Buenos días con todos. Mi nombre es Esteban, soy nuevo usuario de este foro y el motivo de mi consulta es sobre qué tipo de arma recomiendan para defensa personal.
He leído varios foros al respecto y me parece que una pistola es mejor que un revólver, que el 9mm NATO es mejor que el .380 AC, pero en el Perú me parece que aun no hay autorización para el uso de armas de 9mm NATO en el ámbito civil.
¿Saben cuál es el alcance efectivo (es decir, que tenga un poder de detención efectivo) de una 9 mm NATO y de una .380 AC? ¿Qué tipo de pistola recomiendan para defensa personal de uso civil? ¿Una Glock, una CZ o una Bersa? ¿Cuántas municiones de cargador: 9, 13, 15? Es que estoy en esa duda, he pensado en adquirir un arma y no tengo mayor experiencia en el tema.
Les agradezco mucho su atención, un saludo cordial.
Hola Esteban , bienvenido al Foro.
Si eres civil lo maximo que podras portar es una .380 con cargador de 15 tiros. Que marca de pistola es la mas adecuada para ti? eso debes determinarlo teniendo el arma en la mano, para que determines el empuñe, quizas una GLOCK 28 te resulte pequeña y sea mejor para ti una 25. Tambien influye cual es la forma de porte diario que vas a utilizar, siempre oculto a la cintura, en canguro tactico, en sobaquera, quizas una tobillera.
Sobre el stoping power se ha hablado bastante en otros post. Una bala .380 el alcanze efectivo es mas o menos 25 metros. Depende tambien de la pericia del tirador, no olvides que la bala sigue siendo peligros aun pasado los 500 metros.
Sobre la marca, todas las que has mencionado son buenas, consulta a tu bolsillo para ver por cual te inclinas mas. Yo te recomendaria en Orden, Una GLOCK, TAURUS PT58HC, CZ83 o Una BERSA Thunder.
Saludos.
Hola CZ99, gracias por la respuesta...
Si, soy civil y entiendo que las leyes disponen el límite como .380 AC de 15 tiros, aunque espero que la norma del 9mm NATO para uso civil se apruebe pronto, he leído muy buenos comentarios de las HP Browning.
Quería preguntar también ¿cuál es el alcance efectivo de una 9mm NATO (Luger o Parabellum)?, en cuanto a precios entiendo que las Bersa son bastante económicas y he leído en un foro muy buenos comentarios de su performance, las Glock cuestan casi el doble pero su calidad al parecer es muy superior a la Bersa.
Nuevamente gracias por la respuesta, un saludo cordial.
Aunque se esta desviando un poco el tema inicial, aqui te dejo una tabla para la mayoria de calibres de armas de puño.
(http://img220.imageshack.us/img220/6841/tablabalisticatt2.jpg)
Con proyectiles FMJ ni la .45 es muy eficiente,se requieren proyectiles modernos como la CoBonGlaser powerball,y entonces tambien preocupense de que impacten es zonas vitales! La .380ACP fue un invento de Browning
para una muy eficaz pistola de bolsillo!la 1910.Eso de disparar pistolas a mas de 25 metros,es ridiculo,lo mas seguro es correr y refugiarte,y si te siguen,desde tu refugio,dispara apuntando muy bien a zonas vitales,y si eres bueno,rodillas,entrepierna y otros,hasta la.22LR es eficaz,bien colocada.
Justo estaba leyendo sobre las FMJ, y al parecer su poder de detención es menor a comparación de las de punta hueca, que es justo lo que se necesita para defensa... la verdad no estoy muy enterado del tema pero... las balas de punta hueca son legales en Perú? De ser así, conocen algún sitio donde adquirirlas? Gracias de antemano por las respuestas.
Cita de: esteban en 01 de Diciembre de 2008, 11:59:36 PM
Justo estaba leyendo sobre las FMJ, y al parecer su poder de detención es menor a comparación de las de punta hueca, que es justo lo que se necesita para defensa... la verdad no estoy muy enterado del tema pero... las balas de punta hueca son legales en Perú? De ser así, conocen algún sitio donde adquirirlas? Gracias de antemano por las respuestas.
Respuestas:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=868.msg5949#msg5949 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=868.msg5949#msg5949)
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Las balas de punta hueca o expansivas estan prohibidas en el Peru y puedes meterte en un gran lio si descubren que las portas ahi el amigo chacal te ha puesto un link para que estes al tanto de la reglamentacion un abrazo Rafael
Shispas, no sabía que estaban prohibidas para defensa personal, seguridad y vigilancia armada... aunque si se las había visto a algunos policías en sus estuches. Gracias por las respuestas amigos.
TIPOS DE ARMAS DE FUEGO CORTAS MAS COMUNES
Los ciudadanos autorizados a portar armas para su defensa personal en sus respectivos países tienen una variedad de marcas y modelos de armas de fuego cortas de diversos calibres entre las cuales escoger. Su elección variara de acuerdo a:
- Su contextura y capacidad física,
- a su capacitación o entrenamiento,
- el grado de amenaza que probablemente tenga que enfrentar
- las armas disponibles o en venta que dentro de su alcance.
Una vez que hemos observado y determinado estas consideraciones, la pregunta inicial que debemos formularnos es:¿Qué debo escoger?¿ una Pistola o un revolver? Por lo que previamente debemos conocer las características generales de sus sistemas de funcionamiento, sus ventajas y desventajas.
Revolver:
Arma de fuego de sistema de funcionamiento manual, de acción repetidora y caracterizado por que tiene un tambor o cilindro para alimentar el arma. El Revolver de tambor oscilante, es el más común... el Tambor o Cilindro, el mismo que contiene desde 5 hasta 9 recámaras donde se depositan los cartuchos y que al apretar el gatillo gira en sentido contrario a las agujas del reloj (dependiendo de la marca), a la vez se está armando el martillo, alineando una recamara con el cañón para presentar el cartucho contenido ante el percutor; Los tambores más comunes son de 6 recámaras...
Hola Esteban te alcanzo algunos apuntes fragmentados para ver si pueden ser de utilidad... disculpa Esteban un lapsus dedus, me hizo enviarte la informacion sin el saludo y preambulo respectivo, ademas de incompleta, continuo el envio de lo correspondiente a el revolver, despues vendra los apuntes de la pistola
-Mecanismos de disparo: Están fijados dentro del armazón, externamente se observa parte del martillo y del gatillo e internamente los elementos de conexión, retención con sus muelles y resortes.
-Seguro: El revolver de doble acción es un arma muy segura, pues no es necesario llevarlo amar tillado o con el martillo montado (armado), ya que con solo apretar el gatillo se puede armar el martillo y liberarlo para que se produzca un disparo de doble acción. En el caso de un "escape accidental" al presionar sólo la cola del martillo para armarlo a acción simple, y aunque el marti llo reciba un golpe sin tener apretado el gatillo durante ese instante, el revolver no se disparará porque "el seguro interno" impide que el percutor golpee el fulminante del cartucho que está en la recámara alineada con el cañón. El seguro sólo se desactivará cuando al apretar el gatillo, és- te haya alcanzado el ultimo tercio de su recorrido hacia atrás.
Ventajas del revolver: Son la siguientes
El revolver es menos sensible al estado de las municiones, no se encasquilla, éste es un problema que interrumpe el ciclo de disparo de las armas automáticas y semiautomáticas cuando al disparar tiros sucesivos un cartucho o casquillo no sale de la recamara, o no se a loja correctamente dentro de la misma, impidiendo el ingreso de otro cartucho y por lo tanto el siguiente disparo. Con el revolver, en caso de un cartucho defectuoso, basta con presionar nue vamente el gatillo para presentar y disparar el siguiente cartucho.
El revolver puede ser disparado en cualquier lugar y circunstancia, aún estando dentro de un estuche, cartera o desde el interior de un bolsillo, con solo apretar el gatillo las veces que sea necesario disparar y de acuerdo a la cantidad de cartuchos disponibles dentro del tambor.
El revolver es inicialmente mas rápido de disparar que la mayoria de las pistolas(no Glock), porque su mecanismo de doble acción no tiene seguros externos, que deban ser desactivados, o que se nos olvide desactivar al momento de disparar.
En tiros de precisión, sin apremio, el tiro en "acción simple" con un revolver es mas exacto que con una pistola.
El revolver tiene menor número de piezas, sus mecanismos son más sencillos y es mas simple de operar / accionar.
Los revólveres, tiene mayor cantidad de modelos, con diversos tamaños de cañon en un mismo calibre, para escoger.
Desventajas del revolver:
El revolver, en la gran mayoría de los casos, tiene una menor capacidad de munición, compara do con una pistola del mismo calibre o de un calibre equivalente.
El revolver es mas lento y/o tiene menor precisión, en disparos sucesivos y rápidos en doble acción en (mayor cadencia de disparo).
El revolver tiene mayor grosor que una pistola, y es un poco mas difícil de ocultar en el cuerpo del usuario.
El revolver es un poco mas difícil y lento de cargar y recargar, comparado con la pistola, aunque se utilicen cargadores rápidos para revolver (Speed Loaders).
El tirador que necesite un arma corta de fuego para fines recreativos, para la defensa personal, o para la defensa del hogar tanto en la ciudad como en el campo puede confiar plenamente en las bondades de un revolver de doble acción.Se recomienda el uso de un revolver, antes que una pistola, a quien adquiere un arma por primera vez, o cuando se le necesita para enseñar ha disparar a alguien sin experiencia.
Esta recomendación se basa en el hecho de que si bien es perfectamente factible llegar a dominar el manejo de una pistola; la persona para quien el tiro es una actividad ocasional o que adquiere un arma para tener en casa para su "tranquilidad", dentro de un cajon, hallará mucho más fácil aprender a descargar o cargar, dispara y recargar un revolver. Mientras que el ciclo de disparo de una pistola, y las precauciones para dejarla descargada y segura, quitando primero el cargador o cacerina y luego accionando hacia atrás el block de culata o corredera para descargar la recamara y observar su interior, a fin de que quede vacía, es una lección que no siempre queda en la memoria como corresponde. Esto puede ser obvio y muy sencillo para las personas experimentadas en el manejo de pistolas y otras armas semiautomáticas, pero no lo es, en la practica, para las personas que no tiene experiencia previa en el manejo de armas de fuego y/o que no pueden disponer de suficiente tiempo para un entrenamiento contante para obtener la destreza necesaria. En estos casos, el revolver de doble acción es su mejor opción, sin olvidar que todas las persona que posean un arma de fuego tanto para fines recreativos como para su defensa propia, deben familiarizarse plenamente con su funcionamiento, características técnicas y el cumplimiento de las reglas de seguridad en su uso y mantenimiento, sin importar el tipo de arma elegida.
Pistola:
Arma de fuego de con sistema de funcionamiento semiautomático, de acción automática y caracterizado porque tiene un block de culata/ block de cierre/ acción móvil /corredera y un cargador o cacerina de empuñadura para alimentar el arma...
... -Martillo de acción simple, cuando para disparar se presiona el gatillo produciendo éste una sola acción sobre el martillo: lo libera para que percute el cartucho presentado en la recamara del cañón. Por lo que es necesario que el martillo sea previamente montado al accionar el block de culata o de forma manual, como en las pistolas Browning High Power1935 ( GP-35 ), Colt Goverment 1911.
-Martillo de doble acción, cuando para disparar el primer tiro se presiona el gatillo produciendo éste dos acciones sobre el martillo: montar y liberar el martillo para que percute el cartucho presentado en la recamara del cañón y en los siguientes disparos el martillo ya se encuentra montado por lo que el gatillo funciona en el modo de acción simple, como en el caso de las pistolas Walther PP y PPK, Walther P-38, Beretta 92F y Sig Sauer P226 y P228.
-Martillo de doble acción solamente (DAO), cuando el disparador o gatillo sólo puede actuar en el modo de doble acción como la Beretta Cougar DAO.
-Pistolas de Safe Action (lease Glock) esta parte se la dejo a los especialistas en la materia (lease team Glock)
...Las personas suelen portar sus pistolas en alguna de tres formas o condiciones de preparación, diferentes, de acuerdo a la técnica de tiro que empleen:
CONDICION UNO: La pistola esta amartillada, tiene colocada la cacerina con cartuchos y también tiene un cartucho dentro de la recamara del cañón, el seguro manual esta "colocado / activado".
CONDICION DOS: La pistola esta desamartillada, tiene colocada la cacerina con cartuchos y tambien tiene colocada un cartucho dentro de la recamara del cañón, el seguro manual generalmente esta colocado, pero en ciertas técnicas europeas no se "coloca / activa" el seguro.
CONDICION TRES: La pistola esta desamartillada, tiene colocada la cacerina con cartuchos pero la recamara del cañón esta vacía, el seguro manual no esta colocado (esta desactivado).
Ventajas de la pistola.- Son las siguientes:
Mayor velocidad inicial del proyectil en calibres equivalentes comparados a los de revolver
Mayor cadencia de disparo
Mayor precisión en secuencias de tiro rápido
Mayor capacidad de munición
Mayor facilidad y rapidez para recargar el arma
Mas compacta a igualdad de peso
Mas fácil de ocultar por su forma y espesor
Mejor empuñamiento
Desventajas de la pistola
Mayor atención en la limpieza para su buen funcionamiento
Necesidad de utilizar munición mas exacta y fiable
Mayor numero de piezas para accionar y automatizar
Mayor lentitud en la manipulación del arma para resolver cualquier interrupción del ciclo de disparo
ELECCIÓN DE ARMAS Y MUNICIONES
A la hora de elegir un arma y sus municiones para nuestro uso lo primero que tenemos que tener en cuenta es el uso que le vamos a dar, si es para:
Practicar tiro de precisión como deporte
Practicar tiro de reacción como deporte (modalidad recorrido de tiro o IPSC)
Tenerla disponible como medio de defensa en nuestro hogar
Portarla como medio de autoprotección personal
Emplearla como arma de servicio, en el caso de agentes de seguridad, personal militar, personal policial. Y saber si la portaran cuando estén uniformados, en traje de civil o para ambos casos; si es para ir en traje de civil hay que analizar si es solamente para defensa personal o también para prestar algún tipo de servicio especial como Agentes de Resguardo Personal de PMI, donde no importa que en determinados momentos se note el arma, o como Agentes Especiales en Operaciones de Investigación / Inteligencia, en las cuales el arma debe estar bien oculta.
De acuerdo con estas consideraciones y otras que nos plantearemos, como el grado de capacitacion y reentrenamiento a nuestro alcance, debemos decidir y elegir el tipo de arma que mas se ajuste a nuestras necesidades y realidad, si es una pistola o un revolver, y dentro del tipo elegido seleccionar el calibre y tamaño de arma mas apropiado.
En casos para defensa personal y seguridad debemos tratar de elegir el arma con el mayor calibre que podamos dominar al disparar, de manera reactiva y eficaz, dos o tres disparos rápidos / sucesivos sobre un mismo blanco, A distancias de hasta 15 metros como termino medio... El arma seleccionada estará destinada al tiro rápido y debe disparar un proyectil de un calibre que tenga la mayor capacidad de parada o poder de detención posible, si bien se a de conjugar este requisito con otros dos mas, y son que tenga también poder de perforación y que sea manejable.
El poder de detención o parada (Stoping Power), se define como la cualidad que tiene un solo proyectil de impactar y transformar su velocidad en fuerza de choque, transmitiéndola al cuerpo impactado. El poder de detención de un proyectil ideal para uso de las fuerzas de policía y seguridad es aquel que pueda incapacitar de inmediato a un delincuente adulto promedio que este armado, debido a que la velocidad, forma y consistencia del proyectil le permiten penetrar, deformarse, ejercer presión y transmitir la mayor fuerza de impacto posible en el cuerpo del criminal armado, ocasionándole un trauma que neutraliza el sistema neuro - muscular del área afectada y disminuya grandemente o neutralice la capacidad de lucha del criminal herido.
El poder de perforación del proyectil se define como la cualidad que tiene un solo proyectil de impactar y transformar su velocidad inicial en la capacidad de perforación suficiente que le permita atravesar un cuerpo causando grave daño, de tal forma que si un delincuente se trata de proteger dentro de un automóvil o detrás de la carrocería, aun así podría ser alcanzado por el proyectil, teniendo este capacidad suficiente para penetrar en el cuerpo del criminal y causarle un daño significativo. De mayor a menor según su capacidad de perforación nombraremos a los siguientes calibres: 10 mm. Auto para pistola, 0.40" S&W para pistola, 0.357" Mágnum para revolver, 9 mm. Luger Parabellum para pistola, 9 mm. corto o 0.380" Auto para pistola, 0.45" Auto para pistola, 0.38" Special para revolver.
La manejabilidad del arma se refiere a la cualidad de permitir, en diferentes situaciones, portarla y emplearla con rapidez, eficacia y sin complicaciones debido a su forma y tamaño. Las armas de fuego cortas de mayor calibre son grandes y voluminosas, debido a su calibre, capacidad del tambor o cacerina y a la longitud del cañón. La mayor o menor longitud del cañón influyen muy significativamente en la velocidad inicial y precisión del proyectil disparado. Un arma de cañón largo aprovecha mejor los gases, tiene mas velocidad inicial y es mas precisa que un arma de ca ñon corto del mismo calibre. En contraparte, esa misma arma es menos manejable, para que en diferentes situaciones, portar enfundada, desenfundarla y usarla con rapidez y efectividad.
Un revolver con cañón de 2 pulgadas de longitud, es muy manejable pero tiene menor precisión.
Un revolver con cañón de 6 pulgadas de longitud es muy preciso pero ya no es manejable.
Un revolver con cañón de 4 pulgadas de longitud es muy preciso, pero es poco manejable.
Un revolver con cañón de 3 pulgadas de longitud es preciso y a la vez es manejable.
Una pistola con cañón de 6 pulgadas o mas de longitud, es muy preciso pero no es manejable.
Una pistola con cañón de 4.5 ó 5 pulgadas de longitud, es muy preciso pero es poco manejable.
Una pistola con cañón de 3.5, 3.8, ó 4 pulgadas de longitud, es preciso y manejable a la vez.
Una pistola con cañón de 3 pulgadas o menos es muy manejable pero es menos precisa.
amigo esteban gusto de tenerte en el foro, mira para defensa personal debes escoger como dice el amigo viajero 2008, la que se acomode mejor a tu mano y la que puedas manipular con mayor facilidad y por supuesto al alcance de tu bolsillo, pero cuando se trata de armas es mejor invertir bien, yo poseo una BAIKAL izh 71, para mi esta bien ,me ha resultado buena ,hasta ahora no se me a trabado, y es comoda para llevar, me gustaria tener una pt58 de taurus, ya vere luego, la cz tambien es buena....... te deseo suerte.
Viajero: Vaya! gracias por la información, la verdad me has aclarado varias cosas que tenía medio en la nebulosa, gracias nuevamente.
3 balas: he revisado que las pistolas calibre 9mm makarov tienen mayor stopping power que las 380 auto, y que se hallan permitidas para defensa personal por la DISCAMEC (y particularmente me agrada la idea que sean armas rusas, deben estar super bien hechas y re-duraderas), pero el precio! en una armería he visto que las comercializan a 75 soles 25 pepas! mientras que por similar precio consigues 50 pepas 380 auto... el amigo _Alphacalibre de los videos de youtube me contó que en los states la caja de 9mm corto de 500 unid. vale algo de 20 dolares... estamos en desventaja para la defensa personal no solo en los calibres permitidos sino tambien, el precio de la munición...
Respecto a los precios de la municion, ya sabemos que de toda una vida, siempre es y ha sido un gran problema para nosotros, aun existiendo en su momento FAME, aunque no bajaba tanto el precio en el mercado, tampoco habia demasiada fluctuacion en los mismos, pues no existia escases ni abusos extremos..hubiera sido el colmo.
..Aunque utilizar por cuestiones de "stoping" balas Tokarev o 38 Super...te sugiero primero consultes con quienes aun suelen utilizarlos en nuestro país, ya que la realidad de abastecimientos, su continuidad y costos y tal vez vaya a traerte realmente momentos muy amargos y sobre todo no es gracioso para nadie tener un arma sin municiones o con las mismas, limitadas.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
asi ES AMIGO CHACAL, cuando se trata de municion yo compro siempre remington el asunto que solo consegui semi enchaquetada y de verdad no se si estan autorizadas usarlas bueno son mas caras que otras pero la municion tienen que ser buena ,no compren esa de marca aguila o la a-merc, son malisimas se hunde la ojiba y traban a kada rato, me dicen que las wolf son buenas y esas si son de ojiva ovalada totalmente enchaquetada cuestan 80 soles en armaq y me dijeron que son fabricadas justamente para la baikal, tambien son rusas.........
Hola Amigos haré varios comentarios acerca de las discuciones, en Honduras un civil puede portar hasta 5 armas y pueden ser 9mm, o hasta .45 y las venden en la armeria propiedad del ejercito y en cuanto a la munición no venden de buena calidad el aguila de 124 grs se traba en 9mm esto pasa en Jericho, Glock y Tanfoglio, la armscor aveces no detona hay que volver a martillar. Una de las mejores segun dicen es la Remington que aqui no venden,
Saludos
AMIGO gregorio, si venden en armaq las remington , winchester y la wolf
Estimado 3 Balas:
Gregorio es un amigo de Honduras que recién se ha integrado a nuestro Foro, aunque no estaría de más que se presente (si es que todavía no lo ha hecho) y nos está contando la realidad de su país.
Al decir: 'Una de las mejores según dicen es la Remington que aqui no venden', se refiere a que allá en Honduras no las venden.
Cita de: EL 3 BALAS en 18 de Diciembre de 2008, 08:17:53 PM
AMIGO gregorio, si venden en armaq las remington , winchester y la wolf
Como tú bien los has dicho, aquí en Lima, Armaq y otras armerías venden diversas marcas de cartuchos, entre ellos Remington.
Saludos :)
AAAAAAAAhhh caramba, no sabia que era de honduras , bien pues bueno las normas y leyes en otros paises son diferentes , no se porque no hay esa municion alla.......a veces son cuestiones politicas.
saludox.
Cierto amigos soy de honduras y estoy suscrito a este foro desde hace algunos meses, y si en mi país la unica prohibición es que las pistolas no sean automáticas, ni las oficiales de policía o ejército ni con reporte de robo, las cuales se tienen que matricular (sacar licencia). Aquí se ha vivido una escalada de viloencia como nunca antes y creo que la policia entiende que los delincuentes andan hasta con ak 47 por lo tanto no les conviene restringir el uso de armas de mayor calibre a loos civiles honestos.
Saludos
Para defensa, .45ACP. las otras son juguetes, lean los reportes de Iraq,les
dieron Beretas 92 en 9X19 NATO, y aun metiendole 3 o 4 balas ,los enemigos afectados,siguen disparando, los soldados se compran su clon de
Colt 1911,en .45 y ahora ya no les disparan de vuelta los alcanzados!
Tanto la 9mm Luger como la .380ACP y la .38Super con proyectil FMJ, son
igual de ineficaces, con JHP la cosa CAMBIA!
Lo mismo digo!.
saludos
aaaasssuuuuuuuu machuuuuuuuu, saco mi plata y me compro al toque una 9 mm, si o si
saludos.
Estimado Esteban: Tal como te han recomendado otros amigos del foro,es importante que al escoger tu arma para defensa personal se ha una que se acomode a tu empuñe. En mi caso durante varios años me acompaño una cz 83,arma de fabricación Checoslovaca, calibre .380, es una muy buena pistola 13 tiros en cargador, seguro y boton del cargador ambidiestro. Hace algún tiempo la reemplace por una glock 17.
Saludos Cordiales.
Ricardo
Sabia decisión...
Cita de: LunaDiente en 23 de Diciembre de 2008, 11:50:03 AM
Para defensa, .45ACP. las otras son juguetes, lean los reportes de Iraq,les
dieron Beretas 92 en 9X19 NATO, y aun metiendole 3 o 4 balas ,los enemigos afectados,siguen disparando, los soldados se compran su clon de
Colt 1911,en .45 y ahora ya no les disparan de vuelta los alcanzados!
Tanto la 9mm Luger como la .380ACP y la .38Super con proyectil FMJ, son
igual de ineficaces, con JHP la cosa CAMBIA!
Amigo Lunadiente, tengo mis dudas acerca de lo que comentas sobre los reportes de irak.
Sobre haber disparado un soldado o el que fuere a otro 3 o4 disparos es muy probable que aun no haya abatido al enemigo, pero si pienso en el papel del militar defendiendose minimo le disparo en las zonas vitales y solo una lo detiene aun sea .380 o 9mm o .45.
Mejor dicho no creo que me toque estar en irak y siendo realista si, teniendo tu arma y con una muy buena practica, sabras que hay zonas del cuerpo que neutralizan en una al enemigo con el calibre que autoriza las leyes peruanas para defensa personal.
salu2
bueno, si el fondo del asunto al que va LunaDiente es que la 45 es mejor por el poder de detencion es muy cierto , seria el arma ideal para defensa si nos lo permitiesen, ni vuelta que darle.
por otro lado dicen por ahi una par de tiros bien colocados sean hasta de una 22LR son suficientes, saquen sus conclusiones, saludos