precios de armas en USA

Iniciado por glock25, 19 de Septiembre de 2009, 02:26:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

LopezLandauro

Cita de: CZ99 en 22 de Septiembre de 2009, 07:14:00 AM
No olvidemos que en Brasil existe una restriccion de venta de armas hacia el Perú, lo que indica que cualquier compra de armas taurus es via USA, eso genera un sobre costo adicional, dependiendo del distribuidor.

Así es, una vez yo contacté con CBC para ver de adquirir componentes de recarga en lotes, y me informaron que el gobierno de Brasil grava las exportaciones de estos productos (armas municiones, repuestos y componentes) con un impuesto del 100% para Perú, excepto en negocios de estado a estado, vale decir, las compras que hacen las FFAA y policía a Magtech. A los civilies nos castigan, ni idea de los motivos de esta restricción, que no existe para países como Argentina, Chile o Ecuador.

Saludos,
Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

jcc2

CZ99:

Pareciera ser que en tus calculos no estas considerando que el precio USA indicado es el de TIENDA, es decir, precio de venta al publico y YA INCLUYE los margenes de ganancia del vendedor USA que te aseguro son muy por encima del 30% que tu mencionas como margen razonable....

Para poder calcular los precios de armas puestos en Lima tendriamos que tener acceso a los precios del fabricante y como bien dice Rodrigo, estos varian mucho en relacion con el pedido que se haga.

El volumen de compras del mercado peruano (para uso civil sobretodo) es tan pequeño que no permite obtener precios competitivos...

Por otro lado, muchas veces los importadores locales no compran directamente del fabricante si no que lo hacen a traves de "mayoristas" que si bien les facilitan los tramites de importacion, no garantizan que los precios sean los mas bajo posibles.

Saludos,


Juan Carlos

Tuto

Amigos, no estoy en contra que un comerciante pueda ganar, otra cosa es que se aproveche y además no ofrezca la variedad.

Yo estoy de acuerdo a pagar el precio USA en ella ya esta incluída las ganacias, por eso ya no voy a comprar la taurus, esperare, a que llegue al mercado una Berretta, tanfoglio, S&W, finalmente, creo voy a comprar otra thunder o caso contrario una CZ
saludos...

RONNIE_GLOCK25

Este tema tiene para rato, basicamente concuerdo con jjc2 "El volumen de compras del mercado peruano (para uso civil sobretodo) es tan pequeño que no permite obtener precios competitivos"
creo que muchos hariamos un esfuerzo si pudieramos acceder a todo tipo de armas tipo USA , que las armas bajen de precio esta dificil , pero soñar no cuesta nada.
Ronnie Fernández                 
. / .

Tomate©

Cita de: CZ99 en 22 de Septiembre de 2009, 12:26:08 AM
Esta vez voy a ser yo el que les desarme el castiullito de arena.

Ahhhh... ¿Y otras veces quien sería el desalmado???  Yo no sé como se permite en el foro que le anden "pateando el castillito de arena en la playa" a la gente debería estar expresamente prohibido en el reglamento... ¿no? JAJAJAJAJAJA


Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)



No es la Flecha, es el indio.

JerryCZdog

Yo  hace unos años compre mi CZ al precio de 430 dolares y ahora cuesta mas de 600 creo.
Pero en esa epoca el dolar bordeaba S/.3.50 ahora el dolar esta en  S/. 2.90 y aunque lo logico
seria que las armas bajaran de precio , pero no ,suben y suben todo el tiempo y no
se detendra ,(ademas que ya no quieren nada con el dolar , solo cuando le conviene).
Deportitas ,peor aun , con lo caro de las municiones , solo esta
destinado a un selecto grupo de gente que puede,   y otros que hacen el esfuerzo
de comprar un pequeña cantidad de municion al mes . Con una alza de precio constante
cada vez seran menos tiradores deportivos tambien . Aunque sea facil para mi decir el que puede
que pague y listo ,  mmm , tambien pienso , que vamos por el camino incorrecto para lo que predicamos.
(felices estaran los desarmistas).
saludos
Jerry

100% Legal

Efectivamente,
El poseer un arma se esta volviendo un lujo que solo algunos pueden tener, con lo caro que estan y sobre todo las municiones. Es cierto, recuerdo que hace tres años atras una Beretta 84  costaba aproximadamente 700.00 dolares, hoy dudo mucho que tenga el mismo precio, y ni hablar de las balas.  Los desarmistas estaran muy felices.

POLI

verdadera y triste razon en nuestro pais las armerias tienen la de ganar con sus precios altisimos ,en un pais como el nuestro todos quieres mas de lo debido. si hubiera un importador que se traiga sin tantos impuestos que pagar seria grandeoso.......