¿maxima efectividad para un 308?

Iniciado por peto, 02 de Septiembre de 2010, 11:47:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

peto

amigos , estoy viendo que comprar una 308 ya que veo que es la mas usada  por  los cazadores,pero tengo una  ciertas dudas  ya  que veo una gran  lista de modelos ,lo que quiciera saver  es  en que diferencia el disparao el que  tenga un cañon corto o mas largo y los modelos de los rifles ya que los precios varian bastante tiene algo que ver el esta diferencia?,

Tomate©

El tema es que lo primero que tenés que decidir concretamente es el uso que vas a dar al arma. De ahí en más comienzan a despejarse las opciones, no es lo mismo usar el arma para el polígono que para cazar en el llano o en el monte, una cosa es cazar al acecho y otra al rececho, todo depende de la geografía de tu zona de caza, doy por sentado que el calibre .308 Winchester es suficiente para cualquier animal a cazar o modalidad de tiro que quieras practicar.
El largo de cañón está directamente relacionado con las distancias de uso, el peso general del arma, su maniobrabilidad (en el monte cerrado por ejemplo) y la mayor o menor velocidad en boca del proyectil.
Cañones mas largos consiguen un plus de velocidad que los más cortos (dentro de ciertas condiciones) pero agregan peso y volumen al arma, si vas a recechar eso es un problema si vas a acechar o al polígono, no es tanto.
Lo mismo que cañones pesado agregan peso, cañones livianos, quitan peso al conjunto.
Las culatas juegan un papel importante, si vas a usar mira telescópica si no, si sos derecho o zurdo en fin.
Estas son solo algunas consideraciones, si sos mas específico en el uso que querés darle al arma por ahí te podemos ayudar mejor. 
Ahí mucho foristas que están más al tanto que yo de los rifles que hay en venta en Perú y te van a asesorar en función de la utilidad que quieras darle al arma.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

peto

tomate  ,de ante mano agradesco tu tiempo, mi zona de caza  es normalmente  en  puna  y son lugares de mucha extencion por ejemplo  encuentro  grupos de venados  de 10 ejemplares  pero  a distancias de  1km aprox considero un acercamiento de asta 400 mts no suficientes para mi escope  asi que decidi  comprar una  3006 o 308 que veo que es lo mas usado por lo cazadores oviamente conseguire una buena mira ,lo que no tengo claro es que  yo vi unos videos  que disparan  a un blanco a 800 mts pero no se ve el blanco ni el margen de distancia entre los tiros,osea si  pudiera  apuntarle ala caveza  o al cuerpo del animal a esa distancia .
  y cuando busco a los ejemplares entre zonas rocosas o acantilados donde tambien acostumbran estar usa la escopeta que siempre la llego.

Tomate©

Cita de: peto en 03 de Septiembre de 2010, 01:53:04 PM
tomate  ,de ante mano agradesco tu tiempo, mi zona de caza  es normalmente  en  puna  y son lugares de mucha extencion......

No hay nada que agradecer, espero que te pueda ser útil, en principio quiero aclararte que desconozco los modelos que estén en los comercios de Perú en este momento, pero mirando la página de una armería de allá veo rifles Browning, Ruger, Remington y CZ  , cualquiera de estas marcas son excelentes, quizás por precio el CZ 550 es un rifle que te dará mucho servicio, hace poco hice este post sobre uno:

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=5584.0


Para esas distancias un arma con cañón de 24" te irá mejor que uno de 22" en cuanto a precisión y el de 26" quizás se vaya un poco arriba en peso.
Definitivamente cañón liviano, un arma de cañón pesado te será mas complicada de llevar en un acercamiento. El peso es importante al elegir el arma.
Vas a necesitar un visor que te permita medir con el retículo, por ejemplo un retículo tipo mildot y ver bien el diseño de culata del arma en relación a tu físico y que te facilite el apuntado por el visor. 
En este punto quiero dar una opinión muy, muy subjetiva, solo es experiencia personal y no digo que sea una norma ni mucho menos, pero yo gastaría el mayor dinero disponible en una arma de mecanismos, cañón y visor de la mejor calidad posible (de acuerdo al presupuesto que tenga) pero no gastaría en lujos y adornos que encarecen el arma (culatas, terminaciones de culata de cuerno de dinosaurio macho muerto en noche de luna, anilla de oro labrado, en fin...... esas cosas) sin agregar tecnología, o ventajas de precisión. Porque en este uso vas a golpear, rayar y maltratar el rifle mucho más que alguien que cace al acecho. Y no podés tener que acercarte 600 o 700 mts. buscando un disparo entre las piedras y espinillos y estar viendo que el arma no se raye o no se golpee un poco. 

Cita de: peto en 03 de Septiembre de 2010, 01:53:04 PM
.......... por ejemplo  encuentro  grupos de venados  de 10 ejemplares  pero  a distancias de  1km aprox considero un acercamiento de asta 400 mts no suficientes para mi escope  asi que decidi  comprar una  3006 o 308 que veo que es lo mas usado por lo cazadores oviamente conseguire una buena mira.....

Sinceramente yo prefiero el 30-06 Spring. para esas distancias (400 mts.) vas a apreciar la rasante del calibre y si un .308 Win. cumple con el trabajo este lo hará también.
La mira debe ser casi tan cara como el rifle, sobre todo si necesitas precisión, luminosidad en condiciones de poca luz y sobre todo un buen retículo como ya te dije arriba. Si es posible a mi me gustan con la torreta que permita corregir las miras a mano en el terreno.
Al menos en Argentina la mayoría de los cazadores no saben utilizar sus visores y no le sacan todo el potencial que tienen disponibles los visores modernos con retículas bien estudiadas y otra buena parte no conoce los detalles de trayectoria de la munición que usan. 


Cita de: peto en 03 de Septiembre de 2010, 01:53:04 PM
......lo que no tengo claro es que  yo vi unos videos  que disparan  a un blanco a 800 mts pero no se ve el blanco ni el margen de distancia entre los tiros,osea si  pudiera  apuntarle ala caveza  o al cuerpo del animal a esa distancia .

Estimado el tiro a distancias largas es posible y es preciso cuando el tirador sabe lo que hace, pero vas a necesitar aprender muchas cosas, balística, el uso del visor y el retículo para medir, calcular factores como viento, humedad, presión, etc. etc. En este aspecto la "palabra mágica" es tiempo de vuelo, y un disparo a 800 metros de 1,5 veces mas de tiempo de vuelo que uno a 300 metros.   
La sugerencia es empezar a distancias cortas y a medida que vas mejorando tus habilidades vas intentando distancias mas largas, también es importante tener en cuenta que un buen cazador no dispara si tiene probabilidades de herir a un animal que después hay que andar corriendo para rematar y si se nos escapa tenemos un animal inútilmente herido que irá a morir lejos de nuestro alcance.... en fin.... .

Cita de: peto en 03 de Septiembre de 2010, 01:53:04 PM
....... y cuando busco a los ejemplares entre zonas rocosas o acantilados donde tambien acostumbran estar usa la escopeta que siempre la llego.

Donde va la escopeta va cualquier rifle, incluso en algunas distancias hasta sobra.

En fin, hasta aquí lo que puedo decirte, seguramente algún compañero que cace en Perú y con mas experiencia en el terreno te puede aportar detalles mas finos, pero al menos espero haberte dado unos cuantos ítems para pensar antes de comprar.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

JJS

También vale mencionar que a largas distancias no solo se debe contar con un arma buena, la óptica es parte preponderante y en muchos casos estos "sistemas" pueden llegar a costar más que la misma arma.

Lo primero elegir el arma, como dice Tomate CZ tiene una muy buena relación precio calidad. pero la óptica al final marca la diferencia a largas distancias y para mi es algo definitivo. Eso sin hacer mención del tipo de munición que se utiliza.

Así que es mejor afinar el acecho, que no es más que una espera paciente y cautelosa de la presa.

Saludos

henry308

manadas de 10 ejemplares ... puna....partes rocosas, no estaras pensando meterle el tiro a una taruca verdad ....q estan en vias de extinchon !!!

1800cc

Cita de: henry308 en 05 de Septiembre de 2010, 01:44:30 PM
manadas de 10 ejemplares ... puna....partes rocosas, no estaras pensando meterle el tiro a una taruca verdad ....q estan en vias de extinchon !!!

Cierto, tienes mucha razón actuemos conciente y razonablemente en el momento de decidir que cazar, cuidemos estos hermosos ejemplares en vías de extinsión y por el contrario se debe dar cacería (legal) al que infringe.

peto

bien dicho muchachos ,todo esta en orden  lo que quiero aclarar es que si son venados de cola blanca ,y si conosco la taruca  y de echo  que hay que respetar e estos lindos animales,yo hago un poco  de climbing  y  me echo rutas  bien pero bien largas ,  es asi que descubri un lugar  donde es muy provable que no muchos ayan visto y e tenido la hermoza  experiencia de ver a estos animales  en grandes grupos  5,10 y asta 15 ejemplares entre  crias embras y  su macho alfa , La verda es que no voy muy seguido por  esos lu gares  ya que tengo  un compañero de caza  que no sige normas  morales que devemos tener cuando salimos al campo ,como  de recojer nuestros desechos  sea  los sobres de  caramelos  que se coman como  delos cartuchos que usamos y de apoyar apreservar nustro nedio anviente.
solo queiro dejar en claro ante todas estas personas ,que yo cazo para comer y nunca cazo de mas apesar de que e  tenido  ciento de aportunidades,
aver si la gente se concientiza y sigan estos  pasos y asi mas personas podremos tener el privilegio de ver a estos ejemplares sin caminar 13 horas  entre 4500mts y 5000 para poderlos ver .
agradesco sus comentarios ya que  es bueno tener siempre tener encuenta  nuestros principios .

1800cc

Te felicito por tan responsable actitud, yo tambien soy de esa idea "Sólo cazar para comernos un animalito silvestre" y muy de vez en cuando (Cuando) se trate de estos hermosos ejemplares y por el contrario hay que abrir campaña contra esos malos cazadores que a la vez son contaminadores, por ejemplo tirándoles dedo por este y otros medios.

Saudos

henry308

exelente q respeten como yo la fauna ... lamento haverte acusado me doy cuenta q no era el caso solo que la descripcion me parecieron tarucas jajaa   

peto

me alegra saber que trato con gente reponsable , no tienes que lamentar mi estimado henry porq si todos fueramos todos asi,todo seria distinto, nesecitamos fomentar que personas como ustedes que sacan las garras para defender  a los animas y a nuestro medio ambien sigan en aumento .

Rapala

Peto, mis felicitaciones por tus valores y conducta responsable, es la única manera de preservar para las demás generaciones y conservar el medio ambiente, tratemos todos de inculcar esto a nuestros hijos y amistades.  Cuál sería una mira adecuada para cazar venados en la sierra/puna peruana y a un precio que no exceda los US$ 250 en USA ?, gracias de antemano por la respuesta, saludos.

RCAB

Yo te recomendaria un tiro en corazon o en el cuello en la cabeza no por que lo malogras y despues no queda bien el arte cuando lo disecas. lo que dice chicasexi es ciero tienes que ir contra corriente para que no te sienta.

henry308

no c deve disparar a la cabeza debido a uno es un área muy pequeña y en constante movimiento 2 malogras la el trofeo como dijo rcab y 3 por que al disparar al animal en la cabeza es sierto que moria instantaneamente pero el cuerpo de el nimal se v a aquedar con toda la sangre en las arterias, venas y en la carne lo que le va a dar un savor fuerte no recomendable ...mejor tiro al corazon y listo ...(al codillo)

angelcaido

creo que chicasexi habla de supervivencia como cazar animales  para consumo no como trofeo y como reaccionaria un animal herido si mal me equiboco