Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: farias en 04 de Enero de 2009, 10:18:43 AM

Título: consulta
Publicado por: farias en 04 de Enero de 2009, 10:18:43 AM
Una consulta amigo si yo llevo siempre mi cz 83 con bala en boca con el martillo atras y con seguro con el tiempo no se rendira el resorte del martillo tanto que esta atras otra si llevo bala en boca con el martillo adelante corro el riesgo que se dispare gracias por tu respuesta.
Título: Re: consulta para el amigo peluchin
Publicado por: Tomate© en 04 de Enero de 2009, 05:37:54 PM
Le dejamos la respuesta al amigo peluchin entonces...

Ahora me pregunto, si vas a poner un tema personalizado a alguien  puntual ¿no sería conveniente hacerlo por mensaje privado?.

Sin ánimo de conflicto, simplemente que tu post ya tiene 16 lecturas y ninguna respuesta y me dá la sensación que a los demás les pasa lo mismo que a mí, como va dirigido a otra persona nadie te contesta.

Un foro es un sitio público justamente para que cualquiera pueda responder a una inquietud. 

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)




Título: Re: consulta para el amigo peluchin
Publicado por: farias en 04 de Enero de 2009, 06:24:21 PM
Tienes razon, tengo entendido que peluchin es un armero con experiencia por eso la  pregunta fue dirigida a el pero cualquiera me puede responder no quiero comensar una discucion como la anterior  disculpen
Título: Re: consulta para el amigo peluchin
Publicado por: Tomate© en 04 de Enero de 2009, 09:49:06 PM
Cita de: farias en 04 de Enero de 2009, 06:24:21 PM
Tienes razon, tengo entendido que peluchin es un armero con experiencia por eso la  pregunta fue dirigida a el pero cualquiera me puede responder no quiero comensar una discucion como la anterior  disculpen

Estimado, la observación fue en el mejor de los tonos (esto a veces no trasmite eso), los que me conocen saben que tampoco es mi intención generar discusión de ningún tipo (salvo sobre armas), así que en ese sentido estamos ambos a cubierto mutuamente (vos no discutís conmigo y yo no lo hago con vos jajajajaja).

Para ir directamente a tu pregunta:

Cita de:  farias
Una consulta amigo si yo llevo siempre mi cz 83 con bala en boca con el martillo atras y con seguro con el tiempo no se rendira el resorte del martillo tanto que esta atras otra si llevo bala en boca con el martillo adelante corro el riesgo que se dispare gracias por tu respuesta.

Los resortes están pensados para "aguantar" bastante bien, solo que cada tanto es necesario aliviarlos, lo que vos describís (Martillo montado, bala en recámara y seguro puesto) se llama "condición uno", es un tanto discutible llevar una pistola de doble acción en esta condición 1, pero si lo preferís porque no manejás bien la doble acción, esta condición podés llevarla en la calle y en tu domicilio, podes bajar el martillo, de esta manera tendrías el resorte descansando por ejemplo durante la noche.

Cuando llevas munición en recámara y la pistola no tiene "seguro de aguja percutora" (Las CZ83 que he visto no lo tienen, pero no descarto que modelos mas nuevos ya lo traigan) el martillo va en el primer escalón (conocido como seguro de transporte o medio punto) para mantener el martillo despegado de la aguja percutora, ya que si quedan en contacto y el arma se cae golpeando en el martillo,  la energía del golpe se trasmite a través del martillo a la aguja y se va a producir un disparo.

En armas sin seguro de aguja percutora es siempre probable que un golpe fuerte pueda desencadenar un disparo si hay munición en recámara, ya que al no tener seguro la aguja percutora se sostiene solo por la fuerza que hace su resorte para mantenerla en la posición mas retrasada, pero un golpe a velocidad hace que la aguja sea lanzada sobre el cartucho dependiendo de la energía del impacto y la masa de dicha aguja.
   
Conclusión:
- Munición en Recámara, martillo abatido hasta el primer descanso (cuidar que no se caiga).
- Condición uno, cuidar que no se caiga y hacés descansar el resorte cuando estas en casa y la disponibilidad no es tan urgente como en la calle.

Espero haber respondido correctamente, cualquier cosa la seguimos.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: consulta
Publicado por: elchacal en 05 de Enero de 2009, 01:30:33 AM
Cita de: Tomate© en 04 de Enero de 2009, 09:49:06 PM

Los resortes están pensados para "aguantar" bastante bien, solo que cada tanto es necesario aliviarlos, lo que vos describís (Martillo montado, bala en recámara y seguro puesto) se llama "condición uno", es un tanto discutible llevar una pistola de doble acción en esta condición 1, pero si lo preferís porque no manejás bien la doble acción, esta condición podés llevarla en la calle y en tu domicilio, podes bajar el martillo, de esta manera tendrías el resorte descansando por ejemplo durante la noche. Cuando llevas munición en recámara y la pistola no tiene "seguro de aguja percutora" (Las CZ83 que he visto no lo tienen, pero no descarto que modelos mas nuevos ya lo traigan) el martillo va en el primer escalón (conocido como seguro de transporte o medio punto) para mantener el martillo despegado de la aguja percutora, ya que si quedan en contacto y el arma se cae golpeando en el martillo,  la energía del golpe se trasmite a través del martillo a la aguja y se va a producir un disparo. En armas sin seguro de aguja percutora es siempre probable que un golpe fuerte pueda desencadenar un disparo si hay munición en recámara, ya que al no tener seguro la aguja percutora se sostiene solo por la fuerza que hace su resorte para mantenerla en la posición mas retrasada, pero un golpe a velocidad hace que la aguja sea lanzada sobre el cartucho dependiendo de la energía del impacto y la masa de dicha aguja.
Conclusión: - Munición en Recámara, martillo abatido hasta el primer descanso (cuidar que no se caiga). - Condición uno, cuidar que no se caiga y hacés descansar el resorte cuando estas en casa y la disponibilidad no es tan urgente como en la calle. Espero haber respondido correctamente, cualquier cosa la seguimos. Saludos desde Rosario, Argentina Tomate© q=)

Totalmente de acuerdo contigo maestro, aunque te confieso, siempre cuando he portado pistolas semi-auto, (Martillo externo) tal como lo mencionas, cartucho en recamara, martillo abatido (si hay seguro de percutor) y si no lo tenia como la Falcón 4000 (martillo asegurado en el primer descanso)...solo que en pistolas con martillo externo, NUNCA he utilizado seguros manuales (me generaban  contraproducentemente inseguridad)..por eso nunca he realmente comulgado con las pistolas de martillo oculto, como las hermosas Browning 1910, que siempre les tuve ganas...pero.

Por eso es que ahora que utilizo las GLOCK, estoy realmente como siempre he creído es lo correcto (para mí, claro esta)  ningún seguro manual, con su respectiva y permanente cartucho en recamara.
Es mi manera que siempre porte, y así será hasta que tengan que quitármelas o simplemente ya no pueda portarlas mas.

Se que a muchos le produce "cositas" llevar un arma, especialmente pistolas con cartuchos en recamara, respeto y siempre respetare que cada quien lleve "su arma como lo crea mas seguro" pero yo lo llevo como siempre lo lleve y lo considero lo mas seguro y eficiente.

PD. Mas que nada intervine en este post de Farias, porque me ha causado tremenda sorpresa (lo ignoraba) que la CZ-83 en modelos anteriores no lleva el seguro de percutor, y eso me ha causado gran preocupación, dado que es una pistola muy popular aquí en nuestro país, y a quienes me solicitan alguna sugerencia respecto a la misma, nunca titubeo en recomendarlas, pero si no tiene este seguro (cosa muy rara para mi siendo de la casa CZ) es algo critico, y tengo ciertos temores a continuar recomendándolas.

¿sabes hasta que año o serie de producción, carecen de seguros de percutor?

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

Título: Re: consulta
Publicado por: viajero2008 en 05 de Enero de 2009, 06:34:44 AM
Hola Maestros

Una consulta, entonces el sistema de seguridad al que hacen referencia en los planos de despiece explosivo de la CZ-83 ¿solo se compone del seguro manual ambidiestro y la barrita de seguro automatico que impide al martillo golpear al percutor a no ser que tengas presionado el gatillo?. saludos
Título: Re: consulta
Publicado por: elchacal en 05 de Enero de 2009, 07:52:24 AM
Cita de: viajero2008 en 05 de Enero de 2009, 06:34:44 AM
Hola Maestros

Una consulta, entonces el sistema de seguridad al que hacen referencia en los planos de despiece explosivo de la CZ-83 ¿solo se compone del seguro manual ambidiestro y la barrita de seguro automatico que impide al martillo golpear al percutor a no ser que tengas presionado el gatillo?. saludos

Hola viajero2008:

Justamente este detalle es lo que me preocupa,segun comenta e, maestro y PARECE NO TENER en cierta serie de fabricación, o aun no lo tenia, quéria ver si justamente Tomate, tenia idea desde que año o seriada, es que recién ha sido colocado dicho "seguro de percutor".


Título: Re: consulta
Publicado por: lolitoedu en 05 de Enero de 2009, 08:48:27 AM
y la baikal izh71h tiene ese seguro????
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 05 de Enero de 2009, 10:40:56 AM
Estimados, Sinceramente el .380 ACP no es un calibre muy usado en mi país, (no digo que no haya) pero es poco usado en deporte y como para defensa se permiten otros mas potentes.......   

He visto pocas CZ 83 pero recuerdo particularmente una que no tenía el seguro de Aguja percutora y por ello digo que al menos una no lo tenía, pero no sé si se lo agregaron después.

Me puse a investigar un poco y.... aquí hay una transparencia, yo no veo el seguro, la pieza (normalmente cilindrica) que se interpondría en el camino de la aguja percutora hasta tener presionado el disparador no está y no se ve la saliente en el mecanismo que debería presionar dicha pieza al apretar el disparador.

(http://world.guns.ru/handguns/cz83_2.jpg)


Obviamente estimado ElChacal no puedo decirte si las nuevas vienen con el dichoso seguro y mucho menos desde cuando.

Aqui está la página oficial de CZ.

http://www.czub.cz/index.php?p=32&idp=1&ids=2&idz=3&lang=en (http://www.czub.cz/index.php?p=32&idp=1&ids=2&idz=3&lang=en)


Aún no la reviso toda pero está el manual y aquí el despiece.

http://www.czub.cz/rozkresy/cz83_r_en.pdf (http://www.czub.cz/rozkresy/cz83_r_en.pdf)

No sé uds. tengo alguna duda con la pieza que se ve con el número 35, pero esta vinculada al seguro manual, no es un seguro automático de aguja (al menos no como los conozco yo).

¿No hay ningún usuario de CZ83 que pueda poner luz a esto??

Las Makarov tampoco tienen seguro de aguja, las Baikal no puedo decirlo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

     
Título: Re: consulta
Publicado por: JJS en 05 de Enero de 2009, 04:22:45 PM
Conociendo en sistema de seguro de aguja que trae las nuevas CZs, y revisando los planos de la CZ-83, me atrevería a decir que no lo tiene.

Es un Botón que se ve en la corredera y frena la aguja por medio de una muesca que tiene la misma aguja.

Saludos
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 06 de Enero de 2009, 10:04:39 AM
Sí en general es un cilindro con un resorte que tiene una mueca de pasa-no pasa dependiendo la pocisión del disparador. el seguro típico no se ve.

Insisto, la que tenía un alumno mío no contaba con este seguro de aguja, ya que personalmente hundí la aguja percutora con un punzón y esta trabajaba sin tener apretado el disparador, por lo tanto no tenía el dichoso seguro.

Desconozco si los nuevos modelos lo tienen, pero esperaba que algún propietario de dicha arma nos lo confirmara.

En el plano que pongo y en el exploit no aparecen (o yo no los veo).

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: consulta
Publicado por: Peluchín en 06 de Enero de 2009, 10:22:02 AM
estimado amigo farias, sobre tu consulta de la posicion del martillo de tu arma cz con un cartucho en la recamara te lo puedo contestar muy amablemente y  tecnicamente, pero en vista que tu consulta es tan personal que se dirije a mi experiencia,  haz ocasionado que esta consulta personalizada,  que muchos de nuestros amigos del forista, eleven una protesta generalizada, aunque nos nos guste, pero hay que repestar las reglas del foro.
te agradesco esa confianza pero debemos cumplir normas del reglas del foro donde todos tomemos participacion.
muy atentamente el armero peluchin..............
Título: Re: consulta
Publicado por: lobo en 06 de Enero de 2009, 12:12:39 PM
Cita de: lolitoedu en 05 de Enero de 2009, 08:48:27 AM
y la baikal izh71h tiene ese seguro????



Hola amigo lolitoedu, claro que tiene ese seguro para bajar el martillo con bala en boca solo tienes que accionar el seguro y el martillo regresa a su sitio de descanso solo quitas el seguro y disparas claro que ahi queda en doble accion pero solo el primer tiro luego pasa a simple accion.

Saludos.
Título: Re: consulta
Publicado por: lobo en 06 de Enero de 2009, 12:16:38 PM
Solo una cosa mas amigo lolitoedu al accionar el seguro hazlo apuntando hacia un sitio seguro, un punto muerto, asi lo hago yo esto es siempre por seguridad porque uno nunca sabe.

Saludos
Título: Re: consulta
Publicado por: rafoglock en 06 de Enero de 2009, 01:02:21 PM
100% de cauerdo con lobo, al accionar el Deckocker hazlo siempre apuntando hacia un lugar seguro, para evitar sorpresas...
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 06 de Enero de 2009, 01:36:40 PM
Estimados lobo y rafoglock están confundiendo el decocker con el seguro de aguja percutora.

Decocker: Seguro que al ser accionado desamartilla el arma con seguridad aún teniendo una munición en recámara.

Seguro de aguja: Dispositivo de accionamiento automático que bloquea el avance de la aguja percutora hacia el cartucho en recamara y se desactiva al tener apretada la cola disparadora a fondo.

Sabemos que el decoker lo tiene, la pregunta es si tiene el de aguja percutora (creo que ese es el que le interesó a lolitoedu) hasta donde sé la Macarov no lo tiene (al menos algunos modelos no lo tenían) no sé excatamente si la Baikal lo trae.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

   
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 06 de Enero de 2009, 02:30:09 PM
Cita de: FOXHUNTER en 06 de Enero de 2009, 02:20:22 PM
Amigo Tomate, corrígeme si me equivoco, pero me parece que estás obviando decir que ese seguro de aguja ES INTERNO, pero que se activa mecánicamente cuando accionas el decocker en algunas marcas de pistola. Ojalá me haya dejado entender a que me refiero.
Es solo una pequeña opinión como para evitar mas confusiones.

Un abrazo

Coincido con lo que decís de que es interno, pero sinceramente los que conozco no se activan, estan siempre activos (automatico) hasta que presiono el disparador a fondo y ahí se desenganchan permitiendo el paso de la aguja percutora hacia el cartucho.

Hasta donde sé esto es independiente de que el arma tenga o no decocker. (lo que no quiere decir que haya alguno como vos decís y yo lo desconozca).


Gracias por el aporte, a veces uno no escribe todo lo claro que desea.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

 
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 06 de Enero de 2009, 03:17:19 PM
A ver si con una imagen se ve mejor.

Esta es de una Glock. La pieza marcada como 1 es la leva que está en la barra de transferencia y que desactiva el seguro 2 cuando se presiona la cola disparadora a fondo.

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/GlockStrip.jpg)

Como se puede ver no está asociado a ningún otro mecanismo (al menos en esta arma). Tampoco se ve en la transparencia de la CZ83 o en el Plano explotado algo similar, por ello está la duda al respecto de este seguro.

Este tipo de seguros comenzó a utilizarse por los años 80s ya que el accidente por golpe del arma debido a esto era bastante infrecuente (pero pasaba), hoy es casi estandar de fabrica, no hay arma que no traiga este mecanismo, por ellos muchas que no lo tenían originalmente lo fuero agregando en versiones suscesivas. Si encuentro un escrito que hice sobre el en otro foro se los pego.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 
Título: Re: consulta
Publicado por: EL 3 BALAS en 06 de Enero de 2009, 06:09:51 PM
asi es lolito peru , la baikal izh 71 rastrillas y luego bajas el seguro y el martillo regresa , y te queda como si fueses a disparar un revolver ,ya el segundo tiro es mas facil.........saludos .
Título: Re: consulta
Publicado por: farias en 06 de Enero de 2009, 09:30:25 PM
Mmmm. osea si llevo bala en boca martillo abajo con un golpe fuerte se puede disparar, creo que seguire con la tecnica Israeli sin bala en boca solo en ocaciones que se amerite y zonas criticas llevare bala en boca y martillo atras gracias.
Título: Re: consulta
Publicado por: viajero2008 en 06 de Enero de 2009, 11:11:07 PM
Farias

Danos un poco mas de tiempo para sacarnos bien el clavo en saber si la barra que bloquea el martillo y evita que golpee el percutor (como seguro contra caida) de la cz-83 se oculta o desbloquea solo cuando accionamos  el gatillo.

Estoy tratando de ubicar a un amigo propietario de una cz83 para ver si le convenzo de darle un vistazo mas en profundidad. saludos
Título: Re: consulta
Publicado por: JJS en 07 de Enero de 2009, 03:55:05 AM
Señores el seguro de aguja de tenerlo o no tenerlo, "NO" le quita méritos a su arma adorada, de hecho para muchos es una ventaja no tenerlo.
Lo importante es saber que tienes en tus manos y punto.

Hay modelos "tácticos" en que no es necesario...... y porque?
.......según muchos lo màs simple es lo mejor.



Título: Re: consulta
Publicado por: elchacal en 07 de Enero de 2009, 09:04:12 AM
Cita de: JJS en 07 de Enero de 2009, 03:55:05 AM
Señores el seguro de aguja de tenerlo o no tenerlo, "NO" le quita méritos a su arma adorada, de hecho para muchos es una ventaja no tenerlo.
Lo importante es saber que tienes en tus manos y punto.

Hay modelos "tácticos" en que no es necesario...... y porque?
.......según muchos lo más simple es lo mejor.

Totalmente de acuerdo JJS, solo que...personalmente es mejor creo y parece que así compartimos algunos compañeros de este foro, no dejar pasar por alto este "detalle", pues tampoco es correcto, que si uno sugiere tal o cual marca/modelo de arma, debe como mínimo hacerle saber al supuesto portador o interesado las características, principales, y creo que entre ellas esto del seguro del percutor, es importante, IDUDABLEMENTE NO DESMERECE PARA NADA EL ARMA, CZ no es cualquier mamotreto, es una marca que tiene su credibilidad mundial, y eso merece todo mi respeto, pero...tampoco me parecería correcto, que nosotros un poquito mas conocedor de estas características y sus efectos con o sin bondades,  "NO mencionar o obviar" decirle al nuevo supuesto propietario, "Tiene o no este seguro"..no es aceptable.

Ya si la persona considera que es o no adecuado, es el quien decide finalmente.

Caso similar ocurre, cuando yo personalmente insisto a quienes jamás tuvieron un arma de fuego, NO pensar en primera instancia en una ARMA con características como el sistema ACTION SAFE de la GLOCK, otros me contradicen verticalmente, (bueno sus....razones tendrán)..pero no dejo de mencionarlo..así les moleste o les afecte a algunos.

Convencido estoy que  callar en este ultimo caso, es ser irresponsable, conociendo las características tan singulares de esta peculiar arma.


Cita de: viajero2008 en 06 de Enero de 2009, 11:11:07 PM
Farias

Danos un poco mas de tiempo para sacarnos bien el clavo en saber si la barra que bloquea el martillo y evita que golpee el percutor (como seguro contra caída) de la cz-83 se oculta o desbloquea solo cuando accionamos  el gatillo.

Estoy tratando de ubicar a un amigo propietario de una cz83 para ver si le convenzo de darle un vistazo mas en profundidad. saludos

Gueno, dado las circunstancias de ayer, donde hubo una pequeña pichanga flash, pudimos corroborar IN SITU, la pistola CZ-83 (habían dos) así como la Baykal de "Lobo"..NO TIENEN seguro de percutor (aguja percutora)..Atenti Maestro Tomate, ahora solo falta corroborar con quienes tienen los modelos de sus hermanos mayores de la CZ-83 si tampoco cuenta con ese sistema (a mi me tinca que si lo tienen) si no en sus modelos iniciales si en la actualidad, aunque eso solo se corroborara con la versión  comprobada por sus propietario.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: consulta
Publicado por: Tomate© en 07 de Enero de 2009, 09:59:18 AM
Juaaazzzz!!! se que les traje un lio con esto del seguro de aguja, pero es un debate que debe darse entre usuarios y portadores de armas, una cosa es saber que tu arma no tiene este seguro y portarla con las precauciones del caso y otra es andar por la vida ignorando este aspecto fundamental del uso manejo y portación de un arma.

Yo mismo dije en el Tema del accidente de policía en Brasil donde describo el tipo de accidente y la forma en que se coloca el martillo del arma cuando se lleva munición en recámara. Que el accidente por la falta de este seguro era bastante infrecuente y que por ello se había demorado hasta los 80s para ponerle a las armas este seguro que hoy es casi de dotación.

Pero las estadísticas son una cosa y cuando te toca a vos, cualquier cifra o valor de posibilidad, por pequeña que sea, se convierte en el 100% (porque ya tuviste el accidente ahora sos todas las posibilidades). No digo que no presto atención a las estadísticas pero no vivo atado a ellas.

A mí jamás se me cayó un arma al piso en mi vida, pero eso no implica que no pueda pasar y si pasa quiero tener seguro de aguja.

Que los equipos tácticos usen tal o cual cosa, en lo personal, no me resulta para nada indicativo, ya que ellos usan materiales específicos para misiones específicas, pero a la hora de portar a diario un arma personal, prefieren con seguro de aguja. 

Espero que este tema sirva justamente para dar la "batalla" sobre los detalles pequeños de las armas que debemos mirar y conocer al momento de decidir ¿Que arma vamos a comprar?.
Sobre todo si son personas que no están comprando un arma para tirar a cartones, están comprando un arma a la que le confiarán su vida y la de sus familiares, como así también la de terceros inocentes. 

Mi CZ 75 no tenía seguro de aguja, las CZ85 ya lo tienen, desconozco si ya las 75 lo traen (la mía era Checoeslovaca).



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: consulta
Publicado por: cz-83 en 07 de Enero de 2009, 10:11:56 AM
Maestros,sobre la falta de seguro de percutor en la CZ, pienso, si llevo el martillo extendido y seguro externo, una caida fortuita podria moverlo y hacer caer el percutor con el consiguiente disparo. Pero, al tener el martillo abajo con cartucho en recamara la posibilidad de que esta se dispare , a pesar de una caida, es muy pobre, debido al decocker que evita el contacto de este con la aguja percutora. No creo que el simple movimiento de la aguja consigua disparar el fulminante. Claro que cuando te toca, te toca.

Un abrazo
Título: Re: consulta
Publicado por: glock 17 en 07 de Enero de 2009, 11:31:12 AM
Hermanito por eso es LEY y no TEORIA de Murphy, las posibilidades son minimas pero estan presentes, ademas por pura y simple inercia se puede producir el disparo. Lo mismo pasa con las escopetas de corredera que si se caen de "culo" con municion en camara hay altas posibilidades de que se disparen.

saludos