Bala en recamara produce encasquillamiento???

Iniciado por juliompc, 18 de Marzo de 2010, 11:14:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

juliompc

Hola compañeros del foro estaba el otro dia revisando el foro y pude leer 2 temas que me hicieron pensar en algo: bueno ya creo que esta bien explicado lo de la bala en recamara si es bueno o no ahi hay varias opiniones,lo otro fue que hablaban sobre un encasquillamiento en la glock lo asociaban a un tipo de municion y si mas no recuerdo hubieron dos comentarios que eso se debia a que llevaban siempre la bala en recamara y eso producia el encasquillamiento;mi consulta es la siguiente para los expertos del foro jejeje es verdad que se produce un daño al cañon usando siempre la bala en recamara, por tenerla mucho tiempo ahi o porque todos los dias al llegar a su hogar tiene  que descargarla y cargarla de nuevo al dia siguiente para el uso diario???

UN ABRAZO

RONNIE_GLOCK25

No deberia producir ningun tipo de encaquillamiento el portar bala en boca hasta donde tengo entendido , esperemos mas opiniones
Ronnie Fernández                 
. / .

NIGHT HUNTER

Me parece hasta donde entiendo que el encasquillamiento , se produce , a consecuencia de defectos en la recamara , municion defectuosa , presion insuficiente  de esta , para poder vencer las fuerza del resorte recuperador , en las armas semiauto o full auto.
Pero no creo que mencanicamente la municion ocupando la recamara por tiempo indefinido , o su extraccion diaria , pueda causar algun desgaste o indispocision fisica, en el arma para producir en alguno de estos casos encasquillamiento.
       Pero esperemos la voz de los expertos hermanos mayores
                                 
                                                                               Night Hunter
לילה האנטר   TDP-Zona Norte

Tomate©

La verdad es que me suena como a decir: "Tengo un auto nuevo, ¿le afecta que lleve el tanque siempre lleno de combustible?"

Las armas están hechas para llevar munición en recámara, todos los días millones de personas en el mundo llevan un arma  con munición en recámara y no han tenido ni tienen problemas.

Si un arma produce fallos hay que hacerla ver por personal idóneo, estan pensadas y diseñadas para no tener problemas.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

JJS

#4
El caso comentado con la Glock es bien puntual, me parece que estas enredando las cosas sin necesidad, vamos a tratar de aclarar un poco las cosas.

Si diariamente metes y sacas "la misma munición", la punta tiende a aflojarse y enterrarse en la vaina. A esto si hay que ponerle mucha atención, una punta enterrada en la vaina SI puede producir un elevado pico de presión y llegar a ser Peligroso.
Traten de rotar las municiones para evitarlo, y después de cierto tiempo, quemarlas todas en el polígono y reemplazar por municiones nuevas.
Se puede tener una munición aparte como "testigo", y comparar si las puntas han cambiado de posición.

Tener munición en recamara NO produce encasquillamiento y mucho menos daña el arma.
Pero si no eres responsable con el mantenimiento de tu arma si podría ocurrir una mal función, por ejemplo la recamara sucia y con aceite, en este caso si se podría pegar la vaina en la recamara produciendo un encasquillamiento, pero solo eso, a el arma no le va a pasar nada.

Saludos

sjhcq

Bueno, para hacerlo sencillo:

1. No tiene nada que ver el portar el arma (pistola) con un cartucho en la recamara.
2. El Colocar un cartucho para salir, y luego sacarlo al llegar a cas, todos los días, y obviamente con el mismo cartucho tiende no solo a propiciar la posibilidad de que el proyectil se "introduzca" más de lo normal dentro del casquillo, ocasionando posible sobre-presiones, ahora, esto depende de la marca, en algunos es menor que otros; algo que también puede pasar, es que el "plato" del culote del casquillo, se comience a mellar, es decir, desgastar y puede pasar que la uña extractora no extraiga el casquillo; esto se puede evitar tomando otras medidas de seguridad "en casa" que no sea el "sacar y poner", "sacar y poner".
Conclusión:
1. Se recomienda no poner y extraer el mismo cartucho varias veces.
2. Se recomienda no manipular con exceso el arma dentro de casa, incluido el poner-sacar-poner-sacar....
3. En el caso de hacerlo, se recomienda cambiar el cartucho, aprox a la 10 camibiada como máximo.
4. En este caso, se recomienda ver otras opciones para evitar hacerlo, ya que supongo que lo hacen, por el tema "niños".

Sergio.


















Sergio

NIGHT HUNTER

Como que ya nos comezamos a entender , ahora si esta bien clara la cosa.
                                   
                                                                        Saludos
לילה האנטר   TDP-Zona Norte

JJS

#7
Cita de: sjhcq en 18 de Marzo de 2010, 06:37:05 PM
algo que también puede pasar, es que el "plato" del culote del casquillo, se comience a mellar, es decir, desgastar y puede pasar que la uña extractora no extraiga el casquillo;

Sergio.

Esto si es poco probable que pase, solo si la munición ha sido recargada en exceso, pisoteada y maltratada en practicas o competencias.

GENARO LOPEZ

Es dificil que un arma que tenga bala en boca se encasquille, salvo como dicen los otros foristas tenga un defecto la recamar, o la municion, cuando esta esta muy manipulada o alguna de las partes del arma esten mal, daño al cañon por mantener la bala ahi (osea siempre en boca o sacarla y ponerla? dudo mucho que ocurra.
GENARO LOPEZ
DVC

urbanracer

JJS  con tu penultimo post me haz aclarado todo.
www.UrbanRacers.com
Coming soon...

bocanegra

Saludos amigos mi pistola es Pietro Beretta Cheetah 84 fs  todo el tiempo la uso con bala en la recamara y cuando hago practica de tiro no tengo ningun problema un abraso

eltransportador

Siempre ando con bala en La recamara y nunca he tenido problemas mi pistola es una taurus pt58 pero estos puntos han aclarado mas mis conceptos gracias