Estimados, aquí en enlace de la noticia de la reunión a la que atendí el viernes pasado, que misma PCM publicó en su web:
http://www.pcm.gob.pe/noticias/ejecutivo-y-empresarios-unen-esfuerzos-para-luchar-contra-la-delincuencia/
Fui invitado en mi calidad de presidente de la APPLAF, y es una buena señal de que la bulla mediática funcionó, nos toman en cuenta y aparentemente, se buscan soluciones.
Esa noche expuse la posición de los usuarios legales de armas, de lo incorrectas de las normas recientemente publicadas, la inconstitucionalidad del DS-006-2013-IN y que el gobierno debería de promover que quienes somos legales, lo sigamos siendo, y no que se nos empuje a la informalidad e ilegalidad. Según las palabras del primer ministro Juan Jiménez Mayor, él entendía la problemática, y "...si hubieron errores, serán corregidos..." El canal de comunicación está abierto a través de la Sucamec, y haremos un estricto seguimiento. Se nos pidió usar este canal, y no a través de la prensa. Así será por el momento, pero si detectamos que nuestros aportes y sugerencias caen en saco roto, volveremos a protestar con una campaña mediática intensa, más que la anterior.
Saludamos la disposición de diálogo del primer ministro y colaboraremos con mucho entusiasmo en la solución de los problemas que generaron, pero nos mantendremos vigilantes de la efectividad del canal que nos han abierto.
Saludos.
Rodrigo López L.
Ójala la actitud del PCM sea honesta y seria.
Cita de: miguelon1152 en 13 de Mayo de 2013, 01:15:51 PM
Ójala la actitud del PCM sea honesta y seria.
Eso esperamos porque sino estaremos listos para seguir luchando por NUESTROS DERECHOS que están siendo pisoteados en este momento.
que buena noticia!! felicitaciones a Rodrigo.
Adicionalmente, el mismo dia viernes por la mañana, el suscrito, en calidad de representante de Applaf, sostuvo una reunion con directivos de Sucamec, de la federacion de tiro y otros clubes, donde se trataron los siguientes puntos:
- Justificacion para Licencia de Defensa.
- Cantidad de Armas de caza y deporte.
- Cantidad de personas atendidas por dia en Sucamec
- Reactivacion de las oficinas de Sucamec en provincias
Sobre el primer punto, despues de un arduo debate, quedo definido que la justificacion para Licencia de Defensa sera la siguiente:
- Para el caso de trabajadores dependientes: Certificado Laboral
- Para el caso de trabajadores independientes: RUC Activo.
- Para el caso de Jubilados: boleta de jubilacion.
Para el caso de armas de Caza y Deporte, aun no se ha definido del todo, pero se acordo que no se limitaria a solo 2 armas (como se venia haciendo hasta ese momento) sino que definiria en base a los tipos de caza y calibres para las mismas, asi como el tipo de disciplina deportiva. En este punto se nos solicito enviar informacion sobre calibres, cosa que ya hemos hecho.
Para el caso del numero de personas que se pueden atender por dia (120), indicaron que esto se debe a la capacidad del poligono, y que lo estan corrigiendo con una nueva disposicion para atender a las agencias de seguridad por las mañanas y a los usuarios civiles por las tardes, y asi poder tramitar todos los expedientes.
Finalmente, para el caso de la reposicion de oficinas en provincias, nos comentaron que actualmente se encuentran en conversasiones con los gobiernos regionales para que les puedan volver a facilitar los locales que tenian y firmar convenios entre la Sucamec y los gobiernos. Aun no tienen alguna fecha de inicio.
Adicionalmente nos informaron que estaba colgado el nuevo proyecto de ley de Sucamec en su portal, y nos invitaron a enviar nuestros comentarios y aportes al correo de informes de Sucamec, lo que estamos haciendo en este momento. Cualquier persona que lo desee puede enviar sus comentarios directamente a Sucamec a traves de ese correo, o enviarlos a APPLAF para incorporarlos con los que estaremos enviando esta semana.
Para terminar, la Sucamec nos reitero su ofrecimiento de trabajar de la mano con los usuarios legales, que no tienen ninguna vocacion de desarme y que lo que desean es una ley mas efectiva para todos. Nosotros como APPLAF les hemos ofrecido toda nuestra ayuda, pero siempre velando por los intereses de los portadores legales de armas.
Saludos
G. Yapur
Los políticos siempre aplican la diplomacia, quiere decir que no siempre dicen lo que piensan. Lo que me preocupa es el dialogo sea a través de la SUCAMEC, a Carcovich ya lo conocemos y sabemos como piensa. Convoquemos una reunión entonces con él y nos sacamos el clavo, no vaya a se que nos estén meciendo..
Y que fue de la licencia de uso del 9x 19 para uso en deporte, bueno para los que legalmente practicamos el Deporte....
Genaro
DVC
Aun sigue preocupando el tema de renovación en un año, la otra pregunta es se seguirá con el proceso legal para la anulación de la ley, lo que me preocupa de esto es que el pensamiento del buen político es - Dilata el problema hasta que este se convierta en in trascendental-. A mi humilde parecer esa ley es anticonstitucional y no hay nada que modificar, simplemente se debe anular. Que se elabore otra para reemplazarla con la asistencia del APPLAF me pareciese mas coherente que como siempre estar poniéndole parches a lo mal echo desde el principio.
Señores los felicito por el interes, el trabajo y el sacrificio por asumir esa parte de la defensa de los derechos de TODOS los usuarios legales de armas de fuego del Perú, por lo cual mis siguientes palabras no son una critica mas bien un recordatorio y un consejo, hace como 2 años o año y medio se aprobó una ley que no computaba la hora de almuerzo para los trabajadores publicos los sindicatos o agrupaciones gremiales convocaron a reuniones se plantearon paros y huelgas los llamaro a conversaciones nunca derogaron la ley pero se "acordo" que no se cumpliria hoy 2 años aprox. después en algunas dependencias publicas ya recibieron su oficio donde se les "recuerda" que la hora de almuerzo no "esta dentro de las 8 horas... por lo que el que salia a las 4 paso a salir a las 5 nuevamente se empezaron a reunir los gremios y ya dajaron sin efecto... y así hasta que un día encuentren la formula esa ley pendera de las cabezas de los trabajadores publicos.
Lo mismo es acá no sé si se percatan que celebramos "acuerdos", "salidas", "logros", "avances" y más reuniones y no son más que posiblemente "salidas momentaneas que mañana mas tarde desconoceran" cuando lo que si en realidad son nuestros derechos los que perdimos (licencias de 1 año) y ahora los recibimos recortados como "regalitos o saliditas" y otras no tan claras como lo del ruc vigente y un campesino?... un desempleado?... gente que no tiene ruc?...el derecho a la legitima defensa es para TODO PERUANO y el derecho a poseer un arma de defensa no se puede recortar solo al sector RUC sobre todo cuando la delincuencia actual es suficiente motivo y razon para portar un arma. Me parece que es una mecida más (espero equivocarme) pero lo que s es verdad es qe siguen pretendiendo una salida sin costo legal, politico y penal y nosotros renunciariamos a EXIGIR nuestros derechos TENIENDO la ley, la constitucion de nuestr parte como quien duda de su pocision y condicion.
Me disculparan ser "el tumba la fiesta" pero es mi opinión sobre todo cuando creemos candidamente en las palabras de Carcovich repetidas en todas las entrevistas hasta ahora frente a ustedes " que no quieren desarmar al ciudadano" y hasa ahora sus señales de que son?... su reglamento que perfil tiene?... la justificación?... por favor muchachos existe una solución y es la derogacion de las leyes Y POR FAVOR COMO ACEPTAN QUE SEA UN SOLO CANAL y dejar de usar la prensa eso si me parece poco estrategico y seguirles el jueguito, renuvo mi agradecimiento y mis disculpas por decir lo que pienso.
Un abrazo.
Felicitaciones por el esfuerzo y dedicación ... ojala los representantes del gobiernos no nos mezan. Desde ya agradezco sus denodados esfuerzos.
un abrazo y a seguir adelante
Como opinan un par de compañeros huele a mecida, tienen bien claro el restringir progresivamente los calibres y poner mas trabas a la situación, no se como van las donaciones pero deberíamos seguir con ellas y buscar la derogación de estas leyes anticonstitucionales, debemos recuperar los 5 años de vigencia de las licencias, omitir esa tontería de certificados laborales q se han inventado los de Sucamec q no vienen al caso, y también reducir los costos a cifras mas acordes con la situación económica. Saludos.
Estimado CarlosR1 completamente de acuerdo contigo PERO, lamentablemente después de esto las cosas estan más dispersas aún, primero se dió firmas para una acción de inconstitucionalidad, después se aporto económicamente para la misma, se promueve las acciones de amparo (para derogar las leyes) pero a la vez se habla de acuerdos, reuniones, la verdad una cosa es enfrentar al gobierno y otra negociar(acomodarse y resignarse a una realidad perdida).
Pensé que ya no había nada que conversar y menos que negociar con el gobierno, que se tenían claras las cosas pero en fin se sigue apostado por soluciones a problemas individuales y no de fondo.
Les deseo SUERTE.
Se les agradece su ayuda, pero no confio en el gobierno, no nos vayan a mecer, gracias.
GYAPUR o RODRIGO....por favor aclarar punto de JUSTIFICACION para defensa
Para un independiente S-o-l-o presentar RUC vigente ??? ???
O debe meter "floro"
Y que hay de los estudiantes y otras personas mayores de edad que no estan trabajando en empresa o tienen RUC como independientes.
Por favor detallar esos puntos
Gracias
ajajaj no es por ser agua fiestas pero siempre se venden los lideres por un fajo de billetes , asi fue , asi es y asi sera , no va cambiar en nada la sucamec . saludos
Amigos, no se que pensar.
Mi lectura es la siguiente:
- El gobierno NO PIENSA CAMBIAR NADA
- El gobierno SOLO QUIERE VALIDAR ESTA LEY QUE ATENTA CONTRA NUESTRAS LIBERTADES INDIVIDUALES, MEDIA NUESTRA "COLABORACION".
- Ahora puede decir que "la ley ha sido aceptada por la comunidad de tiradores" y es mas "estan colaborando con SUCAMEC en la implementacion de la ley". Yo, a titulo personal, no acepto esta ley.
Por favor, no se dejen engañar. Por favor recuerden que ESTAMOS LUCHANDO EN CONTRA DE ESTA LEY, y no buscando "ayudar al gobierno". Por favor, no ayudemos a discriminar a otros peruanos. Pues esto NO SOLUCIONA NADA.
Nosotros somos civiles, y no militares para "acatar ordenes sin dudas ni murmuraciones"
RECUERDEN QUE SE ESTA MANEJANDO LAS EXPECTATIVAS DE TODOS LOS TIRADORES DEL PERU.
Saludos cordiales
H
Buenas noches amigos una consulta y en q esta quedando sobre las licencias para porte de la 9 pb en deporte y SISPE e/y otros ... grcias
Santacruz g25: solo RUC activo para trabajadores independientes. Yo estuve en la reunión con GYAPUR.
Elvindu: ¿ estas sugiriendo que nos hemos vendido? Piensa bien antes de hacer un comentario.
A ver, nadie está aceptando nada, es importante sentarse a conversar cuando se es convocado. No se ha detenido ninguna acción legal, prueba de ello es que la reunión fue un viernes y hoy lunes yo presenté mi acción de amparo y puse el formato a disposición de quienes quieran usarlo.
Todos son libres de hacer lo que deseen, nosotros hemos trabajado duro para avanzar y seguir defendiendo los derechos de todos los usuarios legales de armas. Si a alguien no le parece, este aun es un país libre y puede hacer lo que le cante su imaginación, lo que le permita hacer su bolsillo y/o lo que su abogado le recomiende.
No voy a aceptar insinuaciones de que alguien en la directiva de APPLAF ha negociado nada para ningún grupo reducido y se ha cedido por prebendas o dinero, hubiera sido muy fácil para algunos de nosotros, el jalar agua para nuestro molino, sacar nuestras licencias como querramos, o hacer que no toquen a tal o cual grupo, o callarse la boca, pero NO LO HICIMOS. El que crea esos absurdos, es porque está juzgando según su propia condición.
Nadie los obliga a seguir nuestra ruta, el que entienda lo que se está haciendo y quiere apoyar, bienvenido, el que quiere iniciar su propia revolución, atrincherarse en su casa o quemar llantas, que lo haga, pero si no van a ayudar, no echen mala leche. Es increible las cosas que uno lee, solo en nuestro Perusalem...
Muy agradecido con la respuesta.
Pero cmo queda la JUSTIFICACION para defensa....por ejemplo para estudiantes mayores de edad....para desempleados....o campesinos, etc.
Yo soy independiente y con RUC,...pero que sucede en los otros casos mencionados?
De acuerdo con quein hizo el comentario que lo que se tenia que hacer fue la inconstitucionalidad del DS-006-2013-IN, ahora Rodrigo sale con se que se "esta negociando", es un buen avance, pero no es lo que se penso hacer en un principio, no caigamos en el juego del Estado de dilatar la situacion y al final solo tapara "huecos" y no el problema de fondo que es la violcion de nuestro derecho legitimo a la defensa.
Bueno ya se esclareció por parte de señor Lopez, que la acción legal de in consititucionalidad, las acciones de amparo, no se esta deteniendo, que personalmente era lo que me preocupaba. Debido a que el enfoque es que la ley es inconstitucional por lo que no hay ninguna razón coherente para negociarla simplemente como la jerga dice NO VA¡
Cita de: supayhuahua en 13 de Mayo de 2013, 10:09:45 PM
Bueno ya se esclareció por parte de señor Lopez, que la acción legal de in consititucionalidad, las acciones de amparo, no se esta deteniendo, que personalmente era lo que me preocupaba. Debido a que el enfoque es que la ley es inconstitucional por lo que no hay ninguna razón coherente para negociarla simplemente como la jerga dice NO VA¡
Asi es estimado, ya me quedo claro la posicion del Sr. Rodrigo, y es cierto, midamonos al hacer nuestros comentarios e informemonos o hagamos preguntas para saciar nuestras dudas.
Cita de: baikalfull en 13 de Mayo de 2013, 10:43:56 PM
Cita de: supayhuahua en 13 de Mayo de 2013, 10:09:45 PM
Bueno ya se esclareció por parte de señor Lopez, que la acción legal de in consititucionalidad, las acciones de amparo, no se esta deteniendo, que personalmente era lo que me preocupaba. Debido a que el enfoque es que la ley es inconstitucional por lo que no hay ninguna razón coherente para negociarla simplemente como la jerga dice NO VA¡
Asi es estimado, ya me quedo claro la posicion del Sr. Rodrigo, y es cierto, midamonos al hacer nuestros comentarios e informemonos o hagamos preguntas para saciar nuestras dudas.
X
100
Para ser presidente de la República sólo se necesita ser peruano de nacimiento y tener 35 años de edad, piden alguna declaración jurada para que quiere ud. ser presidente ? esa reunión en la PCM debió servir para manifestar que no acatamos esta ley, poner nuestros puntos de vista y hacerles saber que elestado peruano está para servir a los peruanos y no para complicarnos la vida, eso de pedir RUC, y los que estaban en la reunión se quedaron callados, eso no está bien.
Cita de: Elvindu en 13 de Mayo de 2013, 08:50:27 PM
ajajaj no es por ser agua fiestas pero siempre se venden los lideres por un fajo de billetes , asi fue , asi es y asi sera , no va cambiar en nada la sucamec . saludos
Estimado, no tengo el placer de conocerte pero me permito dirigirme a ti para comentarte q entiendo tu indignación, todos estamos indignados con todas los atropellos q el gobierno esta cometiendo con esta campaña pro desarme, pero midamos nuestras palabras lo PEOR que podemos hacer es dividirnos, confiemos en los Señores de la APPLAF y por sobre todo participemos, tenemos este espacio común q es el foro, seamos activos y opinemos y participemos en estas acciones ya q los Señores Rodrigo Lopez y demás amigos están trabajando por mejorar esta situación q nos afecta a todos, y están compartiendo los avances para q podamos estar al tanto y no están tomando decisiones en nuestro nombre a escondidas. Esta "revolución" es tarea de todos y no debemos generar rencillas, esto recién empieza sigamos participando con fuerza y no dormirnos esperando q los demás hagan todo, hay varios frentes de ataque. Saludos!
La noche de ayer lunes en un programa de tv aparecio el reportaje de una señorita de huancavelica que acusaba a la universidad del pacifico de discriminación....en pocas palabras VIOLARON SUS DERECHOS y ella inteligente y luchadora SE PUSO LOS PANTALONES E HIZO CHONGO y las personas que vimos nos sumamos a su denuncia .... A que viene esto: una ley esta VIOLANDO NUESTROS DERECHOS y nos estamos conformando con una sobada de espalda y parece que ganaron (recuerdan eso de DIVIDE Y VENCERAS)
Las autoridades se te acercan para conocer tus movimientos, medir tu conviccion y tratar de darle aire de legitimidad a la implementacion a sus seudo leyes, por lo que bienvenido el dialogo, escucharlos pero solo decirles lo unico que aceptaran TODOS es la DEROGACION y que la prensa YA ESTA CON NOSOTROS.
El principal indicativo de que algo no bueno se traman los señores de la Sucamec es que no quieren que la prensa se entere de las conversaciones... por que? solo ellos lo saben
Lo que si les recomiendo (mismos periodistas de investigacion), si hubiesen proximas reuniones entren con sus grabadoras bien escondidas y graben todo lo que puedan, recuerden el pasado. "Videito manda", ya que ha estas alturas parece que la palabra de algunas personas del gobierno no tienen valor, asi que mejor asegurarse, nos intentan engañar, se saca las evidencias.
Y mantengamonos unidos en los dos frentes por una misa causa ya que como bien sabemos el "Divide y Venceras es una ley Universal", no nos dejemos desunir.
Saludos cordiales.
Al enemigo hay que ablandarlo, recomiendo seguir atacando por todos los medios no bajar la guardia congresistas portadores de armas hablar con ellos, que el gobierno sepa que no aceptamos esta ley, los únicos que están de acuerdo son los desarmistas y los delincuentes, veremos a quien hace caso el gobierno como hablan los invasores de tierras hasta las últimas consecuencias, creo que vamos a tener que hacer un lío más grande, el manifestar que no utilicen los medios de prensa esa es una buena señal, mantengámonos unidos próxima reunión con PCM coordinen mejor.
Cita de: LopezLandauro en 13 de Mayo de 2013, 09:40:13 PM
A ver, nadie está aceptando nada, es importante sentarse a conversar cuando se es convocado. No se ha detenido ninguna acción legal, prueba de ello es que la reunión fue un viernes y hoy lunes yo presenté mi acción de amparo y puse el formato a disposición de quienes quieran usarlo.
Todos son libres de hacer lo que deseen, nosotros hemos trabajado duro para avanzar y seguir defendiendo los derechos de todos los usuarios legales de armas. Si a alguien no le parece, este aun es un país libre y puede hacer lo que le cante su imaginación, lo que le permita hacer su bolsillo y/o lo que su abogado le recomiende.
No voy a aceptar insinuaciones de que alguien en la directiva de APPLAF ha negociado nada para ningún grupo reducido y se ha cedido por prebendas o dinero, hubiera sido muy fácil para algunos de nosotros, el jalar agua para nuestro molino, sacar nuestras licencias como querramos, o hacer que no toquen a tal o cual grupo, o callarse la boca, pero NO LO HICIMOS. El que crea esos absurdos, es porque está juzgando según su propia condición.
Nadie los obliga a seguir nuestra ruta, el que entienda lo que se está haciendo y quiere apoyar, bienvenido, el que quiere iniciar su propia revolución, atrincherarse en su casa o quemar llantas, que lo haga, pero si no van a ayudar, no echen mala leche. Es increible las cosas que uno lee, solo en nuestro Perusalem...
acostúmbrate , asi es Perusalem. Gracias por tu gestión , va a esparcirse tus logros.
TG.
Cuidado Lopez Landauro y Gyapur les doy un DATAZO
En la PCM hay varios analistas expertos en resolucion de conflictos
(como cojudear a la gente que se apacigue y no reclame),
En cada conflicto social reclamo de poblacion etc, entran a tallar estas personas,le avisan a Jimenez y le dan propuestas ,ellos resuelven el conflicto,pero esto no significa que claudiquen en su vocacion desarmista(alertas tengan cuidado).
Por lo demas los felicito. Todos unidos a derogar esta ley inconstitucional.
"...Adicionalmente, el mismo dia viernes por la mañana, el suscrito, en calidad de representante de Applaf, sostuvo una reunion con directivos de Sucamec, de la federacion de tiro y otros clubes, donde se trataron los siguientes puntos:
- Justificacion para Licencia de Defensa.
- Cantidad de Armas de caza y deporte.
- Cantidad de personas atendidas por dia en Sucamec
- Reactivacion de las oficinas de Sucamec en provincias
Sobre el primer punto, despues de un arduo debate, quedo definido que la justificacion para Licencia de Defensa sera la siguiente:
- Para el caso de trabajadores dependientes: Certificado Laboral
- Para el caso de trabajadores independientes: RUC Activo.
- Para el caso de Jubilados: boleta de jubilacion.
Para el caso de armas de Caza y Deporte, aun no se ha definido del todo, pero se acordo que no se limitaria a solo 2 armas (como se venia haciendo hasta ese momento) sino que definiria en base a los tipos de caza y calibres para las mismas, asi como el tipo de disciplina deportiva. En este punto se nos solicito enviar informacion sobre calibres, cosa que ya hemos hecho..."
Sobre el tema de la justificación para licencia de defensa, nunca se debió dar semejante debate, puesto que la Constitución política del Perú en su segundo artículo, inciso 23 de Los Derechos Fundamentales de la Persona señala: Toda persona tiene derecho: ...A la legítima defensa.
Puede haber otra justificación más clara que la señalada en la Constitución?, no debería ser este derecho razón suficiente para justificar la posesión de un arma para defensa y así evitar que el representante de applaf tenga que pasar por un arduo debate para acordar que la justificación para obtener este tipo de licencia sean las señaladas líneas arriba?
Al respecto, cómo quedaría la situación legal de aquel universitario que se defendió con un arma de fuego de aquel delincuente que lo persiguió con un cuchillo en la mano?, Muerto?, visitado por su familia en la cárcel, puesto que no cumplía con alguno de los requisitos antes mencionados?
Acaso el representante de applaf pensó en esta posibilidad durante el arduo debate?
Acaso el representante de applaf piensa que dentro de estas tres opciones están consideradas TODAS las personas que pueden solicitar una licencia de defensa??
Un ejemplo sin pensar mucho, en cuál de las tres categorías una Ama de Casa justifica su derecho a portar un arma para defensa? O es que ellas no tienen derecho a defenderse??
Los representantes de applaf están adecuadamente capacitados para defender los derechos de los usuarios de armas frente a los medios de comunicación o frente a instancias del gobierno en las circunstancias actuales? Hay unificación de criterios frente a estos temas?
En el caso del numero de armas, alguien puede decir cuántas de ellas son necesarias para defenderse o para cacería?: una?, dos?, Tres?, dos por tipo?. Al respecto, la cantidad de armas que uno tenga o quiera tener no tiene nada que ver con el término NECESIDAD, sino que las armas, al igual que cualquier otro producto del mercado, están sujetas a los mismos mecanismos que intervienen cuando una persona compra un bien o servicio: Acaso nos limitamos en el número de zapatos negros que podamos comprar? O al numero de camisas blancas que podamos tener en el armario?
El número de armas que pueda tener un ciudadano estará sujeto al presupuesto que tenga y desee invertir. El que quiera más armas, tendrá que pagar la correspondiente proporción en derechos monetarios por tenerlas. Así de simple.
Como muchos aquí, pienso que este no es un tema de negociación sino es un tema de vulneración de derechos fundamentales: a la defensa personal y a la propiedad, por lo que la derogación de la norma es lo que se debería buscar.
Por otra parte, esta iniciativa podría ser aprovechada para corregir otras deficiencias de la norma pasada. Un caso, inutilización de armas de colección para que no puedan ser disparadas, cuando el valor de un arma de colección está precisamente en que esté 100% operativa. Otro caso, las personas naturales podían importar armas de aire comprimido, armas para paintball y airsoft, así como accesorios. Actualmente eso no es posible y solo se permite la importación a través de las casas comerciales. Al respecto, cuales son las razones para que las personas naturales no puedan importar como antes?
Así hay muchos temas que pueden ser tratados. Esperemos pues que sean considerados en la actual agenda de defensa de nuestros derechos.
Estimado Rodrigo, te felicito y entiendo lo dificil que sera lo que se viene.
Considero necesario decir que es facil ser criticos cuando estan de espectadores y no tienen la responsabilidad de representar, mas que a sus personas tras un teclado.
La esrategia no puede ser de enfrentamiento o el ESTADO haciendo uso del IUS IMPERIO decide a rajatabla quitarnos todos los derechos a portar armas y presentarnos como alzados en armas.
Toda negociacion requiere de dos partes y ademas voluntad de dialogo. Pero esto no sinifica que sigamos con la presentacion de los recursos respectivos por la via legal.
Recomiendo leer libros sobre negociacion antes de permitir al higado explayarse en el teclado.
entiendo la posicion de muchos sobre nuestro primer ministro, quien parece sacado de una pelicula de cantinflas; pero recuerden que el es titere y debemos ver que tras el, el titeretero observa y calcula cual sera nuestro siguiente paso.
Empecemos por cerrar el circulo, unirnos mas que antes y dejar las suspicacias y preuicios hasta que sea necesario. Veamos como funcionan las cosas, demos nuestra opinion, en las reuniones empecemos a desglozar tema por tema para demostrar lo malo que son y asi sustentar una aceptacion de la injusticia vertida en dichos decretos.
Es facil suponer que ante una reunion inicial en la cual no se espera lograr un avance significativo pidan el uso de conductos regulares y alejados de la prensa; es logico que ante los airados reclamos los aprendices de macchiavelo estan esperando que las reacciones generen peleas e inconformidaddes con la asociacion y asi debilitarla. Quiza la siguiente reunion, un primer desplante para meter mas leña al fuego y esperar a que la union de usuarios que APPLAF reune se empiece a resquebrajar y entonces ellos sabran que rompieron nuestras defensas. Piensen que ellos pueden entrar aqui y leer todo lo que escribimos.
No olviden, la union hace la fuerza.
Buen primer paso, evaluemos con anticipacion cuales son los puntos algidos a tratar en una reunion y que es lo mejor que podriamos esperar y de igual manera lo peor que aceptariamos y si las propuestas o el camino va por fuera de ese rango entonces abandonamos conversaciones con presentacion ante la prensa... pero antes se debe agotar todos los medios posibles de entendimiento.
Sigamos juntos en esta lucha por nuestros derechos. REPSOL cayo por la union de muchos y de igual manera esto caera.
Estimado Rodrigo, gracias por el formato de acción de amparo, esta semana lo ingreso. Gracias por meterte de cabeza representando a nuestros intereses. Hace tiempo que estos temas pasan por aquí y el otro foro de network54 pero nadie nunca ha llegado tan lejos.
saludos,
TG.
Los felicito señores, esto está avanzando!
Unas consultas ¿Cómo define APPLAF los puntos que son convenientes para los legítimos usuarios, por ejemplo calibres, deportes, etc.?
¿Cómo define APPLAF a sus directivos y representantes?
Muchas gracias por su tiempo, espero pronto hacer mi contribución económica.
Esto es el abuso mas grande contra los civiles en el Peru, yo entiendo la posicion de quienes han asistido a la reunion en la PCM, no pueden quedar como intolerantes, una cosa es hablar y otra estar en su pellejo, quienes nos representan pueden ser reglados y/o perseguidos, pero no nos engañemos Jimenez es un negociador y su chamba es apaciguar y distraer estos sinverguenzas y abusivos del gobierno nos quieren suprimir nuestros derechos sin variar la constitucion el atropello es toatalmente evidente, no hay nada que juztificar para tener un arma de fuego es el derecho que nos da nuestra constitucion.
La situación es dificil, enfrentar al poder no es facil pero una vez iniciada ya el temor no deberia formar parte de la agenda sino paso al costado y que pase el siguiente, pero este no es el caso, gracias a Dios. Todo pasa por un mal entendido algo mal planteado y mal interpretado así es esto, pero temor no creo que tengan como todos los que estan haciendo algo al miedo lo dejaron atrás.
Mas bien firmas, dinero, memorial, acciones de amparo?... ya hicieron algo de esto? si ya hicieron una pues hagan las demás de acuerdo a su disponibilidad FUENTE OVEJUNA.
Huimala por incapacidad esta desalentando la inversion privada y la publica es pauperrima. Sin contar que los precios de los minerales siguen cayendo ,se desploma el PBl,y ya el dolar esta subiendo
En el plano internacional,Fue humillado por Maduro, hasta Correa lo ninguneo.
Nos queda que termine este maldito Gobierno, sacarlos a patadas y elegir otra opción,despierta peru
los felicito a todos uds.
frases para continuar en la brega
"Para aquellos que luchan, la vida tiene un sabor que el temeroso jamas conocerá".
Una frase gringa:
"If you don't stand for something, you'll fall for anything"
si no te mantienes firme por algo , caerás por cualquier cosa.
Asi es señores si no nos mantenemos firmes ,nos convertiremos de ciudadanos en tributarios sin derechos.
Todos a seguir con las firmas, donacion de dinero, acciones de amparo e inconstitucionalidad.
A defender las libertades y derechos ganados por nuestros padres NO a la tirania.
Quiero Felicitar a todos los que estan en la Comitiva para representarnos ante la presidencia del consejo de ministros, estoy seguro que lo hacen con las mejores intenciones, y deseos, para todos los portadores legales de armas de fuego, y aun asi tambien, para los futuros portadores legales de armas de fuego, un bien comun para todos, sin importar la especialidad, sea defensa, deporte, caceria....lo que si quiero recordarles es que se trata de Derogar una Ley que es Contraria a nuestro Legitimo Derecho respaldado por una Constitucion, y eso es lo primordial, lo mas importante, el motivo principal que a generado todo este movimiento, y lo que debemos de buscar que lograr... no nos olvidemos, que el gobierno, en todo momento, lo que busca es desarmarnos, por que sus propositos son otros... y ese es un paso mas por parte de este gobierno... para poder llegar a su meta final...
no nos conformemos con aceptar un caramelo, o un chupete, cual niños, cuando lo que nos espera es un bien mucho mayor...por ser nuestro legitimo derecho...
gracias por darse el trabajo de representarnos, y buscar mejoras para todos nosotros, no es una facil labor... pero no nos debemos de olvidar, que tenemos una meta que alcanzar, y nuestra meta... nunca podra ser la misma que la de este gobierno...
Saludos.
Tambien quiero agradecer a Rodrigo y a todos los directivos de Applaf que están metidos de lleno en todo esto. Quedó claro entonces que se continuan con todas las acciones legales, firmas y donaciones.
A continuar firmes en nuestra posición, sin dar ni medio paso hacia atrás y que les quede claro a todos los del gobierno y sucamec que no se acepta ninguna de sus leyes abusivas anticonstitucionales y que ellos son los que tienen que dar el paso atrás.
Saludos.
Rodrigo, gracias ante todo por tus gestiones y tiempo dedicado así como los amigos del APPLAF, como sugerencia a la SUCAMEC para garantizar que los civiles propietarios de armas de cualquier calibre, podríamos pasar revisiones de nuestras armas dos veces por año o más si con eso garantizamos nuestra tenencia legal, si ellos argumentan que "nuestras armas" terminan en manos de delincuentes, así comprobarían que no es así, verificación que se podría hacer en cualquier dependencia SUCAMEC nivel nacional. También podría ser que nos tomen una prueba de tiro una vez al año, son ideas solamente que se me ocurren, claro que esto no debe implicar costos por todo ello, que sería el colmo, pero formas de controlar la tenencia de lar armas existen, en lugar de estar prohibiendo todo y atentando contra nuestros derechos como ya lo hicieron. Saludos.
el hecho de pasar inspeccion y examen de tiro anuales significa costos y saturacion en Sucamec, al menos que se amplie la vigencia de licencia a 3 años , que nos permitan un calibre mas grueso como x ejm el S&W 0.40 o 9mm Pb y que los examenes psicologicos y psiquiatricos sean mas rigurosos.
Estimado Rodrigo:
Muchas gracias por representarnos porque al fin somos escuchados, como bien dices es solo un paso en nuestra lucha , pues debemos unirnos y presentar nuestras demandas,
saludos
Yc
Definitivamente esto de las justificaciones es totalmente ridículo y discriminatorio. Quiere decir que así no preste ninguna clase de servicio me voy a ver obligado a obtener un RUC en la SUNAT para tramitar mi renovación. Y aun así, garantiza eso que me renueven la licencia??
Sorry, aprecio mucho los exfuerzos de Gianni y de Rodrigo, a quienes considero mis amigos, pero definitivamente esto me huele a una mecida total.