Alguno que otros "portadores de armas de fuego" no estan de acuerdo en que segun mi concepto para portar y "presentar" arma de puño tenga que ser con un arma lo menos notorio posible, "si estuviera permitido por la ley, por mi, llevaria una "pistola-celular(y claro siempre y cuando se pudiera adquirir legalmente) "aunque una llamada, me pueda costar la vida.
No comulgan conmigo porque creo y sostengo: "En que si sacas un arma de fuego, es porque ya tienes uno o varios objetivos fijados, y la suficiente conviccion de haber llegado a este momento, que es disparar sin parpadear ni vacilaciones ¡NO HAY MARCHA ATRÁS!, Es el momento menos deseado en la vida de nadie, ¡Tener que quitar la vida a otro ser humano!, pero con la conviccion, ¡YO O EL!
Por cuestiones basicas de enfrentamientos y supervivencia con armas de fuego, la Re-accion debe ser sorpresiva y sin pausas de ninguna duda, si desenfundaste es por logica elemental que ya la accion esta delineada, motivo fundamentado existe "es el riesgo inminente de perder tu vida o de quienes pretendes proteger, por lo tanto esas milesimas de segundo de la confusion y reaccion del agresor, que no logra definir "facilmente que es lo que "presentas en tu puño "es lo que define en gran parte el resultado final, Independientemente de si eres o no responsable y disciplinado con practicar tiro basico permanentemente con tu arma, como minimo.
El "argumento mas comun que me esgrimen algunos portadores, es que las armas para defensa, deben ser "monstruosas o realmente con una apariencia "intimidatorio desde su presentacion, (sin perjuicio si es de un calibre para matar elefantes o perdices)
La verdad eso puede servir para tal vez intimidar a las personas comunes y que normalmente no estan familiarizadas con las armas, y en su gran mayoria no creen en la violencia, incluso al que mas asustarian con un arma "Es a mi, asi me apunten con una "Derringer .22LR o una de fogueo modificada (.22 short) y a sabiendas que esta completamente descargada les juro, que sudo frio, no tolero el que me apunten con ningun arma de fuego, y eso desde siempre.
Lamentablemente quienes asumen esta posicion, no quieren aceptar que en nuestro pais como muchos otros, justamente portamos armas para "defender la vida de nuestros seres amados y la de uno mismo, y justamente a "quienes quieren amedrentar o dizque disuadir son la escoria, los delincuentes comunes y los malhechores mas avezados con los que uno tiene que lidiar, son justamente quienes menos temen las armas, y peor aun, la mayoria de estos, persiguen y desean a toda costa, cueste lo que cueste, "Hacerse de un arma de fuego, lo mas rapido y facilmente ..Y que mejor "fuente inagotable que aquellos, que portan armas con esos fundamentos y poca o ninguna conviccion de realmente dar utilidad a una herramienta con todas sus ventajas y desventajas.
Para mi no hay medias tintas, Ã,¡sacar el arma para asustar o advertir!, Ã,¡disparar al aire! Disparar a los lados del agresor (con la segura consecuencias de desgraciar personas inocentes) o simplemente enseoar infantilmente que uno tiene en su funda un arma de fuego, sea adrede como quien no quiere la cosaââ,¬Â?ââ,¬Â¦tal vez alli si estaria de acuerdo que el arma sea expresamente comprada en el tipo CROMADO, NIQUELADA O INOX., incluso baoado en ORO y con su cachita de nacar o una con incrustaciones de piedras preciosas..En fin hasta con stikerââ,¬â,,¢s de winie poo o del chavo del ocho si asi lo desean.
Pero yo en lo personal no estoy ni remotamente de acuerdo que el arma de fuego sirva para ââ,¬Å"Intimidar o hacer alarde de fuerza y poderââ,¬Â?, peor aun si a quienes tratan de amedrentar es al iracundo conductor del vehiculo que te choca el auto, al ambulante malhablado que te dijo una palabrota, al cobrador de la combi que se te puso agresivo, por que no le recibiste caramelos en vez de tu vuelto en monedas, o en caso extremos andar correteando a ââ,¬Å"balazosââ,¬Â? en una calle llena de gente inocente, al raterillo que te ââ,¬Å"voloââ,¬Â? tu reloj Citicen (hecho en China) que te costo 35.00 soles, o te arrebato el celular, el cual quieres recuperar a toda costa, incluso prefiriendo ir a la carcel por asesinato, todo por un celular, que ni siquiera podras utilizar alla en Lurigancho, pues igual te lo van a quitar alli, aparte de otras cosas ââ,¬Â¦..mas, todo sea por entender o interpretar a tu manera, ââ,¬Å"El derecho a la defensa personalââ,¬Â? (cosa que no esta perfectamente definido en nuestro pais, pero la ley es la ley).
Cosa aparte que no quisiera ni mencionar, es eso de andar disparando a los pobres animales sean gatos maulladores buscando pareja o un faldero Schnauzer, porque lo detestas, ya que corretean juguetonamente tratandose de comer tus pollitos.... Ã,¡bueno eso ya ni tiene siquiera un adjetivo...!
Se y estoy conciente que algunos tienen sus armas niqueladas o en metales blancos y brillosos es por que supuestamente su mantenimiento es menos trabajoso como lo es un arma pavonada, aunque no se confien, no estan tan libres contra las inclemencias del clima y la mala manipulacion.
Y, pues en nuestro pais, comprar arma no es economico que digamos, y si lo tienen en esas condiciones, pues tendran que asumir el riesgo adicional de ser ââ,¬Å"Notorias y llamativasââ,¬Â? mucho mas, de lo que es y lo que representa para las mayorias de las personas que pululan alrededor nuestro.
Se porque y como he portado armas para mi defensa personal muchos aoos, tiempo en el que he ido experimentando las reacciones de quienes estan dedicados a agredir ilegalmente a las personas, incluso a la policia, y cada dia ver como ya el objetivo de los delincuentes es ââ,¬Å"tener un arma de fuego a toda costaââ,¬Â? la verdad, me apena mucho que actualmente la policia tenga que utilizar sus fundas con su ââ,¬Å"tapita o protectorââ,¬Â? con las consecuencias negativas de un ââ,¬Å"rapido desenfundeââ,¬Â? y no es porque asi se protege el arma contra el ambiente (antaoo era una de las razones) si no para impedir que avezados delincuentes le logren arrebatar el arma facilmente, no interesando lo que tenga, si es viejita o nueva, largo o corto, revolver o pistola, lo que sea con tal que dispare balas.
Hay que ser muy irresponsables, para dejarse quitar un arma, y no porque te costo mucho o no te importa volver a comprarte otra arma, si no porque si no eres la primera victima en caer bajo tu propia arma, indefectiblemente seran muchisimas vidas inocentes las que tambien caeran bajo la misma arma, acaso podria ser tu propio ser mas amado, un pariente o un entraoable amigo.
Piensenlo bien quienes aun estan a tiempo, y solo ven en un arma de fuego, como herramienta de amedrantamiento o solo por ââ,¬Å"pretender ser el mas fuerte o por que se ve bien bacan, como en las peliculasââ,¬Â?, si no estas dispuesto y conciente que tendras que tener la conviccion y la responsabilidad de asumir tus acciones, mas alla de si las leyes no son justas ni acordes a como deberia ser por derecho elemental minimo a la defensa personal legal, es mejor reordenar si debes seguir portando armas o mantener propiedad sobre la misma.
Cada vez que escucho o leo cosas tan infantiles como ââ,¬Å"Soy bien vivo, recogere mis casquillosââ,¬Â? o llevar cuchillos (sin realmente saberlo usar) o incluso algo tan similar como portar armas o cartuchos de fogueo, son realmente cosas afiebradas y lamento decirlo, pero durante mis tantos aoos de vida he visto caer a mas de uno de ââ,¬Å"esas personasââ,¬Â? y jamas volverse a levantar.
Hoy al regresar a nuestro pais, veo muy apenado que a pesar de ser una sola institucion unificada, salvo algunos grupos elites, el policia de a pie, sigue en igual condiciones de falta de preparacion psicologica, y tecnica para enfrentar como debe ser a la avasallante delincuencia, basta mirar tan solo las imagenes de los noticieros de la TV. y no podran quitarme la razon, porque se que no podre contar con su proteccion cuando mas lo requieran mis seres amados o yo mismo.
Por eso me veo obligado nuevamente a portar armas para mi defensa personal.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Chacal,, hace poco enterraron a un delincuente joven, y aprovechando el desorden algunos "deudos" comenzaron a asaltar a parroquianos que hacian retiros en unos cajeros, la policia muy rapidamente, apreso a los fulanos, pero el resto de "deudos" empezo a atacar a la policia para defenderlos. la respuesta de la policia fue pegar tiros al aire, no uno todos, los "deudos" ni se inmutaron al contrario agredieron mas, esto se vio por la TV, creo que este hecho plasma tus palabras, ademas de que sabemos lo peligroso que resulta disparar al aire, ya antes hemos tenido noticias de muertos inocentes a distancia de los hechos.
Tambien me gustaria recordar que la filosofia de la legitima defensa (la considero asi por el profundo analisis que requiere su interpretacion), justifica la detencion de la agresion, el choro que esta huyendo con tu celular y que es tumbado por un tiro tuyo, no entra dentro del concepto, ya estas frito.
Saludos .
Siempre sera el mismo problema.
yo tambien creo que el arma es el ultimo recurso que hay que utilizar... pero si se desenfunda hay que usarla ya no hay vuelta para atras. En cuanto al porte del arma debe de ser lo mas discreto posible, aqui en Guatemala hay ciertas personas que les gusta exhibir el arma andan con la pistola al descubierto con tolvas de 30 tiros. Lo que cargan en la citura es un botin para un ladronzuelo, nada le cuesta agarrarlo por detras y meterle un tiro en la cabeza, para luego robarse el arma. El factor sorpresa es lo que tenemos a nuestro favor, ya que los delincuentes por lo general llevan las de ganar pues se anticipan a tu reaccion.
Leyendo este excelente Post de "El Chacal" lo he querido traer nuevamente a colación por que me parece muy importante y coincido con su opinión.
Sería muy interesante y útil conocer algunas ideas adicionales y opciones nuevas en el sentido de como realizar un porte discreto del arma.
Saludos
Muy cierto, yo considero que el arma se debe portar de la forma mas sutil posible. El hecho que un delincuente no pueda saber si es que uno va armado es ya una ventaja. Ademas es cierto, tal cual lo dice el amigo Chacky, una vez que se desenfunda el arma hay que disparar. Sacarla para asustar a un delincuente es como jugar a la ruleta rusa, posiblemente ni se inmute. Al ver que le apuntas y tiras del gatillo, su unica preocupacion sera irse por que no importa cuan mala sea tu punteria, algun tiro le puede caer. Logico es que todos los que portamos armas deberiamos practicar a fin de no realizar tiros que no impacten en un blanco seleccionado, de otro modo podremos causar un daño colateral que no esperabamos.
Cita de: cz-83 en 21 de Julio de 2008, 10:34:22 AM
Tambien me gustaria recordar que la filosofia de la legitima defensa (la considero asi por el profundo analisis que requiere su interpretacion), justifica la detencion de la agresion, el choro que esta huyendo con tu celular y que es tumbado por un tiro tuyo, no entra dentro del concepto, ya estas frito.
Saludos .
Me duele decirlo pero cuando un Choro, Bandido o Ladron huye con tus pertenecias y lo que haces es sacar tu arma y pegarle un tiro por la espalda, deja de ser legitima defensa debido a que la amenaza ceso en el momento que el bandido salio corriendo y tu "ILESO" y tampoco somos policias para efectuar un arrestro (lo digo por los civiles armados como yo).
Los disparos a traicion,Creo, son considerados inicio de una segunda amenaza,(por la cuestion esta que dice que los derechos de los demas inician donde terminan los tuyos) por tanto delito. por cuestion de derechos humanos estos choros tambien tienen derecho a la vida.
Otro pequeño ejemplo, Digamos te estan robando tu carro a la 1 am en el aparcadero de tu casa, tu te percatas de la situacion, los mas correcto para hacer en ese momento, es hacer un ruido estrepitoso, SIN PERDER LA PROTECCION QUE TE BRINDA TU CASA OSEA NO SALGAS!!!, para que los bandidos se den cuenta y estos les de miedo y salgan corriendo, claro antes de todo esto llamar a la fuerza publica, que no nos desampara ni de noche ni de dia, para compensar la capacidad de armamento que tienen los ladrones,
aunque cuando estos lleguen, en teoria ya los ladrones habran partido del sitio con el rabo entre las piernas.
Pero no !, casi siempre sucede todo lo contrario, por lo menos aqui en Maracaibo sucedio un curioso caso en el mes de julio del año en curso
Cuando un Hombre se percato de la situacion antes expuesta, y saco su arma abrio la puerta y tuvo la esperanza de agarrar a los choros por sorpresa y asustarlos o amendrentarlos con un revolver,no recuerdo el calibre en este momento, Pero estos se percataron de la situacion y abrieron fuego contra el ciudadano este respondio pero se le acabo la municion.
Los choros que eran 3, portaban pistolas 9mm, lo se por la vainas que consiguieron los judiciales tiradas en el piso, hirieron al hombre, huyeron con el arma y el carro del señor. y otros detalles que no son relevantes.
Lo que quiero explicar es que aunque hay veces que parece que estamos actuando en legitima defensa. Es mejor no actuar como un "COWBOY" porque el unico lugar donde he visto que el bueno le gana a 100 malos es en la television.
Solo es mi Humilde opinion sobre como actuar, aunque portemos armas permisadas. Recordemos que el porte de armas solo legaliza que no las portemos de manera ilegal y poder usarlas en legitima defensa mas no evita que seamos enjuiciados por Homicidio o mal proceder nuestro asi sea que no paguemos "cana".
Comente el lamentable suceso que narraste angelstorm , en otro post, pero me gustaria acotar aqui, que un sistema de alarma "bullicioso" de activacion tambien manual, seria lo indicado: al darme cuenta de la intromision le digo a mi esposa que llame al 105 (es el numero de emergencias en Perú) me armo ubico a los delincuentes para no perderlos de vista, y enciendo la alarma que debe tener luces y ruidos estruendosos, esperando que sea suficientemente disuacivo para que se larguen. Solo espero que solo quieran roban el auto, porque si deciden que podria ser mas "atractivo" lo que hay dentro de la casa la situacion cambia radicalmente....
Un abrazo
Coincido plenamente con mi paisano angelstorm. Yo nunca he sido partidiario ni de entrar o salir a mi casa sabiendo que ya los choros me ganaron la iniciativa(salvo contadas excepciones).
Particularmente vivo en apartamento y octavo piso y estadisticamente tengo un "poquito" de ventaja con respecto a quien vive en casa. Pero citando el caso del señor de Maracaibo (y me gustaria conocer sus impresiones) me pareceria mas logico asi yo portase un FAL primero cubriendome y sin salir de mi casa disparar un tiro a alguna pared cercana a ellos.
Dificulto mucho que se queden por mas, ya que yo estaria cubierto y ellos no. Aunque nunca se sabe porque a veces van tan drogados que matan hasta a sus madres si se les atraviesan.
saludos
cuando he tenido una situacion peligrosa, aunque aun no violenta, sufro un
dolor de estomago o riñon, que me contorsiona lo suficiente para disimuladamente sacar mi arma y tenerla lista mientras distraigo,me ha resultado muchas veces,sin llegar a usarla,pues la situacion se resolvio sola!
y de no haber sido asi,yo estaba LISTO!y para esos supermachos, que llegan
a ver tu arma y retan "dispara si eres macho",apuntando a la entrepierna,se dice ¿Izquierdo o derecho? pues saben que no vas a tirar a matar,pero hasta
ahora ,nadie ha arriesgado sus genitales!
Cita de: LunaDiente en 20 de Octubre de 2008, 11:51:49 AM
cuando he tenido una situacion peligrosa, aunque aun no violenta, sufro un
dolor de estomago o riñon, que me contorsiona lo suficiente para disimuladamente sacar mi arma y tenerla lista mientras distraigo,me ha resultado muchas veces,sin llegar a usarla,pues la situacion se resolvio sola!
y de no haber sido asi,yo estaba LISTO!y para esos supermachos, que llegan
a ver tu arma y retan "dispara si eres macho",apuntando a la entrepierna,se dice ¿Izquierdo o derecho? pues saben que no vas a tirar a matar,pero hasta
ahora ,nadie ha arriesgado sus genitales!
Pana supieras que esa gracia de apuntar a los genitales tambien la usa massad ayoob y coincido con el porque hasta yo o el mas drogado o loco prefiere un tiro en el pecho que en las esfericas jaja
saludos
eso no lo explicaron muy bien (sobre la cobertura glock17), y tampoco decia si el arma era legal, era una noticia de periodico a partir de alli saque mis conclusiones
Hola amigos:
sus comentarios me han hecho recordar dos casos que vi en primera fila:
El primero fue un dia laborable como a las 11 a. m. hace varios años atras en inmediaciones de la autopista Callao Ventanilla: Un individuo de mal vivir de aproximadamente 1.60 m de estatura y contextura mediana (quizas algo ebrio o drogado) intentó asaltar, con una especie de cuchillo largo y delgado, a un transeute de 1.70 m. de estatura y de complexion mediana.
El transeunte al percatarse de las intenciones del malviviente y estando ya a unos cuantos metros de distancia del asaltante desenfundo una pistola, quizas una beretta 92f, y creo que lo conminó a detenerse o algo asi porque no se pudo oir bien lo que decia, pero parece ser que ni el arma o algo o todo de la actitud del transeunte no detuvo al delincuente (no se si fueron sus palabras, la entonaciòn de voz o sus gestos o como empuñaba su arma o quien sabe que) pero el hecho es que el miserable ese siguiò avanzando hacia el transeunte que, retrocediendo hizo un disparo al aire y al ver que el malviviente seguia acortando distancia le dio un balazo a uno de sus pies y el choro furioso y cojeando se le quizo ir encima a lo que el transeunte retrocedio mas rapido y finalmente corrió hacia la autopista, en la que para su suerte algunos de los que ibamos en carros casi nos habiamos detenido al ver ese suceso, el carro que iba delante de nosotros sobreparo para que subiera a la volada y se fue en el.
El otro caso sucedio un sabado a las 10 de la mañana hace tres años en la avenida morales duarez a unas cuatro o seis cuadras de la autopista callao ventanilla: un ciclista venia manejando algo rapido en sentido contrario al carril por donde circulaba y al borde de la via habia jardines de donde, a unos treinta metros delante de el salieron cuatro individuos que parecian pirañas, de inmediato el ciclista condujo lejos de borde y hacia el centro de la via pero los pirañas adivinando su intención se desplegaron para cerrarle el paso, parece que su bicileta no tenia frenos porque no pudo parar ni girar a tiempo el ciclista optó por echar bruscamente su bicileta al piso a la vez que de dentro su ropa saco un arma que parecio ser una pistola pequeña y apuntando hacia los fulanos esos camino hacia ellos diciendo palabras que por respeto al foro me abstendre de escribir, pero el caso es que los pirañas ni bien vieron sacar la pistola al individuo se arrojaron hacia los jardines y salieron corriendo hacia el otro lado cruzando la via auxiliar baja y perdiendose dentro de las calles de un AA. HH. de ese sector.
Curiosamente desde otro carro, que tambien disminuyó su marcha, donde habia dos hombres con corte de pelo estilo militar le gritaron ey tio meteles un balazo a esos choros¡¡
y el señor ese les dijo: no puedo porque si tu eres policia mas que fijo que me llevas a la comisaria porque ya no seria defensa propia, a lo que los tipos del carro contestaron con carcajadas y se fueron, el señor ese nos miró luego a nosotros, recogio su bicicleta y pasandose hacia nuestro carril que estaba mas lejano a los jardines y cerca al rio continuò su marcha.
Que opinion les merece esos hechos?
Cita de: FOXHUNTER en 28 de Octubre de 2008, 10:48:41 AM
"El arma no hace al individuo....el individuo hace al arma...."
Ojalá hayan cogido la idea.
Un abrazo
...vero al cento per cento il mio caro amico
Chacal,
Coincido plenamente contigo y con todos los que han participado. El arma solo se debe sacar cuando nuestra vida o la de los que protejemos està en riesgo.
Personalmente solo uso el arma màs pequeña, ligera, pràctica y segura que puedo usar, dependiendo de la ropa que use en ese momento, que por lo general es mi H&K P7K3. la uso con funda en la cadera, dentro del pantalòn, donde los amigos cuando te saludan con un abrazo, no se dan cuenta que portas un arma.
asi es.. SER Y PARECER....
Cita de: JaimeCros en 28 de Octubre de 2008, 04:03:52 PM
Chacal,
Coincido plenamente contigo y con todos los que han participado. El arma solo se debe sacar cuando nuestra vida o la de los que protejemos està en riesgo.
Personalmente solo uso el arma màs pequeña, ligera, pràctica y segura que puedo usar, dependiendo de la ropa que use en ese momento, que por lo general es mi H&K P7K3. la uso con funda en la cadera, dentro del pantalòn, donde los amigos cuando te saludan con un abrazo, no se dan cuenta que portas un arma.
Pana esa es un clasico!, es como un ferrari testarrosa!. Que tal es ese seguro de empuñadura?. Porque una vez lei que los militares de no recuerdo que pais destacados en el desierto forraban con cinta elastica la empuñadura para desactivar por completo dicho seguro.
saludos
Mi querido Glock 17,
Me parece una barbaridad quitar el seguro de empuñadura al arma!!! es casi como estar con bala en boca, sin ningùn tipo de seguro y lista para disparar. No lo entiendo.
En cuanto al seguro de empuñadura, una vez que te acostumbras, es perfecto, pues todos los tiros son de igual presiòn sobre el gatillo. El arma es intrinsicamente muy precisa por su sistema, su cañòn y no ser sensible a la presiòn del dedo. Puedes llevar el arma con bala en boca sin ninguna preocupaciòn, pues siempre sabes que està segura. Tiene sobre todo creo, un efecto psicològico pues te sientes seguro.
Un abrazo
Cita de: JaimeCros en 29 de Octubre de 2008, 12:12:40 PM
Mi querido Glock 17,
Me parece una barbaridad quitar el seguro de empuñadura al arma!!! es casi como estar con bala en boca, sin ningùn tipo de seguro y lista para disparar. No lo entiendo.
En cuanto al seguro de empuñadura, una vez que te acostumbras, es perfecto, pues todos los tiros son de igual presiòn sobre el gatillo. El arma es intrinsicamente muy precisa por su sistema, su cañòn y no ser sensible a la presiòn del dedo. Puedes llevar el arma con bala en boca sin ninguna preocupaciòn, pues siempre sabes que està segura. Tiene sobre todo creo, un efecto psicològico pues te sientes seguro.
Un abrazo
Chamo lo mismo pensé, no recuerdo si era por la arena del desierto o que. Trate de buscar en la web ese detalle pero no lo encuentro porque lo leí hace años y me quede con la duda y aunado a eso nunca conocí a algun propietario de una.
Pero me parece al igual que la vp70 un clasico de esa marca y de las armas en general.
Saludos
POR FAVOR NO SE OFENDAN, pero por ahi dicen que pistola grande bolas chicas (servidores publicos no estan incluidos en esta premisa ellos trabajan con lo que les dan) pienso que entre mas oculta mejor, y para esto tiene que ser un arma de anima corta por lo menos, para portar una pistola digamos una 92fs, un ciudadano muy alto o muy gordo o las dos cosas
por lo menos a mi, estatura 1,70 peso 89kg, una pistola de ese tipo se me veria a leguas por eso no cambio mis pistolitas
Mi querido AngelStorm,
Amèn contigo. Creo que hay que portar el arma oculta tanto a la vista como a los abrazos de los amigos, que pueden resultar incomdos.
Durante un tiempo intentè la funda de tobillo, pero a la larga resulta incomoda, por que sientes el peso del arma y cuando te sientas, al recogerce el pantalòn, se nota.
En verano, con shorts uso y recomiendo una funda dentro del bolsillo. Es lenta para extraer, pero nadie espera que uno extraiga el arma cuando estàs en polo o sin camisa!!
Angelstorm coincido plenamente contigo. Uso una Glock 17 en funda interna a la una pero mido 1.90, peso 105 kgs y tengo manos grandes asi que se disimula muy bien, aunado a esto uso la camisa por fuera.
Saludos
Una cosa que no se ha mencionado,un potencial agresor con cuchillo es letal
desde los 6 metros de distancia, y es legitima defensa meterle bala, muchas
balas bien apuntadas!pues en 1.5 segundos te convierte en chanfainita!VERDAD! es mejor enfrentarse, si uno no es campeon de 400 m planos y con
vallas,pero disparen certeros y copioso.Mas vale estar en un juicio que en la
tumba! Como dice un policia amigo,pero que haya una SOLA version del hecho.
En lo q a mi respecta, el arma se presenta fracciones de segundo antes de disparar...
Hola amigos
Tan valido como lo dicho por Rafoglock, pues va por esa linea: cuando sacas el arma es con la intencion de disparar.Pero ojo con la situacion del delincuente armado con el cuchillo, debe ajustarse a los principios de legitima defensa para poder dispararle, en ese caso habia una amenaza no solo potencial sino tambien con un movimiento de ataque en desarrollo. saludos
Solicito ayuda de los amigos mas tigres del foro, a ver si alguien nos envia el enlace para el articulo sobre legitima defensa. de antemano gracias. saludos
La ley de la legitima defensa y su interpretacion :
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=635.0
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=277.0
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=18
Servido
Viajero:
Me amenzen con cuchillo, vidrio, palos o nunchakos, me es igual, todos son armas letales y yo voy a defender mi vida.
Yo no ataco. Si me atacan, me voy a defender!
No se trata de las armas sino de las circunstancias o situaciones. Hay diferencia entre alguien que este blandiendo un cuchillo y amenazandote a 8 metros de distancia sin hacer otra cosa mas que eso pero sin acercarse y otro que intenta acercarse para realizar un ataque. Un juez al igual que nosotros usa el sentido comun para determinar que tan amenazante para nuestra vida puede ser cada una de estas situaciones. saludos
Exacto viajero, tu lo pones en mejores palabras que yo...!!!!
Yo no tengo NI LA MAS MINIMA INTENCION de atacar a nadie, pero si me atacan, me voy a defender. Tu lo dices más bonito.. :)
bueno es dificil saber como usar o se va reaccionar en situaciones de riesgo, siempre pensamos como vamos a reaccionar mentalmente paso a paso, pero cuando ocurre te olvidas de todo.
hace unos dias me subi a un colectivo (automovil) con mi pareja hacia el trabajo plan de 7.00 de la mañana, pues nunca me paso algo parecido en las mañanas siempre cuando tomo colectivo en la noche en puente nuevo miro todos los carros y la gente si sube sola o esperan que alguien suba evitando que me roben.
pero ese dia conversaba con mi pareja ya en el colectivo habia una persona en un paradero mas abajo un señor tomo el auto pero el chofer con señas le dijo que no, yo no me percate de esto si no mi pareja,y me codeo no me di cuenta hasta que comense a mirar a los tipos el de la izquiera me miraba de reojo el de adelante se llevaba la mano a cintura, y el chofer me cambio de ruta se metio por el complejo como quien llendo a bayovar que es una zona mas desolada, al darme cuenta de esto ya que bajaban la velocidad de rato en rato, me meti la mano a la sobaquera sacando el seguro. y tome el revolver, y le dije dije a mi flaca a ver si se animan ya fueron, se veia que no lo esperaban pero yo tenia pensado si me querian asaltar tenia que saltar primero el de adelante ya que no tenia el cinturon puesto, ya el del lado izquierdo se habia ganado que tenia algo, y puso sus manos rectas sobre sus ridillas como diciendo yo no soy, al ultimo de un silencio total, el carro volvio a la avenida y yo seguia viendo sus intenciones, para meterle un tiro al que me atacase segun yo. cuando bajamos mi flaca me dijo que susto habiamos pasado y me pregunto porque no nos bajamos.. recien en ese momento me di cuenta que pude ahorrar momentos de tension si hubiera pedido bajarme claro que con las medidas del caso. pero en ningun momento se me ocurrio solo pensaba a quien enfrentaria primero, luego conversando con mi flaca me pregunto en que forma deberia ayudar ella si el del lado izquierdo nos amenazaba. y bueno le dije si pasaba eso al dispararle al de adelante el otro hubiera salido huyendo, pero en realidad no podria decir si sucederia asi. y me acorde de una noticia donde balean a una chica por defender a su novio. realmente uno puede estar preparado pero no sabe como va reaccionar felizmente no ocurrio nada gracias a dios.
Vaya, que historia. Realmente con el asunto de la delincuencia, cada vez se ven más agresiones con arma de fuego, digamos que es una cosa de todos los días, y es diferente el robo agravado al secuestro... que buena suerte tuviste wolf, en salir bien librado y lo mejor de todo, sin disparar un tiro, creo que si no hubieras tenido el arma y sobre todo, la cabeza fría para tenerla lista y usarla apenas se inicie la agresión, hubieras tenido una muy mala experiencia.
Creo que tu experiencia ha sido lo que clásicamente se llama "disuación"... y va justo con el tema, puesto que mantuviste a la expectativa el tipo de arma que portabas, quizás (es una hipótesis) si los delincuentes te hubieran visto mostrar el arma así como sin querer la cosa, se hubieran animado a robarte sin chistar, pero como te vieron una actitud más "profesional", se paltearon y te dejaron ir.
Saludos cordiales.
si pues amigo esteban, pero pude poner en peligro a mi pareja, ya que no pense en ella. y eso me preocupo un poco luego. saludos
Lo crean o no, practico situaciones similares con mi familia, cuando manejo , cuando caminamos en la calle, cada uno tiene una "tarea" si hubiese un ataque. Aqui entra, creo , la importancia de tener conocimientos de resguardo, aunque no sea tu Trabajo. Que bueno que quedo en eso amigo.
Un abrazo
pana no veo porque alguien tendria que molestarse. Yo pienso igual que tu, es mas prefiero primero hacer el curso antes que comprarme una segunda arma. Aca los decentes y serios duran 5 dias y cuestan como 2000 $...
saludos
Sé que quizás estoy llegando algo tarde a este hilo, voy poco a poco leyendo el foro y a veces en algunos temas me quedo tarde porque el hilo se desdibuja del tema original, porque empezamos a bromear o nos preguntamos o contamos cosas que lo convierten en ese fabuloso caos que es un hilo llevado con soltura y relajación.
Quiero plantear alguna situación que ha sido motivo de largas discusiones en mi ciudad y veo aquí algunas referencias, en primer lugar en la defensa del hogar lo que uno no debe perder nunca es la condición de defensa, esto de salir arma en mano a la búsqueda del delincuente que ha saltado el tapial, lo deja al susodicho a tiro de sacarnos el arma, la puerta abierta (por nosotros!!!!) y nuestra familia adentro absolutamente indefensa y a merced de la voluntad del tipo, mientras nosotros (en el mejor de los casos) estamos desmayados y tendremos un terrible dolor de cabeza producto del porrazo que nos ligamos por salir como vacas para el matadero.
Lo correcto es no perder nunca la condición defensiva, apagar luces interiores, prender las exteriores, esperar a que el gasto lo haga el atacante, el debe violentar las puertas, el debe irrumpir en nuestro domicilio, el debe arriesgar y nosotros no debemos facilitárselo.
De otro odo que diferencia abría de vivir en una carpa en un terreno estatal o en nuestra casa de material con puertas cerrojos, luces y demás medidas precautorias, si total nosotros vamos a facilitarle la entrada a quien haga un ruidito sospechoso.
Quien haya visto una película de la edad antigua con un sitio a una ciudad sabrá de lo que hablo. Si los moradores de las ciudades amuralladas acostumbraran a abrir sus puertas para ir a combatir al invasor que llega, el caballo de Troya jamás habría existido y no habríamos visto a nunca a Brad Pitt como Aquiles.
Por otra parte en la calle, el portador de armas tiene la obligación legal y moral de no entrar en ninguna clase de enfrentamiento si es que puede evitarlo. La preparación para disparar debe ser tan buena, eficiente y trabajada como la que se necesita para no disparar.
Como es de suponer aquí tampoco se debe perder nunca la condición defensiva y huir de los problemas tanto como sea posible, no responder a amenazas, no entrar en la disputa estéril, retirarse a tiempo ahorra problemas, sé que en este punto el planteo es ¿cuanto debo esperar para que la situación no se convierta en irreversible en mi contra? La respuesta es hasta un segundo antes, para eso entrenamos y por eso digo que el entrenamiento debe ser proporcional tanto para disparar como para evitar hacerlo, debemos ser concientes que disparar en las calles traerá consecuencias, aunque todo salga bien para nosotros, en el domicilio existe (al menos en mi país) la condición Legítima Defensa Privilegiada pero en la calle NO y eso juega en nuestra contra a la hora de ir con el juez, no es lo mismo que hayan entrado a nuestra casa que le hayamos disparado al borracho que piropeó a nuestra novia.
Sé que la discusión es larga y esta lleno de idas y venidas que cada opinión tiene su punto, pero bueno esta es la mía y es lo que sostengo ante mis alumnos y ahora con ustedes.
No me gusta hablar de otros instructores, pero quiero hacerles notar algo que aquí pasa últimamente mucho, por razones de los cursos (que generan mucho dinero) y de la administración de credenciales hay una nueva y joven camada de instructores recién matriculados que salen a generar "caja" con cursos y toman a un novicio en el tema armas, que llega al club preguntando por un arma de plinking y son tentados por los cursos de defensa personal que imparten estos instructores e instantáneamente los convierten en paranoicos irrecuperables, de la inofensiva charla de café sobre que arma hace mas dieces pasan al monotema de los delincuentes que ven entrando por las ventanas, claraboyas del baño, asaltando a los hijos camino al jardín de infantes para robarles la merienda ó las balas de punta hueca de la marca X ó Z, del poder de detención, de los abogados idóneos y del discurso que ya vienen preparando para el juez de turno intentando justificar la futura "matanza" de delincuentes, buscando la "trampa legal" que les permita librarse de un homicidio como si este no hubiera existido.
Cuidado con la paranoia!!!! No solo nos afecta a nosotros afecta a todo nuestro entorno. Nuestra familia, nuestros hijos, una cosa es que tengan cada uno una tarea y que sean concientes de eso y otra es que estemos todo el día machacando con los alertas, tengan en cuenta que las personas se "vacunan" de las falsas alarmas y después de varias seguidas ya no reaccionan a estas (el famoso cuento de Juanito y El lobo).
Bien aquí me quedó, perdón por el ladrillo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Compadre que bueno que no soy el unico que piensa asi, en mi entorno social soy el unico amante de las armas y la seguridad personal mas preventiva que reactiva..."asi que aca soy una especie de bicho raro".
Mi esposa me creia exagerado y sobre protector pero cuando la puse a leer periodicos y vio como en 2 oportunidades estuve a punto de caerme a plomo con parejas de choros motorizados vio que la cosa era en serio. Y ahora esta mas pendiente de la prevencion, porque le hice entender que si estando conmigo habian tratado de atracarnos que no quedaria si estuviese sola.
Ademas no es amante de la armas, pero por cualquier ruidito que oye en la noche me dice que vaya A REVISAR CON LA PISTOLA jaja
saludos
Como siempre Maestro, tus intervenciones me hacen reflexionar, y de vuelta a reestructurar mis ideas y conceptos, uno siempre cree haber dado con la estrategia correcta, pero cada vez que leo a personas que realmente son profesionales de la materia, como tú, donde no hay planteamientos teóricos solamente, sino sesudos estudios, investigación, recopilación de experiencias, experiencia analíticas propias, estudio del psicoanálisis científico de la conducta de las personas (victimas) y de los agresores, y decenas de parámetros en diferentes escenarios, constante observación profesional de las conductas de los instruidos bajo condiciones creadas de stress especificas y otros ítem.
La verdad es realmente muy satisfactorio, saber que cuando uno anda por estos parajes, algo mas se lleva uno para si mismo, yo los atesoro y los voy evaluando y voy reacomodando mis estrategias y también suelo ponerlo a discusión con otros amigos, y el resultado final es llevado a la practica como nuevo elemento a formar parte de mi memoria y formar parte de fundamentos y parámetros a seguir en mis practicas y simulacros, hasta lograr que el accionar sea tan mecanizado, que no necesite recordarlo. Simplemente aplicarlo autónomamente y en forma independiente a lo que mis emociones y el stress del momento tiendan a intentar ocupar gran parte del mecanismo de una reacción defensiva.
Citar
............no debe perder nunca, es la condición de defensa, esto de salir arma en mano a la búsqueda del delincuente que ha saltado el tapial, lo deja al susodicho a tiro de sacarnos el arma, la puerta abierta (por nosotros!!!!) y nuestra familia adentro absolutamente indefensa y a merced de la voluntad del tipo, mientras nosotros (en el mejor de los casos) estamos desmayados y tendremos un terrible dolor de cabeza producto del porrazo que nos ligamos por salir como vacas para el matadero.
Desglosando con mucho respeto, sin sacar nada de contexto, deseo hacer hincapié, que esta parte es un accionar "instintivo" que suelo ver en casi un 100% de reacciones de casos al menos en lo que recuerdo hasta el momento y tal vez hasta en el mió propio, ahora fríamente con la capacidad total de análisis uno realmente puede darse cuenta realmente del tremendo error estratégico y hasta absurdo de esta común reacción, solo me queda creer que es debido a esa sensación de "Invulnerabilidad o suprema fuerza" que muchos creen sentir por el hecho de tener un arma de fuego en la mano......
Citar
...Lo correcto es no perder nunca la condición defensiva, apagar luces interiores, prender las exteriores, esperar a que el gasto lo haga el atacante, el debe violentar las puertas, el debe irrumpir en nuestro domicilio, el debe arriesgar y nosotros no debemos facilitárselo.
De otro modo que diferencia abría de vivir en una carpa en un terreno estatal o en nuestra casa de material con puertas cerrojos, luces y demás medidas precautorias, si total nosotros vamos a facilitarle la entrada a quien haga un ruidito sospechoso.
Quien haya visto una película de la edad antigua con un sitio a una ciudad sabrá de lo que hablo. Si los moradores de las ciudades amuralladas acostumbraran a abrir sus puertas para ir a combatir al invasor que llega, el caballo de Troya jamás habría existido y no habríamos visto a nunca a Brad Pitt como Aquiles.
Y esto es lo que uno debe entender si o si...pura lógica, puro sentido común.
Citar
Por otra parte en la calle, el portador de armas tiene la obligación legal y moral de no entrar en ninguna clase de enfrentamiento si es que puede evitarlo. La preparación para disparar debe ser tan buena, eficiente y trabajada como la que se necesita para no disparar.
Como es de suponer aquí tampoco se debe perder nunca la condición defensiva y huir de los problemas tanto como sea posible, no responder a amenazas, no entrar en la disputa estéril, retirarse a tiempo ahorra problemas, sé que en este punto el planteo es ¿cuanto debo esperar para que la situación no se convierta en irreversible en mi contra? La respuesta es hasta un segundo antes, para eso entrenamos y por eso digo que el entrenamiento debe ser proporcional tanto para disparar como para evitar hacerlo, debemos ser concientes que disparar en las calles traerá consecuencias, aunque todo salga bien para nosotros, en el domicilio existe (al menos en mi país) la condición Legítima Defensa Privilegiada pero en la calle NO y eso juega en nuestra contra a la hora de ir con el juez, no es lo mismo que hayan entrado a nuestra casa que le hayamos disparado al borracho que piropeó a nuestra novia.
Vaya, como siempre Tomate este post tuyo, no tiene desperdicio alguno, No se si a esas personas que hacen todo lo contrario a lo expuesto por Tomate, realmente sabrán ser consecuentes con sus reacciones, casi siempre cuando ven que las cosas, los empiezan a avasallar, y tiene que asumir sus responsabilidades, veo también casi siempre, escenas patéticas de incongruentes e inexplicables razones del haber reaccionado como reaccionaron, convirtiéndose de "victima" en agresor ilegal, de agredido en "Asesino"...eso es lo que hay que analizar mucho y con cuidado, al menos eso es lo que trato e intentento denodadamente de no perder como verdadero fondo de una reacción de mi persona en un supuesto e indeseado caso de una situación de riesgo eminente para los míos o mi propia integridad personal.
PD.:
Citar
...ó las balas de punta hueca de la marca X ó Z, del poder de detención, de los abogados idóneos y del discurso que ya vienen preparando para el juez de turno intentando justificar la futura "matanza" de delincuentes, buscando la "trampa legal" que les permita librarse de un homicidio como si este no hubiera existido.
...Uhmmmmm(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/scratchchin.gif)...de estos conozco muchisimos por aqui y alla...
.............(http://www.instantsmileys.com/smiley-generator/smiley.php?text=BUEN%20POST&smiley=thumb&fontcolor=000000&ss=1&font=&shadowcolor=&signcolor=&ext=.gif)
Estimados, siempre agradecido por los elogios, me alegra muchísimo que les pueda aportar algo con mis palabras.
El objetivo es ese, ponernos a pensar, tirar el tema sobre la mesa y que lo desmenucemos, que disintamos y coincidamos según criterios, no me molesta que analicen palabra por palabra, que estén en desacuerdo, que alguien piense diferente, que confronte mi idea, también a mi (como a cualquiera) me hace falta tenerlas siempre en movimiento.
No estamos hablando de matemáticas, esto no es 2 + 2 y cualquier idea es siempre motivo de análisis y factible de modificación si hay una propuesta superatoria.
No escribo para que me den la razón, lo hago para trasmitirles discusiones que ya se han dado (al menos en mi experiencia) de las que he tomado posición pero que nunca es irreductible, una de las cualidades que admiro y fomento es la del análisis y el criterio personal, aunque vaya contra lo que digo. Si todo el mundo coincidiera en todo........ Que difícil sería avanzar!!!! Esto ha sido históricamente a ensayo/error y los errores se pagan con vidas.
Siempre me alegra que digan que les sirve alguna idea que expongo, pero tienen la obligación con Uds. y conmigo de despanzurrarla y analizarla con puntos y comas, porque eso es lo mejor que pueden hacer por mí. No le temo a los que disienten, le temo mucho más a los obsecuentes.
Les dejo un abrazo grande y siempre gracias.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: FOXHUNTER en 10 de Diciembre de 2008, 10:19:04 AM
Nada. El Sr. Verdura...perdón...Tomate,...........
Hortaliza!!!! preferimos el termino
HOR TA LI ZA. Caballero, si fuera tan amable....... jajajajajajajajajjaja
Un abrazo!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Juazzz!!! Graziaz!!! Caballero... los Tomatitos somos verduras de nacimiento y hortalizas por adopción.... jajajajajajja
Otro abrazo para vos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Muy interesantes e ilustrativas sus opiniones, les felicito Tomate, al igual que a Chacal, Foxhunter y Glock 17, con sus cuestionamientos y aportes nos hacen considerar mas opciones y nos dan mas luces. saludos
elente tema haber lo posteo para poder seguir viendolo, y asi los nuevos tambien como yo lo leamos
Saludos desde Ecuador estoy deacuerdo con lo que dice EL CHACAL el 21 de julio del 2008 me identifico con el cuando eh sacado el arma es para defenderme nunca eh disparado al aire en la calle es muy peligroso una amiga mia murio asi se asomo a la ventana cuando ocurria un asalto en ese barrio y ella no lo sabia cuando un guardia disparo al arriba al aire y al parecer no lo hizo bien y recibio el balaso en la cabeza y murio de hecho..tenemos que entrenarnos bien sobre todo en la parte psicologica o mental debemos estar consiente de lo que hacemos y de saber cien por ciento las consecuencia de nuestros actos ...una vez que sacamos el arma es para defender nuestras vidas o es nosotros o el delincuente o el o yo o ellos los delincuentes o nosotros no hay marcha atras asi es ya lo eh vivido algunas veces es duro al principio pero se acostumbras despues si has hecho lo correcto que es solo usar nuestra arma para defender la vida nuestra ,la de nuetra familia o la de nuestro protegido en el trabajo...saludos y como siempre digo Siempre listos...
en referencia a este tema solo tengo dos cosa que aportar primero el arma se tiene que portar condiscrecion.
y se desenfunda para matar si no estas preparado para esto mejor no portes un arma de fuego.
yo siempre trato de portar mi arma lo mas oculto que puedo. En todos mis viajes por el mundo he podido observar gracias a mi aficion por las armas como se porta en diferentes paises. Aqui mi granito de polvora. En Republica Dominicana la llevan en los bolsillos tanto posterior como delantero, no tienen reparo en ocultar sus armas, mientras mas la luscan mejor. En Mexico ya sabemos que esta prohibido y el porte es realmente oculto (gracias a los inventos de los gringos) carambas Mexico es lo mismo que USA no hay nada mas que decir. En USA tambien de acuerdo al estado, sea porte abierto donde si entras a algun lado tienes que mostrar tu arma ya sea poniendo tu polo/camisa sobre este o porte oculto. En Italia y España la legitima defense se aplica bastante y el porte es sumamente oculto. En Francia he visto que los policias solo usan revolveres mas no civiles, no me acuerdo bien. En Canada es un poco tedioso obtener un arma para defensa personal. En sudamerica estuve en Brasil, Argentina y Chile donde ya sabemos como es.
Solo mis 2 centavos.
Cita de: elchacal en 21 de Julio de 2008, 02:49:39 AM
..En que si sacas un arma de fuego, es porque ya tienes uno o varios objetivos fijados, y la suficiente conviccion de haber llegado a este momento, que es disparar sin parpadear ni vacilaciones ¡NO HAY MARCHA ATRÁS!, Es el momento menos deseado en la vida de nadie, ¡Tener que quitar la vida a otro ser humano!, pero con la conviccion, ¡YO O EL!
....es el riesgo inminente de perder tu vida o de quienes pretendes proteger....
Estoy completamente de acuerdo con el chacal, el arma de fuego no es un juguete ..y se usa solo únicamente cuando tu vida o las que proteges corren el riesgo de perderla, solo ahí debes de ser lo mas letal, disparando las zonas vulnerables para que no haya reacción del agresor..Es por ello que al portar un arma, es por ley estar preparados física y psicológicamente, en mi humilde opinión, si se puede evitar ir en lugares de alto riesgo en buena hora, no ganarnos gratuitamente acciones peligrosas solo para demostrar lo rápido que somos, puede ser una acción equivocada..No somos invulnerables, solo el hecho de tener un arma de fuego..
saludos..!!
Filosofemos un poco
Una de las frases mas conocidas por todos los portadores es: Si sacas el arma es para disparar. Aunque todos la conocemos, creo yo que esta es una de las frases que mas DAÑO nos ha hecho a la imagen de los portadores de armas, por lo menos aqui en Peru.
Paso a explicar a que me refiero:
Lo que yo considero que es el "espiritu" de la frase: si saco el arma es para DEFENDERME. Ahora la accion de defenderme NO siempre debe terminar en un disparo.
En varios casos me ha sucedido que frente a una amenaza (real, identificada, hacia mi persona y sin posibilidades de escape o evasion) he desenfundado con la plena conviccion de defenderme.... y a la vista del arma los agresores han impuesto un nuevo record de velocidad en los 400mts planos, casi rompiendo la barrera del sonido ;D
Por supuesto que en ese momento (luego de que la polvareda se asento ;D) pensar en disparar ya no era factible, pues la amenza ya no era real. Asi que lo unico que quedaba por hacer era un rapido reconocimiento visual de la zona (arma en mano), enfundar y borrarme del mapa tambien.
Muchas veces y en muchos casos esta sera la reaccion probable del delincuente. Por supuesto que como portadores responsables no podemos confiarno de esto y tenemos la obligacion de entrenar y prepararnos a la espera del caso en que el ladron NO huya y mas bien quiera emprenderla a tiros contra nosotros.
Sin embargo para el comun de los mortales peruanos, que conoce poco o nada de armas y que lo poco que conoce lo saca de las peliculas, donde se dispara primero y no se pregunta, la frase de arriba siginifica que somos una especie de automatas, que porque sacamos el arma TENEMOS que disparar. Si a esto le suman que hay uno que otro desgraciado hijo de papa que anda haciendo tiros al aire por las puras, entoces entenderan porque la fama de "Rambitos"
Por eso yo he tomado 2 determinaciones que siempre pongo en practica:
- cada ves que escucho la referida frase hago la correccion: "NO la saco para matar sino para DEFENDERME. Yo no quiero darle un tiro a nadie y si el tipo me deja en paz, yo me ire en paz tambien"
- Si llego a ver o escuchar el tipico comentario del tipo que saca el arma y empieza con los tiros al aire porque se siente macho o por las santas H..... tambien hago la correccion: "ese NO es un portador responsable, probablemente no es ni humano, sino un mono calvo que NUNCA debio tener un arma JAMAS, por favor no me compares con esa clase de mamiferos"
Cierro mis 5 minutos de reflexion... ;D
;D :D ;) :)
100% de acuerdo con Gyapur, el arma se saca para defenderse, que no implica necesariamente: matar.
gyapur, yo discrepo contigo el solo hecho donde tu das a entender que leíste un comentario o frase, donde se saca el arma de fuego para matar, debo decirte que asumo que una persona que porta un arma de fuego para defensa personal, ha pasado exámenes psicológicos, nadie aquí de los presentes son locos de sacar su arma por que se le dio la regalada gana, lo que se plantea aquí, es que si tu vida, o de tus hijos esposa, corre un grave peligro de perderla, solo puedes ser letal. Ahora si huyen en buena hora, por que hacer uso de una arma de fuego por la espalda y sin peligro alguno, ya es de por si un delito que ninguno de nosotros, estoy seguro cometeríamos..en mi humilde opinión.
Cuando sacas el permiso es licencia para defensa personal y no licencia para matar, si me dejo entender.
saludos..!!
claro la idea que se tiene al igual que la mia es que si uno sca el arma es para disparar se dice porque si tu estas mentamente preparado para que cuando hay un incoveniente que corre peligro tu vida o la de tu familia tienes que estar dispuesto a defenderla, en otras palabras DISPARAR, esto no quiere decir que si la amenaza no sigue no enfundemos de nuevo.
Aclaro mi idea, que haces si estas con la mentalidad saco mi pistola pero puede ser que sese el ataque, ya estas muerto si estas con esa idea, tiene que ocurrir que sese para que tu cambies tu condicion, ahora lo que mayormente decimos es no se saca el arma para amedrentar por que por ahi ciste a unos tipos acercandote o te buscan pelea, pudiendo tu moverte o escapar de esa condicion.
Por ejemplo yo postee por ahi que tuve un problema con un pata que me quiso robar en un carro, yo tuve que sacar mi arma pero en mi mente estaba alerta a cualquier momvimiento que atente mi vida, listo a disparar, no estaba diciendome espero que sese este pata, espero que me entiendan.
Cita de: lolitoedu en 13 de Mayo de 2009, 05:19:23 PM
claro la idea que se tiene al igual que la mia es que si uno sca el arma es para disparar se dice porque si tu estas mentamente preparado para que cuando hay un incoveniente que corre peligro tu vida o la de tu familia tienes que estar dispuesto a defenderla..
... yo tuve que sacar mi arma pero en mi mente estaba alerta a cualquier momvimiento que atente mi vida, listo a disparar, no estaba diciendome espero que sese este pata..
100% de acuerdo contigo lolito, la defensa personal con un arma de fuego hasta donde yo sé la defensa se hace con disparos y tienen que ser lo mas acertados,( para no decir letal, no quiero herir susceptibilidades ), ya que nosotros la mayoría utilizamos armas de fuego, semi automáticas y los delincuentes armas automáticas..desde allí hay una gran desventaja.
saludos..!!
Bueno personalmente creo que las armas arrogantes y llamativas estan bien para los militares de carrera y los coleccionistas. A los militares por que les de cache es su chamba y a los coleccionistas por que proporcionan un regocijo a la vista. En caso de nosotros en su mayoria por ni decir todos tenemos un prestigio y una reputacion en distintas profesiones y bueno no creo que se vea bien entrar a una oficina con una o dos parabelun, 380, etc. Primero causandole un trauma a la resepcionista o pasar por el frente de un banco sin que la policia te intervenga o te hagan algunas preguntas. Tanto por seguridad como por sentido comun algunas personas se muestran muy desconfiadas cuando ven a alguien armado y creanme que en algunas ocaciones e visto que hasta temerosas cuando les hablas y eso es antiproducente.
exactmente :P
CitarPero....en mi humilde opinión, la frase mas congruente es entonces (y que se quede grabada en nuestras cabezas) es : "si saco el arma es para DEFENDERME".
Efectivamente!!
Hay un viejo dicho que dice: "la mujer del cesar no solo tiene que ser buena sino tambien PARECERLO"
Efectivamente los portadores legales de armas sabemos que si la agresion cesa o pasa ya no puedo hacer uso de mi arma. Para ponerlo en ejemplo, no solo si el choro ve el arma y corre, sino si te arrancha algo y sale corriendo igual, ya no hay amenaza, ergo no hay defensa.... Eso lo sabemos.
El comentario va a que tengamos en cuenta que mucha gente en nuestro entorno, que NO porta arma, no sabe ni entiende nada de esto. Y si encima nos escuchan decir: "si sacas el arma es para usarla (disparar)", o "si sacas el arma es para matar" lo primero que van a pensar es que somos unos loquitos armados que todo lo queremos arreglar a tiros.
Por eso mi sugerencia es que la frase que deberiamos usar es: si sacas el arma es para DEFENDERTE. Ya cada situacion dira si tenemos que llegar a disparar o no.
saludos
Arma de porte... por qué no pensamos también en el sietema de porte??
Una Walther P22 es una rma delgada y poco obstrusiva, pero si la portas en un Fobus, se da cuenta medio Lima.
Deberíamos abrir un thread sobre sistemas de porte de armas, cecerinas extra y accesorios.. tipo un EDC de los foros gringos... en un rato lo abro!
buena idea rafoglock
mmmmm hay que vre tambien en que ciudad la usas el tipo de funda, por ejemplo yo estando en Huancayo, una zona donde puedes utilizar cascas, o chompas la fobus me cae super bien ;)
Cita de: gyapur en 13 de Mayo de 2009, 01:10:59 PM
Filosofemos un poco
Una de las frases mas conocidas por todos los portadores es: Si sacas el arma es para disparar. Aunque todos la conocemos, creo yo que esta es una de las frases que mas DAÑO nos ha hecho a la imagen de los portadores de armas, por lo menos aqui en Peru.
Paso a explicar a que me refiero:
Lo que yo considero que es el "espiritu" de la frase: si saco el arma es para DEFENDERME. Ahora la accion de defenderme NO siempre debe terminar en un disparo.
En varios casos me ha sucedido que frente a una amenaza (real, identificada, hacia mi persona y sin posibilidades de escape o evasion) he desenfundado con la plena conviccion de defenderme.... y a la vista del arma los agresores han impuesto un nuevo record de velocidad en los 400mts planos, casi rompiendo la barrera del sonido ;D
Por supuesto que en ese momento (luego de que la polvareda se asento ;D) pensar en disparar ya no era factible, pues la amenza ya no era real. Asi que lo unico que quedaba por hacer era un rapido reconocimiento visual de la zona (arma en mano), enfundar y borrarme del mapa tambien.
Muchas veces y en muchos casos esta sera la reaccion probable del delincuente. Por supuesto que como portadores responsables no podemos confiarno de esto y tenemos la obligacion de entrenar y prepararnos a la espera del caso en que el ladron NO huya y mas bien quiera emprenderla a tiros contra nosotros.
Sin embargo para el comun de los mortales peruanos, que conoce poco o nada de armas y que lo poco que conoce lo saca de las peliculas, donde se dispara primero y no se pregunta, la frase de arriba siginifica que somos una especie de automatas, que porque sacamos el arma TENEMOS que disparar. Si a esto le suman que hay uno que otro desgraciado hijo de papa que anda haciendo tiros al aire por las puras, entoces entenderan porque la fama de "Rambitos"
Por eso yo he tomado 2 determinaciones que siempre pongo en practica:
- cada ves que escucho la referida frase hago la correccion: "NO la saco para matar sino para DEFENDERME. Yo no quiero darle un tiro a nadie y si el tipo me deja en paz, yo me ire en paz tambien"
- Si llego a ver o escuchar el tipico comentario del tipo que saca el arma y empieza con los tiros al aire porque se siente macho o por las santas H..... tambien hago la correccion: "ese NO es un portador responsable, probablemente no es ni humano, sino un mono calvo que NUNCA debio tener un arma JAMAS, por favor no me compares con esa clase de mamiferos"
Cierro mis 5 minutos de reflexion... ;D
Concuerdo con esta idea... tienes razón...
Una lástima que a muchos amigos del foro no se le va a quitar esa idea de "Si sacas el arma es para disparar"... por que leyendo diferentes temas de esta web, veo que muchos piensan asi... me refiero a los que mas ponen temas en esta web...
CitarUna lástima que a muchos amigos del foro no se le va a quitar esa idea de "Si sacas el arma es para disparar"... por que leyendo diferentes temas de esta web, veo que muchos piensan asi... me refiero a los que mas ponen temas en esta web...
Coincido con Gianni, un portador responsable de arma de fuego no utiliza su arma para intimidar, es más, no debe desenfundar su arma si no es estrictamente necesario y para asegurar su integridad, o la de los suyos.
Otros Si: No rompan los hilos de los post.