Saben donde puedo conseguir el protector de percutor para la .380????????', por que en armaq no hay
Aqui te dejo algunas opciones:
Cita de: lolitoedu en 09 de Enero de 2009, 11:11:09 AM
Bueno les comento que yo como portador de una Baikal, estando aqui en Huancayo, en la armeria donde lo compre, al pata ya lo tengo asado :P
esque le pido e todo para mi arma una funda, un protector de percutor (ete ni el sabia que era esto jajaja ???) Blancos para entrenar en el poligono de la discamec, etc etc etc.
Cita de: CZ99 en 14 de Noviembre de 2008, 02:41:25 AM
En armaq venden y se llaman protector de percutor, no se si tienen para 38SA. Para .380 no tienen, segun su catalogo online solo tienen para revolver cal 38 y para cal .45 , vienen en un pack de 5 unidades y cuestan 89.00 soles
(http://www.armasperu.com/images/productos/img_n/102-PR-PER45.jpg)
Cita de: LunaDiente en 14 de Noviembre de 2008, 01:08:41 PM
Yo fabrico mis propios Dry fire ,con un botapasadores o un clavito
extraigo el fulminante quemado, y lo reemplazo con un pedazo de jebe duro
recortado a la medida,y pegado con TRIZ,funciona muy bien y dura mucho,
y clar,uso un casquillo del calibre de la pistola o revolver en cuestion,para jebe,llantas viejas. OJO no usar casquillos disparados como protectores, pues
muy rapido se remachan y dejan de amortiguar,claro,son mejor que nada!
Estuve recordando que alguien usaba capsulas vacias y le quitaba el fulminante para rellenarlo con silicona o goma, asi que lo intente.
1ro retire el fulminante golpeandolo de andentro hacia afuera, es algo trabajoso, el material necesario esta en la primera foto.
2do corte un poco de goma de un borrador clasico y a presion lo coloque en el espacio vacio.
3 ero funciona! ahora a probarlo para ver como va.
Un abrazo
siguen las fotitos
Obviamente la probare en practica dry fire, les aviso como va.
Un abrazo
Se ve muy facil de hacer y definitivamente de muy bajo costo, pero sigo con una duda, se requiere ponerle una punta o se puede usar solo el casquillo.
Tengo una Glock 26, es mi primer arma y apenas estoy aprendiendo a conocerla, me da la impresion de que usar un casquillo sin punta pueda traer problemas de alimentacion, pero tal vez no sea asi, mejor espero sus comentarios que siempre son bien recibidos.
Creo que en realidad no es necesario ponerle una punta ya que la funcion es amortiguar el golpe del percutor durante la practica de tiro en seco. Recomendaria rellenar la capsula con silicona negra para evitar la deformacion de la misma.
Saludos
Cita de: cz-83 en 24 de Enero de 2009, 10:04:20 PM
Estuve recordando que alguien usaba capsulas vacias y le quitaba el fulminante para rellenarlo con silicona o goma, asi que lo intente.
1ro retire el fulminante golpeandolo de andentro hacia afuera, es algo trabajoso, el material necesario esta en la primera foto.
2do corte un poco de goma de un borrador clasico y a presion lo coloque en el espacio vacio.
3 ero funciona! ahora a probarlo para ver como va.
Un abrazo
El problema se presenta cuando se forma un hueco en la goma, la aguja tarde o temprano quedará incrustada en la goma.
Saludos
De verdad no he encontrado la solución, me paso lo mismo con las dos, el problema se presenta en armas con sistema Browning, cuando la aguja se incrusta es difícil sacar la munición, el cañón no puede bajar para completar la extracción, con armas con sistema de inercia de masa no creo que tengan mayor problema, ya que la aguja no pierde su alineación con el cañón, simplemente rastrillas "como dicen ustedes", sacas la munición y rellenas de nuevo.
Para el sistema Browning los que estaba pensando era colocar un pequeño trozo de latón más o menos suave flotando en la silicona o entre dos gomitas, la primera más delgada. O bien una combinación de los tres elementos.
Saludos.
Bueno, como vamos, este artilugio podria sevir en aquellas armas que funcionan por inercia de masa, como la baikal, la CZ, la taurus etc.
Un abrazo
Cita de: cz-83 en 26 de Enero de 2009, 07:42:09 PM
Bueno, como vamos, este artilugio podria sevir en aquellas armas que funcionan por inercia de masa, como la baikal, la CZ, la taurus etc.
Un abrazo
Obviamente , sirve igual para la Bersa Thunder 380.
Saludos
Cita de: cz-83 en 26 de Enero de 2009, 07:42:09 PM
Bueno, como vamos, este artilugio podria sevir en aquellas armas que funcionan por inercia de masa, como la baikal, la CZ, la taurus etc.
Un abrazo
Cita de: joenpo en 26 de Enero de 2009, 08:18:37 PM
Obviamente , sirve igual para la Bersa Thunder 380.
Saludos
Correcto pueden usarlo sin inconveniente.
me disculpan, generalice en el tema. Fox ojo con la Tanfoglio.
Saludos
Me confirman si puede servir por ejemplo para la Taurus PT 58 ?
saludos
YC
Cita de: Antiheroe1 en 26 de Enero de 2009, 09:04:26 PM
Me confirman si puede servir por ejemplo para la Taurus PT 58 ?
saludos
YC
Si se puede. El problema se presenta cuando el cañón tiene un desplazamiento vertical ascendente en la zona de la recamara, si la aguja se entierra en la goma, no puede bajar y se traba el arma.
El arma no se daña pero cuesta un poco de trabajo solucionar el problema.
Con la Glock nunca me paso, aunque es un sistema Browning modificado.
La razón es que la aguja de la Glock es diferente, tiene un limite y no va a penetrar tanto, se puede ver claramente en un casquillo usado, deja una marca muy particular.
Saludos
PD. aunque en ocasiones me preguntaba ??? si con la goma podía tener un rebote muy fuerte la aguja. No es lo mismo darle un martillazo a un yunque que a un balón de futbol. No se, digo yo, en mi locura me preguntaba, estaré solucionando un problema y creando otro ??? . ;D.
Sera que podemos llenar un cargador con estos casquillos e irlos expulsando en la practica, o mejor usar solo uno a la vez?
Cita de: Ratonpt en 28 de Enero de 2009, 06:57:13 PM
Sera que podemos llenar un cargador con estos casquillos e irlos expulsando en la practica, o mejor usar solo uno a la vez?
El casquillo preparado se queda en recamara durante la practica, lo expulsas "rastrillando el Slide" al final de la misma. Recuerda que para expulsar el casquillo debe iniciarse el ciclo con el disparo de la bala y este cartucho no "revienta".
Un abrazo
A proposito muchachos , Jualviro me regalo hace algun tiempo un protector de percutor que hasta el momento estoy usando (segun me comenta uso silicona que se usa para asegurar ventanas).
Gracias Jualviro,slds
Yc
Cita de: Antiheroe1 en 26 de Abril de 2009, 10:01:41 PM
A proposito muchachos , Jualviro me regalo hace algun tiempo un protector de percutor que hasta el momento estoy usando (segun me comenta uso silicona que se usa para asegurar ventanas).
Gracias Jualviro,slds
Yc
No hay nada que agradecer ANTIHEROE1, que bueno que mi "invento" sea de utilidad, me dare un tiempo y antes del siguiente curso, voy a "fabricar", todo lo que pueda, entonces los repartire en la proxima reunion.
Aprovecho para agradecerle por la "jalada" a nuestro amigo FOXHUNTER y desde ya decirle que tiene separado su protector de percutor.
Saludos cordiales.
No Jualviro que ocurrencia...mas bien algo avergonzado por no agradecerte antes.
un abrazo nos vemos en el proximo curso ! :)
Yc
Lo q se quiere conseguir con el protector de percutor es q este a la hora de efectuar el disparo o apretar el gatillo sin bala en boca, no caiga en vacio ya q esto lo va rajando interirmente hasta quebralo.
Yo cro q cualquiera de los protectores ya sean los hechos de plastico o los caseros cumplen su funcion y lo mejor es no disparar el arma en seco ya q en cualquier momento se les puede romper el percutor
Asi es amigo tienes toda la razon a un amigo mio le sucedio esto se rompio el percutor,
slds
Cita de: FOXHUNTER en 28 de Abril de 2009, 01:19:37 PM
El problema amigo Jualviro, es que necesitaría protector de percutor en 38 SA, o también en 9 Pb. jajajajaja....
No hay problema, si consigo los cartuchos puedo aplicar el mismo procedimiento.
Un Abrazo.
este volviendo a mi tema jajajajaja
diganme porfa si ya llegaron al Peru estos protectores para .380???
Por si acaso, las Glock no necesitan protectores de percutor, pueden dispararse en seco sin problema (esta escrito en el manual del arma).
Asi que para quienes tengan Glock, no necesitan gastar en el aparato de marras, simplemente disparenla en seco a recamara vacia, que no le va a pasar nada al percutor.
saludos
Cita de: gyapur en 30 de Abril de 2009, 12:54:23 PM
Por si acaso, las Glock no necesitan protectores de percutor, pueden dispararse en seco sin problema (esta escrito en el manual del arma).
Asi que para quienes tengan Glock, no necesitan gastar en el aparato de marras, simplemente disparenla en seco a recamara vacia, que no le va a pasar nada al percutor.
saludos
...Je, je, je,. je,...pero "los pobechitos no lo chaven"..ellos solo estan preocupados en tratar que sus fierros no se oxiden..tratar de ver como diablos colocarles linternas y lanzagranadas aunque sea con ligas y esparadrapos y estar huzmeando a donde van a parar las botellas reciclables....
..................(http://img509.imageshack.us/img509/6278/cosasnogw8.gif)
A este paso terminaremos siendo ambientalistas y pro reciclaje...
jajajaja... el poder del lado oscuro se recicla!!!