M1 Carabine y Similares

Iniciado por ccoello, 13 de Enero de 2010, 12:40:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Tomate©

Como siempre llegando tarde.... Jajajajajaja
La verdad Artemio es que los compañeros han hecho el aporte que pedías (y yo me salvo de laburar).

Para mi son eslabones de una cadena, que empieza con la M1 y el M1 (garand) pasando por el M14 y quizás debió haber terminado con el Mini 14 de Ruger de rifle reglamentario en el ejercito USA, como evolución lógica de una línea de armas que comenzara allá por 1938  hasta nuestros días, como ya comentáramos también el Ruger Mini 14 llega 10 años mas tarde, cuando ya el AR15/M16 era una realidad.

El calibre .30 carabine de la M1 es absolutamente incomparable con el .223 Remington del Mini 14, los tiempos han cambiado y la potencia de uno y otro son disímiles a todas luces.
Aquí les dejo una de mis tablas (esas que tanto extrañan) de la firma Federal, comparado 3 tipos  .223 (de los muchos que ofrecen)  contra 2 (únicos) tipos de .30 carabine que hay en su catalogo:





Hay mucho que decir de esta tabla, pero lo que sale a la luz a simple vista es que la velocidad del .30 carabine es 2/3 de la del .223 y a partir de allí todos los demás valores se ven afectador por las velocidades iniciales de cada uno.
A propósito incluí la tabla de desviación por viento (la última) para que se aprecie la sensibilidad que tiene el .30 a los vientos contra un estable .223
   
Mecánicamente ambas armas son muy parecidas y es lógico ya que como dijimos pertenecen a la misma familia de armas una es el bisabuelo y la otra el nieto.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

viajero2008

#17
Cita de: Tomate© en 13 de Enero de 2010, 01:17:28 AM
Yo he tenido oportunidad de dispararlo y además a fama del rifle lo precede.

Lamentablemente llegó mas tarde que el M16 sino quizás este debió haber sido el rifle de asalto de EEUU, incluso por una cuestión lógica de continuidad de mecanismos y diseño. M1 carabine, M1 Garand; M14 Garand, Mini 14 Ruger.

Son bellos y fiables, la Ruger lo ofrece como "el rifle del Ranchero" haciendo alusión a que es un todo terreno duro y confiable.

En general son calibre .223 Remington (5,56x45), me gustan mas con la culata plegable que con esta de madera que se ve en las fotos. Como lo usaban en la serie "Team A" (aquella con Mario Baracus que se disparaban miles de tiros, volcaban autos, explotaban cosas y no había jamás un herido).

En fuego el arma es muy facil de controlar porque también lo es el calibre, preciso para un arma de funcionamiento por gases y de fácil mantenimiento, no se para, aguanta castigo, en fin....  es una joya.  

A mi país entraron en la década de los 80's y 90's después empezaron a limitar las compras y dejaron de traerlos, pero el que tiene uno no lo suelta por nada del mundo.

Para mi gusto el calibre no da mayores prestaciones para cazar pero si para divertirse y pasar un buen rato.

Editado: Para colocar este comentario sobre la M1 Carabine:

La carabina esta fuera de producción hace rato, a pesar de que firmas como Iver Johnson han fabricado clones allá por los años 60 al 80, ya no se venden ni se buscan tanto en parte porque los amantes del arma prefieren las versiones militares a las comerciales sumado a que tiene un calibre marginal y en desuso hasta es complicado conseguir munición fuera de USA.
Te dejo un link en gringo con la historia "de bolsillo" y cantidades fabricadas.

http://www.fulton-armory.com/M1Carbine.htm

   
Espero te sirva

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)


Editado para agregar:

Gracias Adrian , ya comenzaba a extrañar las tablas, muy interesantes los datos que estas aportando, me dan mas luces sobre el asunto

Si te refieres a que la Mini 14 era el relevo natural del Garand M1 entonces, no es tan mala, quiere decir que puede pasar como un arma de guerra en el sentido del calibre y la confiabilidad en cuanto a su funcionamiento sin interrupciones o recalentamiento...

Por otro lado, en cuanto a la munición y su desempeño, tengo entendido que a partir de los 180 metros de recorrido, la munición 7.62mm carbine experimenta una caída mucho mas pronunciada, mas que las de otras municiones en promedio, lo que no se ve en el calibre 0.223" Remington.

Finalmente llegamos a la efectividad de la misma, no solo en alcance sino también en cuanto a su poder de parada, aqui si no tengo ningun dato, una manito amigos?.saludos.
amat victoria curam

Tomate©

#18
Cita de: viajero2008 en 01 de Marzo de 2010, 10:32:40 AM
Gracias Adrian , ya comenzaba a extrañar las tablas, muy interesantes los datos que estas aportando, me dan mas luces sobre el asunto

Por nada, es siempre un gusto poder colaborar.

Cita de: viajero2008 en 01 de Marzo de 2010, 10:32:40 AM
Si te refieres a que la Mini 14 era el relevo natural del Garand M1 entonces, no es tan mala, quiere decir que puede pasar como un arma de guerra en el sentido del calibre y la confiabilidad en cuanto a su funcionamiento sin interrupciones o recalentamiento...

Sinceramente no sé ¿quien dijo que el mini 14 fuera malo? Es un arma de reconocida fortaleza y probado desempeño, como dijéramos muchas veces quizás llegó tarde a muchos lugares y el claro signo USA de su fabricante limitó su expansión internacional, pero eso nada tiene que ver con su calidad, seguridad de funcionamiento y fortaleza que es ampliamente reconocida.
Limitado al uso de algunas reparticiones policiales en USA y el Reino Unido e instituciones penales, el rifle a dado sobradas muestras de que es un arma excelente.
Adquiere triste fama al ser el arma que utilizaron Platt y Matix (los dos delincuentes de la Masacre de Miami) en su versión semi-auto para cometer los ilicitos que desembocaron en aquel ya famoso tiroteo del 11 de abril de 1986  


Cita de: viajero2008 en 01 de Marzo de 2010, 10:32:40 AM
Por otro lado, en cuanto a la munición y su desempeño, tengo entendido que a partir de los 180 metros de recorrido, la munición 7.62mm carbine experimenta una caída mucho mas pronunciada, mas que las de otras municiones en promedio, lo que no se ve en el calibre 0.223" Remington.

Te dejo el gráfico de trayectoria,(perdón que no lo puse antes no entraba)  de todas maneras es bastante complejo encontrarlo en las calculadoras balísticas ya que es de escaso uso para caza y demás.





En rangos cortos con el 0 a 100 yardas (91 metros) mientras el .223 va por debajo de la linea de mira, el .30 va 0,7 de pulgada por encima (18 mm aprox) en 200 yardas (182 mts) el .223 cae 3 pulgadas (promedio) el .30 lo hace 13 puñgadas.
Así podemos seguir analizando ambas tablas, pero creo que queda claro que no son comparables, mientras haya 11 pulgadas de diferencia en los puntos de impacto a 200 yardas.

Cita de: viajero2008 en 01 de Marzo de 2010, 10:32:40 AM
Finalmente llegamos a la efectividad de la misma, no solo en alcance sino también en cuanto a su poder de parada, aqui si no tengo ningun dato, una manito amigos?.saludos.

Un parámetro de su Poder de detención es la energía que lleva el proyectil y en la tabla de arriba el 3º Item es energia. Claramente el el .30 está por debajo del .223 en un 40% o más.

Yo creo que las críticas sobre el escaso poder del .30 Carabine son reales y que no hay por que pensar que eso lo menoscabe en lo más mínimo, en 1938 el calibre policial europeo era el .32 ACP  y en su momento cubría las necesidades, como creo que lo hizo este .30 carabine, concebido para un arma de segunda línea que nace con esa condición y para ese servicio. Cosa que a mi entender cumplieron sobradamente, tanto el arma como el calibre.

Te dejo un fuerte abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

hermanpiwi

Yeee, ya tengo la mia!!! me pica el dedo!!!, para fin de año AHORA si podre traer mis cachibaches para PIMPEAR todas las ñañas, la dejare como la ultima foto que puso el chacal. El soporte superior de madera sera reemplazado por uno de Aluminio aeroespacial con riel Picattiny 1913. Con una mira de punto rojo Aimpoint M68 CCO, linternita claro esta! y derrepente todo el armazon de polimero.
saludos ya veremos como queda a fin de año
The Shield Strike Team
agresividad en combate

RONNIE_GLOCK25

felicitaciones piwie , ya la bautizaremos eh
Ronnie Fernández                 
. / .

GUCH

Suertudo Herman!!!!!!!!!

La tercera M1 Cal .30 en TDP.

Sociedades de Tiro

ccoello

Buena Piwi.... (maldito!!! que envidia, jajaja) bueno no puede evitar demostrar mi envidia sana, jajajaja

Es un fierrazo y que lechero eres, jaja... ese fierrote vale el sacrificio de la espera, asi que calma que ya la tendrás en tus manos y de hecho la bautizada de ley en una próxima pichanga de TDP.

Mis felicitaciones por tan lindo fierro...

Un abrazo
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru