38sp punta plomo VS 38sp FMJ

Iniciado por Josant, 17 de Diciembre de 2013, 08:19:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josant

Muy buenas noches, queria consultar en el foro sobre este tema de balistica; entre estos dos tipos de municion (hollow point esta prohibido por cosito y su gente, por eso no lo tomo en cuenta) cual es mejor para defensa personal:
-38sp punta de plomo
-38sp FMJ

El arma en donde sera usada esta municion es un revolver s&w modelo 36, no tolera municion +P. Principalmente el arma sera usada para uso de defensa personal por un efectivo PNP en actividad en su labor diaria y tambien para proteccion personal y de la familia.

Gracias por sus respuestas.
- manan qonqanichu, manan panpanichu -

prom93

Depende tambien del peso De la Bala....pero el plomo se deforma mas rapido y crea un poco mas De masa Al entrar, Las Balas Full Metal Jacket penetran mas pero hacen menos ";daño", yo mesclaria Las Dos uno nunca sabe que escenario te vas a encontrar, traspasar una puerta De carro o un delincuente en frente..

Tomate©

En realidad no hay mucha diferencia (a pesos de punta iguales), a las velocidades que se mueve una .38 S&W Spl. las posibilidades de expansión son muy pocas, por lo que siempre caemos en la colocación de los disparos (Shoot Placement) y ahí empieza a tallar el tirador y no la munición.
Si los pesos son idénticos cualquiera da, si no, la mas pesada es mejor.
En resumen, las dos son mas o menos lo mismo, yo elegiría la de plomo a igualdad de pesos de punta.

Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

javier30jr

#3
Te recomiendo las de plomo por la transferencia de energía al oponente y menor posibilidad de traspasarlo, como si tendría las FMJ.
Las de plomo, al llegar a un hueso, tienden a deformarse y encostrarse al hueso o romperlo y tratar de seguir su camino, pero las FMJ, si puede lo pasan y pueden seguir de largo y quizas salir. Igual con el torso, las FMJ hacen entrada y salida más limpia, las de plomo no.
Las municiones (en Perú, comunmente a la venta) de plomo son generalmente más pesadas, digamos 158 grains, mientras que las FMJ son más ligeras, 125-130 grains.
En otros paises venden municiones quizás más pesadas, pero acá no.
Es sólo mi opinión.

Josant

- manan qonqanichu, manan panpanichu -

Polpaul

Las unicas 158 gr que venden son las Remington de plomo desnudo y las Seller Bellot que son FMJ.... ambas muy buenas
P
Entretenedor de cuerdos

viajero2008

Maestro Tomate, en comparacion a una bala de plomo desnudo, en que ayudaria una bala de punta tronco conica fmj o semi enchaquetada, no se de cuantos grains son pero las vi usar en la escuela naval en alguna oportunidad hace mas de 18 años. saludos
amat victoria curam

H.D.O.

Importante en un revolver 38 Spl de cañon corto es utilizar la bala mas pesada, en este caso una de 158 grs, ya que no hay posibilidad de lograr la maxima aceleracion que la carga de polvora permita.
Importante tambien es seleccionar una punta con forma achatada que consiga entregar la maxima energia al blanco, en este caso es la punta tipo flat point o punta chata.
Solo la S&B  38 Spl158 grs FMJ-FP se consigue localmente que tenga ambas condiciones.
Segunda opcion es la Remington 38 Spl+P 125 grs,  punta de laton.
Tercera opcion es la 158 grs de plomo mas precisa que agrupe en el arma.
Humberto

Tomate©

Cita de: viajero2008 en 21 de Diciembre de 2013, 07:26:30 PM
Maestro Tomate, en comparacion a una bala de plomo desnudo, en que ayudaria una bala de punta tronco conica fmj o semi enchaquetada, no se de cuantos grains son pero las vi usar en la escuela naval en alguna oportunidad hace mas de 18 años. saludos

Estimado Artemio, ante todo mil disculpas por llegar tan tarde a tu consulta, problemas personales me mantuvieron alejado del foro y otras actividades y no había leído tu pregunta.

Hay varias cuestiones, en general la punta round nose RN y las de cono truncado TC se comportan más o menos parecido en balística de efectos, se diferencian en cuestiones de diseño mas que en prestaciones, hablando de igualdad de peso y materiales.

Hay calibres en que las TC (tronco cónica) permite aumentar el peso de la bala, contra la ojiva que por diseño es menos pesada a igualdad de largo (el caso del 9x19 la ojiva es de 125 grains y las TC son de 147 grains).

Cuando empezamos a jugar con diferentes pesos empieza el "lio" ya que dependiendo de las velocidades y el material de la punta serán las prestaciones y nunca hay que olvidar que las "bajas velocidades" de las armas cortas no garantizan de modo alguno la expansión de las puntas y por tanto es relativo el uso de las HP (Hollow Point).

Espero haber aclarado algo, sino la seguimos.

Un abrazo Grande Artemio.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.