Problema con munición en revolver Smith wesson

Iniciado por Polpaul, 27 de Junio de 2013, 06:29:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Polpaul

Estimados:

El día de hoy fuí a practicar tiro en un poligono local.
La munición destinada a este fin fué las federal (regaladas por un amigo) y reventé 50 sin ningun problema.

Al final, se me ocurrió disparar las balas seller que tenía de porte, pues tenia dos rondas extra, y para mi sorpresa, dos de ellas no salieron.

Cuando abrí el tambor, tenian ligeramente la marca del percutor, por lo que asumí que no había pegado del todo bien y las volví a meter en el cilindro.
En esta segunda oportunidad salieron sin problemas.
Son balas que vengo portando casi 5 meses.

Con temor (se tratan de las balas a las que les confío mi vida y la de los mios) me pregunto que es lo que sucedió?????

debo migrar a otra marca? es problema del revolver (smith esson modelo 10-7 2"?
Gracias compañeros.
P
Entretenedor de cuerdos

elchacal

#1

Saludos cordiales Polpaul:

No se cuánto has "manoseado" tu revolver  u otra persona a quien le encargaste hacerlo, (armar y desarmar, o ajustar piezas periódica o de vez en cuando).

Tengo la impresión que el revolver tiene "desajustado" la TENSION con la fuerza que la aguja percutor a traves del martilllo, está golpeando por accion del muelle o fleje de acero  el fulminante del cartucho, es probable que "lo hayas suavizado, para mejorar tu sensibilidad de disparo, O podría de alguna manera haberse "suavizado con el uso" aunque esto "NO ocurre asi por asi", (y si fue asi me avisas para darte un tips para que no vuelva a ocurir,  es más probable que tiene que haber sido un "ajuste voluntario).

"Dos" (2) cartuchos significa DEMASIADO tratándose de munición relativamente NUEVA como la "Sellier&Bellot", amén de su calidad de la cual no tengo la menor duda, tambíen las utilizo exclusivamente de porte para defensa personal desde que las pude conseguir, jamas me ha fallado ninguna en ninguno de sus tipos de ojibas o balas, en el caso de los cartuchos para revólveres de esta marca  utilizan fulminantes o iniciadores relativamente suaves (regulares) y no son tan duros como algunos de origen oriental.

Tengo mi revolver bastante "suave" la tension de disparo, y jamas me han dado problemas, por eso utilizo las Sellier&Bellot)

(Pudieran fallar como cualquier municion, por el trato que hayan tenido estos cartuchos y bajo qué condiciones climáticas, aunque en tu caso dudo que sea este caso).

Dudo mucho que el percutor (aguja) de tu S&W este malo, (dado que comentas la quema de un lote de 50 cartuchos federal previamente y posteriormente a las fallas)  bastaría con que lo revises visualmente si esta uniforme y correcto (la parte que hace contacto con el fulminante) así como revisar los impactos en los fulminantes ya utilizados.

Sería bueno revises (verifiques) la tensión de golpe (percusión)  con el tornillo graduador en el Grip, la aguja percutor que no este decentrado o haya perdido la forma de  ataque (punta)...aunque una S&W no le sucede así de fácil esas cosas..normalmente, salvo que el usuario sea  sea algún "manitas", o lo hayas disparado miles de cartuchos desde que esta en tus manos...y aún asi tendria dudas....





Por ultimo si no encuentras ningún cambio favorable, lo que sugeriría es acudir a un armero (los de a verdad y bien calificado) y no algún improvisado mecánico.

Espero solucionado tus problemas tengas a bien comentarlo.

Me da tranquilidad enorme que te preocupes del correcto funcionamiento de tu arma y sus municiones, más tratándose de un arma de defensa personal, ojala todos fueran así de preocupados y responsables como tú, especialmente por tu propia seguridad.

Fuerte abrazo.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

gatilloalegre

Ese tornillo no es para ajustar la presión del gatillo, tiene que estar ajustado al tope para garantizar una percusión segura, para ajustar la presión del disparador hay que cambiar el resorte del gatillo y pulir sus superficies de enganche, si hay poco juego en el cilindro también afecta el disparador en doble acción.

elchacal




Saludos cordiales gatilloalegre:

Es correcto tu explicación, la "sensibilidad" (dureza o presión necesaria) en el GATILLO es tema de pulido (limado muy ligero y exacto)  tanto sobre la uña o enganche ubicada en la base del martillo asi como en la uña de la placa liberadora o placa de enganche accionado por el gatillo, pero eso ya es tema muy complejo que requiere conocimientos y experiencia en mecánica, lo cual tiene que ser llevada a cabo por un armero muy calificado y con experiencia.

Eso es lo que alguna vez se le hizo a mi revolver, para poder reducirle la cantidad necesaria de presión en el gatillo, en doble acción, y mucho mayor sensibilidad en la simple.





Solo que en el caso de mi revolver NO fue necesario cambiarle el resorte a la placa de retención (gatillo), seguí utilizando el original tal cual, pues en su momento arrojo 3.5 Kg de presion, en doble accion, lo cual era suficiente para mi utilidad.

Respecto a "soltar" o desajustar el tornillo que tensa y asegura el  muelle o fleje, nunca he insinuado que se deba hacer tal acción, tal como lo mencionas debe mantenerse al tope para asegurar la correcta función de tensión necesaria, sin embargo he visto en más de una oportunidad revólveres accionados por muelles o flejes de aceros, que sus usuarios le "han desajustado" un tanto el tornillo de sujeción, para "suavizar" la percusión, lo cual no me parece adecuado ni seguro, sin embargo debido a la insistencia de sus operadores  "que su arma percuta normalmente", los dejo en libertad de decidir qué hacer con sus armas, bien sabes que es complicado decirles a algunas personas que es lo correcto y que no, aunque se trate de armas de fuego, eso de pretender arar en el desierto ya lo he superado hace muchos años atrás.

Se agradece tu aclaración.


Fuerte abrazo.



"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

glockrossl

Mi estimado psicoloco, compra balas nuevas y deja las del tatarabuelo para practicas, nvp, bromas aparte, un consejo que nunca esta de mas, para los que no lo saben y recordatorio para los que saben, lógicamente se trata en caso de practica, cuando no percuta una bala es recomendable no sacarla del arma hasta después de minuto y medio y dejar apuntando el arma a un lugar seguro, ya que ha sucedido que dentro de ese lapso de tiempo puede reventar o dentro del arma o en la mano, algo así como los cuetones de navidad al que veíamos desaparecer la mecha, esperábamos un rato y al acercarnos nos reventaban en la cara.

Sldos.

Polpaul

Gracias Chacalin, limpiaré bien mi arma y apretaré ese tornillito.... veremos que sucede.

Kike, esa info no la conocía.. nunca esta de mas....
P
Entretenedor de cuerdos

JUalviRO

#6
Hola Polpaul, algo adicional a las recomendaciones de nuestros compañeros: cuando vayas a la practica, inicia con tu arma tal y como esta para tu porte diario, es decir, con las mismas municiones que han estado en tu arma y sin limpieza; en entrenamientos, he visto que antes de realizarlos, muchas personas limpian su arma y cambian la municion; en algunas oportunidades les he dicho a conocidos que inicien su practica tal y como esta su arma en ese momento es decir, tal y como hubieran tenido que usarla en alguna contingencia, habia municion que salia y aterrizaba antes de llegar a los 15 metros de donde se encontraba el blanco o en otras ocasiones la bala quedaba en la punta del cañon y otras rebotaban en la madera del blanco; ten en cuenta esta observacion y vas a poder saber que tan lista estaba tu arma para actuar en el momento menos esperado.  

Saludos cordiales.
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"

elchacal

Saludos cordiales:

Así es Polpaul, Kike te acaba de dar un buen consejo, a mi se me paso.. (realmente forma parte de una norma de tirador) respecto a esperar un tiempo prudencial tal como él lo explica, "en caso el disparo de un cartucho haya sido fallido".

Como anécdota te contare que allá por la década de los 70', estando en un polígono practicando un poco de tiro, a un individuo después de ocurrirle  "estos disparos fallidos", al momento de darnos cuenta, y viendo que el tipo "ya estaba por girar el cuerpo con arma en mano",  antes que pudiéramos advertirle....no nos quedó más que agacharnos algunos y otros salir despavoridos de  la zona de tiro, igualmente tratando de buscar parapeto, ante semejante acción de este tipo,  pero lo que si fue realmente de "terror" fue que mientras algunos le gritábamos que "Eso no se hacía"...el tipo ya había volteado su revólver y estaba "MIRANDO" con la cara de sorprendido...LA BOCA del cañón.....seguramente pensando...¿Por qué no habrá salido la bala, o que paso?....

La verdad más de uno pensó que esa mañana habríamos sido testigos de un "estupicidio"...(nunca en mi caso habia sido testigo de semejante ignorancia e irreponsabilidad de alguien, practicando tiro.) despues de las amonestaciones por parte de nosotros los tiradores, solicitamos a los responsables del polígono que nunca más esta persona le fuera permitido volver a disparar en el polígono, salvo que fuera acompañado de algún tutor y bajo su entera responsabilidad, y cuando alguna vez lo volvimos a ver en el poligono (el grupo que frecuentabamos el lugar, coincidimos unanimente que era el momento de irnos a la calle a tomarnos una gaseosa y conversar hasta que se retire el sujeto del poligono.

Respecto a la intervención de JualviRO, su recomendación es también muy importante, pues cualquier usuario de arma de fuego para defensa personal, seguridad o protección de personas  (como es su caso) y especialmente a quien los porta a diario, es muy importante saber cómo se comporta tu "arma y las municiones" tal cual lo portas, pues si lo limpias o haces algún cambio en tu arma, e igualmente las municiones de porte antes de iniciar alguna practica de tiro, JAMAS tendrás la oportunidad de saber cuál habría sido parte del resultado en caso de haberte visto en la necesidad de enfrentar lo que más tratamos de evitar, pues si algo falla ...difícilmente (al menos en estos tiempos)  jamás te enteraras...y al final......¿y para que serviría, si ya eres difunto?


Excelentes aportes como los de antaño.

Fuerte abrazo.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"