Arma de porte: Ser o no ser!....(llamativa, intimidatoria)

Iniciado por elchacal, 21 de Julio de 2008, 02:49:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rafoglock

Exacto viajero, tu lo pones en mejores palabras que yo...!!!!

Yo no tengo NI LA MAS MINIMA INTENCION de atacar a nadie, pero si me atacan, me voy a defender. Tu lo dices más bonito.. :)
Molon Labe!

lllwolflll

bueno es dificil saber como usar o se va reaccionar en situaciones de riesgo, siempre pensamos como vamos a reaccionar mentalmente paso a paso, pero cuando ocurre te olvidas de todo.
hace unos dias me subi a un colectivo (automovil) con mi pareja hacia el trabajo plan de 7.00 de la mañana, pues nunca me paso algo parecido en las mañanas siempre cuando tomo colectivo en la noche en puente nuevo miro todos los carros y la gente si sube sola o esperan que alguien suba evitando que me roben.
pero ese dia conversaba con mi pareja ya en el colectivo habia una persona en un paradero mas abajo un señor tomo el auto pero el chofer con señas le dijo que no, yo no me percate de esto si no mi pareja,y me codeo no me di cuenta hasta que comense a mirar a los tipos el de la izquiera me miraba de reojo el de adelante se llevaba la mano a cintura, y el chofer me cambio de ruta se metio por el complejo como quien llendo a bayovar que es una zona mas desolada, al darme cuenta de esto ya que bajaban la velocidad de rato en rato, me meti la mano a la sobaquera sacando el seguro. y tome el revolver, y le dije dije a mi flaca a ver si se animan ya fueron, se veia que no lo esperaban pero yo tenia pensado si me querian asaltar tenia que saltar primero el de adelante ya que no tenia el cinturon puesto, ya el del lado izquierdo se habia ganado que tenia algo, y puso sus manos rectas sobre sus ridillas como diciendo yo no soy, al ultimo de un silencio total, el carro volvio a la avenida y yo seguia viendo sus intenciones, para meterle un tiro al que me atacase segun yo. cuando bajamos mi flaca me dijo que susto habiamos pasado y me pregunto porque no nos bajamos.. recien en ese momento me di cuenta que pude ahorrar momentos de tension si hubiera pedido bajarme claro que con las medidas del caso. pero en ningun momento se me ocurrio solo pensaba a quien enfrentaria primero, luego conversando con mi flaca me pregunto en que forma deberia ayudar ella si el del lado izquierdo nos amenazaba. y bueno le dije si pasaba eso al dispararle al de adelante el otro hubiera salido huyendo, pero en realidad no podria decir si sucederia asi. y me acorde de una noticia donde balean a una chica por defender a su novio. realmente uno puede estar preparado pero no sabe como va reaccionar felizmente no ocurrio nada gracias a dios.

esteban

Vaya, que historia. Realmente con el asunto de la delincuencia, cada vez se ven más agresiones con arma de fuego, digamos que es una cosa de todos los días, y es diferente el robo agravado al secuestro... que buena suerte tuviste wolf, en salir bien librado y lo mejor de todo, sin disparar un tiro, creo que si no hubieras tenido el arma y sobre todo, la cabeza fría para tenerla lista y usarla apenas se inicie la agresión, hubieras tenido una muy mala experiencia.

Creo que tu experiencia ha sido lo que clásicamente se llama "disuación"... y va justo con el tema, puesto que mantuviste a la expectativa el tipo de arma que portabas, quizás (es una hipótesis) si los delincuentes te hubieran visto mostrar el arma así como sin querer la cosa, se hubieran animado a robarte sin chistar, pero como te vieron una actitud más "profesional", se paltearon y te dejaron ir.

Saludos cordiales.
"Prevenir antes que lamentar"

lllwolflll

si pues amigo esteban, pero pude poner en peligro a mi pareja, ya que no pense en ella. y eso me preocupo un poco luego. saludos

cz-83

Lo crean o no, practico situaciones similares con mi familia, cuando manejo , cuando caminamos en la calle, cada uno tiene una "tarea" si hubiese un ataque. Aqui entra, creo , la importancia de tener conocimientos de resguardo, aunque no sea tu Trabajo. Que bueno que quedo en eso amigo.


Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

glock 17

pana no veo porque alguien tendria que molestarse. Yo pienso igual que tu, es mas prefiero primero hacer el curso antes que comprarme una segunda arma. Aca los decentes y serios duran 5 dias y cuestan como 2000 $...

saludos
"El fin justifica los medios"...

Tomate©

#36
Sé que quizás estoy llegando algo tarde a este hilo, voy poco a poco leyendo el foro y a veces en algunos temas me quedo tarde porque el hilo se desdibuja del tema original, porque empezamos a bromear o nos preguntamos o contamos cosas que lo convierten en ese fabuloso caos que es un hilo llevado con soltura y relajación.

Quiero plantear alguna situación que ha sido motivo de largas discusiones en mi ciudad y veo aquí algunas referencias, en primer lugar en la defensa del hogar lo que uno no debe perder nunca es la condición de defensa, esto de salir arma en mano a la búsqueda del delincuente que ha saltado el tapial, lo deja al susodicho a tiro de sacarnos el arma, la puerta abierta (por nosotros!!!!) y nuestra familia adentro absolutamente indefensa y a merced de la voluntad del tipo, mientras nosotros (en el mejor de los casos) estamos desmayados y tendremos un terrible dolor de cabeza producto del porrazo que nos ligamos por salir como vacas para el matadero.

Lo correcto es no perder nunca la condición defensiva, apagar luces interiores, prender las exteriores, esperar a que el gasto lo haga el atacante, el debe violentar las puertas, el debe irrumpir en nuestro domicilio, el debe arriesgar y nosotros no debemos facilitárselo.
De otro odo que diferencia abría de vivir en una carpa en un terreno estatal o en nuestra casa de material con puertas cerrojos, luces y demás medidas precautorias, si total nosotros vamos a facilitarle la entrada a quien haga un ruidito sospechoso.

Quien haya visto una película de la edad antigua con un sitio a una ciudad sabrá de lo que hablo. Si los moradores de las ciudades amuralladas acostumbraran a abrir sus puertas para ir a combatir al invasor que llega, el caballo de Troya jamás habría existido y no habríamos visto a nunca a Brad Pitt como Aquiles.

Por otra parte en la calle, el portador de armas tiene la obligación legal y moral de no entrar en ninguna clase de enfrentamiento si es que puede evitarlo. La preparación para disparar debe ser tan buena, eficiente y trabajada como la que se necesita para no disparar.

Como es de suponer aquí tampoco se debe perder nunca la condición defensiva y huir de los problemas tanto como sea posible, no responder a amenazas, no entrar en la disputa estéril, retirarse a tiempo ahorra problemas, sé que en este punto el planteo es ¿cuanto debo esperar para que la situación no se convierta en irreversible en mi contra? La respuesta es hasta un segundo antes, para eso entrenamos y por eso digo que el entrenamiento debe ser proporcional tanto para disparar como para evitar hacerlo, debemos ser concientes que disparar en las calles traerá consecuencias, aunque todo salga bien para nosotros, en el domicilio existe (al menos en mi país) la condición Legítima Defensa Privilegiada pero en la calle NO y eso juega en nuestra contra a la hora de ir con el juez, no es lo mismo que hayan entrado a nuestra casa que le hayamos disparado al borracho que piropeó a nuestra novia.   

Sé que la discusión es larga y esta lleno de idas y venidas que cada opinión tiene su punto, pero bueno esta es la mía y es lo que sostengo ante mis alumnos y ahora con ustedes.

No me gusta hablar de otros instructores, pero quiero hacerles notar algo que aquí pasa últimamente mucho, por razones de los cursos (que generan mucho dinero) y de la administración de credenciales hay una nueva y joven camada de instructores recién matriculados que salen a generar "caja" con cursos y toman a un novicio en el tema armas, que llega al club preguntando por un arma de plinking y son tentados por los cursos de defensa personal que imparten estos instructores e instantáneamente los convierten en paranoicos irrecuperables, de la inofensiva charla de café sobre que arma hace mas dieces pasan al monotema de los delincuentes que ven entrando por las ventanas, claraboyas del baño, asaltando a los hijos camino al jardín de infantes para robarles la merienda ó las balas de punta hueca de la marca X ó Z, del poder de detención, de los abogados idóneos y del discurso que ya vienen preparando para el juez de turno intentando justificar la futura "matanza" de delincuentes, buscando la "trampa legal" que les permita librarse de un homicidio como si este no hubiera existido.

Cuidado con la paranoia!!!! No solo nos afecta a nosotros afecta a todo nuestro entorno. Nuestra familia, nuestros hijos, una cosa es que tengan cada uno una tarea y que sean concientes de eso y otra es que estemos todo el día machacando con los alertas, tengan en cuenta que las personas se "vacunan" de las falsas alarmas y después de varias seguidas ya no reaccionan a estas (el famoso cuento de Juanito y El lobo).

Bien aquí me quedó, perdón por el ladrillo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

glock 17

Compadre que bueno que no soy el unico que piensa asi, en mi entorno social soy el unico amante de las armas y la seguridad personal mas preventiva que reactiva..."asi que aca soy una especie de bicho raro".

Mi esposa me creia exagerado y sobre protector pero cuando la puse a leer periodicos y vio como en 2 oportunidades estuve a punto de caerme a plomo con parejas de choros motorizados vio que la cosa era en serio. Y ahora esta mas pendiente de la prevencion, porque le hice entender que si estando conmigo habian tratado de atracarnos que no quedaria si estuviese sola.

Ademas no es amante de la armas, pero por cualquier ruidito que oye en la noche me dice que vaya A REVISAR CON LA PISTOLA jaja

saludos
"El fin justifica los medios"...

elchacal

#38
Como siempre Maestro, tus intervenciones me hacen reflexionar,  y de vuelta a reestructurar mis ideas y conceptos, uno siempre cree haber dado con la estrategia correcta, pero cada vez que leo a personas que realmente son profesionales de la materia, como tú,  donde no hay planteamientos teóricos solamente, sino sesudos estudios, investigación, recopilación de experiencias, experiencia analíticas propias, estudio del psicoanálisis científico de la conducta de las personas (victimas) y de los agresores, y decenas de parámetros en diferentes escenarios, constante observación profesional de las conductas de los instruidos bajo condiciones creadas de stress especificas y otros ítem.

La verdad es realmente muy satisfactorio, saber que cuando uno anda por estos parajes, algo mas se lleva uno para si mismo, yo los atesoro y los voy evaluando y voy reacomodando mis estrategias y también suelo ponerlo a discusión con otros amigos, y el resultado final es llevado a la practica como nuevo elemento a formar parte de mi memoria y formar parte de fundamentos y parámetros a seguir en mis practicas y simulacros, hasta lograr que el accionar sea tan mecanizado, que no necesite recordarlo. Simplemente aplicarlo autónomamente y en forma independiente a lo que mis emociones y el stress del momento tiendan a intentar ocupar gran parte del mecanismo de una reacción defensiva.


Citar
............no debe perder nunca, es la condición de defensa, esto de salir arma en mano a la búsqueda del delincuente que ha saltado el tapial, lo deja al susodicho a tiro de sacarnos el arma, la puerta abierta (por nosotros!!!!) y nuestra familia adentro absolutamente indefensa y a merced de la voluntad del tipo, mientras nosotros (en el mejor de los casos) estamos desmayados y tendremos un terrible dolor de cabeza producto del porrazo que nos ligamos por salir como vacas para el matadero.

Desglosando con mucho respeto, sin sacar nada de contexto, deseo hacer hincapié, que esta parte es un accionar "instintivo" que suelo ver en casi un 100% de reacciones de casos al menos en lo que recuerdo hasta el momento y tal vez hasta en el mió propio, ahora fríamente con la capacidad total de análisis uno realmente puede darse cuenta realmente del tremendo error estratégico y hasta absurdo de esta común reacción, solo me queda creer que es debido a esa sensación de "Invulnerabilidad o suprema fuerza"  que muchos creen sentir por el hecho de tener un arma de fuego en la mano......

Citar
...Lo correcto es no perder nunca la condición defensiva, apagar luces interiores, prender las exteriores, esperar a que el gasto lo haga el atacante, el debe violentar las puertas, el debe irrumpir en nuestro domicilio, el debe arriesgar y nosotros no debemos facilitárselo.
De otro modo que diferencia abría de vivir en una carpa en un terreno estatal o en nuestra casa de material con puertas cerrojos, luces y demás medidas precautorias, si total nosotros vamos a facilitarle la entrada a quien haga un ruidito sospechoso.

Quien haya visto una película de la edad antigua con un sitio a una ciudad sabrá de lo que hablo. Si los moradores de las ciudades amuralladas acostumbraran a abrir sus puertas para ir a combatir al invasor que llega, el caballo de Troya jamás habría existido y no habríamos visto a nunca a Brad Pitt como Aquiles.


Y esto es lo que uno debe entender si o si...pura lógica, puro sentido común.

Citar

Por otra parte en la calle, el portador de armas tiene la obligación legal y moral de no entrar en ninguna clase de enfrentamiento si es que puede evitarlo. La preparación para disparar debe ser tan buena, eficiente y trabajada como la que se necesita para no disparar.
Como es de suponer aquí tampoco se debe perder nunca la condición defensiva y huir de los problemas tanto como sea posible, no responder a amenazas, no entrar en la disputa estéril, retirarse a tiempo ahorra problemas, sé que en este punto el planteo es ¿cuanto debo esperar para que la situación no se convierta en irreversible en mi contra? La respuesta es hasta un segundo antes, para eso entrenamos y por eso digo que el entrenamiento debe ser proporcional tanto para disparar como para evitar hacerlo, debemos ser concientes que disparar en las calles traerá consecuencias, aunque todo salga bien para nosotros, en el domicilio existe (al menos en mi país) la condición Legítima Defensa Privilegiada pero en la calle NO y eso juega en nuestra contra a la hora de ir con el juez, no es lo mismo que hayan entrado a nuestra casa que le hayamos disparado al borracho que piropeó a nuestra novia.
 

Vaya, como siempre Tomate este post tuyo, no tiene desperdicio alguno, No se si a esas personas que hacen todo lo contrario a lo expuesto por Tomate, realmente sabrán ser consecuentes con sus reacciones, casi siempre cuando ven que las cosas, los empiezan a avasallar, y tiene que asumir sus responsabilidades, veo también casi siempre, escenas patéticas de incongruentes e inexplicables razones del haber reaccionado como reaccionaron, convirtiéndose de "victima"  en agresor ilegal, de agredido en "Asesino"...eso es lo que hay que analizar mucho y con cuidado,  al menos eso es lo que trato e intentento denodadamente de no perder como verdadero fondo de una reacción de mi persona en un supuesto e indeseado caso de una situación de riesgo eminente para los míos o mi propia integridad personal.

PD.:
Citar
...ó las balas de punta hueca de la marca X ó Z, del poder de detención, de los abogados idóneos y del discurso que ya vienen preparando para el juez de turno intentando justificar la futura "matanza" de delincuentes, buscando la "trampa legal" que les permita librarse de un homicidio como si este no hubiera existido.

...Uhmmmmm...de estos conozco muchisimos por aqui y alla...

.............
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Tomate©

Estimados, siempre agradecido por los elogios, me alegra muchísimo que les pueda aportar algo con mis palabras.
El objetivo es ese, ponernos a pensar, tirar el tema sobre la mesa y que lo desmenucemos, que disintamos y coincidamos según criterios, no me molesta que analicen palabra por palabra, que estén en desacuerdo, que alguien piense diferente, que confronte mi idea, también a mi (como a cualquiera) me hace falta tenerlas siempre en movimiento.
No estamos hablando de matemáticas, esto no es 2 + 2 y cualquier idea es siempre motivo de análisis y factible de modificación si hay una propuesta superatoria.
No escribo para que me den la razón, lo hago para trasmitirles discusiones que ya se han dado (al menos en mi experiencia) de las que he tomado posición pero que nunca es irreductible, una de las cualidades que admiro y fomento es la del análisis y el criterio personal, aunque vaya contra lo que digo. Si todo el mundo coincidiera en todo........ Que difícil sería avanzar!!!! Esto ha sido históricamente a ensayo/error y los errores se pagan con vidas.
Siempre me alegra que digan que les sirve alguna idea que expongo, pero tienen la obligación con Uds. y conmigo de despanzurrarla y analizarla con puntos y comas,  porque eso es lo mejor que pueden hacer por mí. No le temo a los que disienten, le temo mucho más a los obsecuentes.   

Les dejo un abrazo grande y siempre gracias.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

Tomate©

Cita de: FOXHUNTER en 10 de Diciembre de 2008, 10:19:04 AM
Nada. El Sr. Verdura...perdón...Tomate,...........


Hortaliza!!!! preferimos el termino HOR TA LI ZA. Caballero, si fuera tan amable....... jajajajajajajajajjaja

Un abrazo!!


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

Tomate©

Juazzz!!! Graziaz!!! Caballero... los Tomatitos somos verduras de nacimiento y hortalizas por adopción....  jajajajajajja

Otro abrazo para vos.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

viajero2008

Muy interesantes e ilustrativas sus opiniones, les felicito Tomate, al igual que a Chacal, Foxhunter y Glock 17, con sus cuestionamientos y aportes nos hacen considerar mas opciones y nos dan mas luces. saludos
amat victoria curam

lolitoedu

elente tema haber lo posteo para poder seguir viendolo, y asi los nuevos tambien como yo lo leamos
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

carlos_fm52@latinmail.com

Saludos desde Ecuador estoy deacuerdo con lo que dice EL CHACAL el 21 de julio del 2008 me identifico con el cuando eh sacado el arma es para defenderme nunca eh disparado  al aire en la calle es muy peligroso una amiga mia murio asi se asomo a la ventana cuando ocurria un asalto en ese barrio y ella no lo sabia cuando un guardia disparo al arriba al aire y al parecer no lo hizo bien y recibio el balaso en la cabeza y murio de hecho..tenemos que entrenarnos bien sobre todo en la parte psicologica o mental debemos estar consiente de lo que hacemos y de saber cien por ciento las consecuencia de nuestros actos ...una vez que sacamos el arma es para defender nuestras vidas o es nosotros o el delincuente o el o yo o ellos los delincuentes o nosotros no hay marcha atras asi es ya lo eh vivido algunas veces es duro al principio pero se acostumbras despues si has hecho lo correcto que es solo usar nuestra arma para defender la vida nuestra ,la de nuetra familia o la de nuestro protegido en el trabajo...saludos y como siempre digo Siempre listos...