Preparacion Para Emeregencia…

Armas Perú Foros Off – Topics Preparacion Para Emeregencia…

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #21204
    LeinadMR
    Miembro

    Como todos sabemos el Peru es un pais sismico y en cuanlquier momento nos tocara, en base a mi experiencia personal les pongo un caso para que nos preparemso y tengamos mejores ventajas de enfrentar un sisniestro del tipo que este fuese.

    Esta situación debemos imaginarla algo así :
    Por un Motivo X de un momento a otro, se provoca la necesidad de salir y/ dejar tu hogar además hay desabastecimiento de alimentos y combustibles, caos social, interrupción de la actividad cotidiana, transportes, no hay energía eléctrica, agua, sistemas de salud, cajeros ni bancos, etc.
    Que hacemos?
    Si llegase este momento y no estas preparado, tal vez sea demasiado tarde para ti y tu familia, Pero, si logras identificar este evento unas horas o  día antes algo podrás hacer.
    Voy a tratar de proveer ideas para afrontar este conflicto, tal vez muchos no han preparativos, pero si leen estas ideas van a reaccionar mucho mas rápido que el 99% del resto de gente y eso es una gran ventaja táctica.

    Los topicos vitales en estos casos son :
    Agua – Comida – Seguridad – Primeros Auxilios – Higiene – Moral
    AGUA.-
    Es un elemento vital y uno de los mas complicados de almacenar y mantener. Los americanos tienen muchos planes para esto pero nosotros estamos bastante mal, se necesita mucha inversión para conservarla que acá nadie tiene muchos $$$. Yo recomendaría tener aproximadamente 6 bidones de plásticos de 20 L de esos que tienen surtidores para el agua potable, y solo hay que rotarlos y consumirlos antes de su vencimiento.
    Hay que dividir el agua en 3 partes : consumo – cocina – higiene
    Si se corta el suministro del agua por falla eléctrica o rotura del sistema de agua pues a rezar, pero con esos 6 bidones tal vez aguantemos 3 o 4 días, pero no nos olvidemos que el resto no reparado caerá mucho antes.
    Comprar preferentemente pastillas potabilizadoras y si puedes invertir un poco mas filtros portátiles de agua tipo Life-Streaw,  o pastillas de Micropur que  nos permiten consumir cualquier agua en casos mas desesperados, vienen 220 pastillas y cuestan poco, puede ser VITAL en esos momentos.
    COMIDA.-
    Debemos centrarnos en alimentos no perecederos, de fácil preparación y de gran nutrición. Ejemplo Lentejas – Polentas – Garbanzos – Porotos – arroz – fideos, galletas, barras energéticas, miel, y todo tipo de conservas en general. Mucho de estos alimentos están en las góndolas de los supermercados envasados al vacio, algunos listos para el consumo y expiran en 2 o 3 años.
    Básicamente estamos apuntando a productos que no necesiten heladera, en caso de que se interrumpa la electricidad.
    Puede ser eventualmente que se corte el suministro de gas, para eso podemos comprar previamente unos Anafes que funcionan a cartucho por poco precio, una buena dotación de cartuchos de gas extra nos aseguran por un buen tiempo o tener un balón adicional al que se usa normalmente.
    Lo primero que deben hacer es consumir absolutamente todo lo que tengan en el frigider o congelador luego todo lo que expire rápido o dependa de refrigeración, después las conservas y demás cosas que hayas guardado, NO racionen demasiado la comida, comen solo un poco menos de lo habitual pero recuerden que necesitamos energías si queremos seguir adelante.
    No olvides además tener tu hornillo a alcohol y/o ron ya que te sacaran de mas de un apuro
    SEGURIDAD.-
    En esto somos expertos y soy de creer que un arma disuade mucho mas que una palabra, así que particularmente tendría mis armas de fuego bien abastecidas y la mano una pistolas, revólver rifle y bastante munición, mejor aun y son mas intimidantes que un cuchillo machete o palo.
    Pero si no pueden tener esto con un buen bat de beisbol, palos, martillo, aerosoles combinados con encendedor (Spray con cuidado), molotov destornillador, cuchillos de cocina, matafuego, todo sirve para defenderse de un saqueo y en casa hay muchos objetos de estos y otros a improvisar.
    También es importante unas buenas linternas, pilas extras o mejor aun linternas led a dinamo (carga manual) que duran mucho, o linternas solares
    Radio a pilas (recuerden repuestos de PILAS), para saber que pasa afuera en caso de estar incomunicados totalmente..
    Artefactos de visión nocturna serian ideales pero son muy caros, si es que pueden invertir en ellos no lo duden, aparte de ser muy útiles van a parecer Rambo y sumamente preparados y/o en todo caso un loco lindo.
    PRIMEROS AUXILIOS.-
    Un botiquín básico, Gasa, Vendas, Antiséptico, Jabón, etc. y algunas medicinas básicas estilo ibuprofeno, corticoides, novalgina, medicación que se usa constantemente o de algún miembro con enfermedad crónica, además de lentes de repuesto por si alguien en tu familia usa, mascaras o para polvo, tapones para oído, guantes de trabajo y de látex y todo lo que signifique seguridad medica.
    HIGUIENE
    Mentalmente preparados sobre todo, si se interrumpe el agua no vamos a poder usar el inodoro y todo va a apestar en poco tiempo, recuerden que el agua es lo mas preciado. Deben mantener la higiene personal lo mejor posible además que mantiene la moral.
    MORAL.-
    Recuerden que nosotros seremos somos los lideres del grupo, cuando se presenta una situación así, aparece la gente que se pega al que esta mas seguro (o aparenta estarlo) en este caso nosotros. Así que es nuestra tarea mantenerlos a todos con la moral alta. Para eso contamos con varios factores, uno de ellos es delegar tareas, mantenerlos ocupados, el ocioso se deprime fácilmente y piensa constantemente en la situación actual.
    Otro tema es …probaron comer 5 días seguidos lentejas y menestras? SI te deprime, así que en lo posible tenemos la ayuda de nuestra amiga el azúcar, chocolate golosinas! Nada levanta más la moral que eso.
    Si mas o menos siguen estos consejos tienen una ventaja táctica de varios días sobre el resto, que es muchísimo. Los americanos e ingleses están preparados para 30 días mínimo, pero la realidad de Sudamérica es otra, creo que con ese margen de ventaja estaremos mejor que otros, no hacen falta demasiados preparativos, nadie se va a dar cuenta de nada.
    Si leíste hasta aquí es porque sabes que algo puede suceder y si no haces nada para protege a los tuyos luego lo lamentaras

    De otro lado aunque suene catastrófico les dejo eso :
    En cualquier situación, en cualquier lugar, en una situación de supervivencia y/o emergencia ustedes necesitan hacerse y responderse esta cuatro preguntas básicas
    #1) ¿Qué tienes para afrontar la emergencia?
    #2) ¿Qué necesitas para afrontar la emergencia?
    #3) ¿Dónde puedes encontrar lo que necesita para afrontar la emergencia?
    #4) ¿Qué necesita hacer para conseguir lo que necesitas?.
    Si estas en un medio urbano que necesitas para sobrevivir?.
    * Si no tiene vivienda o refugio predeterminado deberás de encontrar alguno.
    * Si no tienes los alimentos almacenados, busca refugio en un supermercado o en una zona destinadas a refugiados
    * Recuerda siempre que necesitará más agua que comida almacenada, piensa algun medio de filtración, saneamiento (punto de ebullición o química) además necesitara un lugar para deshacerse de las aguas residuales que no contamine la fuente de agua y/o el almacenamiento
    * Cuando los recursos escasean, la gente se desespera y se vuelve violenta, y es posible que tengan armas de fuego (o cualquier otra arma) y es por esto que si usted tiene un arma DEBE de saber cuándo y cómo usarla. Es posible que necesite varias de esas herramientas de defensa.
    * La supervivencia no es democrática. Nunca obligues a la gente a sacrificarse por los demás y nadie debería forzarte a sacrificarse. Deja el grupo si la supervivencia es provisional o tu vida esta en peligro.
    * El conocimiento es la moneda que da mayores probabilidades de supervivencia. Si sabes muchas cosas útiles serás necesario y valorado por los demás. Los que no saben nada serán seguidores y podrás usarlos en tareas manuales. No alardees de tu conocimiento, solo usa el conocimiento necesario y para el bien y en forma justa. Evita demostrar todo tu conocimiento una sola oportunidad.
    * Si no sabes ciertas habilidades que se necesitan para sobrevivir, encontrar a alguien que si sabe, aprende de ella.
    * Aprende a negociar y a hacer comercio. Esta habilidad te puede poner a salvo y la falta de ella puede hacer que te maten. Habrán hombres armados que puede fácilmente llevarse lo que tienes para ofrecerlo al comercio, no los engañes o trates de robarles.
    * Si, la negociación es lo único que tienes para salvar su vida, hazlo. Por lo menos estarás vivo para encontrar otras opciones que es lo que significa la supervivencia.

    SaludosCordiales.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.