Mantenimiento de Baikal

Iniciado por cz-83, 13 de Agosto de 2008, 09:29:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

cz-83

Nuestro amigo Lobo, pidio ayuda, para ver como y cuando realizar el mantenimiento de su arma. La frecuencia tiene relacion con el clima ( la humedad oxida), la frecuencia con que usas tu arma, el tipo de municion que usas. Es obligatoria su limpieza despues de haberla usado, ya que como  sabes, la explosion de la polvora, el paso de la bala por el cañon, el sudor y grasa de las manos, dejansustancias que deterioran las superficies, especialmente el interior del cañon, el nitrosolvente esta diseñado para eliminar los residuos dentro del cañon. El mantenimineto de un arma es similar en todos los casos, tal vez varie la cantidad de piezas a limpiar segun la marca y modelo. El detalle de este mantenimiento, esta claramente explicado en un articulo del area de descargas de nuestro foro cuya direccion te la facilito a continuacion:

http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=7#

Revisalo te ayudara mucho.

Un abrazo Lobo y sigue participando
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

manuel777

mil disculpas hoy fui hacer practica de tiro con mi baikal lleve tres clases de municiones winchester,remington y wolf es normal que se quemen asi los casquillos porque la remington no tuvo el casquillo quemado en absoluto. Tengo la foto para más detalle si alguien desea se la puedo enviar a su correo. Gracias

lobo

Hola con todos y gracias cz83 por ayudarme ha sido de mucha ayuda, que bueno que están ahí para poder instruir a los que recién ingresamos al mundo de las armas y así seguir aprendiendo.
:D :D :D :D :D :D :D :D

lobo


lobo

oh que bien que haya un amigo (manuel777) con una baikal con el que pueda intercambiar experiencias sobre su uso y si estoy interesado en la foto manuel777 ahí te dejo mi correo lobo-1509@hotmail.com un abrazo y seguimos en contacto :D :D :D

manuel777

ok compañero lo unico que te digo que no cometas la tonteria que cometi de lubricar  o limpiar con wd40 unas municiones no reventaron como debia de ser y se me atasco en dos oportunidades  si no fuera por el tecnico de armas peru que seria de mi arma has caso de los grandes maestros que tenemos en este foro.

elchacal

Hola  Lobo y manuel777, vaya veo que ya hay a la vista otro TEAM, eso estaría muy simpático reunirnos unos y otros TEAM para conversar e intercambiar experiencias todos pertenecientes a TDP (Tiro defensivo Perú)  ojala hubiera muchos TEAM bajo la misma Insignia TDP, AKKAR, BAIKAL, GLOCK, HATSAM, ZC, etc.

lobo, no se cuanto tiempo poseas arma y practiques su limpieza con continuidad, solo quería recalcar algo que ya sabes seguramente después de haber leído algo de material pertinente, el solvente solo utilízalo siempre y cuando sea después de una sesión de disparos o cuando hayas tenido que utilizar el arma, y cuando no lo hayas hecho solo ejecuta limpiezas livianas, lo cual es con un paño limpio y dedicado, impregnado en forma ligerísima  de un poco de aceite, pasar por encima de las partes expuestas normalmente con el uso.

Desmontar el rastrillo, carro, corredera o como quieran llamarlo, para hacer una limpieza rutinaria correcta, eso es importante para poder retirar la suciedad y el polvo acumulado, que en contacto con el aceite depositado en ciertas áreas, tiende a formar grumos y esos terminan por producir ciertos atascamientos.

Traten de utilizar fundas (si es que no lo usan) conozco a muchas personas que aplican la informalidad hasta en las armas de fuego, como si de carritos sangucheros o mototaxis se tratase, se lo guardan donde mejor les parece, en el cinto en contacto casi directo con el cuerpo o incluso  lo suelen llevar en el bolsillo como si se tratase de un llavero o monedero, los he visto sacar hasta con llaves o incluso lapiceros dentro del caño, respecto a llevarlos sin protección (funda) pegado al cuerpo de hecho (seguramente le es cómodo) esa arma no terminara nada bien, pues uno de los peores problemas que afrontan las armas clásicas o tradicionales, es el sudor humano, dada la concentración de sales y ácidos, siempre me ha apenado las armas con poco cuidados, y es lo que define a quien las porta, es fácil deducir que seria la persona menos indicada para enfrentar en equipo un escenario de confrontación.

Muchos incluso creen que por tener armas niqueladas, o cromadas,  incluso los de frame de polímero no tendrán problemas de erosión  o oxidación, y aunque cada vez hay mejores tratamientos de acabados y protección, no son tan invulnerables como se pretende hacer creer.

Como sea, habrán discusiones o opiniones encontradas, pero lo que no creo se pueda discutir es quien sabe cuidar disciplinadamente, su arma "de porte" estará mejor preparado que el que no lo hace, independientemente de lo que es su habilidad como buen o mal tirador, o no estar preparado para enfrentar escenarios reales de confrontación, para lo cual ya menos mal contamos con la feliz y oportuna preocupación de TDP que nos provee de los medios adecuados y a costos aceptables para poder tener un mejor y mas capacitado entrenamiento teórico-practico, como el evento del día 30.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

elchacal

Respecto a manuel777, si dispones de algunas fotos, respecto a tus dudas de los casquillos o vainas, deberías publicarlos para que todos podamos ver, y siempre habrá alguien que conozca un poco más que el otro, o mejor aun, siempre hay un armero profesional entre nuestros compañeros que nos podrá aleccionar y ayudar con este tipo de dudas, ..y tómalo en buena onda muchachón, precisamente de eso se trata,  pertenecer o "participar" en un foro, así todos aprendemos y nos beneficiamos de las soluciones, que no son exclusividades de nadie, tratemos de evitar, "eso de te envió, tu me envías", para eso la gente solo escriben puros e-mail privados, y así no pasa nada, no olvidemos que esto es una comunidad, Por supuesto están en todo su derecho, de mantener su propia direccionalidad en los mensajes, pero no hagan innecesariamente que nos sintamos excluidos.

Citarmanuel777  DICE:
ok compañero lo unico que te digo que no cometas la tonteria que cometi de lubricar  o limpiar con wd40 unas municiones no reventaron como debia de ser y se me atasco en dos oportunidades  si no fuera por el tecnico de armas peru que seria de mi arma has caso de los grandes maestros que tenemos en este foro.

Nunca use dicho articulo, pero la verdad de lo que leido de personas conocedoras y con buenos argumentos advirtiendo su NO uso, es para tenerlo en cuenta, lo peor es que a muchos les veo recomendandolo..y hasta la insistencia..preocupa, en verdad.

Por si no tienes idea como subir una foto o grafico tienes opciones a la mano:

1)-  en nuestros foros tienes la opción al final de enviar tu post que es el siguiente, cuidando que la imagen no sea demasiado grande para no echar a perder el formato del foro, ni que sea demasiado "pesado"..hay que tener en cuenta que todo tiene un limite.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

Amigos , estamos para apoyarnos y es un placer hacerlo. Manuel777 tuve un problema que me parece similar al tuyo con mi CZ y publique las fotos, nuestro "armero" del foro el Dr. Elchacal me ayudo a resolverlo, sube las fotos y de paso revisa el tema que esta en el siguiente link del foro:


http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=439.0


Un abrazo amigos
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

cz-83

Me olvidaba, como habran leido, la lubricacion con aceite es minima en el mantenimineto de un arma, especialmente si el uso es frecuente, jamas se debe aceitar el cañon, siempre se debe secar muy bien y mantenerlo asi, debido a que la presencia del aceite aumenta la presion dentro del cañon al momento de disparar y puede ocurrir que se trabe, y disminuir el tiempo de vida util del mismo.

Un abrazo amigos
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

lobo

Claro elchacal ojala sigan llegando mas baikal al grupo para poder compartir experiencias.
saludos.

lobo

Y si a mi me paso un percance en el poligono cuando estaba disparando la municion winchester al reventar una apenas se escucho y se encasquillo pero lo bueno fue que el instructor me enseño a salir del problema(al menos salio algo bueno de esto).
Sera que las winchester bienen malas bueno si solo se usan para practicar pasa, pero si las usamos afuera que pudiera pasar?
Hay que saber si hay otro casos vamos animense y cuenten sus experiencias con esas municiones.
saludos. :-\ :-\ :o :o

manuel777

Muchachos, gracias por las directivas, la verdad es que no sabia como subir la imagen. Se agradece el dato.. Acá pongo la imagen..

manuel777

revise el tema en mencion cz 83 es interesante pero te comento es la primera vez que disparo mi arma puede venir de fabrica dicha anomalia tendre el mismo problema  que el tuyo voy a revisarlo a conciencia de antemano muchas gracias a todos uds

cz-83

Muy parecidos a los cartuchos que dispare, si te has fijado, revisa si hay rebabas en la recamara de tu Baikal, usa una linterna de luz blanca si hallas la rebaba vuelve a subir las fotos, ya me estoy comunicando con el Dr. Chacal para que de su opinion.
Un abrazo Manuel
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team