Asociación Nacional del Rifle

Iniciado por luchocas, 24 de Agosto de 2011, 09:07:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

#15
IMPORTANTE:

Actualizo informacion pertinente sobre el Dr. Mateo Castañeda.

Esto con la finalidad de ver y estudiar todos los angulos posibles de conseguir (antecedentes) de a quien le confiamos nuestro apoyo.




Citar


Más control a las armas de fuego

Sugieren reinscripción general obligatoria de quienes las porten

Exigencia deberá extenderse además a aquellas de uso policial



Alerta. Consideran urgente reformar sistema de control de armas de uso civil.
Mateo G. Castañeda Segovia Abogado (*)

En la coyuntura actual de violencia extrema de la delincuencia que hace uso indiscriminado de armas de fuego cortas y largas es necesario que los juristas aportemos ideas para mejorar su control y sacar estas de las calles.
Por ejemplo, se puede establecer como medida obligatoria que al momento de registrar un arma en la Dicscamec se realice un disparo en un banco de pruebas, con el objeto de registrar no solo las características del arma, sino las características del proyectil y del cartucho disparado con esa arma, perennizándolos en fotografías digitalizadas y archivados en un sistema informático. Este simple recurso permitirá en el futuro identificar el arma con el que se ha producido un disparo del cual se cuente con el proyectil o el casquillo percutado.
Este es un mecanismo que existe en otros países que facilita la solución de casos, comparando la identidad microscópica de un proyectil o de un casquillo percutado hallado en el escenario del crimen con uno digitalizado del respectivo registro informatizado. Para ello, existen los programas informáticos especiales que se pueden adquirir en el mercado internacional, como el Sistema Integrado de Identificación Balística.
Esta medida pasa por disponer una reinscripción general obligatoria y debe comprender también a las armas de la Dirección de Armas y Municiones (DAM) de la Policía Nacional, con lo cual se terminaría para siempre con la leyenda urbana del "alquiler" de armas.
Además es necesario favorecer e incentivar el registro de armas de fuego, para lo cual, a su vez, hay que reformar el actual sistema de control de armas, que es absurdo, ineficiente y oneroso.
Absurdo porque exige una licencia de uso para cada arma de fuego, en vez de exigir un registro para cada arma de fuego y una sola licencia para cada usuario, como por ejemplo en España.   Es como si usted tuviera tres vehículos y se le exigiera una licencia de conducir por cada uno de los vehículos.

Ineficiente porque la Dicscamec invierte mucho tiempo atendiendo estos trámites innecesarios y repetitivos, que no tienen tiempo para realizar las labores de control a las que están obligados. Por ejemplo, visitar a los usuarios para verificar la tenencia de las armas de fuego o combatir el tráfico de armas en Las Malvinas.
Oneroso porque el Estado cobra repetitivamente por cada trámite ante la Dicscamec, por ejemplo, en vez de sancionar con una sola multa al ciudadano que demora en renovar sus licencias, le inflinge una multa por cada una de las armas que ha demorado renovar sus licencias. Esta situación naturalmente desincentiva dicha actualización y se opta por esperar alguna "amnistía".

(*) Exfiscal superior coordinador  de l a fiscalía especializada en criminalidad organizativa.

Ajustes legales
Junto  con esta medida se debe establecer legislativamente una norma también permanente que permita a cualquier ciudadano entregar armas de fuego cortas y largas en situación irregular o ilegal, sin sufrir ninguna sanción penal o administrativa por la tenencia irregular o tenencia ilegal del arma. Esto no releva la obligación de la autoridad de investigar los hechos criminales en los que se haya podido utilizar el arma.
Esta medida debe acompañarse de incentivos económicos para la entrega de armas de fuego, por ejemplo: US$ 50 por armas cortas, US$ 100 por armas largas y US$ 200 por armas automáticas, a cargo del presupuesto estatal, pero también debe autorizarse a los gobiernos regionales y municipales para crear un fondo al respecto. La empresa privada se sumaría con entusiasmo para sacar armas de las calles.

La viabilidad de las amnistías
Otro problema cotidiano es que cuando un ciudadano desea declarar la tenencia de un arma indocumentada o en situación irregular (no tenencia ilegal) no existe en la Dicscamec un procedimiento para inscribirlo y lo que le aconsejan es que espere una "amnistía" legislativa que se da cada cierto tiempo.
En realidad, a la sociedad le conviene que estas armas salgan de la irregularidad y pasen a ser registradas y controladas por la autoridad y por eso es necesario establecer un mecanismo o procedimiento permanente para que cualquier ciudadano pueda tener facilidades para inscribir su arma de fuego. Por supuesto que si el arma se encuentra previamente registrada a nombre de otro propietario o ha sido utilizado en algún delito, esta circunstancia aparecerá del registro de la Dicscamec y del banco de pruebas, en cuyo caso se realizará la investigación respectiva.

Reforma integral
Se impone una reforma sobre el sistema de control de armas, haciendo que la Dicscamec emita una tarjeta de propiedad por cada una de las armas, sin fecha de vencimiento. Por su parte, la licencia de uso, porte y tenencia de un arma de fuego debe ser personal (una por usuario) y actualizarse cada cinco años.
Ahora se podría establecer dos licencias: una para armas cortas y otra para armas largas. Esta licencia personal, renovable cada cinco años, es la que debe tener todo el cuidado
y exigencia de la autoridad (carecer de antecedentes, examen psicológico, examen de manejo y uso del arma, etcétera). Actualmente, no se exige examen psiquiátrico. Además, esta licencia debe ser previa a la adquisición o transferencia del arma.


Propuestas
1 Crear en la Dicscamec un registro digitalizado de disparos de prueba y adquirir el IBIS.

2 Reformar el sistema de control de armas de uso civil, estableciendo un registro para las armas y licencias para las personas.

3 Establecer en la Dicscamec un procedimiento permanente para inscribir las armas en situación irregular.

4 Promulgar una ley de "amnistía" para la posesión irregular y tenencia ilegal de armas.

Fecha:18/08/2011


Fuente:
http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia.aspx?key=bKGbTEcM85o=


Fuerte abrazo.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

santacruzG25

NO entiendo  ???, el no iba a ser el Pdte. de la Asociacion Nacional del Rifle...defendiendo nuestros derechos ???

elchacal

Cita de: santacruzG25 en 26 de Agosto de 2011, 12:16:08 PM
NO entiendo  ???, el no iba a ser el Pdte. de la Asociacion Nacional del Rifle...defendiendo nuestros derechos ???

Si el Sr. Mateo sera o no quien conduzca esta digamos "cruzada", no lo se..pero es lo que he logrado encontrar (antecedentes) primero su excelente articulo, incluso publicado en esta WebPage, y hoy acabo de encontrar este otro de ultima publicacion (mas no se si es una redaccion del sr. con anterioridad)...buscando y bucenado en el Diario Oficial "El peruano" y la Internet...yo solo intento brindar la mayor cantidad posible de ayuda a mi manera y como puedo, en este caso material pertinente y esas cosas, si estos son positivos o no, si son contrarios o no a nuestras expectativas, siempre hay posibilidades de "dialogo y entendimiento exponiendo argumentos propios y validos", caso contrario pues buscar otra persona idonea, nadie obliga a nadie a hacer o apoyar lo que no conveniente para sus propios intereses. ¿cierto?

Fuerte abrazo.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Rapala

Lo que habría que tener mucho cuidado es que esta base de datos no caiga en manos de la delincuencia a través de hackers que  roben la información, ahí tendrían domicilios y tipo de armas de c/u de los registrados, lo cual vuelve mas visibles y expuestos a todos los registrados.  Máxima seguridad informática.

mutante

"... Sugieren reinscripción general obligatoria de quienes las porten

Exigencia deberá extenderse además a aquellas de uso policial..."
y que de los militares? ellos portan armas; por igualdad de derechos deben registrarlas (al menos las que usan para salir de civiles); ya que RECUERDEN esto es una democracia; todos somos iguales y el GRADO MILITAR no le da a nadie un estatus diferente; ellos deben registrar las armas con las que salen a la calle, las armas cortas, ya que ellos se mezclan con los civiles; en ningun momento se esta cuestionando en lo absoluto por las armas dentro de los cuarteles 9que es asunto de seguridad nacional), sino las de fuera. saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

Cattino

Completamente de acuerdo cuenten conmigo, comuniquenme como puedo ayudar y que puedo aportar, gracias

Paris

Algunas propuestas del Doctor Mateo Castañeda son favorables, lo cual, hay que rescatar y promoverlas ya que son de beneficio a los que somo usuarios legales.
Al menos de mi parte me comprometo de manera personal a cumplirlas ya que cuento con una Glock19 la cual es restringida para civiles, por ende debo de tener mucho más cuidado con la misma. Como por ejemplo el Registro Digitalizado de Disparos de Prueba en la Dicscamec y adquirir el IBIS, el cual es un software que permite digitalizar los mismos, guardandose la información de manera permanente, y asi poder determinar de manera directa quien es el responsable de un delito.

Paris - CZ .308

ivanov


kalashnikov

Javier Velasquez
  "."
.

davrod

Estimados
solo se envia fotocopia del DNI?
gracias

santacruzG25

Me acaba de llegar mail para llenar ficha y dejarla fisicamente.

¿QUE PASO? No veo mucho interes de la gran mayoria.

Por otro lado la nueva Asociacion, me parece deberia convocar de manera masiva, detallando mejor  sus objetivos,ideas, propuestas,etc.

Jesse

Eso de la prueba digitalizada del disparo ( como huella digital) no me vacila mucho.

100% Legal

Hola estimados foristas,
A cabo de entrar a este Tema y al igual que mi estimado amigo elChacal yo también he buscado referencias del señor Mateo Castañeda S. Quisiera hacer una aclaración a nuestro amigo Luchocas, el señor Mateo Castañeda S. nunca ha sido Fiscal de la Nación (máximo representante del Ministerio Público).  Actualmente ya no labora en el Ministerio Público al haber renunciado, por lo que no ejerce ningún cargo público. Los pormenores de su renuncia están en los primeros artículos que ha citado elChacal. En cuanto a lo personal, tengo referencia que es una persona muy aficionada a la caza y al tiro. Además es un especialista en el tema de las armas y de la criminalidad organizada, por lo que, la iniciativa de crear una Asociación Nacional del Rifle me parece muy buena, y quien mejor para dirigirla que una persona que comparte nuestra afición y que además tiene una amplia experiencia en cuanto a la tenencia de armas y criminalidad organizada.  Yo también pienso enviar mis datos.
Saludos.
100% Legal

elchacal

Citar


Más control a las armas de fuego

Sugieren reinscripción general obligatoria de quienes las porten

Exigencia deberá extenderse además a aquellas de uso policial



Alerta. Consideran urgente reformar sistema de control de armas de uso civil.
Mateo G. Castañeda Segovia Abogado (*)


Por ejemplo, se puede  establecer como medida obligatoria que al momento de registrar un arma en la Dicscamec se realice un disparo en un banco de pruebas, con el objeto de registrar no solo las características del arma, sino las características del proyectil y del cartucho disparado con esa arma, perennizándolos en fotografías digitalizadas y archivados en un sistema informático. Este simple recurso permitirá en el futuro identificar el arma con el que se ha producido un disparo del cual se cuente con el proyectil o el casquillo percutado.
Este es un mecanismo que existe en otros países que facilita la solución de casos, comparando la identidad microscópica de un proyectil o de un casquillo percutado hallado en el escenario del crimen con uno digitalizado del respectivo registro informatizado. Para ello, existen los programas informáticos especiales que se pueden adquirir en el mercado internacional, como el Sistema Integrado de Identificación Balística.
Esta medida pasa por disponer una reinscripción general obligatoria y debe comprender también a las armas de la Dirección de Armas y Municiones (DAM) de la Policía Nacional, con lo cual se terminaría para siempre con la leyenda urbana del "alquiler" de armas.



Propuestas
1 Crear en la Dicscamec un registro digitalizado de disparos de prueba y adquirir el IBIS.

2 Reformar el sistema de control de armas de uso civil, estableciendo un registro para las armas y licencias para las personas.

3 Establecer en la Dicscamec un procedimiento permanente para inscribir las armas en situación irregular.

4 Promulgar una ley de "amnistía" para la posesión irregular y tenencia ilegal de armas.

Fecha:18/08/2011


Fuente:
http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia.aspx?key=bKGbTEcM85o=
[/quote]

Realmente este punto sugerido, aparte que lo veo realmente mas que costoso y dudosa efectividad dado que ya en algún momento nuestro afable amigo y maestro tomate@ nos hizo una reveladora fundamentación técnica al respecto.

Referencia:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=9736.msg75619#msg75619

Pero lo que realmente me preocupa en lo personal,  aun si fuera posible superar lo comentado en su post por Tomate@, estaría de acuerdo..pero.... ¿Tendríamos la GARANTIA de ley y la SEGURIDAD de que estos REGISTROS BALISTICOS  fueran bien resguardados de "manoseo o inadecuada manipulación" y constante monitoreo?.

NUESTRA realidad latente y palpable, que NO es ningún secreto ni nada de que admirarnos de malos manejos y hasta actos totalmente fuera de control dentro de nuestras instalaciones institucionales cometidos por algunos malos elementos que siempre los hubo, los hay y los habrá, NO me convencen ni me garantizaran en absoluto de estos malos elementos, menos que nunca hoy en día donde se ha decidido improvisar con personal administrativo VOLUNTARIO dentro de nuestra PNP.

¿Quien nos garantiza que estas pruebas balísticas NO serán mal utilizadas por manos escrupulosas y corruptas?..No se trata ya de que alguien se robe dinero o material de nuestras  instituciones, o se cometa casos de corrupción,  si no la posibilidad de ser INCRIMINADOS ADREDE o ALEATORIAMENTE en un crimen, para lo cual NO HABRIA NINGUNA POSIBILIDAD DE DEFENSA ALGUNA POSIBLE, dada la contundencia de la prueba en mención.

Solo de pensar las cantidades de delitos que se cometen con nuestras documentaciones oficiales como nuestros DNI, registros públicos, tarjetas de créditos, partidas de nacimientos, pasaportes y tantas otras cosas con las cual NOS SUPLANTAN tan fácilmente y al final termina uno siendo culpable de delitos los cuales jamás cometió y mucho menos se entero siquiera hasta ser requerido por las autoridades, ya me imagino que lo acusen a uno de un asesinato, atentado o Dios vaya uno a saber en que lío nos podrían enredar de la cual dudo podríamos probar lo contrario habiendo semejantes elementos probatorios.

Si para algunos malos elementos dentro de nuestras mas sagradas instituciones es al parecer de lo mas fácil  sustraer armamento de uso exclusivo militar y policial  incluido fusiles, ametralladoras, municiones y granadas de guerra para suministrarlos a delincuentes e individuos al margen de la ley y casi nunca se encuentra un verdadero responsable,  ¿quien nos garantizara que no puedan sustraer un misero casquillo o proyectil de este susodicho proyecto de archivo sugerido, el cual podría costarle a un inocente ciudadano propietario legal de un arma de fuego pagar por crímenes o asesinatos de algún mal funcionario de seguridad publica o de algún prontuariado delincuente coimero, o porque no, de un acaudalado o influyente personaje  que cometió un crimen con arma de fuego?

Este tema de REGISTROS DIGITALIZADOS BALISTICOS, desde mi punto de vista es valido y aceptable técnica y LEGALMENTE en armas UTILIZADAS COMPROBADAMENTE en delitos, mas no en armas que son de propiedad registradas legalmente con las cuales NO se ha cometido ningún tipo de acciones reñidas con la ley, salvo que esta haya sido utilizada de alguna forma en un crimen.

Fuerte abrazo.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

rreyese78

De acuerdo con el maestro Chacal, eso del registro digitalizado puede ser positivo desde un punto de vista, pero como estamos acá en nuestro pais, creo que más nos traería problemas legales, dada toda la corrupción existente en nuestras diversas esferas, pero estoy de acuerdo con el resto de puntos que plantea el sr. Mateo C.
Saludos.