pueden dar con el paradero al dueño de un arma solo por los casquillos y balas??

Iniciado por Elvindu, 15 de Abril de 2013, 10:35:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Elvindu

bueno soy algo nuevo en el mundo de las armas mas que nada es como un hobby,

mi gran duda es que pasaría si un usuario legal en legitima defensa o por evitar un robo mata  a un delincuente o lo hiere y el usuario legal y por asi decirlo para ahorrarse el problema legal y las represalias de los familiares de los delincuentes  se da ala fuga sabiendo como es la justicia en el peru  , y la pregunta es

pueden dar con el el paradero del sujeto ?? se puede saber solo por los casquillos o las balas ,saber a quien pertenece esa arma ???

carlos1986


viajero2008

La policia enviara a su personal tenico para examinar y ver que es lo que encuentra en el lugar de la ocurrencia (tal vez los casquillos y cualquier otra cosa de haya dejado en el lugar desde cabellos, colillas de cigarros, huellas dactilares o del calzado, billeteras, etc.). Tambien se buscan testigos en los vecinos y trabajadores del lugar, asi como la existncia y ubicacion de camaras de video, de cualquier indole, de seguridad ciudadana y de empresas y propiedades privadas, etc. que puedan aportar algo al respecto.

Si hay un cadaver, se extraeran la(s) ojiva(s) durante la autopsia, de hecho todo se envia hacia el laboratorio para su analisis y clasificacion en concordancia con el expediente del caso.

Todo esto si hay la buena suerte que el persona tecnico llegue dentro de las proximas tres o cuatro horas, ya que se ha sabido de casos en los cuales llegaron al dia siguiente y otros en los cuales nunca llegaron pero esto ultimo sucede mas en provincias, y uno no sabe si mientras tanto por alli paso un reciclador, un chatarrero, o los complices de delincuntes o victimas fueron a "limpiar " el lugar.

Asimismo si el tirador es sorpendido por la autoridad o videofilmado en el acto de recoger sus casquillos o tratando de extraer su ojiva, él estara aportando pruebas contra si mismo ya que esto constituye un claro obstaculo a la investigacion y un indicativo de ocultar las pruebas que puede ser interpretado como ocultar su culpabilidad /responsabilidad en el ocurrencia.

Cualquier persona que en su afan de ayudar a la policia, realiza el acto de recoger casquillos y ojivas para entregarlas en la comisaria del sector o al policia mas cercano, esta INVALIDANDO estos elementos como prueba, ya que tal valor solo se lo da el hecho de ser hallados por el personal tecnico de la PNP o por personal medico que las extrae para salvar la vida de un herido o en el ulimo de los casos el forense al hacer la autopsia. Inclusive puede tener una sancion o pena dependiendo de la interpretacion de sus actos.

Todos estos analisis toman tiempo y con suerte si no hace falta reactivos u otros materiales que no tengan en stock pues entonces saldra el resultado. antiguamente todo el trabajo de examinacion, analisis y comparacion se hacia a mano, ahora ya no, para ello esta el IBIS que facilita y ascelera este tipo de trabajo. Desde luego tiene que haber un proyectil y casquillo de muestra para hacer la comparacion. En conclusion no es facil pero tampoco es imposible, se puede dar con el responsable.

Uno de los compromisos que tiene un usuario legal de armas de fuego es estar dispuesto a asumir su reponsabilidad ante la ley, sino mas le valdria mejor no comprar un arma. decirlo es facil, hacerlo conlleva dolores de cabeza y gastos economicos, por eso se hace enfasis en que hasta donde sea posible debemos esforzarnos en prepararnos ca consiencia para prevenir, evitar, evadir pero si esto ya no es posible entonces reaccionar en legitima defensa, siempre sera mejor comparacer ante la ley para la evaluacion de tu caso en vez de que tengas una cita con el forense o peor aun que años mas tarde seas requsitoriado y acusado de asalto y asesinato, momento en el cual por lo extemporaneo de la situacion dificilmente podras probar tu inocencia. 
amat victoria curam

Mandragora

Bueno mi hermano en relación a:
-LA OJIVA: Cada arma tiene un estriado en su cañon que es único y completamente identificable siempre y cuando se encuentre la ojiva o esta no se haya dañado demasiado como para que se imposibilite un patron de las estrias de destogiro.
-La VAINA O CASQUILLO: Cada arma tiene un percutor con una huella única la cual dejará en el fulminante una grabación completamente identificable, por otro lado la uña extractora también deja una grabación única en cada arma, la recamara también pueden dejar en mayor o menor grado alguna grabación en el casquillo inclusive en algunos casos puede tatuar de manera única por fuga de gases el casquillo de manera única en forma repetitiva en determinada marca de munición o en todas, y también existe la posibilidad de algunos rastros de huellas dactilares parciales dejadas por el tirador al momento de la carga de la caserina existiendo ahora tecnicas de recuperación muy especializadas. En todo caso las respuestas para ambas interrogantes sería un SI es posible.
Un abrazo.

prom93

Seria casi imposible, a mi todavia no me han encontrado jajaja, bueno en un tono mas serio, para poder hacer eso cada arma fabricada tendria que ser disparada en un lugar donde se pueda recuperar el projectil casi intacto y el casquillo, luego poner la baja bajo microscopio, tomar fotos de las marcas dejadas por las estrillas, y luego machar esa info con el arma y guardarla en una base de datos. Por lo tanto es imposible que una agencia o gobierno pueda cargar con un gasto asi. Solo se hace este proceso cuando se recupera la bala y casquillos en el lugar del crimen y se comparan con balas percutadas de alguna arma sospechosa o de propiedad del sospechoso.

PT58MCR

Actualemnte solo por el casquillo resulta imposible indentificar quien podria ser el presunto autor del disparo y menos por el problectil; ya que el IBBIS (o siglas parecidas) todavia no esta activo; y es esa una de las razanoes por la que el gobierno ha impuesto ese registro que le llama la huella digital del arma de fuego. Sin embargo nadie ha querido pensar que la mayoria de delitos se cometenten con arma ilegales que nunca pasaran dicho registro.

jcc2

Cita de: PT58MCR en 15 de Abril de 2013, 02:04:29 PM
Actualemnte solo por el casquillo resulta imposible indentificar quien podria ser el presunto autor del disparo y menos por el problectil; ya que el IBBIS (o siglas parecidas) todavia no esta activo; y es esa una de las razanoes por la que el gobierno ha impuesto ese registro que le llama la huella digital del arma de fuego. Sin embargo nadie ha querido pensar que la mayoria de delitos se cometenten con arma ilegales que nunca pasaran dicho registro.

No solamente eso si no parece que alguien ha estado viendo demasiadas series de CSI en television ya que en la practica el IBIS no ha dado muy buenos resultados en USA y otros paises donde ha sido implementado . Solo tienen que hacer una busqueda en Google por su nombre completo en ingles: "integrated ballistics identification system" y van a encontrar mucha informacion. Como muestra (aunque esta en ingles): http://en.wikipedia.org/wiki/Integrated_Ballistics_Identification_System  ..... Aunque me imagino que con esos precios la "coimision" debe de haber llegado  a "altos" niveles....

Saludos,

JCC2

Mandragora

El tema con el IBIS es que es un paquete completo en hardware como en software consta de dos paquetes balisticos principales El BULLETTRAX (ojiva) y EL BRASSTRAX(casquillo), que incluso cuenta con plataforma para interconectar internacionalmente con todas las policias del mundo que cuenten con este sistema, el tema ahora basicamente es encontrar la ojiva o el casquillo y hacer tomas topograficas de 2D o 3D y la idea es siempre y cuando como hasta ahora tener el arma sospechosa para confirmar o negar la participación de determinada arma en un crimen o crimenes.
Ahora tener el registro obviamente limitara el tiempo de busqueda de ser un arma legal y registrada sino se queda a expensas de ubicar con trabajo policial al o los sospechosos y luego ver si se les encuentra arma o armas para hacer la comparacion.
Dentro dle IBIS existe el BRASSTRAX leanlo y entenderan por que ahora cuando vayan a registrar en el IBIS tambien registraran sus casquillos especialmente los de escopeta el cual sera el unico registro ya que como TODOS saben el cañon no es estriado por lo que el bulletrax (balistica de ojiva) no sera necesario: http://www.forensictechnology.com/Portals/71705/docs/Bchr_Supr_Solution_IBISTRAX-3D_2010-12-16_SP_web.pdf
No me diran que es un lindo día para aprender algo ajjajaaj De nada.

glock 17

Cita de: prom93 en 15 de Abril de 2013, 01:52:21 PM
Seria casi imposible, a mi todavia no me han encontrado jajaja, bueno en un tono mas serio, para poder hacer eso cada arma fabricada tendria que ser disparada en un lugar donde se pueda recuperar el projectil casi intacto y el casquillo, luego poner la baja bajo microscopio, tomar fotos de las marcas dejadas por las estrillas, y luego machar esa info con el arma y guardarla en una base de datos. Por lo tanto es imposible que una agencia o gobierno pueda cargar con un gasto asi. Solo se hace este proceso cuando se recupera la bala y casquillos en el lugar del crimen y se comparan con balas percutadas de alguna arma sospechosa o de propiedad del sospechoso.
En mi pais se hace, y son tan practicos que los costos de la prueba balistica se los cobran y con sobrecargo a los imbeciles que queremos estar legales.
Si se puede perfectamente dar con alguien que haya usado un arma en un crimen, por los casquillos o balas, por cualquiera de las 2 pruebas, mejor si son ambas porque serian 2 pruebas en tu contra, pero con una basta y sobra y por lo general son los casquillos.
Esto debido a que la mayoria usa pistolas, ademas las pocas balas recuperadas(la mayoria usan fmj) estan en pesimo estado como para hacer las comparaciones.
Seria facil si el arma en cuestion fuese legal, pero por obvias razones esto es casi imposible...porque no conozco al primer choro que registre sus armas de fechorias, o a alguien que pretenda delinquir estando previamente identificado.
Aca lo que se hace es que la policia recoge los casquillos, luego busca al sospechoso y le hace pruebas balisticas a sus armas.
Y si no consiguen un culpable o arma homicida, pues se inventa.
"El fin justifica los medios"...

carlos1986

Mejor comprate un revolver asi no tienes problemas para recojer los casquillos mi estimado

Elvindu

y q paso con el vengador anonimo , no era usuario legal ??? q fue de ese tipo que mato un asaltANTE

glock 17

Cita de: Elvindu en 15 de Abril de 2013, 06:17:35 PM
y q paso con el vengador anonimo , no era usuario legal ??? q fue de ese tipo que mato un asaltANTE
Tu lo has dicho, un asaltante. Te garantizo que si hubiese matado a alguien influyente o alguien cuya muerte provocase protestas  etc, ya ese vengador estaria preso y habrian botado la llave.
"El fin justifica los medios"...

prom93

Cita de: Elvindu en 15 de Abril de 2013, 06:17:35 PM
y q paso con el vengador anonimo , no era usuario legal ??? q fue de ese tipo que mato un asaltANTE
Ahorita con toda la tecnologia de que han hablado, cae este tio...

viajero2008

#13
Cita de: jcc2 en 15 de Abril de 2013, 02:59:12 PM
Cita de: PT58MCR en 15 de Abril de 2013, 02:04:29 PM
Actualmente solo por el casquillo resulta imposible indentificar quien podria ser el presunto autor del disparo y menos por el problectil; ya que el IBBIS (o siglas parecidas) todavia no esta activo; y es esa una de las razanoes por la que el gobierno ha impuesto ese registro que le llama la huella digital del arma de fuego. Sin embargo nadie ha querido pensar que la mayoria de delitos se cometenten con arma ilegales que nunca pasaran dicho registro.

No solamente eso si no parece que alguien ha estado viendo demasiadas series de CSI en television ya que en la practica el IBIS no ha dado muy buenos resultados en USA y otros paises donde ha sido implementado. Solo tienen que hacer una busqueda en Google por su nombre completo en ingles: "integrated ballistics identification system" y van a encontrar mucha informacion. Como muestra (aunque esta en ingles): http://en.wikipedia.org/wiki/Integrated_Ballistics_Identification_System  ..... Aunque me imagino que con esos precios la "coimision" debe de haber llegado  a "altos" niveles....
Saludos,
JCC2

Bueno parece que no todos estamos al dia con lo que actualmente se hace, la bala u ojiva es el principal identificador sobre el que se trabaja hasta que haya mayores recursos disponibles, pero me parece que desde hace algun tiempo atras lo estan. Lo cierto es que aqui en nuestro pais mantenemos dos puntos flacos, como ya dije hay casos relacionados con lugares donde el personal tecnico (que todavia es escaso en comparacion al volumen de trabajo) nunca llega y por otro lado, la mayoria de los otros casos donde demoran demasiado en llegar, inclusive hasta el dia siguiente, en ese sentido la informacion que les transmito es referida por personal tanto policial como de personal involucrado en algunos de estos casos, no unicamente es de internet.

Aparte esta el factor humano, para ello basta un boton pero en un tema de otro tipo de examen, un compañero hace buena cantidad de años se vio envuelto como victima de un asalto cerca de su casa, pero motivado por un tema de rencor personal, efectivamente el disparó en legitima defensa y se presento en la comisaria, la policia le tomó la manifestacion y luego le llevaron a otra dependencia a pasar el bendito examen de absorcion atomica, en el lugar el personal tecnico le dijo, mira flaco tenemos reactivos pero son pocos asi que ahorranos el trabajo y dinos si has disparado tu o no y como lo hiciste, si tu dices que si, nos ahorramos los reactivos y expedimos el documento correspondiente, si dices que no entones nos vas a hacer emplear los reactivos y saldra lo que haya pasado. El dijo la verdad y se hizo su documentacion confirmando que el habia disparado.

Cita de: carlos1986 en 15 de Abril de 2013, 05:46:04 PM
Mejor comprate un revolver asi no tienes problemas para recojer los casquillos mi estimado.

Carlos, no lo tomes a mal pero creo que mejor lees de nuevo el reglamento de este foro de tenencia, uso responsable y legal de armas de fuego y te abstienes de dar consejos que incitan a violar la ley, porque aqui ese tipo de consejos y actitudes estan prohibidos.


Cita de: Elvindu en 15 de Abril de 2013, 06:17:35 PM
y q paso con el vengador anonimo, no era usuario legal?? q fue de ese tipo que mato un asaltante

Si te refieres al individuo que fue asaltado en un vehiculo de transporte publico en la Avenida Perú y que luego persiguio a uno de los delincuentes para dispararle en la cabeza y luego huyó, pues nadie todavia puede certificar que el era un usuario legal de armas, sobre el caso por ahora solo se puede hacer conjeturas o suposiciones, recuerda que los delincuentes portan armas sin licencia y a ellos tampoco les gusta que, en su caso, les den un poco de su propia medicina, aunque sean por parte de colegas suyos. Si ese individuo no era delicuente, en parte ya lo es y depende mucho de una variedad de factores para poder saber si sera identificado o no pero las probabilidades siempre estan latentes. saludos.
amat victoria curam

viajero2008

#14
Ya que le le tenemos un cierto aprecio y damos un cierto valor a los datos del intenet, creo que seria apropiado como una actualizacion dejarles el siguiente enlace de la Policia Nacional de Perú.:

http://www.pnp.gob.pe/direcciones/dircri/laboratorio.html

DIVISIÓN DE LABORATORIO CRIMINALISTICO
Tiene como misión ejecutar los peritajes criminalísticos solicitados por las Unidades Operativas a nivel nacional.
- Apoya a las Autoridades Judiciales en todas las diligencias técnico científica dentro del Área de Criminalística.
- Asesora técnica y científicamente en los aspectos de criminalística al estamento de la Policía Nacional del Perú.
- Evalúa, investiga y divulga técnicas y procedimientos criminalísticos en el ámbito nacional e internacional.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORENSE
- Realiza análisis de muestras tomadas a personas y occisos para determinar la presencia de restos compatibles con disparo de armas de fuego y/o explosivos.
- Realiza análisis de joyas, minerales, aguas potables, residuales y productos metalúrgicos.
- Practica exámenes de identificación en vehículos relacionados, restaurando número de motor, de chasis y placas de rodaje.
- Efectúa inspecciones en siniestros, como incendios, aniegos, explosiones, sabotajes y otros.
- Realiza inspecciones técnico criminalísticos en laboratorios, fábricas, plantas industriales y otros lugares a fin de determinar la existencia de contaminación ambiental
*Contamos con un Microscopio electrónico de barrido.- Este equipo permite  estudiar superficies inorgánicos y orgánicos logrando una magnificación de 120 mil aumentos. Aplicándose en los exámenes biológicos de fibras y pelos, restos vegetales, restos humanos.
En el Area de Ingeniería Forense permite la determinación de marcas de herramientas, ciencia de los materiales y la identificación de restos de disparos. Su aplicación en grafotecnia permite determinar la naturaleza del papel y los componentes de la escritura.
Para el Area de Química Toxicologica determina insumos en la elaboración de la droga ilegal.

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA FORENSE
Realiza exámenes en diferentes secreciones biológicas para identificar a las personas por su ADN.
El proceso que sigue un análisis de ADN es el siguiente:
- Dependiendo del tipo de tejido se sigue el procedimiento específico estandarizado de extracción del ADN.
- Cuantificación de la muestra por espectrofotometría
- Amplificación de la muestra por reacción en cadena de la polimerasa o PCR a fin de obtener millones de copias del fragmento de ADN.
- Tipificación, donde se evidencia las características de cada una de las muestras que se cotejan (Víctima, sospechoso y evidencias).
- Es de resaltar que en nuestro laboratorio de ADN se trabaja con patrones internacionales.

Actualmente esta conformada por:
* Microcentrífuga
* Centrifuga refrigerada
* Baño maría con shaker
* Purificador de agua
* Potenciómetro
* Cabinas de flujo laminar
* Termocicladores
* Espectrofotometro cuantificador de ADN
* Analizador genético ABI PRSIM 310 WIN

Los equipos adquiridos para esta sección permiten identificar plenamente a los delincuentes como a las victimas mediante muestras biológicas por pequeñas que estas sean con una certeza del 99,9%. Es el mayor aporte del conocimiento biológico al esclarecimiento de los hechos criminales.

DEPARTAMENTO DE MEDICINA FORENSE
- Practica exámenes clínico forense en personas y cadáveres, examen ectoscópico, preferencial y apreciación médico criminalístico.
- Selecciona cortes de órganos y muestras de tejidos humanos para su estudio anátomo patológico, macroscópico, estudio citológico en muestras líquidas y secreciones biológicas.
- Participa en exhumaciones y asiste a necrópsias de ley cuando lo solicitan.
- Realiza estudios antropométricos en personas, cadáveres, osamentas y restos óseos con fines de evaluación e identificación.
- ractica estudios anatómicos forenses de osamentas o segmentos óseos estableciendo la probable data de la muerte.
- Realiza rehabilitación de crestas papilares y su posterior identificación.

DEPARTAMENTO DE BALISTICA FORENSE
- Realiza exámenes y análisis en armas de fuego adaptados o de fabricación cacera, determinando sus características de naturaleza técnico - científico.
- Realiza pruebas para detectar restos de disparos por armas de fuego, así como para establecer la distancia de su acción
- Restaura el número de serie original e identidad del armamento
- Realiza inspecciones técnico balístico en personas y cadáveres que presentan lesiones a fin establecer si fueron producidos por armas de fuego.
- Analiza productos explosivos de uso militar o civil de fabricación industrial o casero determinando sus características y especificaciones técnicas
- Este departamento cuenta con Microscopios de Comparación Balística
* Marca PROYECTINA
El microscopio de Comparación  adquirido para este laboratorio establece la identidad balística entre casquillos y proyectiles incriminados con el arma que los percutó y disparó, logrando su identificación plena y por ende del autor del hecho.

DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE
- Realiza análisis y pesaje de drogas que están incursos en DL.22095(TID) Tráfico Ilícito de Drogas con la intervención del Perito Químico, Ministerio Público, Dirandro y Conductor de droga, extendiendo un "Resultado Preliminar" debidamente firmado por los intervinientes.
- Realiza Análisis y Pesaje de Insumos Químicos incautados, relacionados con la elaboración clandestina de drogas, y estupefacientes.
   Realiza exámenes de adherencias de drogas en vehículos, balanzas, hornos microondas y todo tipo de accesorios utilizados en la elaboración de drogas, extendiendo luego un Resultado Preliminar debidamente firmado por el Perito Químico, Ministerio Público y Dirandro.
- Realiza exámenes toxicológicos y dosaje etílico en personas y cadáveres, identificando las sustancia o droga que contiene, lo que facilita el esclarecimiento de la investigación que permita una adecuada administración de justicia.
- Realiza exámenes bromatológicos en alimentos, conservas, agua potable, bebidas alcohólicas y otros a fin de determinar su aptitud para el consumo humano.
- Realiza exámenes especiales y de homologación en productos terminados como medicamentos productos galénicos, cosméticos u otros para determinar su originalidad y si son aptos para ser utilizado sin riesgo para la salud. Estos exámenes especiales se realizan empleando métodos tradicionales y métodos sofisticados por instrumentación con tecnología de punta (Cromatógrafo de gas)

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA FORENSE
- Realiza evaluaciones psicológicas en delincuentes agraviados, testigos, denunciantes y otros a solicitud de las Unidades Operativas PNP.
- Elabora perfiles psicológicos por tipo y modalidad delictiva.
- Realiza evaluaciones psicológicas a menores de edad que se encuentran en custodia por actos antisociales y/o abandono moral.
- Construye y estandariza pruebas psicológicas para uso en el ámbito de la investigación policial.

DEPARTAMENTO DE GRAFOTECNIA
Este Departamento cuenta con un equipo DOCUCENTER EXPERT de la marca PROYECTINA.
Se utiliza para determinar la autenticidad o falsedad de firmas, dispositivos de seguridad como microimpresión, fibrillas, sistemas de impresión, perforaciones, tintas OVI, imágenes latentes, características de alteraciones en textos tales como: erradicaciones químicas y mecánicas. Permite la identificación de marcas de agua imágenes coincidentes, hilos de seguridad, microtextos, estudios de tachaduras por descomposición de tintas.

DEPARTAMENTO DE FOTOGRAFIA
Los Equipos de Fotografía Digital permiten consolidarse como un referente en el área de Fotografía Forense, brindando de esta manera, un mayor aporte al sistema de Administración de Justicia. Están comprendidos por:

Laboratorio de Fotografía Digital:

Ventajas:
Revelado digital: A partir de cualquier cámara digital,  CD-ROM, USB, Escáner de negativos o planos, en distintos formatos:
       Hasta 20 x 25 copias en 70 segundos, con una resolución de 346 ppi
       Segundas copias y ampliaciones sin necesidad de negativos.
       Retoques fotográficos.
       Su manejo se realiza mediante pantalla táctil.
       Fotos de Identificación: Tamaño carné, pasaporte, etc.
       Tecnología "Dual Line": permite realzar el detalle y el contraste.

Estudio fotográfico de identificación:
- Fotografías tipo estudio: Tres fotogramas por segundo.

Archivo Digital:
- Scanner  de alta producción: 25 páginas por minuto ó 50 imágenes por minuto, a color o en blanco y negro y escala de grises, diseñado para escanear hasta 800 paginas por día.
- Scanner para negativos, diapositivas, placas de archivo fotográfico



amat victoria curam