ESCOPETAS

Iniciado por beretta_92f, 01 de Septiembre de 2008, 07:02:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

beretta_92f

ESTIMADOS,

ESTOY PENSANDO COMPRARME UNA ESCOPETA DE bomba marca Hatsan. Modelo: Escort AimGuard. Calibre: 12 GA cañón cromado 20", culata rebatible Side accesoiros.. Capacidad: 7+1 cartuchos. -

TIENE ALGUN DATO SOBRE ESTA?

SABE COMO ES EL TRAMITE DE LICENCIA?

SALUDOS




JerryCZdog

Hola Beretta

El tramite es igual que el de la pistola ,
son los mismos documentos que te piden ,
pero el examen solo es oral , te piden que
les digas las partes dela escopeta .
A veces ni te lo preguntan . Yo tambien
me compre esa escopeta hatsan
20 pulgadas culata rebatible hace poco y
me gusta mucho .
La licencia la pedi como caza aunque
yo la pienso usar para deporte .

Aprovecha que si tienes  copias de
los certificados anteriores , te duran 3 meses .

saludos

Jerry

elchacal

#2
Si yo fuera quien deseara (y vaya que lo deseo) comprarme una escopeta, escogería por sus aceptables precios (buena relación = Costo/Productividad) entre una Hatsan o una Akkar del 18-18.5 "  de caño, (lo de la capacidad lo suplo con "speedloader" ) y como no es precisamente solamente para caza, pues cumpliría funciones múltiple de arma de apoyo para la defensa y/o seguridad de nuestra vida y patrimonio (en zonas no urbanas claro, esta)

Pero..de hecho NO escogería comprarlo CROMADO o similares, lo prefiero para la función que sirve  lo mas oscuro y mate de ser posible, lo del mantenimiento es lo de menos para mí y  (depende de cada usuario)

Lo de BOMBA..lo escogería siempre y cuando no hubiera mas Semi-automáticas, esto si lo digo por experiencia propia y mis facultades operativas, una cadencia de fuego increíble, casi imperceptible "para mí"  en lo del CULATEO o Retroceso,  a pesar del calibre 12,  (la de Bomba patea mucho mas si o si) y nadie podrá  contradecirme, si es que alguna vez disparo en ambas modalidades, tiro rápido táctico con caños de 18"  en calibre del 12, y allí si es factible utilizar mas cómodamente el Grip (sin apoyo de culata) sin necesidad de terminar con la muñeca hecha trizas, aun siendo un CZ99 (grandote) ..je, je,je,...

A mi como que no me ayuda mucho la "corredera" (bomba) pues ya se habrán dado cuenta que lo que a ustedes les sobra a mi me queda algo corto (...Ehhhhhh! Solo hablo de extremidades...) de lo otro, les aconsejo no apuesten, ya muchos perdieron por sobrestimar el tamaño ...y eso de  "cantidad con CALIDAD" hay mucho por delante..chi cheño.


HATSAN




AKKAR


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

beretta_92f

gracias por el consejo.

y por el dato tb


beretta_92f

a me olvidaba, ese tipo de licencias que mencionas que te limitan?

no puede ser usada en ningun caso para defensa?

PT-938

Hola beretta_92f

lamentablemente no puedes usar las escopetas para defensa personal :( solo para agencias de seguridad como Hermes, Prosegur, etc si no me equivoco.

Saludos

gruespac-espe

no te  compres cromado sino pavonado .. es mucho mejor... el pavonado de las escopetas hatsan son muy buenas....

glock 17

Cita de: elchacal en 02 de Septiembre de 2008, 12:20:38 AM
Si yo fuera quien deseara (y vaya que lo deseo) comprarme una escopeta, escogería por sus aceptables precios (buena relación = Costo/Productividad) entre una Hatsan o una Akkar del 18-18.5 “  de caño, (lo de la capacidad lo suplo con “speedloader” ) y como no es precisamente solamente para caza, pues cumpliría funciones múltiple de arma de apoyo para la defensa y/o seguridad de nuestra vida y patrimonio (en zonas no urbanas claro, esta)

Pero..de hecho NO escogería comprarlo CROMADO o similares, lo prefiero para la función que sirve  lo mas oscuro y mate de ser posible, lo del mantenimiento es lo de menos para mí y  (depende de cada usuario)

Lo de BOMBA..lo escogería siempre y cuando no hubiera mas Semi-automáticas, esto si lo digo por experiencia propia y mis facultades operativas, una cadencia de fuego increíble, casi imperceptible “para mí”  en lo del CULATEO o Retroceso,  a pesar del calibre 12,  (la de Bomba patea mucho mas si o si) y nadie podrá  contradecirme, si es que alguna vez disparo en ambas modalidades, tiro rápido táctico con caños de 18”  en calibre del 12, y allí si es factible utilizar mas cómodamente el Grip (sin apoyo de culata) sin necesidad de terminar con la muñeca hecha trizas, aun siendo un CZ99 (grandote) ..je, je,je,…

A mi como que no me ayuda mucho la “corredera” (bomba) pues ya se habrán dado cuenta que lo que a ustedes les sobra a mi me queda algo corto (…Ehhhhhh! Solo hablo de extremidades…) de lo otro, les aconsejo no apuesten, ya muchos perdieron por sobrestimar el tamaño …y eso de  “cantidad con CALIDAD” hay mucho por delante..chi cheño.


HATSAN




AKKAR



Si compadre pero se le olvido un pequeño detalle. Lo que la semiautomatica te da por el otro lado te lo quita...me explico, es cierto que patea menos por lo de los gases pero la desventaja radica en que es muy "exquisita" en la municion que come.

A diferencia de las de bomba como ustedes dicen, esas si comen lo que les den, hasta piedras deben disparar.
O por que crees que el modelo spas de cacerina no prospero mucho y los gringos prefirieron la 12 y la benelli?.

Lo que si me extraño es que por todo eso de las restricciones a ustedes les permitan usar escopetas semiautomaticas, Aca solo las usan los militares o policias. Y las de bomba solo estan permitidas para porte domiciliario o deportivo. Que tal?

saludos
"El fin justifica los medios"...

elchacal

Saludos cordiales glock 17:

Es correcta tu apreciación, Hay  probalidades de malfuncionamiento (encasquillamiento o trabas de recarga de cartucho) y hasta diría que no solamente en "escopetas" semi-automáticas sucede estas contingencias, lo es con "cualquier arma" (por ejemplo pistolas) que dependa de sistemas de alimentación automática por "Toma" de gases especialmente y en menor grado por el tipo de "retroceso de cañón de cierre",  usados en calibres menos potentes.

Todos estos problemas de "malfuncionamiento" se deben básicamente a como ya sabemos, por utilizar cartuchos "recargados" en su mayoría (algo inexistente prácticamente en nuestro país, por cuestiones legales y de insumos) o por utilizar cartuchos de muy mala calidad, o caducos.

Y otro de los errores mas comunes de parte de los usuarios mas novicios o ignorantes, es achacarles la culpa a "fallas o defectos" a las armas de recarga automática, a pesar de usar cartuchos o municiones de fabrica y de buena calidad, al NO SABER SUJETAR CORRECTAMENTE EL ARMA (mal enpuñamiento o agarre), cual sea el tipo de arma (corta o larga) NO permitiéndole al arma tener la parte de soporte o contraparte para el arma, no teniendo "donde apoyarse correctamente" para dar inicio a la inercia de retroceso.

Es lógico argumentar que quienes utilizan escopetas, (en todas sus modalidades) tienen como en todo tipo de usuarios de armas, aprender e instruirse (Una de los grandes objetivos de nuestra Webpage TDP)  y uno de los tópicos a tomar en cuenta en los usuarios de armas, es entender que la cartucheria (municiones) siempre jugara uno de los papeles mas importante en las armas, especialmente en las Semi-automáticas, (tan usuales hoy en día) y por eso siempre se recomendara hasta el cansancio, que hay que tener como munición de dotación (porte) de la mejor calidad posible y de fabrica, y solo utilizar recargadas (si se usara) única y exclusivamente para practicas.

En el caso de las escopetas Semi-automáticas, si son para la caza o el deporte, si quieren pueden usar el tipo de munición que mejor les parezca, ya que si se trabaran (como mencionas) lo mas que perderán, será la presa y/o el disco de practicas de tiro al vuelo, mientras si se usan para "seguridad" (como si esta permitido en nuestro país) o para defensa personal (contemplado en el reglamento, solo fuera del radio urbano) lo mas lógico es asumir que en una escopeta semi-automática, seria casi una negligencia (al igual que en las pistolas) utilizar municiones recargadas o de mala calidad.

Solo quería acotar, que en lo personal siempre he estado conciente de lo que mencionas como "Exquisita", sin embargo algunos ignorantes o neófitos lo ven como "defecto o fallas"  lo cual yo no la considero tal, (diría mas bien, desconocimiento del usuario) a lo cual tengo que insistir como siempre lo hago, que un arma de accionamiento de "recarga automática" cual fuera su sistema, siempre será un poco mas pesado,  y  "requerirá  un mantenimiento mas prolijo y dedicado" que cualquier arma de carga "manual"...fácil deducir es, debido a contener el arma mayor cantidad de piezas y mecanismos para realizar el funcionamiento "automático" de carga de munición.

Y por ultimo para aplacar tus dudas, a pesar de las absurdas restricciones referentes a todo lo que se llame armas de fuego en nuestro país, NO están contempladas como ilegales las escopetas de carga automática, para el uso civil, como si lo están absurdamente (es mi opinión personal) en Venezuela.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

glock 17

Cita de: elchacal en 04 de Septiembre de 2008, 11:23:04 AM
Saludos cordiales glock 17:

Es correcta tu apreciación, Hay  probalidades de malfuncionamiento (encasquillamiento o trabas de recarga de cartucho) y hasta diría que no solamente en “escopetas” semi-automáticas sucede estas contingencias, lo es con “cualquier arma” (por ejemplo pistolas) que dependa de sistemas de alimentación automática por “Toma” de gases especialmente y en menor grado por el tipo de “retroceso de cañón de cierre”,  usados en calibres menos potentes.

Todos estos problemas de “malfuncionamiento” se deben básicamente a como ya sabemos, por utilizar cartuchos “recargados” en su mayoría (algo inexistente prácticamente en nuestro país, por cuestiones legales y de insumos) o por utilizar cartuchos de muy mala calidad, o caducos.

Y otro de los errores mas comunes de parte de los usuarios mas novicios o ignorantes, es achacarles la culpa a “fallas o defectos” a las armas de recarga automática, a pesar de usar cartuchos o municiones de fabrica y de buena calidad, al NO SABER SUJETAR CORRECTAMENTE EL ARMA (mal enpuñamiento o agarre), cual sea el tipo de arma (corta o larga) NO permitiéndole al arma tener la parte de soporte o contraparte para el arma, no teniendo “donde apoyarse correctamente” para dar inicio a la inercia de retroceso.

Es lógico argumentar que quienes utilizan escopetas, (en todas sus modalidades) tienen como en todo tipo de usuarios de armas, aprender e instruirse (Una de los grandes objetivos de nuestra Webpage TDP)  y uno de los tópicos a tomar en cuenta en los usuarios de armas, es entender que la cartucheria (municiones) siempre jugara uno de los papeles mas importante en las armas, especialmente en las Semi-automáticas, (tan usuales hoy en día) y por eso siempre se recomendara hasta el cansancio, que hay que tener como munición de dotación (porte) de la mejor calidad posible y de fabrica, y solo utilizar recargadas (si se usara) única y exclusivamente para practicas.

En el caso de las escopetas Semi-automáticas, si son para la caza o el deporte, si quieren pueden usar el tipo de munición que mejor les parezca, ya que si se trabaran (como mencionas) lo mas que perderán, será la presa y/o el disco de practicas de tiro al vuelo, mientras si se usan para “seguridad” (como si esta permitido en nuestro país) o para defensa personal (contemplado en el reglamento, solo fuera del radio urbano) lo mas lógico es asumir que en una escopeta semi-automática, seria casi una negligencia (al igual que en las pistolas) utilizar municiones recargadas o de mala calidad.

Solo quería acotar, que en lo personal siempre he estado conciente de lo que mencionas como “Exquisita”, sin embargo algunos ignorantes o neófitos lo ven como “defecto o fallas”  lo cual yo no la considero tal, (diría mas bien, desconocimiento del usuario) a lo cual tengo que insistir como siempre lo hago, que un arma de accionamiento de “recarga automática” cual fuera su sistema, siempre será un poco mas pesado,  y  “requerirá  un mantenimiento mas prolijo y dedicado” que cualquier arma de carga “manual”…fácil deducir es, debido a contener el arma mayor cantidad de piezas y mecanismos para realizar el funcionamiento “automático” de carga de munición.

Y por ultimo para aplacar tus dudas, a pesar de las absurdas restricciones referentes a todo lo que se llame armas de fuego en nuestro país, NO están contempladas como ilegales las escopetas de carga automática, para el uso civil, como si lo están absurdamente (es mi opinión personal) en Venezuela.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV

Y eso que no le conte que tampoco estan permitidas las escopetas con cañones estriados de ningun tipo  con las obvias consecuencias balisticas que esto implica.
Saludos
"El fin justifica los medios"...

LunaDiente

Siempre que sea posible, elegir una escopeta semi-automatica sobre una de bomba! ( para uso en general)

MAAC

Como le he comentado a algunos estoy con la idea de comprarme una escopeta y como estoy averiguando todo lo relacionado a ello me parecio colocar esta informacion encontrada en internet para todos aquellos como yo que somos nuevos en este tema y asi hacerlo mas didactico.


Tipos de escopetas:



De corredera: También conocido como de acción de bombeo o de trombón. Tienen un solo cañón y una capacidad de 5 cartuchos más 1 en la recamara pero las hay hasta de 9 más 1. El sistema de carga es de repetición manual desplazando el guardamanos cada vez que disparamos. Cuentan con la capacidad de cambiar sus cañones por otros de diferentes longitudes.

Semiautomáticas: Se recargan utilizando la propia fuerza del retroceso producido por el disparo. Su capacidad es de 2 cartuchos más 1 en la recamara y esto esta limitado por ley. Su precio no suele ser muy elevado y son muy fiables y versátiles, que se ve aumentada gracias a la posibilidad de usar chokes intercambiables en un mismo cañón y el cambio de cañones. Funcionan con dos tipos diferentes: por toma de gases o con cañón móvil con muelle de compensación.


Superpuestas: Tienen cañones superpuestos y soldados uno sobre el otro por lo que al disparar no se producen torsiones ni desplazamientos en los cierres. Son muy prácticos, seguros y elegantes. Están compuestos por la culata, guardamanos y cañones que suelen ser de unos 70 cm. Pueden estar hechos de acero o aleaciones de vanadio y molibdeno, cromo o níquel. Son los más usados en competiciones.

Yuxtapuestas: Esta es la escopeta de caza más clásica pero de las más caras, ya que suelen ser fabricadas artesanalmente. Tiene dos cañones dispuestos horizontalmente, uno al lado del otro por lo que se la conoce como paralela.

Monotiro: Se utiliza generalmente por cazadores aficionados que recién se inician en el mundo de la caza. Poseen un solo cañón y deben ser recargadas manualmente cada vez que se disparan.

Calibres

El calibre en las escopetas de caza, al contrario que la mayoría de las armas, no se mide en milímetros o centésimas/milésimas de pulgada. Se utiliza en cambio un sistema de pesos que representa cuantos cartuchos se pueden hacer a partir de una libra de plomo. Por lo tanto cuanto más chico el número mayor es el calibre. El más común para la caza es el 12. Los calibres más comunes de las escopetas son: 12, 16, 20, 24, 28, 32 llamado el 14, 36 llamado el 12 o flober chico y antiguamente existió el calibre 40.

Fuente:   http://www.grilk.com/cazaypesca/armasdecaza/escopetas-de-caza.htm
Saludos,
Marco.
"."

elchacal

Cita de: MAAC en 26 de Septiembre de 2009, 05:36:05 PM
Como le he comentado a algunos estoy con la idea de comprarme una escopeta y como estoy averiguando todo lo relacionado a ello me parecio colocar esta informacion encontrada en internet para todos aquellos como yo que somos nuevos en este tema y asi hacerlo mas didactico.

Semiautomáticas: Se recargan utilizando la propia fuerza del retroceso producido por el disparo. Su capacidad es de 2 cartuchos más 1 en la recamara y esto esta limitado por ley. Su precio no suele ser muy elevado y son muy fiables y versátiles, que se ve aumentada gracias a la posibilidad de usar chokes intercambiables en un mismo cañón y el cambio de cañones. Funcionan con dos tipos diferentes: por toma de gases o con cañón móvil con muelle de compensación. 

Fuente:   http://www.grilk.com/cazaypesca/armasdecaza/escopetas-de-caza.htm


Respecto a este detalle, eso solo se aplica en ESPAÑA u otros paises,  NO es aplicable a nuestro país, aqui en Perú esta permitido hasta un maximo de ocho (08) cartuchos en su cargador + 1 en recamara.

CitarArtículo 8o.- Son armas de fuego de uso civil, aquéllas que por sus características, diseño, procedencia y empleo, son autorizadas por el presente reglamento para defensa personal, seguridad, vigilancia armada, caza, deporte y colección.
Las armas de fuego autorizadas para dichas actividades sólo deben tener cadencia de tiro por tiro y una capacidad de munición de acuerdo al siguiente detalle:

b. Armas Largas
1) Escopeta tipo Bombeo
No será mayor de ocho (08) cartuchos con alojamiento tubular.

Y respecto a los calibres el maximo permitido es el 12 Gauge.

En la realidad nuestra, hoy en día son basicamente los mas comunes hoy en dia los calibres:

12, 16, 20 y .410 (36)  incluido los tipos Mag.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

RONNIE_GLOCK25

Citar
a ver si alguien me ayuda:
que tipos de escopetas existen?
cuales son las mas usadas?
cuales son las permitidas?
que marcas o que modelos son los mas recomendables?
en que calibres hay?
que tipo de licencia se necesita?


Los tipos de escopetas que conozco son los siguientes a saber:

- Monotiro: Como se indica, 1 solo tiro, usualmente llevan un martillo externo.
- Yuxtapuesta: Ambos cañones corren paralelos uno al costado del otro.
- Superpuesta: Un cañon va montado encima del otro.
- De Bomba: El mecanismo de carga/eyeccion de cartuchos se acciona mediate un guardamanos movil que corre por debajo del cañon.
- Semiautomaticas: Utilizan un sistema igual al de las pistolas, aprovecha la fuerza del cartucho para expulsar la vaina vacia e introducir el nuevo.
- De palanca: Sistema similar a las carabinas de palanca, actualmente descontinuado hasta donde se.

Los diferentes tipos de escopeta se utilizan segun la actividad a realizar por el usuario. No es mandatorio ni obligatorio, pero usualmente se utilizan en las siguientes actividades:

- Monotiro: Es una escopeta muy economica, la suelen comprar pobladores de la sierra o la selva para utilizarla en caceria de subsistencia o para cuidar sus animales.
- Yuxtapuesta: Este es un modelo antiguo, se usa principalmente en caceria.
- Superpuesta: Es muy utilizada en las competencias de tiro al plato (skeet, fosa) y tiro a la helice. Es la escopeta mas "deportiva" de todos los tipos presentados.
- De Bomba: Es sin duda la escopeta mas vendida y mas usada de todas. Su sistema de carga la convierte en un arma muy confiable, al punto que es casi imposible que tenga malfunciones. Es el unico tipo de escopeta que es usada tanto por los civiles como las fuerzas del orden y los militares.
- Semiautomaticas: Arma de caza por excelencia, su sistema de carga la convierte en un arma muy rapida. Sus defectos suelen ser su poca capacidad de fabrica (usualmente 3 cartuchos) y que el sistema semiautomaico suele ser muy quisquilloso, puede atracarse con facilidad por lo que necesita frecuente limpieza asi como cartuchos potentes para funcionar de forma adecuada

Marcas de escopetas hay muchas, desde las excelentes (y muy costosas) Benelli, pasando por las Browning, Mossberg, Winchester, Baikal hasta las mas economicas Maveric y Hastan. Cualquiera de estas marcas son buenas.

Un factor a tomar en cuenta a la hora de comprar es el uso principal que se le va a dar. Si deseas un arma para caceria , probablemente una buena configuracion seria una de bomba o semi, con cañon minimo de 24" y con chokes. Si lo que quieres es iniciarte en el tiro al plato o alguna de sus modalidades, entonces una escopeta superpuesta, con cañon de 26" y chokes puede ser una buena opcion.

Si lo que deseas es una escopeta "para todo andar" que pueda servirte eventualmente para cazar, entrenar o para llevarla en el carro cuando sales de viaje, probablemente la mejor opcion sea una de bomba con cañon de 18.5" o 20"

El calibre mas usado es el 12GA, es un calibre para todo andar y el mas potente que se consigue aqui. Luego tienes el 16GA, el 20GA (escaso de cartuchos) y el .410 (tambien escaso)

Todas las escopetas salen con licencia de caza, y esta prohibido su uso dentro del radio urbano. Pueden ser usadas como armas defensivas si estas fuera del radio urbano (osea fuera de una ciudad o area poblada) pero no dentro de tu casa u oficina. Sobre ellas pesan similares restricciones y penas administrativas que sobre las armas con licencia deportiva (rosadas)

Saludos


este tema fue visto anteriormente
Ronnie Fernández                 
. / .

MAAC

Gracias Chacal por la correccion y a Ronnie por lo didactico, en resumen como yo busco para uso mixto salir de caza y de vez en cuando al deporte, por todo lo leido en el foro al parecer estariamos entre una Hatsan o una Akkar de 18"- 20".
Saludos,
Marco.
"."