Eso fue lo que ya molesto dijo mi amigo Bunker al final del experimento. Ayer estuvimos con Bunker en Lurín fuimos al campo a ver un poco de verde y olvidarnos de lo gris de Lima, pasamos antes por la casa de CADT a recoger un blanco metálico, fierro dulce de unos 5 milímetros de espesor.
Como jugando empezamos a dispararle al blanco, empezamos con la palanquera Winchester de Bunker y unas balas Winchester Super-X 22 LR 25 Grain #12, las famosas Rat-shot, una munición que permite convertir una pistola o una carabina en una pequeña escopeta, unos 10 metros de alcance. Ni cosquillas le hizo al blanco, luego con la misma carabina unas balas 22 LR, lo normal ni siquiera una abolladura, solo se salia la pintura, pero que rico solo gastar 15 soles por 50 balas, después 9 corto S&B (FMJ, 92 grs.) casi 100 tiros y un casi imperceptible golpecitopor cada bala que caía en el blanco, nada de abolladuras, nos sorprendió esto pq pensamos que tendría un poco de potencia esta bala. Allí Bunker saltó: eso es lo que nos dan a los civiles para que estemos tranquilos!!!!!! Tranquilo compadre...................
Luego sacamos unas balas 22 Hornet...... PUM de lleno .............. Atravesó el blanco........queeeeeeeeeeeeee
Seguimos con las 22Hornet, que tal fuerza, otro hueco, mas abolladuras casi casi traspasando el blanco.
Te lo dije Guch: No pasa nada con el 9 Corto........., nos quedamos con la duda de probar el 9 parabellum y el 38 Super. Para la próxima nos sacamos la duda
(http://i573.photobucket.com/albums/ss174/gcherres/11.jpg)
(http://i573.photobucket.com/albums/ss174/gcherres/12.jpg)
(http://i573.photobucket.com/albums/ss174/gcherres/13.jpg)
(http://i573.photobucket.com/albums/ss174/gcherres/14.jpg)
Todas las abolladuras y los huecos son de la 22 Hornet
(http://i573.photobucket.com/albums/ss174/gcherres/15.jpg)
ahi vamos otra vez con el 9 corto
Estimados, es un resultado lógico, primero porque el .22 hornet supera en velocidad al .380 ACP una y media veces.
Mientras que el .380 apenas arrima los 1000 fps el .22 hornet (según tabla de Winchester) desarrolla 2.690 fps
No se puede comparar una munición de punta blindada de diámetro pequeño (5,5 mm) contra otra de 9 mm y con semejante diferencia de velocidades. La energía del .22 Hornet es de 739 ft-Lbs y la del .380 es de 190 ft-Lbs.
Para que veas que el .22 hornet es mucho te pongo las energías de otros calibres.
.45 ACP 230 grains de punta 356 ft-Lbs
.357 Magnum 158 Grains 535 ft-Lbs
9 mm Parabellum 147 Grains 333 ft-Lbs
. 40 S&W 165 Grains 412 ft-Lbs
Si querés hacer comparaciones con un .22 hornet hay que buscarle un rival de su tamaño y este se encuentra entre los calibres de rifle, no en los de arma corta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Bueno, bueno, estimado Tomate©, ya estaba pensando que tenia que ver con la velocidad de y carga de cada proyectil (algo me quedo de leer tu articulo anterior), y con la explicacion que acabas de dar, sencillamente aclaras toda duda.
Saludos cordiales, maestro.
MI paletitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa NOOOOOOOO
En verdad las armas y sus municiones son para defendernos de los malos sin armaduras por si aca asi que solo partes blandas ok y 380 viva!
salu2
Muy buena tu apreciacion mi estimado Tomate, sinceramente nunca pense q la 22 hornet tubiena tanta fuerza y te dire q aca en Peru no se venden carabinas de ese calibre y la bala no es muy comercial.
saludos
Abusivos, tanto esfuerzo en hacer las paletas y no les dieron chance de defenderse de semejantes proyectiles. Buuuu
Miau.
Cita de: GATA en 17 de Agosto de 2009, 09:45:59 PM
Abusivos, tanto esfuerzo en hacer las paletas y no les dieron chance de defenderse de semejantes proyectiles. Buuuu
Miau.
JAJAJAJAJAJA
Mortalll!!!!! me uno a la calificación de
GATA Abusivos!!! jajajaajaja
La familia
CADT-GATA llora el desden con que fueron tratadas su querida y trabajada paletita.
Les cuento una de mi club, allá por el año 1983 éramos jóvenes e inexpertos (y atolondrados), había en el club unas siluetas metálicas donde hoy funciona la escuelita de tiro (que Uds. suelen ver en los post
Fiesta! que suelo poner), dichas siluetas eran de chapa de acero de 1/2 pulgada con la silueta de un hombre de perfil y una estatura de 1,50 mts.
Les disparábamos con toda clase de calibres de arma corta de los usados en esa época en nuestro país, (9x19, .357 Magnum; 41 Magnum, .44 Magnum y otros menores) las siluetas se arqueaban de tanto recibir impactos, pero cada varios años se enviaban a planchar y recuperaban su estado, como todos saben de tanto "macharlas" a tiros el metal toma dureza por la compresión molecular que reciben.
Un día aparece un amigo con el primer 5,56x45 (.223 Rémington) semiautomático que hubo en manos de particulares en la ciudad, era un Ruger mini 14 bellísimo, (como el de Brigada "A" pero pavonado) ¿Dónde lo vamos a probar? "En metálica, total seguro se la aguanta" hicimos los primeros disparos y veíamos un chisporroteo en la silueta pero nada más, cuando fuimos a ver los impactos tenis unos agujeros del estilo
Guch/Bunker, el encargado del polígono Juan C. Vignale (vaya mi afectuoso recuerdo al amigo desaparecido hace mas de 10 años ya) nos quería matar!!!! Así que pedimos soldadora y allá fuimos a remendar las siluetas, con los rezongos de Juan Carlos que no paraba de decirnos improperios irreproducibles... jajajajajajajajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
moraleja: guch/bunker , parchen los huecos jajajajajjajajajaja
Señores, en tiro defensaivo no hay calibre chico, solo tiros mal colocados.....
Saludos.
ahora CADT ya no va a querer prestar las paletas para practicas de tiro.
por cierto, un mejor experimento para probar la potencia de 9mm corto seria disparar contra guias telefónicas mojadas.
Citar
Wet phone books are the "poor man's ballistic gelatin" and certainly have no similarity to human tissue, bone and muscle. But they safely absorb bullets are are easy to retrieve
http://www.allsafedefense.com/Special_Pages/BulletTest.htm
seria interesante hacer algun experimento para comparar la penetracion del 9mm corto vs el .38 especial En esta pagina hacen varios experimentos (desafortunadamente no he visto que hayan probado el calibre: 9mm corto)
http://www.theboxotruth.com/
saludos,
Resuelto el tema de los huecos, pernos del diametro de los hoyos y listo aver guch y bunker a comprar pernos jejee
salu2
me quedan todavia 3 paletas naranjas y 4 blancas y una plancha de 55x55 x 1/4 para silueta pero nica se las doy a los chicos malos
Como estan, interesante la prueba realizada con la municion 380 (9 corto) que se dan a los civiles, esto me hace recordar a un amigo del trabajo que se enfrento a unos delincuentes durante un asalto. el usaba la pistola PT58S (12 tiros), cuando los delincuentes se escapaban en un automovil antiguo (los de lata dura) disparo al auto, los delincuentes escaparon, al acercase a ver el lugar de los impactos hallo que las puntas de las balas estaban en el suelo y que no habian perforado el vehiculo, el realizo 5 disparos y hallo 5 puntas deformadas en el suelo, desde ese incidente porta una Glock 17 en 9Pb.
Saludos.
Cita de: FOXHUNTER en 18 de Agosto de 2009, 09:29:39 AM
tampoco era un caso de Legítima Defensa.
Saludos
buena observacion
Bueno lo que me perdí, no hay nada que decir que aquí se aprende y en eso estoy , gracias amigos por sus comentarios , estoy pasando mis apuntes y estudiandolos gracias un abrazo
Un .380 no penetró la lata de una puerta de auto??? Por más viejo y latón que sea, y por más inadecuado que consideremos a ese calibre, me parece poco probable, y encima que encuentre las puntas deformadas en el suelo!! Menos aun. Quienes han disparado a cosas sólidas como poppers metálicos, alguna vez encontraron puntas deformadas?? Yo nunca, solo fragmentos, la mayoría de veces irreconocibles como balas, y si es que las encuentran (se me ocurre que solo pasaría en tiros totalmente perpendiculares disparados a objetivos algo blandos que las contengan). Si los tiros tuvieron un ángulo, aunque sea mínimo (99.9% de los casos), y en el rarísimo caso que no penetren, saldrían rebotando a perderse por la calle. Me parece un mito urbano, me disculpa tu amigo, pero no me lo creo.
Saludos,
Rodrigo
Citaral acercase a ver el lugar de los impactos hallo que las puntas de las balas estaban en el suelo y que no habian perforado el vehiculo, el realizo 5 disparos y hallo 5 puntas deformadas en el suelo,
Mmmmmmmmmmmmm... coincido con Rodrigo, por mas debil que pueda ser la municion, es imposible que no atravieze una puerta de carro, que usualmente estan hechas de una plancha de acero de 1mm de espesor.
Y aun poniendonos en el supuesto de que no atravezaron, tampoco las encontraria al pie del impacto en el suelo, pues la fuerza y la velocidad del disparo las haria rebotar bastante lejos.
Como experiencia, una vez dispare una miniuzi en rafaga en un poligono, debido a mi falta de experiencia para poder controlar el arma en rafaga, uno de los tiros salio elevado, pego en una columna de concreto y reboto hacia mi, casi cayendome en un hombro. Yo me encontraba a 12 metros de la columan en cuestion.
Encuentro el relato bastante dificil de creer. O tu amigo se esta "panudeando" ;D o estuvo disparando casi "squibs"
Saludos
Cita de: LopezLandauro en 18 de Agosto de 2009, 11:18:42 AM
Un .380 no penetró la lata de una puerta de auto??? Por más viejo y latón que sea, y por más inadecuado que consideremos a ese calibre, me parece poco probable, y encima que encuentre las puntas deformadas en el suelo!! Menos aun. Quienes han disparado a cosas sólidas como poppers metálicos, alguna vez encontraron puntas deformadas?? Yo nunca, solo fragmentos, la mayoría de veces irreconocibles como balas, y si es que las encuentran (se me ocurre que solo pasaría en tiros totalmente perpendiculares disparados a objetivos algo blandos que las contengan). Si los tiros tuvieron un ángulo, aunque sea mínimo (99.9% de los casos), y en el rarísimo caso que no penetren, saldrían rebotando a perderse por la calle. Me parece un mito urbano, me disculpa tu amigo, pero no me lo creo.
Saludos,
Rodrigo
Eso se tendria que probar, haber muchachos quien presta su carro para realizar los ensayos, je je je. Un saludo.
Verdad o mentira lo que me comento esta persona, es que a raiz de lo sucedido a todo el personal de resguardo se le asigno Glock 17.
Seria bueno probar si el 9c en un carro de los antiguos le hace daño y de pasada saco la duda de lo expuesto por este amigo.
el 380 no penetra en la lata del carro si no preguntenle a
jualviro.......el hizo la prueba y no paso.
saludos.......un abrazo.
pd.no vale picarse
Lo que paso esa vez es que la bala choco con el borde superior de la puerta abierta,que tiene un doblez y a esa altura es mas ancho el espacio entre las latas de la puerta,son dos latas que se juntan, justamente para darle la forma de la curva del molde del marco de la puerta,por menos la abollo,
Seria bueno, para salir de dudas, probar directamente sobre la lata, pero del mismo auto...Ja Ja Ja.
jualviro otra pruebita pes jajajajajjaja
verdad no habia olvidado ese detalle , de hecho si le da a la lata si la traspasa, no traspaso esa vez porque era el marco y esa parte esta bien reforzada con ese doblez, saludos
Cita de: Tomate© en 17 de Agosto de 2009, 07:53:58 PM
Mientras que el .380 apenas arrima los 1000 fps el .22 hornet (según tabla de Winchester) desarrolla 2.690 fps
La energía del .22 Hornet es de 739 ft-Lbs y la del .380 es de 190 ft-Lbs.
Para que veas que el .22 hornet es mucho te pongo las energías de otros calibres.
.45 ACP 230 grains de punta 356 ft-Lbs
.357 Magnum 158 Grains 535 ft-Lbs
9 mm Parabellum 147 Grains 333 ft-Lbs
. 40 S&W 165 Grains 412 ft-Lbs
Todo un maestro, gracias Tomate!!!!
Queda pendiente la prueba con 9 Parabellum y 38 Super para dentro de 2 semanas. Todo motivo es bueno para dar unos tiros.
saludos
Post Merge: 19 de Agosto de 2009, 04:44:22 PM
Cita de: Tomate© en 17 de Agosto de 2009, 11:10:33 PM
Les cuento una de mi club, allá por el año 1983 éramos jóvenes e inexpertos (y atolondrados), había en el club unas siluetas metálicas donde hoy funciona la escuelita de tiro (que Uds. suelen ver en los post Fiesta! que suelo poner), dichas siluetas eran de chapa de acero de 1/2 pulgada con la silueta de un hombre de perfil y una estatura de 1,50 mts.
Nuevamente diste con la idea q teniamos Tomate, estabamos con Bunker viendo la posibilidad de hacer unas siluetas de figuras de tanques, soldados para disparar con nuestras carabinas 22 una especie de francotirador, que se nos ocurrio el otro día en el campo, a ver q sale de esta idea, les avisamos.
Saludos
señores pero pasen el dato porfa falto con mi 45, para ver que pasa
saludos
Por nada !!! GUCH si adivinara así la lotería, me tendrían por Perú de paseo en menos de 5 segundos... jajajajajajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Cita de: colt 45 en 19 de Agosto de 2009, 07:20:55 PM
señores pero pasen el dato porfa falto con mi 45, para ver que pasa
saludos
Buena Colt45, para el experimento de pistola ya tenemos 45ACP, 9para, 38 Special, casi seguro el 357 magnun y 38 SA........... (falta el .40)
en balas de rifle solo 30-30 y 7.62x51
Saludos
Cita de: elgallo48 en 18 de Agosto de 2009, 11:19:42 PM
Lo que paso esa vez es que la bala choco con el borde superior de la puerta abierta,que tiene un doblez y a esa altura es mas ancho el espacio entre las latas de la puerta,son dos latas que se juntan, justamente para darle la forma de la curva del molde del marco de la puerta,por menos la abollo,
Seria bueno, para salir de dudas, probar directamente sobre la lata, pero del mismo auto...Ja Ja Ja.
Bueno ¿para que esta el chacal?, para la proxima pichanga llevare una puerta de respuesto que tengo para mi ex-auto Dodge Coronet del 64', que en aquellas epocas era con plancha del 20' (por eso que a mi me odiaban los planchadores de esa epoca).
Asi que alli podran hacer su pruebas de balistica, y podran probar sus .380 acp, makarov y .38 Spl, para que se saquen el clavo si lo pasa o no (a lo mas solo una lado, el otro lo dudo, ya los he visto, NO PASAN!!)..y descartado utilizar mayores calibres, esos si pasan, 'si o si'..así que ningun sentido de probar nada alli.
Aunque la verdad lo que quiero probar son las del "00", para ver si van hasta el interior (traspasan en ese tipo de plancha entre 5-10 Mts. de distancia de dispara)
Ya veremos.
Cita de: beretta_fs84 en 18 de Agosto de 2009, 11:05:05 PM
el 380 no penetra en la lata del carro si no preguntenle a
jualviro.......el hizo la prueba y no paso.
saludos.......un abrazo.
pd.no vale picarse
Hola amigos, para agregar a lo mencionado por nuestro amigo ElGallo, la bala impacto en el lado superior del marco y justo en la curva que forma el filo del mismo y el jebe (con malla de metal), que sella la puerta al cerrarla.
No te preocupes beretta_fs84, aqui el que se pica pierde, por otro lado, no van a negar que esa experiencia fue buena y que nunca la habian visto.
Saludos cordiales.
muchachos depués de leer todo este post, sólo quiero hacerles una pregunta, ¿A quien piensan enfrentarse, a ROBOCOP?... que gusto han agarrdo por perforar metales!!!... jejeje
Te apoyo Gata!!!... jejeje
Ya sin bromas, tengo que probar ese 22hornet...
Cita de: GUCH en 20 de Agosto de 2009, 05:53:58 PM
Cita de: colt 45 en 19 de Agosto de 2009, 07:20:55 PM
señores pero pasen el dato porfa falto con mi 45, para ver que pasa
saludos
Buena Colt45, para el experimento de pistola ya tenemos 45ACP, 9para, 38 Special, casi seguro el 357 magnun y 38 SA........... (falta el .40)
en balas de rifle solo 30-30 y 7.62x51
Saludos
[/quote
A osea que me choteas
jajjajaja
pero seguro no tienen las municiones que tengoa hora jajaj
saludos
colt 45]
Cita de: JUalviRO en 20 de Agosto de 2009, 06:56:50 PM
no van a negar que esa experiencia fue buena y que nunca la habian visto.
Saludos cordiales.
eso si no se puede negar, jualviro dando catedra, claro sin querer queriendo pero bueno, jajajajajaj
bromita chochera no molestarse
:) Hola amigos foristas, realmente es mi primer aporte aunque ya estoy registrado hace algun tiempo, con referencia al 380 acp, pues ni vueltas q darle es un calibre marginal comparado a una 45 acp, a una 9mm parabellum, hasta incluso a un 38 spl, pero ni modos es lo que la ley nos permite tener, buscando en internet encontrè algo referente a este calibre muy cortitio, aqui se muestra como es posible cargar una bala 380 acp factory, a una potencia mayor, sin exeder los 40 kilogrametros q es lo q la ley permite, el video no es muy didactico, pero se entiende, alguien se a tomado la molestia de hacer este tipo de cargas, probado y medido en un cronografo? me refiero como prueba experimental. Ademas que armas no soportarían este tipo de cargas?, les envío el link, espero comentarios.
http://www.youtube.com/watch?v=PGoHJcMhV1I
Esto es una barbaridad!! Lamento que sea tu primer aporte y espero que no lo tomes a lo personal, valoro que hayas traído el video y que antes de hacer pruebas decidieras consultar, todos mis elogios para tu actitud, demuestra precaución, y buen tino. Aclarado que hube de que no es nada personal ni en tu contra, hablemos del caso que traés y del señor del video con el que si tengo cosas personales. Jajajaja (como dice Serrat).
Cargar el 20% más de un propelente desconocido en la vaina, que además cuando coloques la punta la carga estará comprimida lo que favorece la suba de presiones en recámara.
Si uno quiere sus manos, pretende contar hasta diez usando sus dedos el resto de su vida y además aprecia su arma, no debería intentar esto.
Mucho menos en las condiciones que esta persona lo hace, ¿saca la punta con una morsa y una pinza?? ¿Cómo cierra nuevamente la munición??, una munición sin cierre se destaparía en el cargador perdiendo al punta y el propelente dentro del arma.
La verdad es que estoy sumamente sorprendido, este video es un peligro latente, exceder las cargas máximas propuestas por el fabricante es arriesgarse en extremo.
Este buen señor ni siquiera sabe que tipo de propelente tiene la munición que está aconsejando "cargar 20% más", si es un propelente lento es posible que la suba no sea tan complicada, pero ¿si es un propelente de los rápidos?.
Otro tema es que cada fabricante calcula su propelente en relación al largo de caño promedio, en realidad agregar 20% de propelente puede ocasionar una suba drástica de las presiones en el arma y flacos resultados en la velocidad final del proyectil, ya que gran parte de este 20% puede quemarse afuera, pero antes que el proyectil salga hará un pico de presión que será mas ó menos peligroso según las características del propelente.
Hay un parámetro que se llama densidad de carga esta es la relación entre el propelente y el volumen de la vaina, esta relación es muy importante según las características del propelente utilizado y el fabricante la calcula cuidadosamente, pero viene este "gurú" de pinza y morsa que por su propia cuenta altera esta relación y no conforme con ellos lo difunde en un video por Internet.
Mi recomendación: NI SE LES OCURRA.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
el video no dice nada de que armas ni las pruebas del cronografo.
hechizo pe.
hasta donde puede llegar la irresponsabilidad no?
Nunca había visto algo tan loco, para eso existen las tablas de recarga, un grain es una medida muy pequeña equivale a 0.0648 gramos. dependiendo del tipo de propelente a usar para un .380ACP las cargas pueden estar entre 3 y 4 grain, una variación del 20% de cualquier propelente es una exageración, una verdadera locura. prácticamente no dejo espacio para la punta y eso empeora el panorama.
100% de acuerdo con Tomate
Saludos a todos, estaba un poco perdido del foro por problemas con la conexión a internet.
Considero que la prueba de la puerta del auto es interesante, pues demostraría si el calibre 380 el cual es de uso civil tiene la suficiente fuerza para atravesarla, uno nunca sabe, podrías sufrir un intento de secuentro en uno de esos autos antiguos (lanchas) por delincuentes armados y tendrías que tener la capacidad de repeler dicha agresión.
Suerte