Centraré mi visor telecopico en cero a 150 mts. por tanto en una prueba en campo...el agrupamiento de estos tres impactos sobre mi bastidor colocado a 150 metros me dio un punto demasiado alto. debo corregir: empecé con 16 click´s down , aun no corrijo deriva.
....
ustedes que opinan?
el centro teorico de los 3 impactos marcado pragmaticamente por la interseccion de las bisectrices esta a poco mas de 5 pulagadas arriba del centro requerido por el eje Y.. y una pulgada a la izquierda del eje X
(http://img18.imageshack.us/img18/3556/dsc08174g.jpg)
JorgeHunter me gustaría saber que calibre es tu rifle, y si no es mucho pedir ¿que munición usás? (marca, peso y tipo de punta) y ¿donde pensás cazar? (no el lugar excato sino la conformación del terreno).
Lo primero que hay que tener en cuenta es el calibre, no es lo mismo 150 mts para un .22 LR que para un .308W y no es lo mismo cazar en zonas boscosas (donde es improbable un disparo a 150 mts) que en la llanura o montaña, en fin....
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
A mi me parece 308, no esta mal el agrupamiento, en deriva ok, corrige un poco el alza, algunas veces sucede que es un defecto del tirador el "jalar" el gatillo, algun cazador con mucha experiencia me dijo que empezaras e jercer presion sobre el gatillo hasta que el disparo te sorprenda, de sta manera el tiro ira a donde apuntas, si en cambio jalas siempre perderas algo de efectividad en el disparo pues solo la desviacion de milimetros hace bastante en el impacto a 150 mts.
otra cosa aqui se caza en montañas pero con no mucha vegetacion ( no monte cerrado) hablo de la sierra y si me parece4 acertado centrar a 150 metros que puede ser una distancia promedio para cazar cervidos en Peru.
Un abrazo.
JAJAJAJAJAJA.... bien, cgertama me ha hecho pensar que si puede ser un .308 Winchester y viendo el blanco con detenimiento, me animo a decir que es un Brno ZKK 601 el que hizo esos agujeros.
Pero sigo pensando que el peso de punta y el tipo de munición son importantes para ver donde pega el arma, por ejemplo, tomando los escritos de JorgeHunter podríamos pensar el centro de impactos a 5,5 pulgadas por encima del punto de apuntado.
Si esta agrupación se hizo con una Norma Alaska de 180 grains, el cero de esto disparos se encontraría a 237 mts (259 Yrs.) pero en cambio si hubieras utilizado Norma Swift A-frame de 165 grains el cero de los disparos estaría a 258 mts. (282 yrs.), si cambiamos el calibre y nos vamos por ejemplo a una munición Norma Soft Point .243 Winchester de 100 grains el cero de los disparos estaría a 267 mts. (292 yrs.) y así podemos seguir con cada peso de punta y con cada calibre obteniendo diferentes resultados según cada una.
Bueno en fin, veremos que dice el interesado... jajajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
uff, excelente; en efecto, lamento haber omitido informacion importante; pero sì es un .308W y Brno ZKK601, uso balas rmemington corelock 150 grn y cazo en zona de sierra, altura muchas veces con angulos de 45ºC
Estimado Jorge, para que lo sepas aunque debe estar en la caja el Cx de la munición que usás es de 0,331, dato fundamental para usar una calculadora balística.
Según los datos que me das, para la munición Premier® Core-Lokt® Ultra de 150 grains el cero de tus impactos estaría a 247 mts. (270 yrs.).
Habría que bajar la altura varios clicks según corrección de la mira.
En alguna parte el visor debe decir cuanto corrige cada click a que distancia, como suelen ponerlo a 100 yrds.
Te doy el dato de que esta munición pegando 5,5" pulgadas por encima a 150 mts. En 100 yardas pega 4,7" (11,84 cms.) por encima del punto de apuntar.
En 100 metros pega 5" (12,7 cms.) por encima del punto de apuntar.
Ahora si el visor te dice que un click corrige una fracción de MOA a 100 mts ó 100 Yards, un MOA a 100 Mts. = 2,9 cms (con una regla de 3 simple sacás cuanto corrige según distancia)
Por ejemplo: 1/4 de MOA a 100 mts significa que 4 clicks corrigen 2,9 cms a 100 mts. Con el dato de que el proyectil sube 12,7 cms en los 100 mts. Serían unos 18 cliks hacia abajo para que pegue donde apuntas.
Espero te sea útil, cualquier cosa la seguimos.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Cita de: Tomate© en 26 de Septiembre de 2009, 01:22:21 AM
Estimado Jorge, para que lo sepas aunque debe estar en la caja el Cx de la munición que usás es de 0,331, dato fundamental para usar una calculadora balística.
Según los datos que me das, para la munición Premier® Core-Lokt® Ultra de 150 grains el cero de tus impactos estaría a 247 mts. (270 yrs.).
Habría que bajar la altura varios clicks según corrección de la mira.
En alguna parte el visor debe decir cuanto corrige cada click a que distancia, como suelen ponerlo a 100 yrds.
Te doy el dato de que esta munición pegando 5,5" pulgadas por encima a 150 mts. En 100 yardas pega 4,7" (11,84 cms.) por encima del punto de apuntar.
En 100 metros pega 5" (12,7 cms.) por encima del punto de apuntar.
Ahora si el visor te dice que un click corrige una fracción de MOA a 100 mts ó 100 Yards, un MOA a 100 Mts. = 2,9 cms (con una regla de 3 simple sacás cuanto corrige según distancia)
Por ejemplo: 1/4 de MOA a 100 mts significa que 4 clicks corrigen 2,9 cms a 100 mts. Con el dato de que el proyectil sube 12,7 cms en los 100 mts. Serían unos 18 cliks hacia abajo para que pegue donde apuntas.
Espero te sea útil, cualquier cosa la seguimos.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Muy interesante tus comentarios, en efecto, cuando regrese a Lima centrare mi visor en "cero" a 150 mts con ese cartucho; sin embargo tengo ademas cartuchos Sellier and Belot soft point 150 grn y otras con puntas FMJ spitzer boat tail. tengo curiosidad por determinar sus diferencias de trayectoria sin modificar el visor (de ser el caso compensando durante la caceria a ojo conociendo la trayectoria).
Gracias por los comentarios, muy buenos!
Estimado JorgeHunter apenas tenga un ratito te armo las tablas de trayectorias asi podés tener un parametro de la diferencia aproximada para cada punta y marca que utilizás.
Me alegra que te guste, el tema es apasionante. Me gustaría saber que visor usás y si tenes el dato de cuanto corrige por click y en que escala lo hace, yo di por sentado (quizás lo olvidé) que no tenés un visor Mil, en cuyo caso las medidas son diferentes.
Prometo ocuparme en cuanto pueda.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
sera posible saber que arma hizo los agujeros como opinan mas arriba , jajaja no lo creo , Tomate eres bueno , pero tantoooooooo jajajaaja
Cita de: Tomate© en 26 de Septiembre de 2009, 12:43:16 AM
............... viendo el blanco con detenimiento, me animo a decir que es un Brno ZKK 601 el que hizo esos agujeros.
Cita de: JorgeHunter en 26 de Septiembre de 2009, 12:50:21 AM
uff, excelente; en efecto, lamento haber omitido informacion importante; pero sì es un .308W y Brno ZKK601
........................
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 26 de Septiembre de 2009, 06:58:13 PM
sera posible saber que arma hizo los agujeros como opinan mas arriba , jajaja no lo creo , Tomate eres bueno , pero tantoooooooo jajajaaja
A las pruebas me remito.... yo dije que rifle era y
JorgeHunter lo confirma...
Estimado
JorgeHunter, además de los datos que te pido arriba del visor, me gustaría que me dieras algún dato más sobre las Sellert & Bellot si tenés alguna caja a mano y ver si tiene el CX de la punta o si hay alguna aclaración mas que se pueda agregar lo mismo para la FMJ spitzer boat tail (marca, peso, CX y cualquier dato que me puedas aportar).
Otro dato que me interesaría (hay que medirlo) es la altura del eje del cañón a la cruz del visor (se mide del centro del visor al centro del cerrojo).
Para ver si puedo armarte una tabla balística de los 3 calibres y así tenés una buena guía.
Desde ya que si vos querés hacerlo te doy los datos de la calculadora y demás para que puedas jugar con tus puntas y tener un panorama propio.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 26 de Septiembre de 2009, 06:58:13 PM
sera posible saber que arma hizo los agujeros como opinan mas arriba , jajaja no lo creo , Tomate eres bueno , pero tantoooooooo jajajaaja
"Sos Grande Tomate"...
Un abrazo.
Cita de: Tomate© en 26 de Septiembre de 2009, 12:43:16 AM
...me ha hecho pensar que si puede ser un .308 Winchester y viendo el blanco con detenimiento, me animo a decir que es un Brno ZKK 601 el que hizo esos agujeros...
Lo del calibre, era más o menos fácil, una porque el agujero es calibre 30 típico, y segundo porque seguramente el .308 es el más usado por los fusileros, pero achuntarle al rifle??!!!!! CON MARCA Y MODELO!!!!
Eres bueno, pero esto ya es exagerado, ya confiesa, o ya sabías de un post anterior o conversación por MP el fierro de Jorge, o tienes una bola mágica.
POR FAVOR, explícame cómo adivinaste!!
Rodrigo
JAJAJAJAJAJAJAAJJA No puedo parar de reirme!!!!!!! Fantastico!!!!
Bien no voy a seguir la broma, la verdad es que Jorge colgó hace mucho un video de una cacería donde aparece con el rifle aqui va una foto de ese video:
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/JorgeHunter.jpg)
Todo lo demás ya lo conocen...
Apenas Jorge contestó le avisé que era una broma y que confesaría en algun momento pero que antes pensaba divertirme un poco jajajaja
La verdad es que no puedo parar de reirme Rodrigo, estuviste impagable.
Un fuerte abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Y yo que andaba buscando todas las intervenciones de Jorge a ver donde habia hablado de su rifle.
Definitivamnte Tomate nos sorprende cada dia.
lo sospeche desde un principio, ya ma parecia rarsimo , ademas para ser sincero es casi imposible saberlo, pero bueno , bromista nos salio la hortaliza :P
JAJAJAJAJAJ seee.... ahora todo el mundo sabía!!!! pero bien que dudaron jajajajajajaja
Lo gracioso (al menos para mi) es que ni el mismo Jorge recordó que estaba la peli de la cacería de una vaquita (o algo asi) jajjajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Ja ja ja, a mi tambien me sorprendio, el tio este que entendido es del tema, y resulta que le habia visto el fierro, ja ja ja ja Que buena Adrian, te pasaste muy observador, un fuerte abrazo amigo.
esa si q fue muy buena tomate, ya me habias sorprendido con adivinar hasta la marca del rifle .
un abrazo
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 27 de Septiembre de 2009, 08:25:40 AM
lo sospeche desde un principio, ya ma parecia rarsimo , ademas para ser sincero es casi imposible saberlo, pero bueno , bromista nos salio la hortaliza :P
Cita de: ces07 en 27 de Septiembre de 2009, 06:13:56 PM
Ja ja ja, a mi tambien me sorprendio, el tio este que entendido es del tema, y resulta que le habia visto el fierro, ja ja ja ja Que buena Adrian, te pasaste muy observador, un fuerte abrazo amigo.
Cita de: BUNKER en 27 de Septiembre de 2009, 09:00:43 PM
esa si q fue muy buena tomate, ya me habias sorprendido con adivinar hasta la marca del rifle .
un abrazo
Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja.....
Lo seguire afirmando..." Sos Grande Tomate"....Ja Ja Ja Ja Ja... Un abrazo.
JAJAJAJAJA Me alegro que lo vean con humor, yo me divertí mucho... jajajajajaja
Y agradezcan que soy un vegetal muy wenito!!!!, porque podría haberla seguido este año y dos mas... jajajajajajajaja
Un fuerte abrazo a todos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Cita de: Tomate© en 27 de Septiembre de 2009, 10:50:56 PM
...porque podría haberla seguido este año y dos mas... jajajajajajajaja
Nooooo... aqui esta Rodrigo para bajarte a tierra!!! ...Al rey de la puna le quieren vender llamas... No peeeee!!
Rodrigo
Cita de: LopezLandauro en 28 de Septiembre de 2009, 08:57:25 AM
Nooooo... aqui esta Rodrigo para bajarte a tierra!!! ...Al rey de la puna le quieren vender llamas... No peeeee!!
Rodrigo
JAJAJAJA todavía te leo y me rio...... le "Achuntaste" (que palabreja jajajajaja) a que había trampa... jajajaajaja
Ehh.... tengo unas lindas llamitas....... jajajajaajaja
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
hola amigos, saludos desde rosario, les cuento que hoy por la tarde (sabado 03 de octubre) tuve asisti a una interesante clase del maestro de rosario, sobre miras telescopicas y tiro a distancia, y me meti al foro para buscar mas informaciòn, y encontre esta anecdota que me hizo reir mucho.....
Adrian es un gran instructor, pero ademas, y esto es fundamental, es muy gracioso, deberian ver sus dibujos!!!!, esta broma estuvo buena, muy buena.......
bien, si alguien puede decirme donde buscar mas informaciòn sobre miras telescopicas desde ya se los agradezco.
hasta la proxima.....
se hicieron las correcciones 12click´s down, y el impacto teorico se corrio 1" a la izquierda e hiso "cero" en altura. segun foto:
(http://img269.imageshack.us/img269/2408/dsc082531.jpg)
luego se corrigio 4 click´s left y el impacto se movio , esta vez ya dentro del cuadrado naranja de 3" de lado (eso si, estaba algo agitado y la agrupacion se abrió un poco)
(http://img203.imageshack.us/img203/1791/dsc082541.jpg)
finalmente...sin hacer ninguna correccion cambie de cartuchos por unos Sellier and bellot soft point 150 grn. Un grupo de dos balas que impactaron aprox. 3.5" abajo...lo tendré en cuenta cuando este en el campo de caza.
(http://img269.imageshack.us/img269/1253/dsc082571y.jpg)
..muchas gracias al amigo Joel quien me acompaño y ayudocon las tareas,...-gracias, Joel!!
(de paso aprovechó para poner a punto su baikal .308, pero esa historia ya la contará él)
(http://img269.imageshack.us/img269/2347/dsc082601.jpg)
gracias a ti Jorge, creo q la conversacion ha sido muy provechosa para mi, a ver cuando nos damos otra vuelta para terminar de afinar mi mira.
lo que sucedio con mi 308 fue que una de las municiones al ser percutada libero gases por la parte posterior, al abrir la recamara vimos que el fulminante estaba perforado y tenia una pequena punta metalica asomandose de un costado del agujero, por lo que pensamos que era un fragmento del percutor, y como que me puse triste, acot seguido intentamos otro tiro para ver q tan grave era el daño, pero lo sorprendente es que los siguientes 4 tiros corrieron con toda la tranquilidad del mundo.
al llegar a casa la curiosidad me mataba y antes de tocar el arma ( entiendase desarmarla) se me ocurrio abrir el dichoso casquillo y ver que tan grande era la porcion del percutor que qedo incrustada, la gran sorpresa fue que cuando corte la parte posterior del casquillo resulo que el fulminate tenia un pin central que al parecer al impactar con el percutor fue que produjo el agujero en el laton, mientras que el fragmento metalico q parecia incrustado en la base del fulminante resulto ser un trozo del mismo laton que estaba quemado por los gases y por accion de los mismos habia sido desplazado hacia afuera,
conclusion, el percutor esta sano y salvo.
una vez mas gracias Jorge, un abrazo.
pdta: es normal q algunas balas tengan ese tipo de fulminante con un pin centra????
lo que sucede es que son fulminanes del tipo "berdan" con dos "holes" y un pequeño "yunque" que al ser percutado inicia la carga fulminate. No es comun que eso suceda, es la primera ves que a mi me sucede..o que haya visto; sí he visto fulminantes "planchados"por sobre presion y excesivamente percutados...pero un fragmento del mismo "hacia afuera" es muy poco comun.
-ademas recuerdo que algunas tiros no percutaba...insisto , deberias llevarlo al armero..y es mas revisarlo si esta dentro de la "garantia". mucha suerte...joel
asi lo hare Jorge, pero no te olvides de pasarme las fotos jeje.
tengo en mente hacerle mas cambios al fusil porq aun lo veo muy grosero para mi gusto
Bueno, me alegro que el tema esté resuelto, lo que te ocurre al cambiar de munición es lo que te digo por lo que se debe tener en la mente la tabla del fabricante, el CX de la punta utilizada, la corrección de tu visor y si es posible el auxilio de una calculadora Balística de buena factura. Siempre que se quieran hacer las cosas bien.
Muchas veces la teoría no se vé exactamente reflejada con la práctica, pero tener esta base teórica aproxima mucho a lo que estás buscando.
La balística de largas distancias es muy compleja (y apasionante) pero siempre es una satisfacción aumentar la efectividad de uno como cazador.
Desconozco como es en Perú, pero en Argentina tenemos una enorme cantidad de tiradores que ni siquiera entienden los mas elementales principios de funcionamiento de una mira telescópica o rudimentos de balistica.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Crespon.jpg)Tomate©
q=)