Estimados amigos. Citando a un compañero notable del foro:
"NO existen los ACCIDENTES con armas de fuego, solo son excusas de los irresponsables, negligentes e inaptos." El_Chacal.
¿Qué les parece lo acontecido en Brasil? Al parecer en un enfrentamiento entre policías y barristas (torcedores) en el vecino país, a un policía al golpear con su arma a uno de los barristas (y probablemente, delincuentes, o por lo menos alteradores del orden público) se le escapa un tiro de calibre .40 y lo hiere de gravedad (desconozco si ha fallecido el accidentado).
En el mundo quirúrgico existe un viejo adagio: "Inteligente es aquel que aprende de sus propios errores, y sabio aquel que aprende de los errores de los demás"... ¿Cuál pudo haber sido la falla del policía para que se le escape el tiro? ¿El usar su arma como luma o vara para reducir a alguien? ¿el seguro estaba desactivado? Asumo que la pistola debe ser Taurus, ¿conocen de algún problema con los seguros de las pistolas Taurus?
Particularmente, en mi escasa experiencia creo que el error ha sido humano. ¿Qué opinión tienen uds.?
Saludos cordiales.
Haga Click acá: http://emoltv.emol.com/?id_emol=1252
Hola Esteban : Para empezar, totalmente de acuerdo con las palabras
que mencionas al principio, citando a nuestro buen amigo "Chacal" y segundo tambien, para confirmar que segun lo que muestra el video es "error humano".
Estimado:
El video es de una calidad pésima, pero igualmente me parece ver en todo momento que el policía lleva el dedo en el disparador cuando da el golpe.
La pistola tampoco se distingue bien (no sé si es mi monitor o la imagen pésima) pero me parece que podemos asumir que es una Taurus del tipo PT100/101 (si esto es cierto), la pistola tiene seguro de aguja percutora, por lo que al golpear no debería producirse el disparo salvo que el hombre presione la cola disparadora.
El accidente al golpear con la pistola, nunca fue un accidente muy común, por eso a las armas del sistema Colt 1911 se tardo hasta los años 80s para colocarle el seguro de aguja (La Colt los incorpora en las "Mark IV series 80" ) lo mismo pasó en las FN GP35 y en las CZ 85.
Durante muchos años las armas del tipo Browning no incorporaron el seguro de aguja (ver imagen), aunque su diseñador si les había colocado el seguro de caída que consistía en un primer escalón del martillo que mantenía a este sin contacto con la aguja percutora, para que esta no saliera lanzada en caso de caer al piso y golpear con el martillo.
Pero a pesar de este seguro de caída, la aguja percutora de la pistola estaba retenida en su posición mas retrasada solo por el resorte de aguja percutora, en caso de producirse un golpe desde la Boca con suficiente fuerza como para que la inercia de la aguja venciera al resorte podría producirse un disparo, lo mismo si se golpeaba con el arma con fuerza suficiente, al frenar esta por el golpe en el blanco, la aguja seguía a la velocidad que traía la pistola al momento del golpe (ya que estaba "flotando" sin sujeción alguna). Igualmente esto no siempre se producía el disparo ya que la aguja no solo debía vencer el resorte sino que debía adquirir energía suficiente como para vencer el "límite de seguridad" del iniciador y así dispararse.
En los primeros tiempos siempre se supuso que estos accidentes aislados se producían por negligencia del usuario mas que por un problema mecánico del arma ¿¿¿Quién va a creer en lo que diga un "salame" al que se le acaba de escapar un tiro y dice que él no fue???.
Como conclusión:
Para mi el policía tiene el dedo en el disparador, inclusive después del disparo y mientras trata infructuosamente de ponerla en la funda tiene aún el dedo en el disparador. Esto es absolutamente adivinado entre la mala calidad del video y mi escasa experiencia para verlos.
Si el arma es otro modelo que no posee seguro de aguja, puede haber ocurrido el accidente que describo más arriba de cualquier manera sigue siendo negligencia del Policía, ¿Qué parte de No se golpea con el arma!!!! no entiende este señor??? y más un agente que lleva seguramente una cachiporra o debería si va a enfrentar un tumulto.
Aquí hemos tenido varios de estos casos con las GP 35, y es lamentable, pero es culpa de la falta de instrucción que tienen los agentes de la ley en casi todo el mundo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Realmente al ver el titulo del post ya se me estaba quitando las ganas de participar en el post de esteban, naturalmente por mi constante predica, pero justamente al verme mencionado, me siento casi como llamado a dar mi opinión e este caso en particular.
Mucho hemos leído en muchos post de nuestros foros, donde en cierta lectura con tono humorístico, pero nada carente de verdad, resaltando el relativo peso de determinadas armas decir como cierre de frase lo siguiente o algo por el estilo: "..Y si se me acaba la munición, lo puedo utilizar como un excelente garrote"
Frases, que en verdad tiene mucho sentido, considerando que estas en trance o pleno proceso de una reacción de autodefensa, y es lo que supuestamente haría uno, antes que ser abatido por el agresor.
.......¿Pero que sentido tiene blandir un arma de fuego, cargado, en condición de fuego "como un garrote" o "cachiporra", contra un sujeto "desarmado" que esta alterando la tranquilidad publica, y esta huyendo de la autoridad?
NO enfrentándola, y en ningún momento poniendo en peligro la vida del oficial, reglamentariamente armado, protegido con un chaleco anti-bala, y supuestamente "anti-navaja, o pinchos" dado que el oficial parece pertenecer a alguna unidad especializada "antimotines, o control de multitudes" (asumo esto, dado el uso de un casco protector, con protector visual)
Basándonos en el documento visual, me extrañaría que muchos videntes se escandalicen que este joven revoltoso, haya muerto de un tiro, si observan la forma en que es "aporreado" INNECESARIAMENTE en la sien con una solida herramienta de "acero", con un peso cercano al kilogramo o mayor de peso, piénselo, así no hubiera habido un disparo, no puedo creer que ese revoltoso muchacho, no se hubiera librado tampoco de ser un paciente en estos momentos en cuidado intensivos con una seria lesión en el cráneo y vaya uno a saber en que grado o riesgo de vida, con secuela permanente.
Creo y si mal no me equivoco Esteban eres profesional de la medicina, según deduzco, o ya comentara CeZar (CZ-83) su análisis del golpe, su intensidad, área y posible efecto posterior, ¿o solo seria un inocente chichoncito?
A lo que me estoy centrando, es esta la clase de policía totalmente IRRESPONSABLE, NEGLIGENTE e INEPTO, (usando mi seudo eslogan) que deberían haber detectado ya desde sus exámenes psicológicos, primarios antes de ingresar a la escuela policial o en sus posteriores evaluaciones tanto psicológicas, como de instrucción, dentro de la misma escuela.
Sin ser instructor o Psicólogo, fácil seria deducir creo yo, que este funcionario al llegar a tener contacto con la gente oficialmente, en la primera iba a desencadenar este INCIDENTE (Léase, bien NO he escrito ACCIDENTE) No logro entender la Imperante necesidad de "desenfundar" y "Correr con el arma, apuntando específicamente al sujeto", Me pregunto, yo sin ser policía, ¿como podría y cual seria la razón de esta actitud totalmente DESPROPORCIONADA, actuar así ante este escenario, de un "sospechoso de alterar la tranquilidad publica, totalmente desarmado?
Y solo veo que al momento de postear, ya me habían antecedido en respuestas, que no habían, espero no estar cometiendo por esta razón, alguna frases o situaciones repetitivas, ya que no las había visto hasta el momento de insertar mi o
Y no quise ni de casualidad "tocar" y mucho menos ahondar respecto al concepto bien explicado técnicamente por el maestro Tomate, sobre lo del seguro o la condición mecánica del arma.
Citar
Tomate@ dijo:
.....cualquier manera sigue siendo negligencia del Policía, ¿Qué parte de No se golpea con el arma!!!! no entiende este señor??? y más un agente que lleva seguramente una cachiporra o debería si va a enfrentar un tumulto.
..Ya sabés maestro sos mi idolo.....(http://www.instantsmileys.com/smiley-generator/smiley.php?text=Siiiiiiiiiiiiiiii...!&smiley=naughty&fontcolor=000000&ss=1&font=&shadowcolor=&signcolor=&ext=.gif)
Ya que en mi concepto solo estoy tratando de priorizar la INNECESARIA actitud de salvaje, abusiva y desproporcionada acción de este mal agente de la ley.
....Y por favor, no me vayan a malinterpretar que estoy a favor del desorden y la desobediencia a las leyes o haciendo apología a la violencia...seria un absurdo, o no han leído correctamente mi post...(porsiaca a los maleteros..jejejeje)
PD.: Muchas gracias esteban, por la inmerecida mencion a lo de "compañero notable" ..¿o quisiste decir "figuretti"?...jajajajajaja!!!!
......................................................(http://www.instantsmileys.com/smiley-generator/smiley.php?text=BUEN%20POST&smiley=thumb&fontcolor=000000&ss=1&font=&shadowcolor=&signcolor=&ext=.gif)
Seeeee.... Yo creo que sos un Dark Bader malvado y malintencionado (que además me llama Traidor)..... pero bueno, que nadie se entere ¿si? jajajajaja
Un abrazote!!! q=)
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
....Querido maestro..es que usted me entendio equivocadamente..
TRAIDOR= se dice de una persona que TRAE, de TRAER.
Ej: "Traidor" de novedades, "traidor" de mensajes aleccionadores, etc. etc
..........(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/grin1.gif)
Cita de: elchacal en 10 de Diciembre de 2008, 11:39:57 PM
....Querido maestro..es que usted me entendio equivocadamente..
TRAIDOR= se dice de una persona que TRAE, de TRAER.
Ej: "Traidor" de novedades, "traidor" de mensajes aleccionadores, etc. etc
..........(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/grin1.gif)
JAJAJAJAJAJAJA ese es un argumento Inmoral!!!!! JAJAJAJAJAJJAJA
Pero no puedo parar de reirme..... jajajajaja Me parece haber visto algo así a ElChacal del 8 digo El Chavo del 8 jajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Estimado chacal... lo de notable lo decía por las explicaciones magistrales que he leído en uno que otro foro sobre manejo de armas que la verdad me han despejado muchas dudas al respecto.
Estimado tomate: gracias por la explicación técnica, entiendo ahora con la explicación que el error básicamente ha tenido que ser humano...
Un tiro disparado de distancia tan corta y encima, en el cráneo es prácticamente mortal. Por lo que he leído, el barrista está en una unidad de cuidados intensivos, conectado a ventilador mecanico y con glasgow 3 (es una medida de estado de conciencia, lo normal es 15 y lo mínimo es 3...) sin reflejos troncales (sinónimo de muerte cerebral) ... en suma, el pronóstico es pésimo.
Y algo que me llamo poderosamente la atención al punto que me animó a postear al respecto, es la actitud totalmente desproporcionada del policía (ojo, no tengo nada contra ellos) frente a unos barristas que estaban en fuga, o sea, con lacrimógenos y varas es que se manejan multitudes civiles y los revoltosos, de acuerdo al video, no llegaban a la decena y estaban desarmados... el barrista agredido NO representaba una amenaza a la vida del policía (tampoco estoy a favor de los delincuentes, sino que el grado de represión debe ser acorde a la amenaza).
(otro caso que me gustaría comentar es el de los dos "marcas" muertos a tiros por la policía la semana pasada, delincuentes armados que acababan de robar cerca de 7000 dolares a una mujer y habían secuestrado a un taxista -remise- para fugar, cuando fueron abordados por la policía y empezaron -los delincuentes- el tiroteo... ahí si estoy de acuerdo con la actitud policial).
Acá hay otro enlace con el video más nítido y la información en portugués:
http://www1.folha.uol.com.br/folha/videocasts/ult10038u476569.shtml
Saludos a todos y gracias por participar.
::Disculpen amigos del foro, es mi drecho a replica..y no de llenar post ni desvirtuar el mismo...(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/poseur.gif)
Cita de: Tomate© en 10 de Diciembre de 2008, 11:43:58 PM
JAJAJAJAJAJAJA ese es un argumento Inmoral!!!!! JAJAJAJAJAJJAJA
Pero no puedo parar de reirme..... jajajajaja Me parece haber visto algo así a ElChacal del 8 digo El Chavo del 8 jajajaja
[/color][/b]
.............eso dolio maistro longaniz..digo Tomate..(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/crying2.gif)
Cita de: esteban en 10 de Diciembre de 2008, 11:57:24 PM
(otro caso que me gustaría comentar es el de los dos "marcas" muertos a tiros por la policía la semana pasada, delincuentes armados que acababan de robar cerca de 7000 dolares a una mujer y habían secuestrado a un taxista -remise- para fugar, cuando fueron abordados por la policía y empezaron -los delincuentes- el tiroteo... ahí si estoy de acuerdo con la actitud policial).
.............Totalmente de acuerdo Doc.(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/thumbs-up.gif)
¡Hola a todos! :)... estoy de acuerdo con lo expresado a lo que me antecedieron, es una inresponsabilidad usar un arma de fuego como macana, menos contra una persona desarmada. Esto nos demuestra que en todas partes del mundo, siempre hay personas que piensan en que un arma de fuego es un juguete... :-[
Ahhhh nooo si para entrar en Malicia no le pedís prestado nada a nadie... jajajajajjaja
Que planteo..... la pucha!!!.... El oficial le apunta en todo momento (eso me extrañó) y es cierto que parece como que la cosa es con el de remera roja.
Pero sigo quedandome con el accidente y la estupidez.... no soy Taaaan malicioso!!!! jajajajajajja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: FOXHUNTER en 11 de Diciembre de 2008, 09:54:26 AM
Bueno, saliendo de la chacota, y entrando un poco a la malicia, que, a veces creo que nos hace ver "mas allá de lo evidente" (viva los Thundercats..!!!!) que cuando todo lo tratamos de ver con inocencia, pero, puede caber el pensar que este efectivo de la policía, no cometió un error, sino que todo el tiempo TUVO LA INTENCION de efectuar el disparo, pero esperando el mejor momento en hacerlo pasar como un "accidente"..?
Es solo una opinión, pero cada vez que veo el video, esta idea se me aloja mas en mi pequeño cerebro. :D
Uds. que opinan..??? ???
.............(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/shocked2.gif).....eres maquiavelo..y nadita de ayuda necesitas(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/t/sevil.gif)..como dice el maistro..(http://www.gifmania.com.pe/comida/tomates/tommy_tomato_bouncing_md_wht.gif)
Bueno bueno, mi estimado Foxhunter, mi opinion es que hubo negligencia de parte del policia, pero si entramos al tema de que fue "a propo",o no, se veran diferentes opiniones una por ejemplo: Que si tuvo la intencion de reventarle un balazo por la oreja con la sola intencion de asustarle ( no dispararle a la oreja solo que le reviente el timpano, y se equivoco? )Calculo mal, con la tension del momento, y correteadera, y todo, le zampo el balazo en la cabeza ? ( Negligencia tambien, o no ? )
Y otra : si de un principo, su intencion fue darle, y hacerlo pasar como un accidente ? que podriamos mencionar ?...........
desde que saco el arma, ya estaba en falta, habria que abrirle el cerebro al policia? al igual que a su victima?, para averiguar sus reales intenciones?.......
Saludos.
Cuando el Policia alcanza al protestante, este ya levanto las manos en simbolo de rendicion, no esta armado y le da un mazaso en la region parietooccipital con un arma contundente, ese solo hecho ya, por lo menos, hubiera conmocionado a la victima y seguro hubiera estado inconciente y al despertar con vomitos y mareos por unos dias. Sobrevivio al disparo, pero observamos que al caer hace rigidez en miembros inferiores y superiores, lo que nos indica un grado grave de compromiso encefalico, no le veo futuro.
Mala leche del policia, si deseaba darle una "leccion" debio usar una vara, que es del reglamento, si observan el momento de la atencion del herido veran que tiene la vara en el costado derecho.
De ultima hora:
CitarBrasilia (EFE).- Un hincha del club São Paulo tiroteado por un policía en medio de incidentes ocurridos durante un partido de la última jornada del campeonato brasileño de fútbol falleció hoy en un hospital de Brasilia, informaron fuentes médicas.
Nilton César de Jesús, de 26 años, había viajado desde la ciudad de São Paulo para presenciar el partido que su equipo jugaría el pasado domingo contra el Goias en la ciudad de Gama, en la periferia de Brasilia, pero no llegó a pisar las tribunas del estadio ni a ver al club proclamarse campeón por tercera vez consecutiva.
En unos confusos incidentes ocurridos en la calle, cuando los hinchas se dirigían hacia el estadio, cayó herido por un balazo en la nuca. Las autoridades comprobaron luego que el disparo fue hecho por el sargento José Luiz Carvalho Barreto, de la Policía Militar, cuerpo encargado de mantener la seguridad en los alrededores del estadio.
Nilton César de Jesús fue trasladado al Hospital de Base de Brasilia, donde permaneció en coma hasta hoy, cuando los médicos confirmaron su deceso. El sargento Carvalho Barreto, que fue acusado inicialmente de "lesión corporal grave", permaneció detenido hasta el lunes, después de que las autoridades judiciales decidieron que respondiera al proceso en libertad
Desapués de lo que vimos, creo que es el mejor desenlace.
Lo siento por el muchacho y por los que deja.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Si, es un triste desenlace y una garrafal falla del policía. Aun así el tipo haya sido un delincuente o lo que sea, no representaba una amenaza directa a la vida de nadie en ese momento. Y el disparo que se escapó, he aprendido algo: El arma NO se usa para golpear.
Saludos cordiales.
Estimado Alberto...en realidad los accidentes de tiro lo provoca uno mismo, te nombro uno de los casos, se le dice al usuario no llevar un cartucho en la recamara sin embargo lo siguen haciendo.
Esto para mi es negligencia, porque cuando uno tiene que intervenir en un suseso, ocurre que sin quere queriendo, llevar el dedo al disparador y se produce el tiro porque se tiene un cartucho vivo en la recamara, a este hecho muchos aducen se me escapo un tiro pero no dice que llevavan un cartucho en la recamara, cuando la realidad fue otra. y el resultado es de un herido o un muerto.
con la experiencia que tengo tengo loa plena seguridad que se cometio una negligencia ocacionando daños irreparable, porque conocedor de la seguridad que tiene un arma, cuando esta desbatecida osea no cargada jamas se producira un incidente de tiro, ya que si llevo el dedo al disparador, o golpear el arma, o se produsca una caida fuerte.
y todo lo acontecido por este señor policia, yo le llamo negligencia, o pretesto para evadir responsabilidad alguna, todas las armas del mundo siempre cuentan con muchos seguros, y son esta parte que el fabricante pone mucho cuidado, es por esta razon que hay que darle cumplimiento a lo que no dice los manuales sobre las precausiones de seguridad que uno debera tener....Esperando que te sirva de guia te saluda el se despide El Armero Peluchi...un fuerte abrazo.
Cita de: Peluchín en 16 de Diciembre de 2008, 09:49:51 PM
Estimado Alberto...en realidad los accidentes de tiro lo provoca uno mismo, te nombro uno de los casos, se le dice al usuario no llevar un cartucho en la recamara sin embargo lo siguen haciendo.
Esto para mi es negligencia, porque cuando uno tiene que intervenir en un suseso, ocurre que sin quere queriendo, llevar el dedo al disparador y se produce el tiro porque se tiene un cartucho vivo en la recamara, a este hecho muchos aducen se me escapo un tiro pero no dice que llevavan un cartucho en la recamara, cuando la realidad fue otra. y el resultado es de un herido o un muerto.
con la experiencia que tengo tengo loa plena seguridad que se cometio una negligencia ocacionando daños irreparable, porque conocedor de la seguridad que tiene un arma, cuando esta desbatecida osea no cargada jamas se producira un incidente de tiro, ya que si llevo el dedo al disparador, o golpear el arma, o se produsca una caida fuerte.
y todo lo acontecido por este señor policia, yo le llamo negligencia, o pretesto para evadir responsabilidad alguna, todas las armas del mundo siempre cuentan con muchos seguros, y son esta parte que el fabricante pone mucho cuidado, es por esta razon que hay que darle cumplimiento a lo que no dice los manuales sobre las precausiones de seguridad que uno debera tener....Esperando que te sirva de guia te saluda el se despide El Armero Peluchi...un fuerte abrazo.
Con todo el respeto que mereces amigo Peluchin, y entendiendo tu profesión como maestro armero, y sin ningún afán de entrar en una innecesaria e improductiva polémica, deseo disentir totalmente de tu concepto.
Estoy totalmente en desacuerdo y no acepto tu expresión "generalizada" que quienes habitualmente portamos armas de fuego, con bala en recamara, seamos según tu concepto, personas "negligentes", eso lo rechazo de plano, a mi manera de ver, esta demasiado lejos de la verdad y la realidad.
Estoy eso si de acuerdo que quien manipule un arma de fuego, aún comprobadamente "descargada", JAMAS debe tener dentro del guardamonte o sobre el gatillo su dedo, eso si es algo que yo no acepto a nadie, mucho menos que me apunte intencional o distraídamente un arma de fuego, aunque sea yo quien lo descargo.
Desde que porto armas de fuego legalmente, en todas las armas que han pasado por mi propiedad y portación, siempre he mantenido un cartucho en recamara, si se trata de pistolas o los alevolos del cilindro completamente cargado tratándose de revólveres, únicamente, mantengo la recamara vacía, solo en mí escopeta A-5, siempre y cuando este en standby (a la espera de ser portada) pero si la necesito por alguna razón, cargo el respectivo cartucho en recamara, pongo seguro, hasta que acorde a las circunstancias, lo retire, si dejo de portar la escopeta (No la necesito ya) descargo la recamara, y así se mantiene hasta la próxima vez.
¿Por qué solo con mi escopeta no cargo cartucho en recamara ? Pues es un diseño aunque muy bueno y seguro, bastante primigenio, tanto así, que la escopeta A-5 (Browning) como ya sabemos de sobra, es la PRIMERA escopeta (con carga) automática en la historia de este tipo de armas, y el que tengo, es una de ellas, pero en el tiempo, ha habido las respectivas mejoras y modificaciones, especialmente a lo que seguros se refiere.
Una de las razones, por la que no tengo permanentemente un cartucho en recamara, es que no es (en mi caso especifico) un arma de porte, y su función (independientemente sea para la caza) es un arma, que la yengo como "estacionaria" no teniendo necesidad prioritaria por lo tanto, estar "activada" y solo hacerlo cuando es realmente necesario, evitando así mantener resortes y muelles tensos innecesariamente.
La otra razón, es básicamente por seguridad, ya que al tener sistema de "ariete o martillo" oculto, no hay manera de desactivar esta, y solo depender exclusivamente del seguro manual, (traba de gatillo) siendo este un mecanismo obsoleto y realmente poco seguro, solo cargo el cartucho en recamara cuando la circunstancia así lo indique, terminado ese trance, inmediatamente, "de manera obligatoria" debe regresar a su condición de "DESCARGADA" (recamara vacía).
Siempre y esto ya es inherente en mi persona, salvo la escopeta A-5, no utilizo armas con "martillos ocultos", de allí que a pesar de siempre haberme gustado desde muy niño y haber soñado con ellas, las pistolas Browning 1922 (.380ACP) y su hermana menor la "Baby" (.25 ACP) nunca las adquirí, habiendo tenido en su momento decenas de oportunidades, debido a que quienes me las ofertaban a muy buen precio, eran amigos y familiares pertenecientes a la oficialia del ejercito, y casi siempre en muy buenas condiciones de presentación y operatividad.
............................
En lo personal, tener para mi un arma como una pistola automática (de porte para defensa) sin cartucho en recamara, "es como tener un (1) alevolo o recamara de cilindro de revolver, VACIO". siendo por ejemplo de 6 tiros, disponer solo de 5.
Eso para mi "En lo personal" en un arma de defensa, es inaceptable desde el concepto practico-defensivo, se que hay técnicas aplicadas novedosas (Israelí u otras) por razones de seguridad, y hasta cierto punto lo entiendo.
Pero NO son aceptables para mi bajo ningún fundamento, "Un segundo o fracciones de tiempo" en cargar un cartucho en la recamara, "es el tiempo que puede determinar" el poder efectuar el disparo "inicial, que podría ser incluso el definitivo" o recibir los contrarios que probablemente definirá mi suerte..y lo pagare con mi vida.
Ahora, que muchísimas personas, y no lo dudo, que no se sientan bien con los nuevos seguros o duden que es la manera natural de portar una pistola...o revolver, eso jamás lo critico, ni tampoco podría decirles que son "negligentes con quienes protege o consigo mismo" eso es potestad de cada quien, siempre he intentado explicar en la practica y teóricamente, (a muchos de ustedes le consta cuando nos hemos visto en persona) cuales son los seguros de las pistolas y los revólveres que usamos, y hasta donde deberíamos confiar en ellos (si lo usan) y lo mucho que deben conocer hasta el ultimo tornillo o mecanismo y su función de su "propia arma" (especialmente esto ultimo) para portarlas con cartucho en recamara y sin ninguna clase de "seguros manuales activados" como siempre los tengo yo.
Podrá sonar contraproducente o contradictorio el slogan que suelo utilizar, pero analícenlo bien:
"NO existen los ACCIDENTES con armas de fuego, solo son excusas de los irresponsables, negligentes e inaptos".
Pues siempre que me pregunta algún compañero de armas, si no tengo temor o dudas de usar mis armas de porte sin seguros "manuales" y con cartucho en recamara....
Siempre respondo, lo que una vez leí (de algún profesional de las armas) y expresa correctamente mi manera de sentir respecto al tema, y no solo porque "suene convincente"...lo practico religiosamente desde que decidí portar un arma de fuego para mi defensa personal:
"El único seguro efectivo y real para mis armas, esta aquí"..(y me señalo mi propia sien)
Así, que ya me imagino amigo Peluchin, la cara de horror que pondrás, en determinadas circunstancias especificas, "ver" mi revolver .38 Spl, completamente cargado, en mi cinto, a mi siniestra con el martillo "preparado" en SA....Y te aseguro que eso no se puede llamar "Negligente", ni mucho menos.
Por ultimo, solo me llama la curiosidad extremadamente, que siendo tu un armero de profesión de larga preparación y data, y conociendo mejor que cualquiera de los que utilizamos estos artefactos cotidianamente, no les tenga la mas minina consideración a los seguros "manuales" y mas aún a los seguros de "acción o función", estos últimos los cuales me permiten con una seguridad al 100% (con arma en perfectas condiciones y bien mantenida, claro esta) mantener un revolver o pistola (Moderna, y de mediana calidad hacia arriba, claro esta) en S.A. con cartucho en recamara, sin necesidad de colocar ningún seguro manual.
Te aseguro que podemos tirar mis dos armas (Revolver completamente amartillado) o mi GLOCK con cartucho en recamara, cuantas veces lo desees y el material así lo aguante, contra el piso, y así el martillo/percutor del revolver o la GLOCK "se disparen" por el o los golpes, "jamás tocaran los fulminantes de los cartuchos".
Se y me imagino, la expresión tuya en estos momentos, y no podría criticar, que no compartas mi manera de manipular y portar "mis" armas, como siempre las porto, y eso merece de mi parte respeto a tus opiniones, pero encuentro inaceptable que a quienes practicamos esta modalidad seamos considerados "NEGLIGENTES", salvo que me demuestres con argumentos reales y fundamentados, (no con estadísticas genéricas y no son un índice real), que estoy equivocado, y que represento un peligro para los demás o contra mi propia integridad.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
accidentes con armas,neglengencias de las personas
http://www.youtube.com/watch?v=KWTv2LucTmM
http://www.youtube.com/watch?v=FAWok-1sIPE&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=BfnpkyroN8A&NR=1
Ese es mi Chakal!! Totalmente de acuerdo con tu manera de pensar.
Cita de: JaimeCros en 24 de Febrero de 2009, 06:30:50 AM
Ese es mi Chakal!! Totalmente de acuerdo con tu manera de pensar.
Seeee..... cuando tiene razón, la tiene.... jajajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
saben como en el curso nos dijo un instructor cuando le dijieron se puede golpear con la cacha y el dijo puedes disparar con un martillo????
Pana lolito de que se puede se puede...pero no se debe por obvias razones.
Particularmente esa gracia la veo mas factible (en caso extremo) con un arma 100% acero. En mi glock no me termina de convencer por las partes de polimero y si se deciden a hacerlo con la corredera acuerdense lo sensible de las miras jaja
saludos
bueno el instructor se referia que cada cosa tiene un uso ignato, de que se pude se puede pero no fue creado para eso
jajajaja
Cita de: glock 17 en 24 de Febrero de 2009, 11:38:56 AM
Pana lolito de que se puede se puede...pero no se debe por obvias razones.
Particularmente esa gracia la veo mas factible (en caso extremo) con un arma 100% acero. En mi glock no me termina de convencer por las partes de polimero y si se deciden a hacerlo con la corredera acuerdense lo sensible de las miras jaja
saludos
jajaja asi son las de plastico en cambio mi rusovic si descalabra en una jajajajaja
Como decia un amigo:
-El primer seguro de un arma lo tienes entre las orejas.
-El segundo lo tienes en el dedo indice.
Nunca se confien del los seguros mecanicos de un arma, pues pueden fallar, vencerse, romperse, etc. Los seguros NO son infalibles ni a prueba de tontos ;D.
Lo mejor siempre es entrenar, entrenar y entrenar mucho en la condicion que hayan decidido portar el arma, y estar listos.
Saludos
PD: yo porto una Glock con bala en recamara desde hace ya 10 años.
muy bien amigos sobre todo a entrenar y saber como esta nuestra posicion de nuestra arma, pero les doy un concejo de conejo lo que no pasa en 50 años pasa en un segundo :P
Asi es muchachos... mucho cuidado con las armas.