Mantenimiento de Baikal

Iniciado por cz-83, 13 de Agosto de 2008, 09:29:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

manuel777

se agradese tocayo voy a seguir tus consejo hasta encontrar el punto "g" de mi arma  ja ja ja ja  en cuanto a la lijada voy a tratar como si fuera una dama con suavidad pero con firmeza gracias

manuel777

buenas tardes amigos del foro antes que nada pedir disculpas por no asistir el sabado tuve unos incovenientes que estoy tratando de solucionarlo bueno les comento hoy fui a disiparme un poco al poligono resulta que lleve municiones wolf,wui ,y remintong  las wolf se trabaron en el arma el instructor me comento que no servian  y que mejor no disparase con dicha municion ahora que hago con con las que me sobran adonde las puedo dejar  o arrojarlas al mar que me recomiendan

elchacal

Cita de: manuel777 en 24 de Septiembre de 2008, 04:00:47 PM
buenas tardes amigos del foro antes que nada pedir disculpas por no asistir el sabado tuve unos incovenientes que estoy tratando de solucionarlo bueno les comento hoy fui a disiparme un poco al poligono resulta que lleve municiones wolf,wui ,y remintong  las wolf se trabaron en el arma el instructor me comento que no servian  y que mejor no disparase con dicha municion ahora que hago con con las que me sobran adonde las puedo dejar  o arrojarlas al mar que me recomiendan

...Raro que tu "Rusa" se haya puesto "eticosa" con el "richi" (alimentación de munición) que le diste (Wolf) ya que esa bandida "no desperdicia nada" de repente, estaba ese día "empachadita"....

Soy de la idea y te sugiero, que por favor no te deshagas, de esa munición, dada sus "características" tan peculiar, tuvieras a bien poder dárnoslas (al grupo) en cualquiera de las oportunas reuniones que mas adelante se harán, para poder utilizarlas en beneficio de TDP (o sea de todos nosotros) para hacer mas didáctico e ilustrativo, el tipo de problemas y como resolverlo (Disparos con encasquillamiento o trabas, sin ignición, etc.) en armas automáticas, lo cual le prometí demostrarle a Lobo para saciar su constante curiosidad y deseos de incrementar aun mas sus conocimientos.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

Ni hablar Manuel, si realmente "no sirven" que sean para practicade desencasquillamiento bajo presion y en crisis en espacios confinados.

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

lobo

Buen consejo chacal, lo mejor es usarla en las practicas que tendremos mas adelante, ya que en el momento que se encasquillen podremos practicar como salir rápido de ese problema ya que uno nunca sabe cuando le pasara y mejor que sea en la practica.

Saludos.

PD:. E probado 3 tipos de municiones y hasta el momento no
       me ha fallado mi Rusa.

manuel777

ok se agradese la sugerencia son como  21 caramelos les comento que se quedo en el cañon la pepa  el instructor tuvo que llevarlo a que la  desatoren y luego disparo como si nada hubiera pasado con la win y rem me recomendo que utilize las que tiene el plomo en la punta que son mas ecologicas y es mejor por que no deja residuos de polvora o es minimo gracias cuando quieran estan a su disposicion los caramelos

Vicius

Hola pues cuando por fín obtuve mi Makárov Baikal .380 ACP, hace unos días, le di la primera limpieza de ley y pues la desarmé toda, limpié sin problemas y aceité, pero ahora días despues y como acostumbrandome al arma voy paso a paso sintiendo como funciona y acoplandome; ahora me doy con la sorpresa osea me di cuenta de que me olvidé de limpiar algo y es el orificio guia de la aguja percutora, ahora es bastante pequeño, no se si debiera limpiarlo con algo o simplemente le chorreo un poco de líquido limpiador y lo sacudo, si es lo segundo entonces ya se hizo con la primera limpieza, ya que sumergí todas las partes.
Así que pregunto a todos los que tengan un arma modelo Makárov o que tengan conocimiento, si existe alguna manera de limpiar este orificio, ó si no se debe de tocar.

Saludos

RONNIE_GLOCK25

Hola Vicius , te recomiendo quitar la aguja percutora , estas armas no traen resortes en la aguja asi que pierde cuidado que es facilisimo ,el seguro de la corredera , hazlo subir mas de lo normal un poquitin mas y veras que por detras del slide caera la aguja limpias , vuelves armar y listo.
no te recomiendo que le chorrees ni sumergas en algun producto y de tener la necesidad de hacerlo , te recomendaria que despues le heches aire a presion para quitar los excesos , saludos
Ronnie Fernández                 
. / .

Vicius

#38
Sep como dices Ronnie, es super facil sacar la aguja, pero me preguntaba que si debo limpiar el conducto que lleva a la aguja hasta la recámara, ya que es muy pequeño el orificio, y quería meterle algo para limpiarlo y de paso sacarle excesos que pudieran haber de algún material.

Saludos

editado por la ff...ortografía hahah

RONNIE_GLOCK25

yo uso hisopos y aire a presion en esos casos , saludos
Ronnie Fernández                 
. / .

Vicius

Ok tonces no hay problema, gracias.

Saludos

Vicius

#41
Quiero aprovechar una foto puesta por el señor elchacal para hacer una consulta



Ahi se ve la rampa de acceso al cañón y pues es bastante rugosa, el maquinado no es muy fino, pero he pensado que podría suavisarla, habría algún inconveniente para hacerlo??? y el realizarlo crearía alguna malfunción???

Gracias y saludos

P.D. Me refiero principalmente a la parte que llega hasta la recámara.

elchacal

Cita de: Vicius en 22 de Octubre de 2010, 12:42:40 AM
Quiero aprovechar una foto puesta por el señor elchacal para hacer una consulta



Ahi se ve la rampa de acceso al cañón y pues es bastante rugosa, el maquinado no es muy fino, pero he pensado que podría suavisarla, habría algún inconveniente para hacerlo??? y el realizarlo crearía alguna malfunción???

P.D. Me refiero principalmente a la parte que llega hasta la recámara.

No se si te este dando algún problema la rugosidad, pero NO tendria ningun problema que le des una "rebajadita" pero muy leve.
trata de utilizar una Lija y usa algo redondo (tubular) no muy duro (tal como lo indique en ese post)


Cita de: elchacal en 07 de Septiembre de 2008, 02:39:46 PM
Hola Tocayo777:

Te sugeriría hacer algo similar a lo que le comente alguna vez con un problema similar a la pistola de  CZ-83.
Conseguirse una lija de agua (para metales) Nº  600 o  400, si desea puedes utilizar en vez de agua, alcohol (no vale mamárselo!) para remojar la lija, y utiliza algún  plumón plástico (solo el tubo vació) enrolla a media luna con la lija mojada, y empezar a darle movimientos parejos sin mucha presión,  en forma uniforme, como si estuvieras limándote las uñas, trata de hacerlo de manera que solo "ataques" la protuberancia o lo que seria la rebaba, hasta hacerla imperceptible de ser posible, lo que siempre tienes que tener cuidado cuando lijas algo, lo que fuera, "EVITAR" hacerlo de tal manera, que al final termines haciendo una cavidad en vez de eliminar una protuberancia, esto debido a no lijar con paciencia y solo atacar en forma "obsesiva" el defecto.

Al inicio cuando la protuberancia es regular y abultada (Defecto A)  es posible lijarlo SELECTIVAMENTE y DIAGONALMENTE, (Flecha amarilla doble dirección)  pero conforme va aminorando la protuberancia (altura) el lijado, Se  comienza a dar en forma oblicua o semi-lateral (flecha amarilla unidireccional) e ir abarcando "muy suavemente" el Área perimétrica (B) con la finalidad, de darle uniformidad, y así no dejar una "hendidura" donde la punta de la bala, vaya a encontrar "Un bache" a la hora de subir por el terraplén hacia el cañón.



En realidad es una operación bastante simple y no creo requiera ningún esfuerzo ni conocimiento de mayor profundidad técnica...en todo caso, si temes echar a perder la pieza (cosa que la verdad no me parece posible) hazlo con paciencia y pausadamente.


Repito cuando recomende esta pequeña "rectificacion" era en funcion que  aquella "rugosidad o superficie dispareja" de la RAMPA elevadora, podria ser la causante del "frenado" o impedir que la OJIVA (bala) se pudiera deslizar con naturalidad, para alojarse en la recamara del cañon.

Si solo lo quieres "rectificar" levemente por cuestiones de "estetica" NO hay problema, siempre y cuando no ABUSES  hasta el punto de "modificar" el angulo de inclinacion que lleva originalmente.

Por eso cual sea el caso, siempre recuerda esta frase:

"Nunca pretendas arreglar, lo que funciona bien"

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Vicius

No quiero arreglarlo, es una política rusa además, nunca cambian algo que funciona bien a menos que tengan la necesidad. Solo quiero que la munición deje de marcarse al meter y sacar de la recámara, además de que esas imperfecciones en la parte baja de la rampa son perfectas para la proliferación de óxido, y en la parte superior para la acumulación de material residual, lo que ensucia más el arma.


Y hahaha como que a nadie le gusta la palabra "señor"  :D.

Saludos y gracias por la información.

elchacal


Aja!...me parece perfecto tu razónamiento, pues adelante y manos a la obra.

Sera hasta la proxima.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"