Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Aula Virtual => Tiro Defensivo Peru - Aula Virtual => Mensaje iniciado por: elchacal en 04 de Septiembre de 2009, 04:45:53 PM

Título: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 04 de Septiembre de 2009, 04:45:53 PM
¿TIENES PERMANENTEMENTE "CARTUCHO EN RECAMARA"  EN TU ARMA DE PORTE?

(http://www.ebrisa.com/portalc/media/media-S/images/00034638.jpg)

Mucho se ha hablado, discutido y/o argumentado por  las personas que portan un arma de fuego sea este civil para la defensa personal, personal de la seguridad privada, militares y funcionarios de seguridad publica respecto a la necesidad o no, de tener alojado un cartucho dentro de la recamara del cañón  de una pistola.

No es mi intención (ténganlo presente) * discutir en este post respecto a si es seguro o no lo de tener un cartucho en la recamara de una pistola, ya lo dije líneas atrás, mucho se discute y se seguirá discutiendo al respecto,  nunca nadie podrá convencer a uno y otro grupo de  cual es la forma conveniente de portar una arma cuando uno lo utiliza para porte cotidiano de defensa personal.

En el caso de un civil que porte su arma para defensa personal, NO existe una norma definida, eso depende mucho del arma,  de la confianza que tenga el usuario en su arma ...y en si mismo, y por ultimo, las condiciones de porte en el entorno diario, es muy diferente  para aquel que vive o se desplaza en zonas residenciales  a las de zonas populares incluso algunas consideradas 'zonas de extrema peligrosidad', donde ni siquiera la policía ingresa con regularidad, o de la diferencia si el portador se desplaza en su propia movilidad en áreas determinadas  o de quienes se trasladan solo utilizando transporte publico por diferentes partes de las ciudades.

Cual fuera la condición de porte de arma y su condición de movilidad o residencia habitual y/o trabajo,  la decisión final y definitiva es del que lo porta, y nadie debería pensar que la suya es la mejor forma de porte y lo más conveniente para el otro.

Es para quienes portan o desean portar su arma de fuego "Con cartucho en la recamara de su arma", (con licencia de DEFENSA PERSONAL) para quienes va dirigido este tema, a quienes difieren o no les parece adecuado, simplemente no desperdicien su tiempo, y le sugiero no continúen leyendo este post, a partir de aquí.

Hay muchas personas que nunca llevan un cartucho en recamara jamás  y a pesar de esto, rigurosamente colocado todos los seguros manuales habidos y por haber, al igual que alguno que adquiere un arma de fuego por primera vez, y lo guardan en una gaveta del velador y allí se quedara hasta que en algún momento crea necesitarlo, estas 'formas' no las comparto en absoluto, pero repito es complejo andar diciendo que nos parece correcto o no, es la responsabilidad del propietario del arma y el asume como es la mejor manera de tenerlo y cada quien porta su arma como mejor le acomode, y también se supone debe saber porqué la adquirió, no habría manera tampoco de saber si dicen  y aseveran una cosa y practica en el diario vivir todo lo contrario.

Hay  personas que portan armas que por una u otra razón llevan colocado un cartucho en la recamara del cañón de su pistola o tienen decidido hacerlo cuando adquieran su primera arma, pero es importante sepan bajo que premisas y condiciones hacerlo.

Entonces  este tema va dirigido exprofeso a quienes tienen esta inquietud de si les es conveniente llevar un cartucho en la recamara de su arma, y lo importante de tener una idea mas concreta bajo que condiciones.

Sugerencias generales:

Mi posición personal respecto a este punto, y como pensando en voz alta, dado la modalidad de porte que siempre he tenido desde que asumí adquirir un arma de fuego para la defensa personal, es que mis armas siempre estén completamente preparadas y disponibles en todo el sentido de la palabra, dado que lo que siempre han representado para mi, es una extensión de la mano. :

Como toda herramienta siempre debe estar en perfectas condiciones de trabajo permanente, sin problemas de desgaste que pueda provocar una falla, aunque sea intermitente, por muy leve que sea esta, dada la naturaleza de su función y lo que representa en sus resultados.

Jamás portar un arma que tenga fallas o piezas defectuosas a sabiendas y que comprometan su confiabilidad de poder utilizarla correctamente, acuda a un armero o técnico realmente calificado.

Nunca utilizar marcas o tipos de cartuchos o municiones para el porte permanente de Defensa Personal con el cual haya tenido en mas de dos oportunidades problemas de encasquillamientos (trabas), eyección fallidas  o no hayan detonado cuando las hayas disparado, tampoco es recomendable utilizar municiones que tengan demasiado tiempo almacenado en su poder o tengas duda de su estado real, aun si externamente parecen estar en buen estado.

Renovar (remplazar por nuevas) periódica y religiosamente sus municiones de porte, tanto las que lleva en el arma como en sus cargadores de repuestos si es que suele portarlas.

Utilizar fundas en la modalidad que a usted mejor le acomode, que sea segura y de muy buena calidad, en lo posible que cubra o impida que el guardamontes (guarda gatillo) quede totalmente expuesto, al menos en lo que al gatillo o cola del disparador se refiere.

La  razón que tengo para portar cartucho en la recamara.

Dado que mi arma de fuego es la ultima alternativa que estoy decidido a esgrimir cuando ya las circunstancias asi lo exijan imperativamente y ya no hay paso atrás, al presentar el arma esta debe estar lista a iniciar fuego inmediatamente jale del gatillo o cola del disparador, siendo esta pistola semi-automática o revolver.

¿Por qué no utilizo seguros manuales?

No pretendo convencer  a nadie que sea la manera optima o correcta de portar un arma, menos si las consideraciones fueran que tipo o modelo de arma porta o la experiencia y la confianza que tengan en su arma, cuestiones fundamentales en este caso.
Prácticamente porto armas de fuego "sin ningún tipo de seguro manual" desde un comienzo, pues mis experiencias con estas es desde antes que pudiera portarlas legalmente, y la manera mas segura de hacerlo según mi concepto desde siempre, es conociendo el arma que uno porta a fondo, y cuando uno la adquiere es basado en la características que uno crea necesitar antes que lo que la moda o la tendencia de los demás impere sobre nuestra realidad, de allí que las características aunque mínimas tienen que tenerla, y si fuera el arma que me gusta o el de moda  que NO tuviera esa característica mínima, pues no me queda mas que prescindir de esta arma, que es lo que me ha sucedido no pocas veces.

Indudablemente esto no es tan simple como lo menciono, pues también tiene que existir razones para portar un arma bajo estas condiciones por ejemplo, no es lo mismo portar un arma para entretenimiento o deporte en un campo de tiro, como para la defensa en las calles o en el hogar.

Los muchos años portando armas de fuego para defensa personal, me ha dado la razón y la seguridad que lo que practico es lo correcto para mi.

Dada la situación de inusual tensión psicológica y estrés generado por una acción tan drástica y determinante en la necesidad de desenfundar un arma para darle uso, no hay tiempo para dudar ni una milésima de segundo,  sea que me olvide de retirar el seguro manual. ..o peor aun, que haya hecho lo inverso erróneamente en el momento, pues en mis comienzos en la practica he cometido este tipo de errores y a través de los años he visto continuamente a mas de un veterano portador bajo fuerte estrés entrar en esta confusa situación que puede costarle la vida en un accionar de repeler una agresión ilegitima donde se requiera una reacción inmediata y contundente.

"Sé rápido como el trueno que retumba antes de que hayas podido taparte los oídos, veloz como el relámpago que relumbra antes de haber podido pestañear".
Por lo tanto, los que no son totalmente conscientes de la desventaja de servirse de las
armas no pueden ser totalmente conscientes de las ventajas de utilizarlas.
Sun Tzu.


Referencias:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=434.0

En estos casos lo más importante es dar el paso elemental para una  instrucción profesional correcta y adecuada y siempre invoco a quienes han tomado la seria determinación de portar un arma para la defensa personal:

Primeros pasos elementales:

1-   Aprender y capacitarse bajo la supervisión personalizada de un instructor calificado y reconocido, aprender los pasos obligatorios y que sea una norma casi religiosa, respecto a la seguridad básica de un arma de fuego, la mayoría sabemos y practicamos las reglas básicas, pero las concretas para quienes portan un arma de fuego para defensa personal son muy claras y concretas, he aquí la mas importantes:

     a- Nunca apunte o dirija el arma contra alguien, si no va a dispararle.

     b- Mantenga siempre y en todo momento, su dedo extendido fuera del gatillo (cola del  disparador) hasta el preciso momento del disparo.

     c- Antes de apuntar verifique visualmente el área donde se encuentra su objetivo y que detrás de este y el entorno próximo no haya personas inocentes.

2-   En lo posible intente instruirse periódicamente con cursos en varios niveles progresivos, sin que esto signifique pretender tener el nivel de un guardia de seguridad personal u operativo de  fuerzas especiales...aunque honestamente mientras mas cerca logre estar de esos niveles, nunca estará de más.

3-   Sea exigente de su precisión y practique mucho, siempre acuda a su instructor para que lo oriente como lograr una correcta agrupación, de nada le servirá tener un cartucho en la recamara de su arma, o la mas moderna y costosa arma, si este no da en su objetivo o no lo hace correctamente, impidiendo detener la agresión...o peor aun se convierta en una "bala perdida" y consecuentemente un peligro total para las personas inocentes, muchas veces de su propio entorno.

4-   Cuanto le sea posible, mantener una practica constante y periódica de lo aprendido y con fuego real en escenarios dinámicos  o simulados de alto nivel, siempre bajo la supervisión de un instructor calificado o capitán de campo, para ayudarle a puntualizar errores y omisiones.

5-   Utilizar en las instrucciones y prácticas tal cual porta el arma a diario, si porta más de uno (arma secundaria) llevarla y utilizarla acorde a las necesidades recreadas con esa finalidad, asi como aditamentos accesorios. (cargadores de repuesto y armas secundarias no necesariamente de fuego, etc.)

6-   Conocer las cualidades mecánicas y los seguros de que disponga sus armas, sus funciones y como obtener de ellos su máxima utilidad con la mayor eficiencia posible.

7-   Conozca y practique el código "Cooper".

Referencia:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=267.msg4158#msg4158

http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=reviews&op=entry_view&iden=69

Ahora aquí es donde las cosas empiezan a ponerse algo complejas, pero dado que quien lea estas líneas asumo ya debe haber tomado una decisión definitiva y seria, por la razón que considere es capaz  y necesidad de portar un arma de fuego legalmente y asuma las respectivas responsabilidades de su decisión y  grandes cambios radicales en su diario vivir, desde el como vestir, pensar, su estado de alerta y prevención y poder asumir con convicción, cuando las circunstancias  lo requiera sea necesario actuar y cuando lo crea convenientemente  simplemente  evitar y retirarse de la confrontación, sea por estrategia y/o simplemente porque sea lo mas prudente y acertado.

"la mejor victoria es vencer sin combatir"
Sun Tzu.

"Que ser valiente no salga tan caro, y que ser cobarde no valga la pena"
Anónimo.


Condición Uno, dos, tres...o Zero.

Les sugiero leer este tema como referencia, que toca nuestro experimentado compañero Viajero2008, es muy importante definir, cual será la condición por la que optes como portar tu arma, y es tal cual la debes de llevar siempre, agregando que jamás debes estar cambiando de la forma de portarla, si siempre sueles colocas el seguro, pues colócalo, si no lo utilizas por alguna razón, pues no lo hagas, pero tienes que tener siempre certeza sin ninguna duda, ni la mas mínima  especialmente en situaciones de muy alto estrés, que si tu arma TIENE o NO TIENE  activado los seguros manuales.

Referencia:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=778.0

Tampoco es recomendable estar "cambiando" la ubicación en que portas su arma y/o tus municiones de reservas normalmente (si es que eres de los que los suele llevarlos).

A mas de uno en plenas practicas, bajo estrés provocado, he sido testigo presencial, (nadie me lo contó, ni lo vi en "momentos asombrosos o en algún Channel del cable") de situaciones tan tragicómicas como tratar de recargar su pistola con su "celular" en vez de su cacerina (cargador) de repuesto...o peor aún intentar desenfundar rápidamente su arma.....y no encontrarlo donde supuestamente debería haber estado, eso solo tiene un resultado en estas condiciones, el perder definitivamente cualquier posibilidad de salir airoso, antes de siquiera haber iniciado una acción defensiva.

....................Sigue.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 04 de Septiembre de 2009, 05:45:07 PM
El tema principal de este tema en especial, les recuerdo es si debe o no portar un cartucho en la recamara del cañón de una pistola, o los alvéolos (tambor o cilindro) del revolver completamente llenos.

¿A que viene esta condición?

Unos años antes de yo empezar a portar legalmente armas para defensa personal, me di con la sorpresa que muchos policías amigos y civiles, solían utilizar un cartucho menos en sus revólveres (el que correspondía al primer disparo) yo en esos años curiosamente extrañado y muy alarmado, solía preguntarles, ¿El porqué llevaba su revolver con un cartucho menos?

Mayoritariamente había dos respuestas en este orden y lo común era:

"En caso le sustrajeran el arma o alguien de su entorno manipulara su arma sin su consentimiento, al jalar del gatillo del arma, no saldría el disparo".
"La segunda respuesta era que si se les caía el arma accidentalmente, este no se dispararía"......

Mi punto de vista (o respuesta):

Revisando sus armas, yo les explicaba que para empezar, la mayoría de revólveres modernos relativamente como los 'Colt, S&W' o Llama  que poseían en aquel entonces (revisando los que  tenían en esa marca y en esos modelos específicamente), NO se les iba a disparar involuntariamente por una caída, ya que contaban con seguro de percutor, y este aun estando el martillo retraído (simple acción) y se "soltara el reten del mismo" haciendo que el martillo golpee; Pues este "seguro de aguja percutor" esta bloqueando el paso hacia la aguja (caso del percutor separado) o  el mismo percutor en si.

Respecto al temor que un extraño disparara el arma sin su autorización, de nada le serviría tener un cartucho menos en el arma, pues bastaría que lo accionara rápidamente por segunda vez, y la bala iba a salir indefectiblemente, en cambio si el portador tenia que verse en la necesidad de disparar en situación imperativa, de nada les iba a servir, si lo único que iban a escuchar era un 'CLICK'.....y tal vez el único disparo que volverían a escuchar en lo que le queda de vida y esos milésimas de segundos posteriores de tiempo, es de la otra arma del sujeto a quien usted supuestamente le disparo..."en vació o seco".

En el caso de las Pistolas en una gran mayoría usuarios civiles, también encontré ese temor a llevar un cartucho en la recamara, y con cierta razón para tenerlo, las cosas eran mas complicadas, pues las pistolas de esa época, no todas tenían seguro de "bloqueo de martillo o medio recorrido" siendo estas pistolas de martillos externos, o realmente críticos si fueran de martillo interno, que si lo vi una vez dispararse (supongo mal mantenimiento o desgaste o demasiados sensibles sus mecanismos) al caer al piso y con cartucho en recamara, al igual que alguna vez ya deben haber escuchado estas 'historias' por caídas accidentales, si bien muchas ciertas, otras no.

Aunque siempre 'habrá alguien' que les dirá como contraparte:  "Jamás debes dejar caer tu arma al piso"......¿Conocen a alguien que lo hace adrede o como ejercicio acostumbrado?

Se sobreentiende, que uno debe en su humana posibilidad tratar de evitar siempre que el arma caiga al piso, y es posible evitarlo en la mayoría de las veces, si la persona se instruye en el correcto empuñe  de su arma, tanto pasivamente como en activo (disparos) bajo diferentes condiciones de tiro.

Depende del arma:

Una de las primeras pistolas que adquirí era una MAB francesa de martillo oculto, y nunca pude portarla con cartucho en recamara, (carecía de sistemas que trabaran el martillo) bueno fue decepcionante tal primera adquisición, motivo por el cual, no me quedo mas que deshacerme de ella en menos de un mes, a cambio me compre una Astra Falcón 4000 (Simple Acción) con martillo externo y seguro de martillo de medio recorrido, y esa si podía tenerla con cartucho en recamara, sin temor a ningún disparo fortuito e involuntario, salvo que el mecanismo estuviera desgastado o el arma falto de mantenimiento, lo cual es valido para cualquier arma por cara, fina o muy segura que sea esta.

Y asi tuve otras pistolas, pero siempre todas condicionadas a poseer martillo externo y que tuvieran integrados algún seguro sea de traba de mecanismo de martillo o mejor aun  que impidiera disparos involuntarios, portando siempre como hasta hoy, cartucho alojado permanentemente en la recamara, comentario adicional es que jamás utilice o utilizo ningún otro tipo de "seguros manuales", en el arma, cual fuera o tuviera incorporado en las armas.

Preferencia personal en determinada pistola:

Era un convencido hasta fines de los 90' que para mi no había pistola, de martillo oculto o interno que me permitiera colocar un cartucho en recamara y mantenerla asi (aun con todos los mejores seguros que tuviera) que me diera seguridad como un revolver (con seguro de aguja percutor) o una pistola con el martillo activado o no (con seguro de aguja percutor) o parcialmente con bloqueador.

Hasta que pude conocer la única pistola con martillo interno o oculto (hasta ese momento, ignoraba que carecía de martillo, si no que tenia una aguja percutora "lanzada")  que he logrado portar con cartucho en recamara permanentemente, a total confianza y convencido que es 'mi tipo' de pistola perfecta, (ya a lo dije en alguna oportunidad) es la GLOCK, pues aparte del sistema de "seguro de percutor integrado", su singular sistema SAFE ACTION, me parece como si hubiera sido creado a mi caprichosa petición, ningún seguro manual, (realmente innecesario) y por supuesto ni siquiera el de no tener la cacerina o cargador colocado, que en alguna pistola lleva como seguro adicional (traba el gatillo o el sistema de disparo)

Insistencia contra malos hábitos o ignorancia:

Indudablemente, que como siempre lo he repetido hasta el cansancio, y tengo algunos  años de experiencias como portador y principalmente porque no me condiciona ningún tipo de interés material o económico sobre este tema, lo único que me lleva a crear 'esta parte del tema' es que el usuario o portador no se dispare a si mismo o a algún inocente de manera negligente e irresponsable.

Pistolas GLOCK...¿son adecuadas para principiantes?:

Quisiera remarcar que la razón primordial en que NO estoy de acuerdo que un novicio o novato adquiera una pistola cuya caracteristica fundamental es el sistema "SAFE ACTION".

¿La razón?
Es esa manía de que lo primero que hacen la mayoría de primerizos "casi por reflejo" ..es introducir el dedo en el gatillo y presionarlo sin razón alguna, también mantener de una manera constante e involuntaria el dedo sobre el gatillo, y/o enfundar o desenfundar el arma con ese mismo dedo en el gatillo, como si estos fueran por naturaleza una sola pieza o tuvieran una atracción magnética irresistible permanentemente.

En cualquier caso, mi opinión en lo personal es que un novato NO debiera manipular sin supervisión calificada NI adquirir una pistola  o cualquier tipo de arma de fuego sin una previa capacitación instruida por  profesionales idóneos de como funciona la seguridad básica con los mismos y los efectos o incidentes muy graves  que pueda el tener esa MANIA  del "dedo en gatillo"  siendo este uno de los principales MALOS HABITOS que trasciende a los años y suele verse penosamente incluso en algunos  veteranos propietarios de armas de fuego, especialmente con licencia para porte de defensa personal, supuestamente instruidos...vaya uno a saber por quien.

Aunque al final llegaríamos a la conclusión que en cualquier persona aún capacitado por un instructor, y manipule un arma por 10 seguros que posea, siempre será un peligro para si mismo o para los inocentes, si este no practica correctamente y en forma permanente las técnicas básicas y las reglas elementales de seguridad.

Y ese es el error mas grave que cometemos al adquirir un arma sea por primera vez o porque seamos negligentes e irresponsables siendo ya algo mas experimentados, creer que con colocar seguros manuales o incluso agregarles adicionales a las armas de fuego, ya estamos protegidos y seguros, me resulta muy familiar esta posición, al igual como algunos creen que al tener una arma de fuego, es como 'una coraza que te protege contra las balas'...bien sabemos quienes poseemos años portando armas que eso es una tremenda  y absurda falacia.

En mi caso, siempre el mejor seguro que conozco será aquel que esta grabado a conciencia y permanentemente en tu mente, no existe otra mejor.


El arma adecuada:

Aclaro que las siguientes líneas no es una norma, ni ningún estándar definido, es solo una apreciación personal, de mi propia experiencia.

Desde mi concepto el tener un arma completamente cargada (cartucho en recamara) y habilitada para poder iniciar disparo desde el mismo desenfunde, se requiere dos condiciones básicas.

1-   Revolver o pistola, con sistema de seguro de percutor o aguja percutora con desconexión por gatillo disparador  o cola de disparador.

2-   Confianza en el arma que utiliza, y conocer minuciosamente la mecánica y la función del seguro de percutor de sus armas.

Tal como lo comenta el maestro Adrián (Tomate) en muchas oportunidades, es necesario e importante dentro de la preferencia por un arma cual sea su calibre o tipo, asegurarse independientemente de algunos seguros, que este no pueda o sea imposibilitado que se dispare por una caída accidental, teniendo un cartucho dentro de la recamara del cañón.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3037.0


Mecanismos de seguridad de aguja percutora o Percutor y/o bloqueador de martillo.

Seguro manual

Lo forman las palancas situadas a ambos lados de la corredera y tienen como misión ocultar la aguja percutora en el interior del bloque de cierre, a fin de no estar expuesta a la acción del percutor, a la vez que la bloquean en su interior, impidiendo que por caída accidental, la propia inercia haga salir a la aguja  y percutir el fulminante o iniciador, siempre por supuesto que llevemos un cartucho en recámara.

Seguro de acerrojamiento incompleto

Este tipo seguro actúa cuando se produce un acerrojamiento (cerrado de rastrillo, carro o slider) incompleto del arma debido a múltiples causas.
Consiste en que el interruptor, colocado en el lateral derecho del sistema de disparo, no encaja perfectamente con el rebaje en forma de media luna existente en la corredera, por lo que la biela es desplazada hacia abajo y no contacta con la patilla del fiador, por lo que no se libera el percutor, con la consecuente falta de percusión.

También existe el seguro automático denominado de cargador, que consiste en anular el mecanismo de disparo mientras no tenga, o esté mal colocado, el cargador en su alojamiento.


....Sigue..
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 04 de Septiembre de 2009, 06:19:34 PM
El siguiente y ultimo,  desde mi personal opinión "Deberia ser" el seguro imprescindible en toda arma de fuego, y aunque no garantiza que el dedo (propio) o ajeno tenga la capacidad correcta del control sobre el disparo efectivo con efectos indeseables o incidentales, eso corresponde a cada usuario y la responsabilidad con su propia arma como corresponde.


El seguro de bloqueo de la aguja percutora:

Este seguro NO es de acción manual, mas claro NO se activa o desactiva a voluntad, de la única forma en que "Se retira" y permite que la aguja percutora golpee en el iniciador o fulminante de un cartucho, disparando el proyectil o ojiva (bala), es jalando el gatillo o cola del disparador  "hasta el final de su recorrido".

Mas claro, NO habrá manera que la munición haga ignición y salga una bala por la boca del cañón, si es que el portador o quien manipule el arma en ese preciso momento, no tenga el dedo en el gatillo o disparador presionado hasta el final..

Razón fundamental de este seguro:

En caso el arma cayera al suelo y golpee precisamente en el martillo, en posición desactivado golpee fácil y libremente la aguja percutora, o en caso se "soltara"  el martillo si este estuviera retraído (activo) al sufrir un fuerte golpe (cosa que no debiera suceder, salvo que este defectuoso el mecanismo de retención del martillo) NO Existiria ningún problema, ya que se entiende que en ese momento no habría ningún "dedo" jalando o presionando hasta el final el gatillo o cola del disparador, siendo esta la única manera que el PIN o Seguro de la aguja percutor "se retire", dejando el libre camino a la aguja golpear en el iniciador o fulminante del cartucho en la recamara.

Aquí les he preparado especialmente una animación de "Seguro de bloqueo de aguja percutor" tradicional en Pistolas que suelen llevarlo, en este caso una GLOCK:

(http://img405.imageshack.us/img405/2789/seguroperc.gif)

Momento en que el brazo desconector desbloquea el "seguro de aguja percutor" (GLOCK)
http://www.youtube.com/watch/v/xo4icoogQfo

Momento exacto en que el "seguro" deja pasar la "aguja percutor" (GLOCK)
http://www.youtube.com/watch/v/Qc4qVCMq6D8


Verificación de correcto funcionamiento de seguro de aguja percutor. (GLOCK)
http://www.youtube.com/watch/v/XeVdei0gwCM

Revolver con seguro de aguja percutor en martillo
(http://www.forensic.to/webhome/nicolisi/SEGURO%20DEL%20REVOLVER.jpg)


IMPORTANTE: No olviden que un arma por el hecho de tener seguros como los mencionados, no les servirá de nada si sus piezas están desgastadas o defectuosas, y es muy importante, su revisión periódica y mantenimiento mecánico por profesionales comprobados.
Su vida no tiene precio, la seguridad tampoco.

Lamentablemente no todas las pistolas semi-automáticas modernas, o todos los revólveres muy antiguos o de manufactura barata tienen este excelente mecanismo de seguridad, siendo este muy fácil de implementar (por la fabrica) en casi la mayoría de diseños.

Sugiero tener presente que el arma a adquirir o que ya posea, 'Incluya estos tipos de seguros', si es que no lo sabe o consúltelo a quienes conozcan a fondo su marca y modelo de arma.

Este sistema de seguro o traba de percutor de "barra de trasferencia de seguro" esta implementada desde hace muchas décadas en la mayoría de revólveres de mediana calidad hacia arriba, en el caso de las pistolas se ha ido incorporando con mucha mayor intensidad en los últimos años del siglo pasado en algunos modelos de determinadas marcas conocidas.

(http://img267.imageshack.us/img267/7479/segurobarratransferenci.jpg)

Pistolas semi-automáticas  permitidas legalmente para porte en defensa personal disponibles en las armerías con este sistema de seguro de aguja percutora:

Estos son algunos modelos de pistolas que conozco o se que traen "Seguro de aguja percutor".

PISTOLA MARCA BERSA MOD. THUNDER SUPER CAL. 380 ACP

GIRSAN MC 14  .380 ACP

TISAS MOD: FATIH 13  .380 ACP

GLOCK MOD: 25 y 28  .380 ACP

TAURUS MOD: PT-58  .380  ACP

ACLARACION:  no menciono las marcas o modelos de armas (¡Que existen muchas!) pero solo los vemos en revistas y/o Internet o que alguien tenga la suerte de poseerla, o  le agrade porque lo vio en una película, solo me referiré a las armas que solo están "disponibles para cualquier persona que desea adquirir una", y pueda examinarla en una armería local y puedan tramitar con Licencia para porte de Defensa personal.

Tampoco incluyo armas en calibres "restringidos" para uso en Defensa personal, o armas para otros  tipos de licencia, pues es información innecesaria e intrascendente para quienes este dirigido este tema, en todo caso mas adelante podríamos abrir otro post refiriéndonos a  esos tipos de armas.


Estos post, debido al poco tiempo libre disponible, me tomo un buen tiempo trabajarlo e implementarlo, no me lo echen a perder, extendiéndolo con opiniones contrarias y sacándolas de contexto como en casos anteriores.

Invoco fraternalmente  con amabilidad a quienes disientan del contenido del mismo crear o abrir uno propio y digan lo que tengan que decir y ya esta, al final cada idea se mantiene y esta disponible para quien lo necesite.



Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: foxtrotvictor en 04 de Septiembre de 2009, 06:48:38 PM
Muy bien, elchacal. Excelente artículo. Mi arma de servicio(Beretta PX4) tiene seguro manual y yo nunca lo utilizo. Aún para rebatir el martillo utilizo el pulgar de la mano izquierda como seguridad del martillo y lo desarmo con auxilio del pulgar de la mano derecha. Evito así barullos indeseados. Ya vi algunos mis compañeros, en formación de tiro, que se quedan enrascados, sólo porque tenían la arma con la seguridad activada y ni daban por eso. Después era estirar la corrediça atrás, intentando resolver la avería "" y ver las municiones a salir. Imagino eso en una situación de enfrentamiento, en la calle. Escusas por mi castellano, pero com el tempo y neste nuestro foro a ver se lo mejoro.
Saludos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: LORD_ANJELUZ en 04 de Septiembre de 2009, 07:28:48 PM
Gracias por la valiosa información chacal.  Sobretodo que ahora estoy esperando mi primera arma (Glock 25).

Saludos

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JJS en 04 de Septiembre de 2009, 08:08:41 PM
Magistral Chacal, como siempre excelente trabajo.

Felicitaciones y un fuerte abrazo.


PD. Conoce tu arma tanto como a ti mismo.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Antiheroe1 en 04 de Septiembre de 2009, 08:52:33 PM
Excelente post sensei Chacal !! 8)
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: beretta_fs84 en 04 de Septiembre de 2009, 09:16:53 PM
Gracias maestro chacal ya lo extrañabamos,ud siempre exponiendo
todos sus conocimientos para con todos,los demas siempre
todo muy bien explicado.
saludos.

miguel
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: juan_castro en 04 de Septiembre de 2009, 09:28:56 PM
gracias por la informacon, sensei,el tema que tocaste, esta de lujo.



saludos...
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tomate© en 04 de Septiembre de 2009, 09:32:41 PM
I M P E C A B L E ! ! ! ! ! ! ! Felicitaciones amigo!!!!
No si cuando vos andás calladito es que te traés algo entre manos!!!
Otro trabajo soberbio al estilo elchacal, sos un lujo para todos nosotros.

Quiero hacer dos referencias si me lo permitís, porque tocaste dos temas que vivo a diario y me gustaría reforzar tus dichos, el primero es el famoso tema del alveolo vacío en el revolver y que te dan las dos explicaciones que vos mencionás, pero la ignorancia de estas personas es tal que no se dan cuenta que si dejan un alveolo  vacío para que no se dispare al caer deben hacerlo con el alveolo que está en el cañón pero si lo dejan para que no le utilicen el primer disparo tienen que dejar vacío el que esta antes que el del cañón según el giro del revólver (hacia izquierda o derecha) ya que al accionar el arma el cilindro gira.
¿Entonces? Decidirse!!  ¿Cuál dejás vacío??  ¿El del cañón o el primero? ¿los dos? Mejor llevá el revólver descargado... ¿no te parece?
Aghhh!!! Es la historia de mi vida con esta gente amigo!!.

Y el otro tema, es que a nadie se le ocurriría comprarse un paracaidas, subirse al avión de un amigo y saltar desde 5.000 mts sin haber siquiera pisado una escuela de paracaidismo, o comprarse un auto y salir a la calle sin saber manejar, o un avión o un bote... pero por alguna misteriosa razón todo el mundo (o casi) cree poder comprar un arma y pasar a usarla sin tener la mas p...a idea de cómo se maneja o funciona.

Por eso una vez más me saco el sombrero ante este trabajo Manuel, así se difunde la seguridad y el manejo correcto de las armas.

Te mando un fuerte abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: viajero2008 en 04 de Septiembre de 2009, 09:51:13 PM
Muy buen articulo amigo Chacal, tu siempre nos traes las precisas para repasarlas.

Amigo FoxtrotVictor, te dejas entender bien, muchas gracias por la gentileza de compartir tus vivencias con nosotros, pues nos hacen recordar que el conocimiento y la practica permanente producen la destreza, y hay que practicar todo situación que nos pueda suceder en la calle. saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: AGUILA FORTE en 04 de Septiembre de 2009, 11:25:43 PM
Me alegro amigo chacal que compartas toda tu experiencia  y sobre todo tu tiempo en ponerlo  resumidamente colocando enlaces links  para poder leer  y poder entender mejor, los años  de experiencia que tienes en el  porte de arma de fuego para defensa personal..es un tema que me va bien,  pues yo siempre porto  una bala en la recamara con toda las precauciones del caso  que ello implica.

Yo diría que es una lectura valiosísima  que necesitábamos y obligada para los novatos, en ello siempre me incluiré por que tener maestros como Uds., soy  novel  en esta materia, sin embargo con todos los aportes  que leo, siempre aprenderé mas..Gracias amigo Manuel por tu aporte..!!

Saludos..!!


Post Merge: 04 de Septiembre de 2009, 11:36:10 PM

Cita de: Tomate© en 04 de Septiembre de 2009, 09:32:41 PM

¿Entonces? Decidirse!!  ¿Cuál dejás vacío??  ¿El del cañón o el primero? ¿los dos? Mejor llevá el revólver descargado... ¿no te parece?
Aghhh!!! Es la historia de mi vida con esta gente amigo!!.


tienes toda la razón amigo tomate, mejor que vayan con el revolver sin balas dentro del tambor.. ;D ;D ;D
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 05 de Septiembre de 2009, 12:05:43 AM
lo maximo , chacal , mil gracias , esto es de mucha utilidad para todos nosotros
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elgallo48 en 05 de Septiembre de 2009, 12:36:53 AM
Excelente aporte Gran Maestro Chacal, como siempre una "Clase Magistral", que no es raro en ti,
y con los aportes de los mas experimentados, que siempre agregando su granito de arena, completan el Castillo de conocimientos...gracias.

Un abrazo.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Polpaul en 05 de Septiembre de 2009, 01:11:44 AM
Un excelente post!!!
Es una fuente de referencia para quienes nos iniciamos en este mundo... y siempre la experiencia es mas ilustradora que los tecnicismos.
Gracias Chacal por estas perlitas.

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: CZ99 en 05 de Septiembre de 2009, 09:02:21 AM
Excelente artículo chakaru San .  Ya me desazne sobre una duda importante leyéndolo. Saludos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 05 de Septiembre de 2009, 11:14:01 PM
Muchas gracias...en verdad.

Creo que bastante sobrevaluado el concepto de mucho de ustedes sobre mi modesto aporte personal, pero como dice el maistro tomate, es mejor no discutir con gente tan testaruda como ustedes, y mejor no les doy la contra...je, je, je!!

En verdad aprecio mucho sus palabras, y a pesar de los bostezos que escuche alla al fondo y a tomate con Ronnie roncando...estoy contento que les haya agradado en alguna forma.

Fuerte abrazo
QAP/QRV.



Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: manuel777 en 05 de Septiembre de 2009, 11:16:28 PM
sinceramente  sensei chacal eres un erudito en la materia mi mas sinceras felicitaciones creo yo en particular que todos los post  que has escrito tu permiteme que te tutee ,tomate , jjs, viajero, cz y otros foristas nacionales y extranjeros se deberia plasmar en un libro o folleto como una biblia del usuaro legal y responsable de un arma de fuego como lo fomenta  nuestro foro TIRO DEFENSIVO PERU mil disculpas si me sali de post
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tomate© en 05 de Septiembre de 2009, 11:56:13 PM
...ZZZZZZZZZZZ.......ZZZZZZZZZ
..............ZZZZZ....!!!!!!


Ehy...Ronnie.... a ver si me sacás el codo de la cara, dejás de roncar, te acomodas en tu asiento y hacés callar esos aullidos de adelante... que no dejan dormir.......ZZZZZZZ.....!!!!!


jijiji Abrazoz!!!!



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JJS en 06 de Septiembre de 2009, 12:31:46 AM
Cita de: elchacal en 05 de Septiembre de 2009, 11:14:01 PM
Muchas gracias...en verdad.

Creo que bastante sobrevaluado el concepto de mucho de ustedes sobre mi modesto aporte personal, pero como dice el maistro tomate, es mejor no discutir con gente tan testaruda como ustedes, y mejor no les doy la contra...je, je, je!!

En verdad aprecio mucho sus palabras, y a pesar de los bostezos que escuche alla al fondo y a tomate con Ronnie roncando...estoy contento que les haya agradado en alguna forma.

Fuerte abrazo
QAP/QRV.


La humildad engrandece a las personas.

De mi parte te digo que no me dio sueño, disfrute la lectura, excelente enfoque y bien hilado el tema.

Saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tuto en 06 de Septiembre de 2009, 10:01:05 AM
Chacal, mi sinceras felicitaciones por el artículo, es muy instructivo a las personas como yo que portamos para defensa personal una arma, pues, en el contexto actual somos, de alguna manera, posible blanco de los delincuentes.
gracias
saludos..
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JaimeCros en 06 de Septiembre de 2009, 02:54:55 PM
Mi querido Chacal,
Es un lujo tenerte como amigo y que compartas con todos esa forma sensacional de enseñar y explicar!!
Excelente trabajo!!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: willy9mm en 06 de Septiembre de 2009, 07:40:22 PM
La verdad Chacal muy pero muy bueno, como sabes soy instructor de tiro, me ha tocado en las clases reforzar la idea de que el arma se debe llevar siempre en la misma condicion, en el mismo lugar, de la misma manera, al igual que los accesorios; cargador, esposas, extensible..........porque lo que cambies de lugar el dia que el stress te lo haga usar de apuro no lo vas a encontrar, como dijo Tomate, me ha tocado ver en condiciones de combate simulado meter los cartuchos en la Remington al reves (culote por delante, entra pero no sale), querer meter celulares en lugar de cargadores, introducir parte del cargador al reves (punta hacia atras)...de todo, que como les decimos nosotros estan perdiendo con siluetas, no me quiero imaginar en un stress real.
Creo que la perfeccion se logra con la repeticion, bala en recamara? sin alimentar? alveolo vacio? que llegado el caso cada quien decida.
Y si me permites me gustaria usar ese material en alguna clase, porque la verdad me gusto.
Un abrazo.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Kike96 en 06 de Septiembre de 2009, 09:37:24 PM
Muy interesante, mas aun luego de haber visto en los cursos como habian algunos que sacaban el arma e intentaban disparar y solo sonaba un click, teniendo luego que rastrillar o retirar el seguro del arma. Y tambien a aquellos que cambiaban de ubicacion las cacerinas o el aram y se trababan buscando o intentando el desenfunde.
Pero tambien en los cursos he podido observar y ademas, a mi me paso, que aun despues de quedarte sin balas, sigue uno intentando disparar de manera automatica hasta ser consciente de que habia que cambiar de cacerina.
O como cuando la aguelita se fue de paseo!!!!
jajajajaja... una bromita amigo Chakaru

Gracias por compartir tu conocimiento con todos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 06 de Septiembre de 2009, 11:41:31 PM
Cita de: Tomate© en 04 de Septiembre de 2009, 09:32:41 PM
...Quiero hacer dos referencias si me lo permitís, porque tocaste dos temas que vivo a diario y me gustaría reforzar tus dichos, el primero es el famoso tema del alveolo vacío en el revolver y que te dan las dos explicaciones que vos mencionás, pero la ignorancia de estas personas es tal que no se dan cuenta que si dejan un alveolo vacío para que no se dispare al caer deben hacerlo con el alveolo que está en el cañón pero si lo dejan para que no le utilicen el primer disparo tienen que dejar vacío el que esta antes que el del cañón según el giro del revólver (hacia izquierda o derecha) ya que al accionar el arma el cilindro gira. ¿Entonces? Decidirse!! ¿Cuál dejás vacío?? ¿El del cañón o el primero? ¿los dos? Mejor llevá el revólver descargado... ¿no te parece? Aghhh!!!

Es la historia de mi vida con esta gente amigo!!. Y el otro tema, es que a nadie se le ocurriría comprarse un paracaidas, subirse al avión de un amigo y saltar desde 5.000 mts sin haber siquiera pisado una escuela de paracaidismo, o comprarse un auto y salir a la calle sin saber manejar, o un avión o un bote... pero por alguna misteriosa razón todo el mundo (o casi) cree poder comprar un arma y pasar a usarla sin tener la mas p...a idea de cómo se maneja o funciona.


Totalmente de acuerdo, es tan confuso algunas "argumentaciones" mas basados en leyendas urbana o esos típicos..."Me contó mi compadre que su tío le comento que tiene un amigo que le sucedió...."

Y así va tomando forma un supuesto hecho, no sabemos si una invención o algo que realmente sucedió....pero se va desfigurando mucho mas entre boca y boca, al final lo toman como única verdad consagrada, y terminan estas personas colocando su vida o la de otros expuestas a lo peor....simplemente basándose como argumento este tema....

Lo curioso, es que nunca se dan el trabajo de encontrarle la lógica simple y aritmética, de lo del "alveolo" vació, "si este esta centrado con el cañón, o el que lo precede", en ambos casos colisionan groseramente entre si con la teoría que se esgrime por la cual se hacia semejante aberración...y aunque mi sentido común y lógica no acepta ninguna de las dos posiciones, una básicamente técnica y la otra respecto a la capacidad y la responsabilidad del portador...vaya uno a saber como es la calidad de interpretación de estos temas de aquellas personas..

En lo segundo que comentas en tu diario laborar, es triste y mas que cierto, que en  muchos  propietarios la ignorancia es casi total respecto a las armas de fuego, lo cual es excusable en gran medida...lo que no acepto a ningún propietario de armas de fuego ignorante de lo que adquieren, es la irresponsabilidad y la decidía de su actuación, diría de mente infantil y en otros casi criminal y esto sin exagerar, al pretender que con solo tener la basta experiencia de haber visto todo su vida películas policiales y de acción, o el amigo le enseño "como se retira y coloca el cargador o rastrillar el slider", ya creen estar capacitados en la seguridad básica de la manipulación de armas de fuego para hacer uso y abuso del arma y punto.

Si supieran realmente  todo el largo y arduo camino de correcto aprendizaje e instrucción y hasta la sesuda filosofía y disciplina que contiene el tener que tomar la decisión que conlleva a portar y/o en algún momento tener que enfrentar el tener que verse obligado a desenfundar y utilizar un arma de fuego para la defensa personal.

En fin creo fehacientemente es la parte que nos corresponde como portador de armas de fuego, tratar de difundir la tenencia legal y responsable de las armas de fuego, motivo que me he aunado a TDP.COM por compartir los mismos senderos.


Cita de: willy9mm en 06 de Septiembre de 2009, 07:40:22 PM
....Y si me permites me gustaria usar ese material en alguna clase, porque la verdad me gusto. Un abrazo.

Realmente esto no me lo esperaba, ya una sonrisa complaciente de aceptación del Maestro Adrián o personas tan experimentadas y conocedoras como JJS, JaimeCross, personas que son profesionales de la seguridad o de veteranos portadores como Viajero2008, foxtrotvictor, juan_castro , manuel777, Antiheroe1, Kike96 y los mas nuevos compañeros, era mas que suficiente recompensa y todo una algarabía para mi que les haya agradado tan modesto tema, de estos un gesto aprobatorio por mínimo que fuera, es realmente uno de los mejores halagos que pueda uno recibir, pero lo que me solicitas es algo que ni en mi mas afiebrados sueños podría haber elucubrado.

Seria todo un honor que parte minúscula o el total del contenido de este tema pudiera mas que nada servirte para ayudar a ver a otros mas novatos algunos conceptos de la vida de un veterano portador de armas, y si de esto siquiera aunque sea un par de frases cala en su manera de ver las cosas con realidad, y eso sirviera para salvar la vida de algún inocente o la propia alguna vez, no te imaginas, me sentiría el hombre mas feliz de la tierra..¿Que mas podría pedir?

Realmente hoy ya no quepo en mi mismo, y todo por algo que no es nada del otro mundo, solo la  forma de ir arrastrando años de disciplina y responsabilidad con respecto a que asumí ciertas reglas invariables e irrenunciables desde que empecé a portar armas para mi defensa personal.

En verdad muchas gracias a todos por su inmerecidas palabras hacia mi persona.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tomate© en 07 de Septiembre de 2009, 12:20:03 AM
Estimado Manuel
Todos coincidimos en que ha hecho un trabajo soberbio, has recopilado, adecuado, ilustrado, ordenado y comentado, en un resumen de enorme calidad lo que dispersamente hemos ido conversando en el foro y agregando tus concimientos propios y tu experiencia de años.
Creo que a cualquiera de nosotros nos sirve para utilizarlo como "Texto de lectura obligatoria" para alumnos, amigos, familiares, compañeros de trabajo o cualquier persona que desee arrimarse a las armas de alguna manera.

Asi que a disfrutar de los merecidos elogios y a dejar un poco la humildad de lado, que te lo ganaste sin discusiones.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)


 
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: pochoperu en 07 de Septiembre de 2009, 10:57:38 AM
Que excelente informacion e instrucciónes en este gran trabajo!!!!
Felicitaciones amigo chacal y GRACIAS.
Has puesto un post que ha hecho honra a  la mistica con que fue creado TIRO DEFENSIVO
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: drojeda en 08 de Septiembre de 2009, 11:44:37 PM
chakal una vez mas lo digo es un lujo participar en este foro y es un lujo tenerte entre nosotros me saco el sombrero ( o mejor el gorro quirurgico ) por tu exposicion, lo que me impresiona es la facilidad para hacerte  entender en  los topicos tenicos incluso por los totalmente inexpertos un abrazo y sigamos con estos topicos que animan el foro

Post Merge: 08 de Septiembre de 2009, 11:54:26 PM

me olvidaba chakal he guardado tu articulo en word y si me autorizas pienso darselo a unos amigos que desean adquirir un  arma para  defensa personal, me parece que les va a ser de  mucha ayuda al momento de elegir una y la forma como comportarse si es que lo hacen
gracias de nuevo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 09 de Septiembre de 2009, 12:09:23 AM
Doc...en verdad le agradezco sus palabras, lo cual me obliga a aportar con mayor esfuerzo y calidad dentro de mis limitados conocimientos.

Es para mi realmente un gran aliciente y una regocijante alegria leer tan amables palabras, y en verdad como dice el maestro, debo y lo estoy disfrutando muchisimo, aunque se que con honestidad no lo merezco, reconozco a los usuarios y colaboradores de la liga mayor que nos asisten, y de ellos es quien realmente estoy aprendiendo, solo resumo sus enseñanzas.

Y por lo ultimo sobre la copia, en verdad es todo un gran honor, aunque sea que quien se lleve los laureles sea yo, 'solo por recopilar y absorver lo de los maestros', y solo agregue algunos propios conceptos y opiniones personales.

Muchas gracias Drojeda.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: pochoperu en 09 de Septiembre de 2009, 08:48:14 AM
Lo vuelvo a repetir y la verdad que da gusto repetirlo
Cita de: pochoperu en 07 de Septiembre de 2009, 10:57:38 AM
Que excelente informacion e instrucciónes en este gran trabajo!!!!
Felicitaciones amigo chacal y GRACIAS.
Has puesto un post que ha hecho honra a la mistica con que fue creado TIRO DEFENSIVO
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 09 de Septiembre de 2009, 10:13:35 AM
Cita de: pochoperu en 09 de Septiembre de 2009, 08:48:14 AM
Lo vuelvo a repetir y la verdad que da gusto repetirlo
Cita de: pochoperu en 07 de Septiembre de 2009, 10:57:38 AM
Que excelente informacion e instrucciónes en este gran trabajo!!!!
Felicitaciones amigo chacal y GRACIAS.
Has puesto un post que ha hecho revivir la mistica con que fue creado TIRO DEFENSIVO

Perdóname Pochoperu..."se me chispo tío", la verdad me quede impresionado y choqueado con eso de que sea yo, que aparentemente te haya hecho creer que con mi post haya dado un empujoncito mas a la "mística", ya existente y vigente día a día gracias a los grandes maestros que nos asisten......a pesar de uno que otro parasito, enano mental..o "yoista" que solo sabe mortificarlos a cada momento y abusar de su gran tolerancia, a pesar que solo saben entregar con un desprendimiento único todo su sabiduría sin guardarse ni un mísera letra, a pesar que es su profesión y trabajo del cual depende su vivir y bienestar...noooo pero a nosotros los usuarios de TDP.COM,  nos los dan gratis, pasando horas y horas, ayudando y asistiendo, enseñando como los grandes y sin pedir a cambio nada (claro ya le debo como 100 ceviches) ni quieren aceptar elogios de nosotros que tan sinceramente queremos expresar nuestra admiración y nuestra eterna gratitud por la desasnada, que mejores Maestros y colaboradores nos damos el lujo real de tener... y encima permitimos que esos alacranes  que solo aportan veneno y excremento camuflado de "aportes" en contra de esta gran comunidad y a todos los genuinos usuarios, sea por encargo de sus iguales  y/o de su propia factura como queriendo cobrar falsas revanchas de algún mal terrible  que le hicieron cuando niños...en fin...

Todo esto mas la intervención del Doc. Me desarticularon y se me olvido insertar mis agradecimientos para semejante y desproporcionada distinción, y ahora por doble partida (y recién reaccione al leer ahora) mil disculpas Pochoperu, y gracias, en verdad gracias.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: pochoperu en 09 de Septiembre de 2009, 02:43:56 PM
Creo que el nuevo termino que he incluido en la frase es el mas apropiado para destacar los grandes aportes que tú y otros amigos realizan a TDP.(vuelvelo a leer manuelito)
Cita de: pochoperu en 09 de Septiembre de 2009, 08:48:14 AM
Lo vuelvo a repetir y la verdad que da gusto repetirlo
Cita de: pochoperu en 07 de Septiembre de 2009, 10:57:38 AM
Que excelente informacion e instrucciónes en este gran trabajo!!!!
Felicitaciones amigo chacal y GRACIAS.
Has puesto un post que ha hecho honra a la mistica con que fue creado TIRO DEFENSIVO
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: henryedson en 11 de Septiembre de 2009, 11:42:28 AM
uau, te puliste con la explicación..........yo tengo una baikal 442 makarov, voy a ver si este tipo de arma cuaneta con todos estos seguros mencionados, le dare una buena revizada minuciosa a la parte tecnica y mecanica....muy buena información mencionada.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 11 de Septiembre de 2009, 11:51:45 AM
Cita de: henry_tr82 en 11 de Septiembre de 2009, 11:42:28 AM
uau, te puliste con la explicación..........yo tengo una baikal 442 makarov, voy a ver si este tipo de arma cuaneta con todos estos seguros mencionados, le dare una buena revizada minuciosa a la parte tecnica y mecanica....muy buena información mencionada.

hasta dnd se la baikal no tiene seguro de aguja percutora, saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: henryedson en 14 de Septiembre de 2009, 11:29:11 AM
Bien con toda la información detallada, en lo particular no coloco la municion en la recamara, pero leyendo el post me decidi por hacerlo, de ahora en adelante estare con la cacerina al tope, ya que por cuestiones de seguriad y poco conocimiento no lo hacia, pero con esta información ya uno se vuelve un trucho jajajaja.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: 100% Legal en 14 de Septiembre de 2009, 12:07:10 PM
Excelente Chacal,
A hora ya se un poco más, cuando tenga mi arma llevaré un cartucho en la recamara, pero con su respectivo seguro.
Suerte
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: viajero2008 en 14 de Septiembre de 2009, 03:32:21 PM
Buen articulo Manuel, te felicito.

Me inicie portando mi arma en condición tres con la tecnica israelita, pero el sentido comun y pronto un par de experiencias en la calle me hicieron reflexionar y adecuar mi tecnica a la condición de porte numero dos, que es la que mantengo desde hace casi diecisiete años. saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: BUNKER en 14 de Septiembre de 2009, 08:32:03 PM
Mira Chacalin q yo soy bien flojo para leer y casi siempre solo ojeo y leo lo q para mi es mas interesante pero tu articulo lo e leido completo por q en realidad usted se ha pulido en darnos la  informacion precisa, muchas gracias.
ub abrazo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 15 de Septiembre de 2009, 04:11:21 PM
Cita de: BUNKER en 14 de Septiembre de 2009, 08:32:03 PM
......Mira Chacalin q yo soy bien flojo para leer y casi siempre solo ojeo y leo lo q para mi es mas interesante pero tu articulo lo e leido completo..............

Sin menospreciar a ninguno de los lectores compañeros y sus inmerecidas palabras...honestamente lo que has mencionado, eso no es un halago arimeticamente sumable....el haber despertado tu curiosidad o tu inusual apetito de haberte "almorzado y digerido tremendo ladrillo"..en lo personal para mí, ya es un enorme logro por mi parte, y creo que ahora si podre jactarme alguna vez, que logre obtener la atencion exclusiva y personal  de 'Diki'.

Muchas gracias por tu sinceridad y tu atencion.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: henryedson en 28 de Septiembre de 2009, 10:20:13 AM
Como ya mencione antes muy buena información, queria pedir una ayuda a ustedes ya que en la armeria poco o no tienen conocimiento técnico de el arma que mencionare, queria saber si se puede sufrir un accidente al cargar municiones en la recamara de estas armas: Una Taururs PT-25 Calibre 6.35 mm.  y una Cz-82 Calibre Makarov, detallenme por favor tecnicamente si eso puede ser posible ya sea por algun golpe, caida o de manera natural del arma....espero puedan resolver mi duda.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Loboviejo en 01 de Octubre de 2009, 01:19:13 PM
Buenas!!!
Hacia mucho tiempo que no entraba en el Foro, y al volver a hacerlo y poder leer el claro concepto que expresa el compañero Chacal, me lleno de satisfacción.
Como algunos recordaran porto armas desde hace 40 años, y, por desgracia, aún hoy, sigo encontrando personajes que le tienen pavor a llevar bala en la recámara, aún, como comentan otros foristas, los que utilizan revólver.
Antiguamente portaba a Mi Negra FN HP35, en condición uno, bala en recámara y seguro colocado, con entrenamiento en 1,45 segundos, desenfundaba, disparaba y pegaba el primere disparo.
Hoy porto a La Negrita G19, por supuesto con bala en boca y siempre lista!!!
Chacal mis mas sinceras felicitaciones por tu trabajo!!!
Únicamente con docencia derrotaremos a los ignorantes que le tienen miedo a la bala en boca!!!
Mis respetos
Loboviejo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: drako0109 en 01 de Octubre de 2009, 11:38:56 PM
Magistral su articulo sensei Chacal, es realmente valioso su aporte gracias.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 02 de Octubre de 2009, 09:19:49 AM
creo que lo que fox quiere decir es que los israelies , para quienes no sepan , no utilizan bala en boca , y no por eso son ignorantes , creo que el amigo Loboviejo uso mal el termino , pero bueno , para ser sincero un arma de defensa a mi parecer siempre debe estar con bala en boca , pero cada quien la lleva como mas seguro se siente y como mejor le parezca , saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: ccoello en 02 de Octubre de 2009, 09:38:14 AM
El Tema de la bala en boca es más que nada una opción a elegir, dependiendo de las caracteristicas de porte, pero más, del estilo y/o confianza que tenga el portador del arma.

Recuerden que en un momento de crisis extrema, en que debamos utilizar el arma, nuestra reacción, habilidad y rapidez en el desenfunde y disparo serán las acciones que salven nuestra vida y la de nuestros seres queridos.

Como comenta Fox y Ronnie, los israelies están catalogados como uno de los mejores ejercitos del mundo y no utilizan bala en boca, tal vez por su extremado adriestamiento y rapidez.

Es un tema particular, que cada quien deberá optar, pero sea cual sea la condición de porte, al margen de portar pistola o revolver, practiquen siempre el desenfunde y disparo, traten de superarse cada vez más, de su rapidez dependerá su vida.

Un abrazo fraterno.

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Loboviejo en 02 de Octubre de 2009, 05:19:30 PM
Primero lo primero: pido disculpas por haber molestado con mi opinion, pero la apoyo en la experiencia personal y en haber sobrevivido a varios enfrentamientos, teniendo alguna marca en mi cuerpo.
Luego y simplemente para aportar, no para discutir, le comento a Foxhunter que es verdad que las fuerzas armadas israelies no llevan bala en boca, pero como Ud. sabrá, la pistola para el soldado es el arma secundaria, y, aunque no es mi intención convencerlo de nada, fijese Ud. en las Policias del Mundo que mas enfrentamientos tienen, EEUU, Brasil, Colombia, y aún en Inglaterra, ninguno de sus integrantes se da el lujo de llevar su arma de servicio sin bala en boca.
Y ni hablar de los Escoltas Colombianos, hoy en día, quizás los mejores del mundo que, muchos has sido capacitados por Instructores Israelíes, conocen perfectamente la tecnica, pero la experiencia y el cuidado de su vida, los ha llevado a portar con bala en boca.
Repito que pido disculpas por haber sido el causante de esta molestia, y tambien que no quiero convencer a nadie, cada uno cuida de su vida como le parece y como se lo permiten las Leyes.
Mis respetos (y no es una frase vacía)
Loboviejo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 02 de Octubre de 2009, 06:48:26 PM



Cita de: Loboviejo en 01 de Octubre de 2009, 01:19:13 PM
Únicamente con docencia derrotaremos a los ignorantes que le tienen miedo a la bala en boca


Cita de: Loboviejo en 02 de Octubre de 2009, 05:19:30 PMPrimero lo primero: pido disculpas por haber molestado con mi opinion, pero la apoyo en la experiencia personal y en haber sobrevivido a varios enfrentamientos, teniendo alguna marca en mi cuerpo. Luego y simplemente para aportar, no para discutir, le comento a Foxhunter que es verdad que las fuerzas armadas israelies no llevan bala en boca, pero como Ud. sabrá, la pistola para el soldado es el arma secundaria, y, aunque no es mi intención convencerlo de nada, fijese Ud. en las Policias del Mundo que mas enfrentamientos tienen, EEUU, Brasil, Colombia, y aún en Inglaterra, ninguno de sus integrantes se da el lujo de llevar su arma de servicio sin bala en boca.


Comprendo exactamente tus puntos de vista reflejados en las partes finales amigo Loboviejo, pero no podemos ni debemos utilizar esa palabra de 'ignorancia' NO podríamos colocar ni generalizar en forma extrema, aunque la verdad este articulo lo que pretende (de la manera mas transparente y basado en casi igual cantidad de años de experiencia de porte como en tu caso, y tenencia de algunos tipos de armas específicos) al final es eso, para algunos usuarios el temor a llevar cartucho en recamara permanentemente es en gran parte basado en los mitos y leyendas urbanas, (La posibilidad de que se pueden disparar solas las armas, ...de que al caerse el arma, igual se dispare, ...o que el arma al ser sustraída por manos ajenas al portador sea accionada fácilmente al estar en condición "0 o 1" ) en contra del portador  o personas inocentes.)

Pero no deja de ser muy importante e inherente al tema es hacer entender el : "Donde, el porque y cuando"....pero teniendo en cuenta uno de los factores principales para esta condición, EL USUARIO O PORTADOR, que tenga absoluto conocimiento a cabalidad y conciencia del tipo de arma y sus características de seguridad,  resaltada constantemente en este articulo, de allí mi exhortación a raja tabla al usuario o portador, demás esta hablar de tener un arma constantemente con cartucho en recamara, si en verdad eso crea un síntoma de inseguridad en el portador o usuario, sea este real o basado en mitos urbanos.



En esta parte si estoy convencido plenamente que seria extremadamente muy peligroso para el usuario (o su entorno) portar su arma en esta condición de cartucho en recamara permanente, si su arma no tiene las características muy importantes y necesarias para esta condición, y  si este no posee la certeza y plena confianza de saber lo que esta practicando, menos aún en un entorno innecesario o totalmente distinto al que uno considere de riesgo permanente.


Cita de: Loboviejo en 02 de Octubre de 2009, 05:19:30 PM

...... Y ni hablar de los Escoltas Colombianos, hoy en día, quizás los mejores del mundo que, muchos has sido capacitados por Instructores Israelíes, conocen perfectamente la tecnica, pero la experiencia y el cuidado de su vida, los ha llevado a portar con bala en boca.

Repito que pido disculpas por haber sido el causante de esta molestia, y tambien que no quiero convencer a nadie, cada uno cuida de su vida como le parece y como se lo permiten las Leyes..

Cita de: viajero2008 en 14 de Septiembre de 2009, 03:32:21 PMBuen articulo Manuel, te felicito. Me inicie portando mi arma en condición tres con la tecnica israelita, pero el sentido comun y pronto un par de experiencias en la calle me hicieron reflexionar y adecuar mi tecnica a la condición de porte numero dos, que es la que mantengo desde hace casi diecisiete años. saludos


Personalmente soy uno de los admiradores mas grande de los entrenamientos basados en las técnicas Israelitas, e igualmente "personalmente" (siempre lo he dicho) solo no comulgo con la  regla, la cual es carga del cartucho en recamara post-desenfunde, he estado en primera línea en los entrenamientos, y por supuesto me fascina la rapidez que logra ser implementado a través de la técnica y posición de presentación del arma, pero mi escuela (mis años de experiencia como portador de defensa) me ha enseñado que en ese punto me parece en lo personal acorde a "mi realidad" donde el enemigo dándole alguna denominación a nuestros agresores, es que jamás sabemos:
"Donde, cuando y porque"...y son segundos o fracciones de esta los que muchas veces definirán lo que me separa (independientemente que tan preparado este emocionalmente y en la parte técnica de entrenamiento para estos casos) de la línea a cruzar entre ser una baja a favor de la delincuencia urbana mas,  o el que este aún de pie.

De allí respecto a que en la tácticas de guerra y las de las técnicas Israelitas,  considerando que las armas de puño son las armas "secundarias" lo cual es bien cierto, y de ninguna manera un concepto equivocado, es creo aparte de las legislaciones particulares vigentes de ese país, para actividades de la seguridad publica en su territorio, lo que hace que llevar el arma literalmente descargada sea una realidad, lo que hace que este detalle tan álgido y discutido para situaciones diferentes a "nuestra realidad" en la defensa personal, se haya "adaptado" o incorporado a la técnica en mención.

Por supuesto que el escoger concientemente no llevar el cartucho en recamara, la mejor opción es la técnica Israelita, es mas me parece absolutamente perfecta, pues no existe improvisación ni temores, hay absoluta confianza en lo que se hace y se hace bien, solo es cuestión de encontrar la rapidez y habilidad necesaria y eso no es nada del otro mundo, es una realidad, todo esta en lograr encontrar el equilibrio correcto de lo que se busca o pretende.





Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 02 de Octubre de 2009, 09:19:49 AM
.......pero bueno , para ser sincero un arma de defensa a mi parecer siempre debe estar con bala en boca , pero cada quien la lleva como mas seguro se siente y como mejor le parezca , saludos

Cita de: ccoello en 02 de Octubre de 2009, 09:38:14 AMEl Tema de la bala en boca es más que nada una opción a elegir, dependiendo de las caracteristicas de porte, pero más, del estilo y/o confianza que tenga el portador del arma. Recuerden que en un momento de crisis extrema, en que debamos utilizar el arma, nuestra reacción, habilidad y rapidez en el desenfunde y disparo serán las acciones que salven nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Como comenta Fox y Ronnie, los israelies están catalogados como uno de los mejores ejercitos del mundo y no utilizan bala en boca, tal vez por su extremado adriestamiento y rapidez. Es un tema particular, que cada quien deberá optar, pero sea cual sea la condición de porte, al margen de portar pistola o revolver, practiquen siempre el desenfunde y disparo, traten de superarse cada vez más, de su rapidez dependerá su vida. Un abrazo fraterno.


Esa es la idea central de este modesto artículo, el equilibrio o balance, la concienzuda
certeza de lo que se hace, es lo que mejor se adecue a su propia realidad, mas allá de preferencias, moda o estilos, sea revolver o pistola, mas o menos tiros disponibles, marcas o modelos, simplemente la certeza al 100% de que cuando nos toque el momento menos deseado de un portador, no titubees, hacer lo que haya que hacer, para ese momento decidiste ser portador, no estar con dudas o inseguridades, simplemente reaccionar de la manera natural para la que te preparaste siempre, el premio mayor  es sobrevivir, el ultimo la desidia, la falta de responsabilidad para con uno mismo y los demás.




Cita de: Loboviejo en 01 de Octubre de 2009, 01:19:13 PM

Hoy porto a La Negrita G19, por supuesto con bala en boca y siempre lista!!! Chacal mis mas sinceras felicitaciones por tu trabajo!!!

Cita de: drako0109 en 01 de Octubre de 2009, 11:38:56 PMMagistral su articulo sensei Chacal, es realmente valioso su aporte gracias.

Cita de: FOXHUNTER en 02 de Octubre de 2009, 09:28:50 AM. Mas atención, y no me cansaré de mencionarlo, merece este excelente artículo....!!!!! Saludos


Realmente, muy halagado y honestamente  impresionado de sobremanera,  no creí que simples y fundamentales  conceptos que asumí desde el primer día que tuve la decisión de portar legalmente armas para mi defensa personal, sea realmente apreciados y compartido por todos ustedes.

Muchas gracias en verdad.


FUERTE ABRAZO.
QAP/QRV.

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tomate© en 02 de Octubre de 2009, 08:41:58 PM
Me gustaría poner algún bocadillo en este tema, en principio tengo mucha coincidencia en cuanto al planteo del compañero loboviejo con la salvedad de que me parece desafortunado el uso de la palabra "ignorantes" (que sinceramente tampoco me parece tan insultante) una persona que ignora (desconoce) algo es un ignorante, pero quizás la estructura de la frase es bastante fuerte.

Sabemos que las idiosincrasias de cada país son diferentes, como anécdota, les cuento que aquí se usa el "maldito" como una especie de regaño cariñoso y yo lo uso con algunos de ustedes en el msn y demás, un día un amigo peruano me dice: "Uds. usan mucho el maldito ¿no?" si dije y expliqué, "A porque aquí es un insulto" Aghhhhh!!!!. Bueno esas son cosas de las diferencias culturales ¿no?, por ello adhiero a lo que dice FOXHUNTER sobre la tolerancia, si todos aplicamos la fórmula, las cosas no pasan de un mal entendido o de una mala utilización de una palabra.

Volviendo al tema del arma con munición en recámara, personalmente creo y siempre lo he dicho que No hay otra manera de portar un arma que no sea con munición en recámara, salvando las excepción que muchos nombran de la técnica israelí, todos los referentes mundiales de la defensa, recomiendan el uso en bala en recámara, lo hacen las 3 principales escuelas de defensa de USA, lo hace hasta la policía británica (que ya hace reato dejó a los Bobbyes (policías desarmados) para el turismo).

Veamos algo de estadísticas:
- Hoy el 60% de los enfrentamientos no supera los 6 yardas (5,5 metros aprox.).
- El 96% de ellos no supera las 15 yardas (14 mts aprox.).
- Un usuario entrenado ó un policía medio (en nuestro países pensemos en una policía avanzado) desenfunda en 2 segundos o más, mientras que un hombre promedio recorre 6 yardas en 1,6 segundos, si tiene un arma contundente ó punzocortante  en las manos su alcance se incrementa.
- La media de disparos en enfrentamientos civiles está en lo 3 disparos por hecho y en los policiales en 5 disparos.

Con estos números a la vista ¿Qué es mejor llevar munición en recámara o no?. (les pongo a disposición de quien quiera imágenes de ataques a cuchillo, no las pego porque son terribles) en la mayoría de los casos si nos guiamos por la cifras de más arriba solo habrá oportunidad de hacer un disparo ¿Cómo te gustaría que estuviera el arma al necesitarla con o sin bala en recámara?.

Como instructor recomiendo y pido a mis alumnos que lleven bala en recámara, si no están seguros o no se sienten preparados mejor no llevar el arma. Creo firmemente que un portador civil de armas de fuego debe llevar su arma con la mayor disponibilidad posible o NO LLEVARLA y lo mismo pienso de la precisión del tirador (o pegás en donde se debe, o no lleves arma) y de la cantidad de disparos que este necesite para impactar un blanco, sé que esto que escribo aquí puede "tocar" la sensibilidad de alguno y pido mil disculpas no es mi intención molestar a nadie, pero tampoco me sentiría tranquilo buscando palabras que agraden más pero sean menos explicitas, o dejen alguna duda de lo que quiero expresar.     

Otro aspecto es el tema de la técnica Israelí, en principio esta técnica tiene un origen militar y fue desarrollada por la prohibición legal de portar armas con munición en recámara (desconozco si aún es así) por otra parte el uso de armas va acompañado de capacidades en artes marciales y una formación físico-militar del los usuarios.

Los israelíes han exportado y vendido al mundo esta técnica de la mano de su "guerra continua" y la experiencia que en ellas pudieron recoger con mucho éxito comercial, pero los invito a preguntarle a un instructor de este origen si el va por las calles en un país latinoamericano con el arma sin bala en recámara.

Mi opinión (no quiero hacer de esto un dogma) es que en principio el concepto militar no es el que deben mirar los civiles que portan armas cortas, los militares consideran el arma corta de escasa y casi nula utilidad, mientras que el civil es lo único que tiene como arma de defensa, lo mismo que se debe diferenciar inclusive el uso de armas en el campo policial del civil. El policía debe utilizar el arma corta como medio para llegar a su arma larga (en el vehículo cuando no en la mano) y el portador civil solo tiene su arma y en muchas ocasiones sin una de backup.
Incluso creo que hay que diferenciar el arma de porte oculto del arma de defensa en el hogar, en el primer caso el arma debe ser pequeña y ocultable, de inmediata puesta en uso, en el segundo caso el tamaño no tiene mucha relevancia (puede ser una escopeta incluso) y la disponibilidad inmediata tampoco, me animo a decir que en situaciones rurales es mas importante el alcance que la disponibilidad.

No quiero hacerla mucho mas larga, pero el tema es para mucho ni siquiera quise tocar el aspecto de los calibres a utilizar para cada cosa, pero creo (y espero) que con este "ladrillo" haya dejado mi pensamiento sobre el tema.

Un abrazo

   

Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 02 de Octubre de 2009, 08:52:51 PM
Cita de: Tomate© en 02 de Octubre de 2009, 08:41:58 PM
No quiero hacerla mucho mas larga, pero el tema es para mucho ni siquiera quise tocar el aspecto de los calibres a utilizar para cada cosa, pero creo (y espero) que con este “ladrillo” haya dejado mi pensamiento sobre el tema.

Un abrazo

   

Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)



que se puede hacer mas largo aun , noooooooooooooooooooooo jajjajaa
excelente aclaracion Adrian , tambien a chacal, creo que con esto ya quedo clarisimo eh
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: LopezLandauro en 02 de Octubre de 2009, 11:31:56 PM
Yo opino que cada quien porta su arma como más le acomode, eso es opción, no ignorancia. No creo que se trate de que las armas se caigan o golpeen y "se disparen", en tiradores con experiencia (como imagino abundan en un foro de armas), pero una cosa es desenfundar frente a un cartoncito en el polígono y otra cosa frente a un miserable que amenaza tu vida; la adrenalina y nervios traicionan al entrenamiento más constante, y los dedos se ponen nerviosos antes de que el cañón esté apuntando al objetivo. Y también depende del arma, yo particularmente me siento más seguro con una Browning HP o mi Tanfoglio con bala en boca pero con el seguro puesto, que con la Glock, es psicológico supongo en parte, y el azahar hace su parte. Una Glock enganchada en ropa o correaje, con algo de mala suerte se disparará, una HP u otra, con seguro puesto, no imposible pero más difícil.
En mi caso pocas veces porto con bala en recámara, solamente si voy a retirar una cantidad fuerte de dinero o estoy por entrar a un lugar caliente, ahi recién reastrillo. Y puedo desenfundar y rastrillar en 1 segundo (prueba en: http://s180.photobucket.com/albums/x317/LopezLandauro/?action=view&current=P1020605.flv (http://s180.photobucket.com/albums/x317/LopezLandauro/?action=view&current=P1020605.flv)) pero mi opción es portar sin bala en boca, a menos que la situación, en mi opinión, lo requiera.
Conclusión, aqui no hay forma buena ni mala o correcta o incorrecta; como todo en la vida, depende pues.

Saludos,
Rodrigo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JJS en 03 de Octubre de 2009, 01:55:30 AM
Saludos a todos, si hay algo que reconozco es que que soy medio o completamente ignorante en muchos temas, y en este espacio he aprendido mucho de todos, muchos con un impecable nivel técnico.

Y apoyo palabras de tomate cuando dice que el campo Militar no puede compararse con el civil, para empezar para los militares una pistola representa un símbolo de jerarquía entregado a oficiales, los soldados no las tienen asignadas en circunstancias normales, para ellos como ya comentaron lo principal es su fusil. (las pistolas no ganan guerras, aunque las pueden comenzar).

Otra mala apreciación tomada del mundo militar, es la prohibición a civiles de armas mal clasificadas como armas de guerra, porque a algún General (y aquí si vale el termino) "ignorante"* se le ocurre la idea que ningún civil puede tener un arma que contenga palabra "Parabellum" y mucho menos si lleva el apelativo de "Hi Power", otro detalle tomado del mundo militar es la prohibición de puntas HP, claro ellos pensaran, "si nosotros no podemos usar puntas HP, los civiles menos que menos"
*(Hago notar notar que hablo de los Generales "ignorante" de mi país).

Regresando al tema:
Apoyo que cada quien use su arma como mejor crea conveniente.

Si confían en sus habilidades y entrenan tanto o más que un comando israelí, pues no porten con munición en recamara.

Si no tienen la habilidad, tiempo, ni mucho dinero para entrenar como un comando israelí, piensen en otras opciones de porte.

Busquen un arma que se adapte a sus necesidades, habilidades y miedos.
• No compren una GLOCK si vas a desaprovechar su principal virtud.
• Las armas Doble Acción son muy seguras con munición en recamara y relativamente rápidas, (primer disparo como un revolver).
•Si tiene un arma Doble Acción sin seguro de aguja, debería tener un seguro manual, aprende a usarlo en condición 1.
• Muchas armas Doble Acción sin seguro de aguja te permiten colocar el martillo separado del percutor, es como un pequeño escalón antes de el, disparas igual en doble acción.
• Muchos dicen que es un peligro tener un arma con seguro voluntario porque puedes cometer el error de no quitarlo, pero es peor no colocarlo después de disparar, repito si esta hay aprende a activarlo y desactivarlo.
• Un revolver relativamente moderno tiene seguro automático de percutor.
• Si no te puedes adaptar a tu arma vendela y compra una que puedas controlar con facilidad, seguridad y sin miedos. comparando con un vehículo es como elegir entre automático, sincrónico o secuencial.

Las armas han evolucionado, tratemos de estar a la par de ellas y borremos antiguos mitos. Vive la realidad de tu país, de tu ciudad, de tu barrio, olvidate de hollywood y de cuentos de comandos.

Con todo respeto a la opinión de todos. Y repito, que cada quien use su arma como mejor crea conveniente, pero nunca olviden que su vida depende del conocimiento, buen uso y entrenamiento con su arma. Un delincuente te acechara y enfrentara con su arma en "Condition Zero".

Saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tomate© en 03 de Octubre de 2009, 07:39:17 AM
JAJAJAJAJA pero que vivo!!!!, JJS te hacés rogar, pero cuando aparecés producís estas cosas impecables..... Excelente!!!! ¿Donde te habías metido? ... mejor no me lo digas que me ataca la envidia!! jajajajaja

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JaimeCros en 03 de Octubre de 2009, 05:32:44 PM
Que lujo es contar con todos ustedes, sus opiniones realmente son impresionantes y admirables!!!

Muchas gracias amigos por compartir con nosotros en este foro sus conocimientos!!!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: AGUILA FORTE en 03 de Octubre de 2009, 06:05:24 PM
Cuando hablan los maestros, yo tomo nota..!! ;D  ;D ;D

saludos..!!!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: PIETRO en 04 de Octubre de 2009, 01:09:42 AM
ps si tienen razon yo igual tomo nota de todo lo aprendido pero cada uno usa su arma como mejor le convenga yo particularmente porto mi FT9 bala en boca ( arma de respaldo) y mi Taurus Pb sin bala en boca pero eso sip ay ke practikar mucho el desenfunde y es PRIMORDIAL ke CONOSCAS BIEN TU ARMA...caso contrario podria ser fatal.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JJS en 04 de Octubre de 2009, 08:12:20 PM
Gracias por los comentarios, pero no es para tanto.

Les cuento que aparte de mucho trabajo, últimamente he tenido problemas con la conexión, es un problema en toda la zona donde vivo, pero siempre estoy pendiente de ustedes.

Saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: IPSC79 en 06 de Octubre de 2009, 06:10:53 PM
grcias!!!!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Delta73 en 06 de Octubre de 2009, 06:42:25 PM
Magistral Chacal, y a todos los foristas por compartir sus experiencias y comentarios. Creo que es una opcion de cada portador, el llevar o no bala en boca, yo si llevo bala en boca, mi BAIKAL 442 me lo permite con bastante seguridad; claro esta acompañada de la pratica de desefunde y como dice PIETRO hay que conocer bien su arma
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: viajero2008 en 06 de Octubre de 2009, 07:13:26 PM
Gracias por sus aportes a los maestros, nos ayudan a mejorar y estar concientes de que debemos seguir entrenando en concordancia con nuestra realidad de porte diario. saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JerryCZdog en 23 de Octubre de 2009, 02:03:44 PM
Yo porto con bala en boca , tipo doble accion , para mi , he optado asi por
que siempre los asaltos son sorpresivos , y te puede pasar en los lugares mas
inconvenientes , por ejemplo en tu auto , incomodo rastrillar alli .
Pero la verdad , es que hay personas que con tanta practica llegan
a tener la misma velocidad rastrillando que otro portando bala en boca .
Los puntos a favor de los que
portan con esta  tecnica israeli creo yo , ya dijeron antes , mas seguridad,
nunca se disparara el arma asi la tires al suelo 10 veces tambien  facil de descargar ,
si entras a un lugar publico donde no permiten armas y tienes que dejar
la tuya simplemente sacar el cargador y listo  ,no bala que sacar del cañon.
Otro beneficio creo , podria ser mas seguridad en casa , si un niño pequeño encuentra
el arma , dificil que haga el rastilleo .(aunque las armas siempre deben estar
bien resguardadas pero los niños a veces encuentran todo ) .
Si un delicuente  te quita el arma , tienes mas tiempo para recuperarla o usar tu
backup , porque  no hay bala en boca .
Saludos
Jerry
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: POLI en 25 de Octubre de 2009, 07:01:24 PM
la practica se hace a ti ser si eres bueno actuar en un momento de riesgo... solo tu sabes su estas preparado para portar un arma de fuego... practica y conoce tu arma....
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: MAAC en 27 de Octubre de 2009, 02:05:01 PM
Cita de: POLI en 25 de Octubre de 2009, 07:01:24 PM
la practica se hace a ti ser si eres bueno actuar en un momento de riesgo... solo tu sabes su estas preparado para portar un arma de fuego... practica y conoce tu arma....
POLI resume bastante bien para mi gusto, mas alla de explicaciones diversas que tiene cada uno, creo que ante la indecision si estas o no seguro, mejor no arriesgar...
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: OmegaTronic en 08 de Marzo de 2010, 04:51:01 PM
Bueno hace un mes que adquiri un Pistola Tisas, y no se usando el Razonamiento siempre la cargo sin una bala en la recamara y con seguro , he escuchado de muchos accidentes que al momento de  una accion de defensa, el cuepo reacciona demasiado rapido que àl trata de retirar el arma de su funda o cintura sin querer jalan el gatillo y se disparan ellos mismo, generalmente he escuchado que sucede seguido a la policia,
saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: santacruzG25 en 08 de Marzo de 2010, 05:14:22 PM
Hola ,
en una situacion de stress  ¿cuanto tiempo te demorara quitar el seguro y rastillar? (dices que asi la portas ).
En una situacion de stress la coordinacion motora fina disminuye notablemente , eso si las manos no te empiezan a sudar.

Mencionas que hay quienes se disparan por portar con cartucho en recamara.
Eso es por meter el dedo en el gatillo cuando NO deben hacerlo.
Si se cae ¿se dispara? NO .(al menos no la Glock y otras varias ).

Portar con cartucho en recamara es MUY SEGURO , siempre y cuando :
Utilizes el cerebro
Tengas instruccion adecuada
Practiques
Una funda adecuada (no quiere decir cara ).

Personalmente porto mi Glock con cartucho en recamara , no tiene ningun seguro externo , desde hace unos 4 años , y mo me he disparado  , mis piernas , testiculos , etc . permanecen sin ningun impacto de bala.

Saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: willy9mm en 08 de Marzo de 2010, 06:29:47 PM
Hace unos 6 años uso una Glock 17, use algunos años una H&k usp, use hasta Browning argentinas,,,y siempre con bala en recamara, jamas me heri ni heri a nadie,,,,, al final es cuestion de que tan se sienta uno seguro con el arma que lleva,,,,,,,,pero eso si, practica, mucha y entrenamiento....bastante mas....un abrazo.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 08 de Marzo de 2010, 11:48:32 PM
bueno nuestro amigo el "locokravmaga" lo dijo directo y preciso , apoyo esa opinion
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JJS en 09 de Marzo de 2010, 09:25:39 AM
Cita de: OmegaTronic en 08 de Marzo de 2010, 04:51:01 PM
Bueno hace un mes que adquiri un Pistola Tisas, y no se usando el Razonamiento siempre la cargo sin una bala en la recamara y con seguro , he escuchado de muchos accidentes que al momento de  una accion de defensa, el cuepo reacciona demasiado rapido que àl trata de retirar el arma de su funda o cintura sin querer jalan el gatillo y se disparan ellos mismo, generalmente he escuchado que sucede seguido a la policia,
saludos

Colocar el seguro a un arma sin munición en recamara es redundante. No ganas NADA.
No conozco la mecánica de esa arma, pero en la mayoría cuando el seguro se encuentra activo la corredera no se mueve, el martillo queda bloqueado.
Tendrías que quitar el seguro para montar la munición en la recamara.

Lo realmente importante es que se asuma un compromiso "serio", de entrenar con regularidad para evitar accidentes por falta de pericia.

Te recomiendo leas desde el principio este tema, podrás encontrar muchos detalles de interés.

Saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tuto en 11 de Marzo de 2010, 01:13:23 PM
Mira, hasta ahora, te puedo recomendar, ya que parece sera tu primera vez ;D ;D ;D, , seguro que ya han pensado mal   :D ;D :D ;D, es decir, en tener, poseer, portar una arma, una Thunder 380Súper 15+1, a ojo cerrado.

cuando este legalmente autorizado, porque legitimamente estoy autorizado, podre recomendar por una italiana, que esta buenaza.
salu2
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: supayhuahua en 11 de Marzo de 2010, 01:58:32 PM
Buenas amigos ahora justo que tocaron este tema me recorde un anecdota, un amigo estaba acostumbrado a portar el arma en estilo isrraeli, en eso se le dio por portarla con boca en recamara. Justo cuando estaba a punto de desenfundar para disparar en una practica ojo practica no en una situaciond e estres despues deuna pausa quiso rastrillar a manera isrraeli instintivamente, el problema como el arma estaba con bala en recamara y con seguro, el arma no se rastrillaba, luego recordo que estaba portandola con bala en recamara le quito el seguro y procedio a disparar. No se si a alguien mas le haya pasado eso.
En conclucion lo que trato de decir es que segun esta experiencia no es tan importante llevar o no llevar una bala en recamara lo importante es acostumbrarse a una sola forma para evitar confusiones fisicomotoras en un momento de estres, espero opiniones sobre mi conclucion. saludos.  
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 11 de Marzo de 2010, 02:06:00 PM
Cita de: supayhuahua en 11 de Marzo de 2010, 01:58:32 PM
lo importante es acostumbrarse a una sola forma para evitar confusiones fisicomotoras en un momento de estres, espero opiniones sobre mi conclucion. saludos. 

esto es muy rescatable y acertado
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: AngelStorm en 13 de Marzo de 2010, 10:02:27 PM
good, excelente !!!!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: urbanracer en 15 de Marzo de 2010, 09:40:52 AM
gracias a este post puedo usar mejor mi arma thanks chacal !!!
PD: te e visto en youtube.. muy buenos disparos saludos..
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: JUalviRO en 12 de Mayo de 2010, 05:11:01 PM
Definitivamente,este es un tema que vale la pena volver a leer, y mejor para los compañeros que quieren saber mas sobre el porte con bala en recamara.

Saludos amigos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: jonathan.nokia en 06 de Junio de 2010, 11:06:10 AM
genial el post te felicito,, esto solo demustra mucha dedicacion estudio y practica,,,,,
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 06 de Junio de 2010, 01:04:14 PM
Cita de: jonathan.nokia en 06 de Junio de 2010, 11:06:10 AM
genial el post te felicito,, esto solo demustra mucha dedicacion estudio y practica,,,,,

este post deberia permanecer actualizado como muchos otros en el foro que son de suma importancia
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: leon en 14 de Septiembre de 2010, 10:24:43 PM
habria que tener en cuenta que un tener un cartucho en la recamara te ahorra considerable tiempo, en el caso de que intervengas, ya que al rastrillar el arma gastas segundos que pueden ser cruciales, tambien agrega la ventaja de tener mas municiones, (15 +1 en mi caso), puede ser una ventaja significativa, pero de nada vale tener un arma con la potencia de un misil nuclear, si es que uno no posee el entrenamiento y conocimientos previos acerca del uso del arma, excelente la informacion mostrada, gracias por la informacion chacal
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: GxNemesisxD en 14 de Septiembre de 2010, 10:36:44 PM
ste post deberia permanecer actualizado como muchos otros
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: m_lora en 21 de Diciembre de 2010, 01:42:55 PM
Cita de: OmegaTronic en 08 de Marzo de 2010, 04:51:01 PM
Bueno hace un mes que adquiri un Pistola Tisas, y no se usando el Razonamiento siempre la cargo sin una bala en la recamara y con seguro , he escuchado de muchos accidentes que al momento de  una accion de defensa, el cuepo reacciona demasiado rapido que àl trata de retirar el arma de su funda o cintura sin querer jalan el gatillo y se disparan ellos mismo, generalmente he escuchado que sucede seguido a la policia,
saludos

La mía no tiene seguro :P
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: cacciatore en 21 de Diciembre de 2010, 10:35:03 PM
Gracias por el magnífico post.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Bersa9mm en 22 de Diciembre de 2010, 03:52:13 PM
Muy bueno el  post... Excelente.

Saludos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: juanjo en 26 de Febrero de 2011, 11:42:26 AM
Yo desconfío un poco de la Contition One, pero con arma de doble acción o con aguja lanzada siempre en doble acción y el dedo al disparador solo cuando vas a disparar.
Tu mente tu mejor seguro.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: darkhunter503 en 25 de Abril de 2011, 11:57:47 PM
muy buen tema compañero, gracias por compartir su conocimiento.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: HKID en 26 de Abril de 2011, 09:20:59 AM
jaja en este tema simplemente quien tenga la habilidad d una u otra forma esta bien
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: momens en 26 de Abril de 2011, 01:09:23 PM
Cita de: santacruzG25 en 08 de Marzo de 2010, 05:14:22 PM
Mencionas que hay quienes se disparan por portar con cartucho en recamara.
Eso es por meter el dedo en el gatillo cuando NO deben hacerlo.
Si se cae ¿se dispara? NO .(al menos no la Glock y otras varias ).

Portar con cartucho en recamara es MUY SEGURO , siempre y cuando :
Utilizes el cerebro
Tengas instruccion adecuada
Practiques
Una funda adecuada (no quiere decir cara ).

Personalmente porto mi Glock con cartucho en recamara , no tiene ningun seguro externo , desde hace unos 4 años , y mo me he disparado  , mis piernas , testiculos , etc . permanecen sin ningun impacto de bala.

Saludos



Yo pienso lo mismo, llevo 7 años portando armas CZ83-G25 siempre con bala en recamara y ningún accidente.
ahora ayuda mucho el tipo de funda interna o externa, debe ser una que proteja bien el disparador ó gatillo. 
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: baikalus en 27 de Abril de 2011, 02:28:41 AM
A mi parecer, bala en boca y sin seguro es lo mas recomendable, yo empecé a usarlo así desde que leí este post hace varios meses atrás y eso que yo uso una Baikal 380 de 12 tiros mas uno; pienso así ya que despues de tomar conciencia de lo enseñado por El Chacal, uno no sabe si además del tiempo (milésimas de segundo)  con mucho entrenamiento -mientras se esta apuntando se rastrilla-; vas a tener el espacio suficiente para hacerlo, imagínense estando la víctima dentro de un auto y al volante, ya sea detenido o manejando y el agresor muy cerca, casi en tu ventana; otra posibilidad es estando de espaldas con sobaquera y el agresor se encuentra atrás tuyo, podrías dispararle desde tu sobaquera directamente si es que las circunstancias te lo permiten, pero si vas a sacar tu arma, sacarle el seguro y rastrillarla, pues bueno, me parece que no va muy bien esa situación, claro que no digo que eso se deba hacer, depende de cada circunstancia para ver como se reaccionará, no quisiera que alguien me responda si se debe actuar de tal o tal manera en cada caso, ya que cada caso es diferente aunque se parezca. Asimismo imagínense muchas situaciones mas. Pero es verdad lo que dicen varios compañeros de este foro lineas arriba, lo mejor y mas importante es tener mucha práctica mental y física.

No me queda otra mas que terminar diciendo: "GRACIAS MAESTRO CHACAL POR ESTE APORTE"

PD: y rogaremos a los moderadores para que quede actualizado este post
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: juanjo en 28 de Abril de 2011, 10:01:04 AM
Me está resultando muy interesante este hilo e instructivo.
Me ha cambiado la opinión sobre la condition one.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: HKID en 28 de Abril de 2011, 10:41:50 AM
Cita de: santacruzG25 en 08 de Marzo de 2010, 05:14:22 PM
Hola ,
en una situacion de stress  ¿cuanto tiempo te demorara quitar el seguro y rastillar? (dices que asi la portas ).
En una situacion de stress la coordinacion motora fina disminuye notablemente , eso si las manos no te empiezan a sudar.

Mencionas que hay quienes se disparan por portar con cartucho en recamara.
Eso es por meter el dedo en el gatillo cuando NO deben hacerlo.
Si se cae ¿se dispara? NO .(al menos no la Glock y otras varias ).

Portar con cartucho en recamara es MUY SEGURO , siempre y cuando :
Utilizes el cerebro
Tengas instruccion adecuada
Practiques
Una funda adecuada (no quiere decir cara ).

Personalmente porto mi Glock con cartucho en recamara , no tiene ningun seguro externo , desde hace unos 4 años , y mo me he disparado  , mis piernas , testiculos , etc . permanecen sin ningun impacto de bala.

Saludos

en una condicion de strees lo mas probable es que olvides sacar el seguro, por ello, solo veo que con entrenamiento es posible, y si no la llevas con bala en recamara, lo mas probable es que el que no practica quiera disparar defrente (click)
Título: Re: La Bersa Thunder 380
Publicado por: lindberg en 11 de Septiembre de 2011, 01:31:07 PM
Es recomendable llevar el arma con una bala en la recamara al portarla? para prevenir un accidente o es mejor rastrillar en el momento que vamos a usarlo?







Post trasladado:

Pd. Por favor mantengan el hilo de los post, si es necesario o no encuentran un tema en especial, abrir uno nuevo.
Título: Re: La Bersa Thunder 380
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 11 de Septiembre de 2011, 03:41:14 PM
Cita de: lindberg en 11 de Septiembre de 2011, 01:31:07 PM
Es recomendable llevar el arma con una bala en la recamara al portarla? para prevenir un accidente o es mejor rastrillar en el momento que vamos a usarlo?

hay que seguir el hilo del post , con respecto a portar o no bala en recamara en el foro hay bastante por leer del tema , saludos
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Macbeto en 11 de Septiembre de 2011, 05:29:41 PM
Doy espacio a mi disco rígido para tanta sabiduría, mi mayor respeto a este sabio hombre "El Chacal" por tomarce el tiempo de darnos todo su conocimiento, y muy bien explicado.
Mis mas grande saludos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Tato en 12 de Septiembre de 2011, 11:30:03 AM
Bala en recamara, sin seguro manual (con seguro de aguja percutor) y con una buena funda, externa o interna (que cubra la cola del disparador) es lo más apropiado e ideal, según mi parecer.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: urbanracer en 12 de Septiembre de 2011, 12:17:41 PM
Cita de: Tato en 12 de Septiembre de 2011, 11:30:03 AM
Bala en recamara, sin seguro manual (con seguro de aguja percutor) y con una buena funda, externa o interna (que cubra la cola del disparador) es lo más apropiado e ideal, según mi parecer.
X2
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: gorgojo en 14 de Septiembre de 2011, 04:16:38 PM
Muy bien amigo "Chacal",   muy interesante el artículo especialmente para los que recien se  inician en el tema de las armas.     


gorgojo
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: kalashnikov en 14 de Septiembre de 2011, 05:59:19 PM
Excelente articulo Chacal , Gracias!
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Paris en 18 de Septiembre de 2011, 10:23:24 AM
Excelente tema, con vuestro permiso maestro voy a copiarlo en Word para tenerlo como texto de referencia personal. Y una vez más muchas gracias.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: Frankc en 06 de Octubre de 2011, 05:50:54 PM
Cita de: Paris en 18 de Septiembre de 2011, 10:23:24 AM
Excelente tema, con vuestro permiso maestro voy a copiarlo en Word para tenerlo como texto de referencia personal. Y una vez más muchas gracias.

X2
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: LeinadMR en 07 de Octubre de 2011, 11:06:43 AM
No me canso de leerlo y releerlo, y condfrontarlo con mis experencias.
Este es el ABC.
Saludos cordiales
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: torpido33 en 08 de Octubre de 2011, 03:05:43 AM
primordial y basico para los q recien nos iniciamos en este mundo de las armas gracias maestro chacal y siga asi
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: PPBERSA en 08 de Octubre de 2011, 09:44:57 AM
estimado Chacal...sin el afan de iniciar un debate pero si de conocer tu opinión al respecto...¿que opinas del metodo israeli?...el israeli mossad draw (IMD)...tengo un amigo que fue oficial especializado Comando y Defensa en la Fuerza Aerea y  fue entrenado en ese metodo...según me cuenta él no cargaba bala en boca...la misma instrucción la recibió otro amigo tambien oficial pero de la Marina...

a continuación un video que encontré...interesante de ver...

http://www.youtube.com/watch?v=rGD2j9ks38g&NR=1

saludos...

PPBERSA
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: RCAB en 09 de Octubre de 2011, 10:12:39 AM
Sin palabras y totalmente deacuerdo contigo,
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: glopezb en 09 de Octubre de 2011, 01:37:28 PM
excelente aporte y magistral sustentación, yo por porto mi arma con bala en recamara, pero como dice el chacal dependera del conocimiento, experiencia y decision de cada tirador.
Saludos a todos.
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: darakmichal en 10 de Noviembre de 2011, 02:20:27 PM
Muy buen aporte, realmente ayuda mucho a aclarar las dudas, no solo por la forma de expresarlo, si no también por la buena data
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: PPBERSA en 30 de Noviembre de 2011, 11:45:02 AM

el siguiente video se explica por si mismo...


Should You Carry A Round In The Chamber?... 


http://www.youtube.com/watch?v=syxrpLbaEuY


saludos...

PPBERSA
Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: elchacal en 30 de Noviembre de 2011, 12:58:05 PM
Cita de: PPBERSA en 08 de Octubre de 2011, 09:44:57 AM
estimado Chacal...sin el afan de iniciar un debate pero si de conocer tu opinión al respecto...¿que opinas del metodo israeli?...el israeli mossad draw (IMD)...tengo un amigo que fue oficial especializado Comando y Defensa en la Fuerza Aerea y  fue entrenado en ese metodo...según me cuenta él no cargaba bala en boca...la misma instrucción la recibió otro amigo tambien oficial pero de la Marina...

PPBERSA


Agradezco tu pregunta, aunque ya en su momento en este mismo post  a un comentario de un caro amigo, había dado mi punto de vista, y es la que reproduzco a continuación.

Y sigo convencido en mi propia convicción y lo seguiré hasta el final, que portar un arma con cartucho en recamara es lo correcto (basado en lo dicho en el contenido en mi post original) y lo hago desde que porto un arma de defensa personal, en lo personal para mi, no hay otra forma de hacerlo, de lo contrario yo no portaría un arma de fuego con esa finalidad.

Por supuesto, reitero otra vez, es  únicamente un fundamento personal, NO es una norma establecida ni pretendo convencer a nadie de mi manera de llevar un arma de fuego para defensa personal.

Fuerte abrazo.





Cita de: elchacal en 02 de Octubre de 2009, 06:48:26 PM


Cita de: viajero2008 en 14 de Septiembre de 2009, 03:32:21 PMBuen articulo Manuel, te felicito. Me inicie portando mi arma en condición tres con la tecnica israelita, pero el sentido comun y pronto un par de experiencias en la calle me hicieron reflexionar y adecuar mi tecnica a la condición de porte numero dos, que es la que mantengo desde hace casi diecisiete años. saludos


Personalmente soy uno de los admiradores mas grande de los entrenamientos basados en las técnicas Israelitas, e igualmente "personalmente" (siempre lo he dicho) solo no comulgo con la  regla, la cual es carga del cartucho en recamara post-desenfunde, he estado en primera línea en los entrenamientos, y por supuesto me fascina la rapidez que logra ser implementado a través de la técnica y posición de presentación del arma, pero mi escuela (mis años de experiencia como portador de defensa) me ha enseñado que en ese punto me parece en lo personal acorde a "mi realidad" donde el enemigo dándole alguna denominación a nuestros agresores, es que jamás sabemos:
"Donde, cuando y porque"...y son segundos o fracciones de esta los que muchas veces definirán lo que me separa (independientemente que tan preparado este emocionalmente y en la parte técnica de entrenamiento para estos casos) de la línea a cruzar entre ser una baja a favor de la delincuencia urbana mas,  o el que este aún de pie.

De allí respecto a que en la tácticas de guerra y las de las técnicas Israelitas,  considerando que las armas de puño son las armas "secundarias" lo cual es bien cierto, y de ninguna manera un concepto equivocado, es creo aparte de las legislaciones particulares vigentes de ese país, para actividades de la seguridad publica en su territorio, lo que hace que llevar el arma literalmente descargada sea una realidad, lo que hace que este detalle tan álgido y discutido para situaciones diferentes a "nuestra realidad" en la defensa personal, se haya "adaptado" o incorporado a la técnica en mención.

Por supuesto que el escoger concientemente no llevar el cartucho en recamara, la mejor opción es la técnica Israelita, es mas me parece absolutamente perfecta, pues no existe improvisación ni temores, hay absoluta confianza en lo que se hace y se hace bien, solo es cuestión de encontrar la rapidez y habilidad necesaria y eso no es nada del otro mundo, es una realidad, todo esta en lograr encontrar el equilibrio correcto de lo que se busca o pretende.



Título: Re: Cartucho en recamara en una pistola de porte de Defensa Personal ?.
Publicado por: PPBERSA en 30 de Noviembre de 2011, 01:18:48 PM
muchas gracias Chacal...me quedó muy claro tu comentario...un fuerte abrazo y quedo a la espera de un próximo curso de tiro defensivo...

PPBERSA