El Gurú del desarme

Iniciado por LopezLandauro, 04 de Octubre de 2013, 05:46:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

LopezLandauro

Este es el "genio" caviar que escribió un librito insignificante, pero que el gobierno utiliza como LA BIBLIA para justificar sus leyes del desarme.

Aunque lo había leído antes, e incluso me lo mencionaron en el mismo Mininter, en una parte de la reunión que tuve con Pedraza Rocaza y Pinocho Latorre, realmente imaginaba que este Sr. Mujica era un hombre mayor, con experiencia, un antropólogo que tiene mucho recorrido y que ha visto mucho... Este chibolito debe de apenas haber aprendido a usar bien el PH y es el GURÚ de los desarmistas.

http://www.youtube.com/watch?v=uz8dcUNEhEU

Lo peor es que en sus análisis de qué armas usa la delincuencia, sorprendentemente EXCLUYE las armas provenientes del Estado, robadas, vendidas o alquiladas por malos elementos de las FFAA y PNP, lo que contrasta notoriamente con las noticias que a diario vemos en la prensa. Incluso cuando expone su TEORÍA que el mercado formal es el abastecedor de armas para la delincuencia, se cuida mucho en (convenientemente) usar frases o palabras como "sería", "podría" o "parece ser que"... Saquen sus conclusiones.

Dependencia unidireccional es la une sus ideas con el inodoro, Sr. Mujica...

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

Mandragora

#1
El nombre de este señor es Jaris Mujica y que yo sepa JAMAS a escrito un libro de armas lo que a escrito fue un articulo en la revista DEDOMEDIO de marzo 2010 en su número 29 y leanlo ustedes mismos para que vean el bodrio de "investigacion" y trabaja con datos de quien? jajajja de la DISCAMEC y ahora la Sucamec lo usa como biblia pero nunca DETERMINA FUENTES serias, cifras reales o algo que respalde la seriedad mezcla armas de uso civil perdidas y robadas sin discriminar cuantas son de civiles y cuantas de policias/militares luego dice que las armas cuestan de 500 a 1000 dolares (pistolas) y 200 a 500 dolares (revolver) y su reventa es de 100 dolares se imaginan comprar un arma de 500 dolares y 350 soles mas de tramites para venderlas en 100 dolares jajajja Perú serí el único país en que los traficantes de armas tiene la vocación de perder dinero y es un profesional de la catolica señores si esta clase de profesionales y esta clase de "investigaciones" se publican me disculparan el frances pero === ESTAMOS HASTA LAS HUEVAS.


UNA NOTA SOBRE EL USO DE ARMAS DE FUEGO EN EL PERÚ


Jaris Mujica

(Publicado originalmente en: DedoMedio. Año 3,
número 29, marzo de 2010. pp. 24-27.)


El mercado negros de armas de fuego en Lima

A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado negro de armas de fuego en la ciudad, o al menos no existe de manera sistemática. A diferencia de otros países de la región, en donde es fácil conseguir un arma a un precio relativamente bajo respecto al mercado formal de armas pequeñas (pistolas y revólveres), en Lima este mercado es muy rudimentario, tiene una reducida oferta, tiene pocos compradores y, por lo tanto, no está establecido en espacios regulares. Esto hace que los costos de venta de armas de manera informal sea considerablemente más altos que en otros países. Del mismo modo, no hay en, las ciudades grandes del Perú, traficantes organizados que tengan un monopolio sistematizado de las armas y jueguen con los precios del mercado, puesto que tampoco hay competencia, ni grandes volúmenes de venta al por mayor.

Las armas de fuego que se pueden encontrar en la ciudad y que se adquieren de manera ilegal tienen dos características centrales: primero, por lo general son armas pequeñas, por lo general pistolas y revólveres. Segundo, por lo general son armas de reventa o producto de robos, no del tráfico directo o importación para el contrabando. Es decir, ingresan legalmente al país, pero aquí se roban o se revenden de manera ilegal. Primera idea: no hay un mercado negro de armas desarrollado y no hay una gran importación de armas de fuego; por lo tanto, los precios de los mercados informales no son radicalmente baratos, no hay un mercado negro establecido topográficamente ni de modo regular; y la oferta es limitada, tanto en tipo de armamento como en cantidad (esto sin contar los modos y tipos del mantenimiento de las armas y de la munición). ¿Entonces, cuánto cuesta un arma de fuego en el mercado informal? Pues los precios son variados, pero normalmente entre el 40% y el 70% de lo que cuesta en el mercado formal. ¿Cuánto cuesta un arma en el mercado formal?


Las armas de fuego en el Perú

Las armas de fuego que pueden ser adquiridas en el mercado formal varían su precio de acuerdo al calibre, la marca, la antigüedad, etcétera. Existen en la ciudad relativamente pocas tiendas de compra-venta de armas (25 inscritas legalmente en Lima). Una pistola pueda costar en promedio entre $500 y $1000, mientras que un revolver entre $ 200 y $500. En el reducido mercado negro de armas de fuego, dependiendo del arma entonces, los precios rara vez son menores a $100 por un revolver de bajo calibre y antigüedad. Eso quiere decir que un delincuente de escasos recursos, que soporta su economía en ganancias relativamente bajas y cuyos excedentes son utilizados para subsistir, tiene pocas posibilidades de invertir $100 como mínimo en un arma de fuego ¿quién puede pagar estos precios, incluso en el proto mercado negro de armas de fuego? (Esto explica porqué la mayor parte de asaltos al menudeo son con armas punzo cortantes y objetos contundentes)

Ahora, como hemos indicado, estas armas no provienen de un mercado negro transnacional organizado, sino que devienen sustancialmente del robo o reventa de las armas. Discamec (Dirección Nacional de Control de Servicios de Seguridad, control de armas, munición y explosivos de uso civil) ha reportado en su informe respecto solo de diciembre del 2009, un total de 161 armas perdidas o robadas por civiles (casi todas pistolas y revólveres). En la misma línea, según el Informe del Programa Naciones Unidas para Prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras entre el año 2001 y el 2005 se han reportado perdidas o robadas alrededor de 5,000 armas de fuego en el Perú tanto por civiles como por miembros de las fuerzas armadas (cerca de 1,000 armas al año, la mayor parte armas pequeñas y en Lima). Segunda idea: gran parte de la venta de armas de fuego ilegales proviene de aquellas que son liberadas por la pérdida o robo.


¿Y las armas de guerra utilizadas en asaltos?

¿Qué tipo de armas se utilizan las bandas de asaltantes y cómo se accede a este tipo de armamento? En algunos casos, en asaltos grandes, se utilizan armas de guerra de corto y largo alcance. Las más frecuentes, al menos las capturadas por la Policía, suelen ser: AKM (que puede realizar 600 disparos por minuto de munición 7.62 x 39mm), fusiles de asalto FAL (7.62 x 51), o fusiles de asalto HK-G3 (7.62 x 51mm). Lo interesante es que estas armas son también las que utilizan las Fuerzas Armadas o la Policía. Si el mercado negro de armas de fuego es reducido y concentrado en armas pequeñas, si no hay un mercado de importación al por mayor de armas de guerra en la ciudad, y si es que los precios son considerablemente altos ¿de dónde provienen estas armas? Una posible respuesta es que provienen justamente de los almacenes de las Fuerzas Armadas y policiales, o de las armas de guerra reportadas perdidas o robadas por miembros de estas instituciones y afines.

Por otro lado, el uso de un arma de fuego en general y de un fusil de asalto en particular, requiere de un entrenamiento básico, no solo en el disparo, sino en el mantenimiento del arma. ¿Quién recibe este entrenamiento y tiene el conocimiento básico en el uso de estar armas de fuego? Pues los ladrones al menudeo no tienen ni el acceso, ni el entrenamiento ni los contactos para poder acceder, disparar o mantener armas como estas. Lo que nos parece dirigir, una vez más, el foco de atención en el personal de las instituciones armadas, ex miembros de las Fuerzas Armadas o policiales y de la seguridad privada.

Hay una correlación en esta tercera idea y que no es difícil de comprobar: que los principales actores que utilizan armas de fuego durante asaltos y homicidios, provienen, han pertenecido o han recibido formación de alguna institución ligada a las fuerzas armadas o policiales. Al mismo tiempo, mientras las armas sean de calibres más altos o armas de guerra, la probabilidad de que estos sujetos provengan de algún vínculo con las fuerzas armadas parece hacerse más grande. Esto evidentemente no quiere decir que las fuerzas armadas entrenen delincuentes, pero sí que las personas que participan de estas instituciones son quienes tienen el acceso a este mercado de armas, al entrenamiento y, por lo tanto, a estos circuitos pequeños y cerrados de comercio ilegal de armas.

El problema de los homicidios, de los asaltos, de los secuestro en la ciudad cometidos con armas de fuego es que estas armas provienes sustancialmente del mercado de reventa de aquellas armas perdidas o robadas; el problema es que quienes tienen acceso a este mercado son sustancialmente actores que han estado ligados de algún modo a las fuerzas armadas; el problema es que de los 793 homicidios registrados por el Ministerio Público entre septiembre de 2008 y junio del 2009, 360 casos fueron provocados por un arma de fuego y en al menos 40 casos se ha identificado y comprobado que los victimarios fueron de las fuerzas armadas o de seguridad en actividad. El problema es que las armas de fuego provienen de nuestros propios almacenes y no necesariamente de traficantes internacionales.




Tato

Mujica es un todólogo, tiene decenas de publicaciones de todos los temas, sexualidad, violencia doméstica, política, armas, comercio internacional, pandillaje, repostería, corte y confección, serigrafía y un largo etcétera. Es el clásico sociólogo, de esos que no se mueven de su escritorio. La publicación que hizo sobre las armas en el Perú la publicó para Flacso, un centro académico latinoamericano que capacita a todos estos investigadores. Todos son cortados con la misma tijera, escriben de todo pero no saben nada. Y fue precisa para estos aturdidos del gobierno que se agarraron de su escrito que es un mamarracho y la jodieron

martin fierro

EsteJaris mujica que ojala el diablo se lo lleve,de ese pasquin caviar dedo medio,nunca ha disparado ni balines,en una feria de pueblo y viene con el atrevimiento de escribir de armas ,en un pais civilizado hasta para  escribir sobre navajas de bolsillo(POCKET KNIVES),tienes que ser un conocedor con cierta trayectoria,seguro que si le das una pistola y le dices que te indique cual es la corredera del arma te señala la empuñadura,ja,ja,ja.

SIC SEMPER TYRANNIS

mutante

yo no perderia el tiempo en leer ha este caviar, que seguro ha escrito tremendas sandecez para caerle bien a alguna hembrita que no le gustan las corridas de toros porque son muy sangrientas ni tampoco la caza porque se apena de los conejos y liebres..........  este tipo de enajenados es una verguenza a la universidad catolica; lo mejor es ignorarlo y no publicar ni mensionar su nombre, porque asi le damos mas fama (auqnue no es malo saber de donde sacan sus ideas los genios del gobierno)
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

asesorum

¿Y donde en su sesudo estudio, esta caviar menciona a la cantidad de armas que ingresan por las fronteras de Puno, Tumbes, Piura y la Selva? ... Claro si los caviares ni siquiera se levantan del escritorio, todos sus estudios los hacen con google ¿porque no se dan una vuelta por Sullana, ZArumilla, Desaguadero y ven lo fácil que es conseguir un arma de "importación" ... Bahhh, parece una tarea de mi hijo.
Aprende a vivir y sabrás morir bien.

mirkjhael

#6
Increíble, como es posible que alguien le crea cuando ni el mismo cree lo que dice o por lo menos no esta ni seguro, basta con hacerle un simple análisis de su comportamiento y ha mentido en los puntos mas importantes, aporte de eso lo curioso es que INICIA SU MENSAJE con la idea de mas burocracia no significa mejor control y TERMINA diciendo que mejor control reduce el abastecimiento de armas ilegales y los homicidios, ¿a caso el control con esta 006 no va de la mano con la burocracia?

Que desgracia que gente sin conocimiento ni experiencia real se meta a "informar" o mejor dicho ESTAFAR a gente que desconoce, creo que ya se de donde saco Pedraza su PIEDRASA de "es una percepción" puesto que según este Gurú la criminalidad es una "sensación".
¡Piu Avanti!...No te des por vencido ni aún vencido!

jcc2

El articulo de este obscuro personaje pareciera mas bien un PUBLI CHERRY mandado a escribir por alguien con algun proposito ulterior... Hummmmmm.... A quien le podria interesar que se escriba algo asi?????? A algun otro no tan obscuro personaje que se la da de semidios y mira a todos y habla con la nariz hacia arriba como si todo le apestara y el fuera el unico dueño de la verdad?  El mismo que podria tener sus oficinas donde quedaba el antiguo aeropuerto de CORPAC en San Isidro?

Saludos,

JCC2

elgallo48

#8
Es una cosa tan normal,  y no tendria nada de extraordinario con el gobierno que tenemos,  ver este tipo de informacion, no nos sorprendamos...

Segun la sicologia actual, las personas se juntan,  se reunen con sus afines.  

Es asi que las personas cultas,  buscan ese tipo de personas para juntarse...los musicos igual...los deportistas igual, los aficionados a las armas y respetuosos de la ley, portadores legales de armas de fuego, que pagamos nuestros derechos, y nos responsabilizamos por tener una practica y entrenamiento constante, y amamos la libertad y la vida...nos juntamos entre nosotros,  y hacemos respetar nuestros derechos...

es asi como entonces yo puedo entender, podria entender,  como este tipejo, cacaseno, graduado mas que seguro,  entre cafes, en cafetines, con elucubraciones, masturbaciones mentales y  tertulias entre starbucks, y panes con huevo...  sin ninguna experiencia en estos menesteres,  pueda haber desplazado a muchas, muchisimas personas que saben, y resaben mas del asunto que este tipejo, personas con años de experiencia en estos menesteres.
puedo entonces entender que tenga vitrina, relacion,concomitancia,entendimiento con...¿ Cateriano ?...¿ Pedraza ?...¿ La Torre ? ¿ Cosito ? si nos basamos en la teoria de los afines,  entonces cacasenos igual que el, cacasenos como el, se juntan entre cacasenos,  cacaseno significa para el que no lo entienda muy bien,   como yo lo entiendo,  que tienen caca en el seno,  ¿cual seno ? se preguntaran, en el seno frontal de la cavidad craneana, osea que tienen,  harta caca en la cabeza ...no piensan...no piensan para el pueblo que les toca gobernar, servir, apoyar, hacer crecer, pero si piensan para ellos, ¿ no ven que son iguales ? son afines, son cacasenos, y nos quieren manejar, nos quieren manipular a los pensantes, los que si tenemos materia gris en vez de caca en la cabeza, osea al rey de la puna,  le quieren vender llamas,  como estan en el poder, y como tienen caca en la cabeza creen que son los dueños de todo, los amos de todo, semidioses,  y se equivocan, de lejos se equivocan...

Felizmente,  y digo felizmente,  gracias a Dios, estamos nosotros,  para hacerles recordar lo que realmente son, hacerles pisar tierra,  y hacerles bajar de  su nube de caca, vamos a estar y estamos, esperandolos,  y vamos a jalarles la cadena,  y van a pasar,  asi no quieran  por el water...hasta el mar de Grau se iran.....con todas sus teorias y estudios y replanas que se inventan...no se puede tapar el sol con un dedo....la mentira tiene patas cortas señores...
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

bersa

Srs. para evitar que los cacasenos nos gobiernen debemos los cultos lanzarnos a la política para defendernos y evitar que rijan nuestra vida los ignorantes. Basta ya de dejarnos manejar por estos individuos oportunistas. Por lo menos debemos lograr que alguien que sepa nos represente en el congreso para empezar.

supayhuahua

Yo conocía el trabajo de este señor, es bastante malo, lamentablemente por que uno publica un libro, se le considera una lumbreras. No es así, bueno pues creo que es hora de sentarnos y comenzar a escribir uno,con una buena exposición de datos.