El post anterior esta muy pesado asi reinicia este, es un revolver que me trajo un amigo para ofrecermela, me parecio algo rebuscada, la adquirior a fines de los 80,s es .22 corto y las fotos.. le pedi a CZ99 para que las cuelgue (ya perdi practica), a ver la reconocen?
Un abrazo
Si se va, como uno lo va a reconocer..?....y ¿ donde esta el revolver?.....jejeje.... ;D ;D ( bromas)
saludos..!!
S.O.S ya me tan vacilando!
En verdad sin verla ya obvio que es brutal y si puedo me compro una igual jejeje
salu2 y paciencia para ver las fotos
Ok Zorro cazador, el avatar esta genial!
te envio las fotos al Mail.
Un abrazo
Bonita arma pero creo que el .22 lr no estaria mal pues 22 corto para mi como que no es suficiente almenos los precios en municion estan por ahi, sabes de que esta hecho el tambor y el cuerpo?
No veo la marca por ningun lado,aver si algun compañero la reconoce
salu2
Gracias Fox, les cuento que ayer con CZ92, reventamos 50 cartuchos de .22 !en mi cochera!, tratamos de repetir la experiencia de mi primer curso con TDP (febrero) y me costo 25! soles, como dide CDT, tal vez el calibre se insuficiente, pensando en stopping power pero la practica ruidosa (no tanto) es mucho mas viable. Otra vez.... quien la reconoce....
Un abrazo
Pareciera ser un antiguo revolver marca Röhm (aleman) o alguna copia de este. Esta compania opero entre los 60 y 70, actualmente ya no existe. Se siguieron ensamblando en los USA hasta mediados de los 80.
Eran armas fabricadas con materiales economicos aunque solian estar bien hechas. No se pensaban como armas defensivas o de uso continuado sino como armas recreativas o para tiro "de salon".
El principal problema de estas armas era que el mecanismo interno era de zinc y otras aleaciones, por lo que se desgastaban rapidamente si se les disparaba mucho y empezaban a presentar problemas de timing (alineacion incorrecta entre la recamara del cilindro y el canion) que podian generar un kaboom.
Revisalo con cuidado y trata de no disparalo mucho.
Saludos
Cita de: gyapur en 26 de Julio de 2009, 06:15:43 PM
si se les disparaba mucho y empezaban a presentar problemas de timing (alineacion incorrecta entre la recamara del cilindro y el canion) que podian generar un kaboom.
Revisalo con cuidado y trata de no disparalo mucho.
Saludos
eso si es preocupante, aver cz-83 revisando para estar seguro , buen dato gyapur
No se, creo que es el revolver de la Barbi... ja, ja, ja. debe ser de marca Matel... ja, ja, ja.
Cordial saludo;
Guardamonte
Cita de: CADT en 26 de Julio de 2009, 08:10:35 AM
Bonita arma pero creo que el .22 lr no estaria mal pues 22 corto para mi como que no es suficiente almenos los precios en
salu2
Haz tocado a uno de los calibres más antiguos y más respetados!! Creo que es del año 1850 y se sigue fabricando!! En todos los Juegos Olímpicos lo puedes encontrar en Fuego Rápido y otros. Su bajo ruido y precisión a cortas distancias lo ha hecho uno de los calibres más clasicos (creo que es el más antiguo aún en fabricación!!)
Evidentemente no es un calibre de defensa, es para hacer tiro y para divertirte.
Mis respetos..esta linda el revolver..me recuerda a un revolver que hace tiempo, tenia un 22 corto..la que nos muestras no es una "ROSSI"..? ::)
un abrazo..!!
esperaba tu comentario JaimeCross, y tienes toda la razon, .22 es un calibre respetable!.
Aguila Caliente, caliente....
Tomate, espero tu opinion, a la 1, a las 2......
Un abrazo
Cita de: cz-83 en 27 de Julio de 2009, 10:29:32 AM
esperaba tu comentario JaimeCross, y tienes toda la razon, .22 es un calibre respetable!.
Aguila Caliente, caliente....
Tomate, espero tu opinion, a la 1, a las 2......
Un abrazo
Estimado César, ante todo gracias por pedir mi opinión, yo voy a coincidir con
JaimeCros en un todo, y voy a ajustar la información, el calibre se usó hasta el año 2004, desde el cambio de reglamentación el 1º de enero de año 2005 se dejó de usar el .22 corto, o short en competencias de tiro, Junto con el pasaron a retiro unas bellas armas de "silueta olímpica" con los famosos cañones "flauta" (por los orificios que tenían para ir restando retroceso al arma) y las empuñaduras con estribos envolventes y demás bellezas, este cambio dio fin a un reinado que duro desde 1857 en materia de calibres de esparcimiento y tiro informal, cuando la Smith & Wesson presenta su primer revolver de cartucho metálico (el S&W Nº 1) recamarado para este pequeño gran gigante.
Como dice Jaime, su precisión intrínseca, su bajo retroceso lo hicieron ideal para el uso en competencias y "tiro de salón".
La cosa es que el pequeño es mas costoso de fabricar que su hermano mayor el .22 LR (No por el costo en sí sino por el volumen de ventas y la rotación de la inversión, seguro Jaime tiene mucho mas que decir de esto que yo) y su precio era superior al del .22 LR, la necesidad de pistolas especiales y el imperio de atraer participantes a la modalidad de Pistola tiro Rápido, hicieron que se cambiara el reglamento, condenando al pequeño a desaparecer en un futuro no muy largo.
Los que lo hemos usado en competencia tenemos fantásticos recuerdo de el, personalmente tuve oportunidad de disparar esta disciplina con una de las joyas de la especialidad, una
Olimpic V2 Española (ver foto) y hace poco escribí lo que adjunto para mis amigos del foro Español.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/OlimpicV2001.jpg)
Ojalá te guste César
Olimpic V2, Mi novia EspañolaUna de las armas que pasó por mi vida deportiva y de las que recuerdo con enorme cariño es una española, la Olimpic V2 .22 short, para siluetas.
Desarrollada con la participación de los mejores tiradores españoles de la especialidad en ese momento. Una desconocida en el mundo de las armas de competición.
Un amigo viajó a España por allá por el 88/90 y se trajo una, 1050 era el número de serie, ¿Cómo olvidar un número tristemente celebre en mi país?.
Mi amigo, siluetero de toda la vida, utilizaba una Walter, pero siempre estuvo alerta de que podría ser mejor, compró esta Olimpic y la trajo, la probó un tiempo pero decidió que no le quedaba mejor que la Walter que había usado en casi toda su carrera, y me la ofreció, "Tenela, dijo, así hacemos equipo, modificale la cacha si te parece".
A mi me cayó de maravillas, la amé desde el primer momento, sin ser un experto en la modalidad (en realidad de las 5 ISSF es la que mas me costó siempre) arrimaba los puntos al equipo haciendo actuaciones discretas, jamás sentí que el arma me quedara chica, ella siempre fue más que yo.
No tenía extractor, siempre me llamó la atención la falta de esta uña, el carro de una especie de aluminio, o algún tipo de material parecido, era muy liviana con un resorte recuperador central que solía cambiar de acuerdo a la munición que usara.
El cañón era mas largo que el común de las armas de la especialidad, tenía 5 agujeros con sus respectivos tornillos allen, para irlos tapando o destapando de acuerdo a las preferencias del tirador o la potencia de la munición. Originalmente traía 3, pero mi amigo en el afán de reducir el retroceso hizo 2 más, cañón-flauta le decía yo.
El disparador era un pequeño cassette triangular truncado que se regulaba de muchas maneras, un juego de llaves allen ad hoc y una pila de repuestos que sinceramente nunca utilicé.
La cola disparadora también de material parecido a la corredera, tenía 2 una plana y la otra curva que alternaba según preferencias, pero a mi me gustaba mucho la de diseño plano.
Los cargadores eran largos y terminaban en una especie de "Gancho" para facilitar la extracción.
El arma en tiro era estable, precisa y no tenía fallas, a veces alguna munición le gustaba menos que otras, pero con los resortes y agujeros del cañón siempre encontraba un equilibrio y ella funcionaba de 10.
Qué raro que no tuviera extractor. ¿No?
Los cambios reglamentarios de la ISSF la dejaron obsoleta, el calibre dejó de utilizarse, pero a pesar de que la devolví por allá por el 96 mi amigo la siguió utilizando y prestando generosamente a quienes quisieran darse una "vueltita" por esta disciplina apasionante.
Hoy está en retiro formando parte de la vitrina de armas de su dueño, pero siempre recuerdo con enorme afecto a un arma que solo me dio satisfacciones.
Por allí hay un tema que pregunta: ¿Cuál es la mejor pistola española?
Para mí la Olimpic V2 sin dudarlo.
Echa en España "Made in España".
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Bueno espero haber respondido a tu inquietud.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Excelente artículo mi querido Tomate!!! Y muchas gracias por tus comentarios, efectivamente el último año como calibre Olímpico de mi querido y venerado 22 short fue el 2004, pero la razón de fondo fue de crear más competencia entre los competidores pues los empates en las competencias eran pan de todos los días, amén de todos los comentarios sobre el precio de venta del calibre 22LR!!! Imagínense cuan bueno y preciso es esta maravilla que todos los competidores prácticamente hacían el mismo puntaje y no había forma de tener ganadores!!!
En cuanto a la maravilla española, estoy babeando y babeando con la cara verde de envidia!!! es preciosa!!! En cuanto a los españoles, siempre fueron un referente en esta disciplina.
Personalmente creo que es una tontería perder este calibre maravilloso!!!
Sí, creo que se juntaron muchos factores que hicieron se llegara a esta decisión el hecho de que haya muchos tiradores de Pistola Estándar y que se cambiara el arma de .22 Short a la misma que se utiliza para Pistola Estandar con la intención de que hubiera más competidores en una especialidad (si hay mas armas, habrá mas tiradores) que de por si es muy cara de entrenar (se necesita mucho munición) y dificil de tomar la técnica, tabien es un tema con peso para la decisión el tema costos en fin... a mi me parece que no es solo el tema de los "empates" ya que cada vez que se dió esto con anterioridad achicaban el blanco y ya... (pasó mas de una vez).
¿Viste lo que es esa pistola? a mi me dió muchisimas satisfacciones y seguro de haber sido un mejor tirador de la especialidad me habría seguido dando muchas mas. Si bien soy bastante afectivo con mis armas y todas estan entre mis preferencias y a todas les doy su mérito, esta es una que dejó una huella muy marcada en mi carrera deportiva.
Un objeto de adoración.
Hoy en día descansa en la vitrina de mi amigo ya retirada, pero no mesno bella.
Un fuerte abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Hola CZ83 me parece q tu revolver es un RG ?
Tomate, gracias por los datos sobre la municion, aqui 50 tiros estan 25 soles, creo que vale la inversion luego de la conversacion. Aqui va la Marcadel revolver, y a raiz de comentario de Gyapur, sobre la fragilidad del cañon, desearia que hangan otro comentario.
ES UNA BAGUAL 6 ARGENTINA CALBRE .22 CORTO.
Quet tal?
Un abrazo
Cita de: cz-83 en 29 de Julio de 2009, 07:11:45 PM
Tomate, gracias por los datos sobre la municion, aqui 50 tiros estan 25 soles, creo que vale la inversion luego de la conversacion. Aqui va la Marcadel revolver, y a raiz de comentario de Gyapur, sobre la fragilidad del cañon, desearia que hangan otro comentario.
ES UNA BAGUAL 6 ARGENTINA CALBRE .22 CORTO.
Quet tal?
Un abrazo
Estimado, gracias por lo que me toca, no quise decir nada antes sobre el revólver en sí porque no me gusta maltratar el arma de nadie y por aquello de "si no tenés nada bueno que decir , mejor no decir nada".
Personalmente y en ejercicio de mis facultades como Director de Tiro de mi club (responsable de todas las actividades relacionadas con la practica del tiro)
prohibí el uso de estas armas en el polígono (junto con otras mas) desde hace mas de 9 años que rige esta prohibición avalada por la comisión directiva.
¿Los motivos? Estas armas en poco uso dejan de coincidir los alvéolos con el cañón y trafica plomo hacia los costados, perjudicando a los tiradores vecinos y siendo potencialmente peligrosos para ojos y partes blandas.
Otros de los motivos es que son de una aleación de antimonio, el mismo cañón es solo un buje de metal dentro de una vaina de antimonio lo que no garantiza la seguridad estructural del arma de manera alguna.
Sé y lamento que no es la opinión que deberías estar esperando pero estas armas son un peligro para sus dueños. De costo mínimo en mi país y calidad aun menor son más caras las licencias que el arma.
Solo decirte que lo siento mucho, sé que lo maté, pero si yo fuera dueño de uno quisiera que me dijeran la verdad y es lo que hago aquí. Puede que uno haya salido decente, pero en general no son ni para adorno.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
Tomate, estuve revisando detalladamente el arma y es evidente su calidad, me parecio interesante colgar una foto de un arma no muy difundida, tal vez por sus cualidades limitadas, para ejercitar la memoria, o rebuscar nuestras bibliotecas virtuales, no crees?
Un abrazo
Cita de: cz-83 en 12 de Agosto de 2009, 11:02:00 AM
...me parecio interesante colgar una foto de un arma no muy difundida, tal vez por sus cualidades limitadas, para ejercitar la memoria, o rebuscar nuestras bibliotecas virtuales, no crees?
Ya tamos extrañando tus retos sobre: ¿reconocen esta arma?.
(http://img205.imageshack.us/img205/6154/coltrevrifle503axnba5.jpg)
¿Cuando te lanzas una buena?..tu sabes nos estamos oxidando.
..Aunque sea para recordar con nostalgias (pa' los mas maduritos como yo) como esta de fulminantes de papel, esas que venian en rollitos:
¿Alguien la recuerda de su niñez o que algun papa o aguelo cachivachero guardo una como esta?
(http://img175.imageshack.us/img175/7089/imgp1632kb6.jpg)