Evolucion de la posicion de Tiro

Iniciado por MAAC, 25 de Marzo de 2010, 12:13:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MAAC

Encontre esta interesante lectura y queria compartirlo con uds. del sgte link: http://www.fullaventura.com/armas/nota101220.asp

-El tiro a una sola mano con la técnica de "duelo" nace de esta forma. Esto es empuñar el arma flexionando el codo a 90° quedando así la boca del arma mirando hacia el cielo, para luego ir bajando progresivamente hasta el blanco al igual que el saludo de dos espadachines.
Las otras posiciones tomadas por estos manuales fueron las posiciones de tiro de escuela o de precisión a brazo libre con gran influencia de la disciplina siluetas olímpicas, todas ellas posiciones de tiro de competición.
Estos primeros manuales solo mostraban estas técnicas de tiro y no se vislumbraba el uso de técnicas de tiro defensivo o de enfrentamiento armado en espacios reducidos.


-Así el método Fairbairn comenzó a verse en algunos artículos de revistas en los años ´20 y ´30 y comenzó a utilizarse como entrenamiento de sus agentes por parte de la (OSS) Oficina de Servicios Estratégicos de los EEUU además de ocupar la atención en las páginas de la Revista American Rifleman, órgano oficial de la National Rifle Asociation (NRA).

La posición Faibairn también fue comenzada a utilizar por el FBI para el entrenamiento de sus agentes. Esta posición de tiro no utilizaba las miras sino que empuñando el arma con una sola mano direccionaba el cañón sobre el blanco que se encontraba a muy corta distancia. Así nació lo que llamamos técnicas de " tiro dirigido".
En esta posición se bajaba el centro de gravedad para lograr una mejor sustentación y achicar la superficie del cuerpo expuesta utilizando la mano libre a un lado para mantener el equilibrio del cuerpo.
Esta posición de tiro defensivo fue una solución primaria en la preparación del personal de seguridad para los enfrentamientos armados a muy corta distancia. Faibairn hace el primer gran aporte al avance de estas técnicas.

-Nace un mito

En la década del ´50 La liga de pistola de combate del sudoeste de los EEUU, antecesora de la IPSC, comenzó a realizar eventos deportivos de destreza donde el legendario Jeff Cooper tuvo gran responsabilidad en el crecimiento de dicha disciplina. Estas disciplinas competitivas de destreza no tenían prácticamente reglamento. Como en el día de hoy se sumaban impactos y se lo comparaba con el tiempo logrado dando así un coeficiente de efectividad.

Fue la disciplina madre del Tiro práctico que conocemos actualmente con casi las mismas dificultades y escenarios que hay se presentan.

Este tipo de disciplina generó aun más interés en el desarrollo tanto de armas como de las técnicas a utilizar, dado que las de precisión a mano libre eran obsoletas o al menos no daban un respuesta adecuada para la solución de los problemas que presentaba cada escenario de tiro.

En estas competencias participaban gran cantidad de civiles y particularmente agentes de las policías de caminos y policías de los distintos condados, que aprovechaban estos eventos para mantenerse entrenados y diestros en el uso de sus armas en situaciones de enfrentamiento.
El primer torneo donde participo el ignoto agente de sheriff Jack Weaver se desarrolló en Big Bear Lake, California en Agosto de 1957 donde se debía disparar a varios globos de 18 pulgadas ubicados a 7 yardas del tirador.
Se disparaba con revolver calibre .38 spl. o mas y las eliminatorias eran hombre - hombre. Esto es, los dos tiradores enfrentados a sus globos, quien batía primero la serie eliminaba al oponente.
En ese momento la técnica de tiro era dirigir el arma con una sola mano y disparar al mejor estilo "vaquero - frontier" en doble acción o bien en posiciones del tipo "Fairbarn".
Weaver se dio cuenta que luego de doce tiros disparados aún quedaban globos por batir. Así se dio cuenta que tenía dos opciones, cargar 6 cartuchos mas y utilizar la técnica de tiro "spray" regando el objetivo de balas o recargar en su tambor solo los cartuchos necesarios para la cantidad de globos a batir, apuntar y disparar.
El problema se planteaba porque en primer caso perdía mucho tiempo en la recarga y en el segundo perdía tiempo por la puntería.
Luego de perder su primera serie ante un tirador mas rápido en disparar con la técnica del "spray" se dio cuenta cuál era el problema por resolver. Tenía un año para el próximo campeonato y la solución debía permitir velocidad sin perder precisión.
Weaver comenzó a entrenar en esta posición. Parado ancho de hombros, el tronco erecto y el arma a 45 cm de su estómago, pero empuñándola con ambas mano, como empuñando un bate de beisball por sobre los nudillos.
La posición parecía buena y firme, pues la intención era dar mayor velocidad con mejor precisión de disparo. Luego varios intentos se dio cuenta que la posición era un fracaso.
Comprobó que subiendo el arma 30 cm., bajando la cabeza un poco y sosteniendo el arma con ambas manos, podía ver perfectamente las miras.
El resultado fue un posición extremadamente sólida, efectiva y veloz con un control absoluto del arma. Jack adelantando su pierna izquierda le daba un mejor sustento a la posición permitiendo también movimientos mas amplios. Esta posición en su parte superior era mas parecida a lo que hoy llamaríamos una isósceles modificada que la tradicional que lleva su nombre.

Así nació la Posición Weaver.

Weaver ganó su primer campeonato utilizando esta técnica en Leatherslap en 1959. A partir de ahí todos comenzaron a "copiar" su posición dado que Jack nunca escribió cuestión alguna acerca de su técnica de tiro salvo una carta en Febrero de 1994 dirigida a la revista Handguns cuando graciosamente comenta: ..."he leído artículos donde dan hasta la presión exacta en libras por pulgadas que debe ejercerse por cada brazo sobre el arma. He encontrado un montón de cosas escritas con relación a mi que yo ni siquiera las sabía hasta haberlas leído en las revistas de armas"...
En ese momento algunos tiradores americanos recuerdan haber visto una posición parecida a las utilizadas por Weaver y luego Jeff Cooper en el libro "Shooting" escrito por los años 30 por J.H. Fitzgerald aunque ellos nunca hicieron referencia a aquel libro.
Este fue un punto de inflexión en las técnicas de tiro con armas cortas. En la actualidad la posición se mantiene con algunos cambios y con las particularidades para cada tirador. Para un tirador diestro la posición de ancho de hombros con el pie izquierdo adelantado permite flexionar aún mas el brazo izquierdo y prepara mejor los miembros inferiores para un desplazamiento rápido.
Así la posición Weaver combina efectivamente un sostén firme que permite velocidad y precisión con la flexibilidad necesaria para batir rápidamente varios blancos cambiando de posición.
Mientras tanto otros tiradores e instructores aplicaron otras técnicas como la isósceles empuñando firmemente el arma con los brazos totalmente estirados sin flexionar los codos, los pies ancho de hombros y paralelos enfrentando al blanco, bajando el centro de gravedad como si estuviéramos sentándonos.
Esta posición es muy buena, aunque la rigidez de los miembros inferiores no permite la misma rapidez de reacción que la posición de los pies en la Weaver
Otras posiciones como rodilla son utilizadas y perfectamente aplicables tanto en el ámbito deportivo como de defensa.
Como ejemplo podemos citar a la afamada Academia Gunsite donde enseñan tres posiciones de rodillas, alta, media y baja para utilizar bajo cubierta. Estas posiciones normalmente se asumen luego de haberse parapetado adecuadamente , son muy fáciles y rápidas de tomar. Con buen entrenamiento son altamente efectivas y cómodas.
Como estas técnicas viven avanzando por el desarrollo que van tomando las disciplinas deportivas, que luego se aplican en el campo de la defensa, el estudio de las mismas ha ido ganado terreno y en la actualidad existen Centros donde estudiamos en profundidad y con profesores altamente capacitados las distintas modalidades del tiro, y sus técnicas, a corta distancia.
Un ejemplo de ello son las que actualmente se han desarrollado como " combate de suelo" donde desde distintas posiciones y rotaciones se puede disparar con gran velocidad, precisión y destreza aprovechando las superficie del piso.

..tenemos dos posiciones de suelo, la primera en la posición de tendido con un rol lateral sobre el brazo maestro. En esta posición el cuerpo se apoya en el suelo aprovechando toda la superficie lateral del tronco, extendiendo el brazo que sostiene el arma al máximo. La cabeza se apoya sobre el hombro para linear perfectamente las miras.

La pierna que se opone al arma se flexiona llevando el talón sobre la parte interna del muslo que esta en contacto lateral con el piso. Facilitando así la posición de la pierna izquierda además de ayudar en el equilibrio final de esta técnica.

Aquí vemos una clásica posición de "combate de suelo" de cubito dorsal piernas abiertas y flexionadas con la posición de los pies en paralelo, se rota el tronco y se eleva levemente la cabeza permitiendo así una puntería perfecta. Personalmente esta posición me resulta muy cómoda y altamente efectiva.

Como podrán ver el avance de las técnicas ha sido muy importante sobre todo en los últimos 50 años. Como experiencia personal puedo decir que en nuestro país estamos muy bien a nivel internacional y a la vanguardia en latinoamerica.

Autor:
Ricardo Río
Lic. en Deportología - Post Graduado en Medicina del Deporte
Maestro Tirador





Saludos,
Marco.
"."

pulpo505

Gracias compañero MAAC estaba por buscar esta información me sera de mucha utilidad. Saludos
knowledge is power

JJS

Sería bueno complementarlo con imágenes  ;D

Polpaul

Buenicima info Mac.
En el link (http://www.fullaventura.com/armas/nota101220.asp
) al que hace referencia macc se pueden ver las fotos.
un fuerte abrazo y gracias
p
Entretenedor de cuerdos

RONNIE_GLOCK25

Ronnie Fernández                 
. / .

leonidas

Muy buen articulo gracias por compartirlo, mi humilde opinion en cuanto a la posicion de perfil es que, en un enfrentamiento si un proyectil ingresa a mi cuerpo va a atravezar mas de un organo, en cuanto en la de triangulo iscoseles no es asi (y ya se que se expone mas) pero es menos probable que un solo proyectil atraviese mas de un organo vital repito es mi humilde opinion........

SALUDOS.....

colt 45

saludos

muy buen articulo mi amigo.

te feleicito.

Colt 45

viajero2008

Muy buen articulo Maac, te felicito, ojala lo continúes, está interesante. saludos
amat victoria curam

AGUILA FORTE

acabo de leer el articulo publicado amigo Maac, buena información..la historia como se debe disparar..Pero yo opino que uno también puede crear su propia técnica, la que mas te adecue..y te sientas mejor..por ejemplo en las artes marciales te enseñan  estilos de lucha ya pre establecidos..sin embargo es el discípulo que debe crear su propio estilo..me imagino que lo mismo pasa con el tiro..es lo que sucedió con el maestro, busco lo que mas le da resultados..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

emmanu_mg

muy buen articulo, estoy comenzando a capacitarme en tiro y esta buen encontrar este tipo de info, cunsulto: donde puedo hacer un curso de tiro con esopeta? en cordoba capital o alrededores desde  ya gracias
Por el honor la gloria y el servicio marchamos

asesorum

muy buen artículo, se agradecen este tipo de aportes que engrandecen el foro.
Aprende a vivir y sabrás morir bien.

elchacal

Cita de: emmanu_mg en 06 de Diciembre de 2010, 01:36:05 PM
muy buen articulo, estoy comenzando a capacitarme en tiro y esta buen encontrar este tipo de info, cunsulto: donde puedo hacer un curso de tiro con esopeta? en cordoba capital o alrededores desde  ya gracias

Seria bueno que consultes con tu compatriota y usuario de nuestro foro, el maestro Eduardo ballerini,  te sugiero te comuniques con el via PM o a travez de tus correo particular.

Referencia:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=6489.0
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cacciatore


jacques

Solo para complementar el buen articulo posteado por MAAC.


Metodo Fairbairn



Posición Weaber



Técnica  Isósceles


Posición de Rodilla



Combate de Suelo.

73 Cordiales

Por la tenencia legal sin restricciones

rreyese78

Muy bueno, debemos tener muchos artículos mas como este.
Felicitaciones.