobby,  prefiero jugar con un 22 que con un rifle más caro
"La victoria favorece a los que se preparan"

Woodmaster

viendo algunos componentes del compuesto usado para el encamado, una buena opción económica podría ser el soldimix extrafuerte, es manejable y usando betun neutral para cubrir zonas que no queremos que se pegue. (comprobado por experiencia lo del betun ), antes de usar el bedding, hay que identificar correctamente las zonas donde la accion podria estar quedando mal ajustada con la culata, asi como recomendaciones que existen en internet de gente con muchammas experiencia.

andresrcs

Cita de: Woodmaster en 12 de Febrero de 2014, 08:14:58 AM
viendo algunos componentes del compuesto usado para el encamado, una buena opción económica podría ser el soldimix extrafuerte, es manejable y usando betun neutral para cubrir zonas que no queremos que se pegue. (comprobado por experiencia lo del betun ), antes de usar el bedding, hay que identificar correctamente las zonas donde la accion podria estar quedando mal ajustada con la culata, asi como recomendaciones que existen en internet de gente con muchammas experiencia.

Gracias por la información Woodmaster... muy interesante lo del betun neutral, lo has probado con los tornillos del arma? luego de que seca el compuesto los tornillos de desenroscan normal?... eso es lo que más me preocupa no quisiera quedarme con la culata pegada para siempre a los tornillos.... gracias otra vez
"La victoria favorece a los que se preparan"

Woodmaster

En principio uno de los usos del soldimix extrafuerte es el de rehacer las roscas en agujeros roscados, cuando usamos el soldimix solo lo hacemos donde sea necesario para que la accion quede fija y un par de centímetros donde comienza el cañón, de allí hacia adelante el cañon queda libre de interferencias y vibrara libremente durante los disparos. este es el método mas común usado, obviamente hay otros métodos usados, por precaución se cubre con betún la rosca de los tornillos ya que durante el apriete algo de la pasta puede entrar y si no tiene el betún......uuuu........... pero en principio, la idea no es la de rellenar los agujeros de la acción con soldimix, si el rifle tiene los pilares, ahi un trabajo mas preciso debe realizarse para que queden bien hermanados con la culata, mas que todo paciencia..., por Internet vi la hoja técnica del DEVCON que es muy utilizado como pasta y al final comparando resistencias con el soldimix extrafuerte: ambos son resinas epóxicas y tenían resistencias mecánicas parecidas, probablemente alguien difiera con esto, si se aprende, mejor.

saludos

andresrcs

Gracias Woodmaster, muy buena información sobre todo lo del DEVCON, obvio no pienso meterle resina en los agujeros de la acción, pero como tu mismo dices , podría entrar un poco y no quiero hechar a perder el arma....  Por otro lado mi carabina no tiene pilares y también estaba pensando en mandar a tornear unos en aluminio y fijarlos con la resina epoxica,  tienes alguna experiencia con pillar bedding que puedas compartir?
"La victoria favorece a los que se preparan"

Woodmaster

No tengo la suficiente experiencia en el tema de pilares, si puedes intenta lo primero, normalmente debe mejorar la precisión, respecto al sistema de pilares existe de hace mucho tiempo,  un sistema similar lo llevan los mauser militares, sera por eso que se caracterizan por ser rifles relativamente precisos? sin menospreciar la labor artesanal del encaje de la acción en la culata.

Saludos

andresrcs

La función de los pilares en culatas de madera y materiales blandos es ayudar a mantener constante el torque de los tornillos al evitar la compresión de la madera cuando se ajusta los pernos,  manteniendo homogéneas las vibraciones en el arma
"La victoria favorece a los que se preparan"