Es suficiente mi .380 ACP o .38 Spl para defenderme?

Iniciado por Tuto, 16 de Agosto de 2009, 01:24:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EBALLERINI

Amigo TUTO, con total seguridad te digo que cualquiera de los dos calibres mencionados, son mas que suficientes para una Legitima Defensa.
Cuando se habla de "marginales o insuficientes" mas que nada son productos de opiniones y estudios de expertos basados en calculos y formulas que expresan una energia determinada, pero como algun otro forista comento, lo mas importante es la hubicacion de los impactos y no su calibre.
Por supuesto que "cuanto mas , mejor" pero si tu eleccion es entre esos dos calibres mencionados, no te hagas problema, por ellos y si preocupate por invertir en una buena cantidad y calidad de entrenamiento en su uso, que en definitiva es lo fundamental a la hora de la defensa.
Un abrazo

Eduardo Ballerini
Prof. Tiro Defensivo
www.ased.com.ar
Eduardo Ballerini
Prof. Tiro Defensivo
www.ased.com.ar

LopezLandauro

Uy curuju, le salió competencia a Tomate...
Bien dicho Eduardo. Sabían que un 22 LR bien ubicado, tumba a una vaca, con un solo tiro?
Si vas por una 38 SPL, te recomiendo que uses un arma que soporte munición +P, que la pone solamente por debajo de la 38 Super y la 9x19 (por encima de las 380 o 9mm Mak). Las venden localmente y son legales (debajo de los 40 Kg-m de energía).

Saludos,
Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

Tuto

Amigos, téngase por resuelto mi duda o inquietud, entonces tengo que comprame un revolver que soporte 38 +p y  otra Thunder 380 super o una Beretta (seguro que se alegrara mi brother Ccoello)

grazie mile grazie  a tutti li mundi

saludos para todos,

100% Legal

Hola amigos
Me pertimo actualizar este Tema por que tengo algunas dudas, he visto que en el calibre 380 existen algunas diferencias, la pregunta es
Que ventajas y desventajas existe entre la punta redonda (reminton, el aguila etc) y punta plana (winchester), utilizar esta última tendría un poder de parada mayor? podría el casquillo no entrar correctamente en la recamara debido a la punta plana?.
He visto también que venden balas 380 con una polvora especial que no ensucia el cañón, cuesta un poco más, y al ver las balas estan no tenía el recubirmiento de metal en la punta del proyectil, que ventajas tendría esta munición?
Gracias

MAAC

Cita de: 100% Legal en 18 de Enero de 2010, 12:47:17 PM
Que ventajas y desventajas existe entre la punta redonda (reminton, el aguila etc) y punta plana (winchester), utilizar esta última tendría un poder de parada mayor? podría el casquillo no entrar correctamente en la recamara debido a la punta plana?.
He visto también que venden balas 380 con una polvora especial que no ensucia el cañón, cuesta un poco más, y al ver las balas estan no tenía el recubirmiento de metal en la punta del proyectil, que ventajas tendría esta munición?
Gracias

Aqui te dejo un link de nuestro querido Tomate donde  nos ilustra un poco las repercuciones de los tipos de calibre:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3632.0
Date una vuelta por el foro de Aula Virtual encontraras varios temas relacionados a esto.
Saludos,
Marco.
"."

guarapo10

Con respecto a lo de los calibres, se crean muchos mitos urbanos, claro que ahy ventaja en cuanto a un 45 acp con respecto al 380acp. Pero si la ley te permite como calibre maximo para defensa el 380 acp y el 38 spl no te queda otra obcion en cuanto a calibre que esas. Pero te quedan muchas obciones en cuanto a cursos, entrenamientos, eleccion de puntas (supongo),etc. que te abren un abanico de posibilidades para ser eficas al monento de repeler una accion. Por lo tanto mi sugerencia es que en ves de ponerte a buscar las cosas negativas del calibre ( que todos los tienen) enfocate mas en la parte preventiva, en disparar y conocer tus armas, en unos buenos cursos de defensa, practicar una modalidad deportiva como IPSC o IDPA ( que no son idoneos para defensa te dan rapidez, fluides y confianza al disparar) y sobre todo ser precavido. Ya que sino tienes precaucion y domino de tu entorno, asi tengas el arma que quieras, no te va a servir de nada. Saludos

Duke

A la hora de la verdad, hasta una piedra bien lanzada te puede salvar la vida o te podría regalar unos segundos de tiempo para escapar de ser necesario, la mayoría de los que opinaron llegaron casi a la misma conclusión, el calibre puede ser muy importante, pero hay que practicar mucho para poder dominar nuestra arma y nuestro stress y colocar los tiros donde se deben colocar.
Yo preferiría cargar con un M4 o quizá un MGL (Lanza granadas múltiple), pero ya sabemos que no se puede, así que practiquemos con lo que tenemos a mano y se nos es permitido.
P.P.S.
.

pistolero

Me inclino por el revolver 0.38 spl, Procura buscar en este orden segun mi humilde parecer: smith & wesson, colt, taurus. estadisticamente, defenderte de una agresion se define en menos de 10 mt y en 2 ó 3 tiros.

Pistolero

viajero2008

#23
Para su consideración, si les parece, les alcanzo algunos fragmentos del manual de armas SSD (década del 90) y de un video de instrucción para la policía de california (década del 70), como una pauta para entrenamiento inicial sugerida:

... emplear..  el arma mas potente que usted pueda controlar haciendo disparos sucesivos hasta distancias de 15 metros ... solo los impactos dentro de la diana (del 07 al 10) son los que cuentan...

practique en diferentes condiciones de luminosidad, con extremo frio o calor, con esfuerzo físico...... se recomienda inducir condiciones de stress.... practica, practica y mas practica, es lo que cuenta no la paranoia... practique las técnicas, practique las tácticas...

Por otro lado, si tu vida está en peligro por ser victima de un ataque armado, y si tienes la oportunidad, respondes prácticamente por instinto, casi siempre se dispara a la masa central del torax, y en segunda oportunidad a la cabeza si los primeros tiros no surten efecto.
amat victoria curam

kimo

me parece que seria mejor que tengas una pistola glock porq es mucho mas rapida y eficiente al momento de usarlas. Saludos Kimo

RONNIE_GLOCK25

Cita de: kimo en 20 de Febrero de 2010, 09:34:22 AM
me parece que seria mejor que tengas una pistola glock porq es mucho mas rapida y eficiente al momento de usarlas. Saludos Kimo


bueno en gustos y colores.....
a pesar de ser usuario de glock , te diria que aca podemos aplicar el famoso dicho de Tomate "no es la flecha es el indio" hemos discutido este tema antes y la verdad cualquier arma nos sirve si la sabemos usar
a muchas personas les parecen mas efectivos los revolvers, a otros las pistolas , etc ,etc , etc

saludos
Ronnie Fernández                 
. / .

POLI

Nada q ver que una smith y wesson es una gerrera y no te falla y si es cañon corto mejor se esconde entre la contura del pantalon.....

elchacal


.............

Es muy curioso, aquí en Perú muchas personas hace un tiempo atrás,  andaban gritando a los cuatro vientos que querían que el calibre 9 mm. Parabellum (Ridículamente considerado calibre NO apta para uso civil, acorde a nuestras leyes y reglamentaciones actuales), fueran aptas para la defensa personal NO restringida,  los cuales tiene....o tenían "ciertas y duras restricciones" en documentaciones exigidas para ser utilizado en la protección personal y era demasiado difícil obtener una licencia de ese tipo, y en muchos medios de Internet incluido nuestros foros ya era casi un clamor diario de quejas y maldiciones...(por allí quedan esos mudos y llenos de teladearañas  post pasados) sin embargo ya hace un buen tiempo, "coincidente" con ciertos cambios administrativos a nivel institucional de las dependencias encargadas de controlar y regular la tenencia de armas de fuego, esas protestas y quejas de muchos que se publicaban casi a diario, desaparecieron por arte de magia.....así como esa "casi" supuesta unidad de reclamos que era el clamor de muchos se han ido disipando, y parece ya ahora no importa tanto que calibre usen los delincuentes para agredir a los honestos ciudadanos que portan legalmente armas....."Asumo, intuyo, imagino", que por el momento "ya algunos lograron lo que querían", pero hace poco volvió esa tendencia,  a plantearse nuevamente que los calibres actualmente considerado sin restricciones para uso civil en la defensa personal en nuestro país es..(Oh! Novedad) de muy poca potencia para defendernos quienes tenemos porte legal, contra los delincuentes que utilizan armas de guerra, fusiles automáticos, y toda esa ferretería acostumbrada por los delincuentes hoy en día para lograr sus fechorías.

A lo que voy en forma definitiva y final, ¿hasta cuando vamos a seguir con esa cantaleta y lamentaciones?
¿En verdad  creen a rajatabla que un.38 Spl. O un 9 mm. Corto, les parece en verdad muy poca cosa para intentar salvar la integridad de los seres amados o la propia en caso de una agresión ilícita?

Pienso (y me contesto), la única manera que entonces podamos tener una posibilidad de resolver una contingencia de ese tipo seria entonces que nos permitan utilizar fusiles AKM, M16, G3 ¿o seria insuficiente?..¿.44 Magnun, .50, o  RPGs.?....

Y estoy refiriéndome a toda esta cháchara y cantaletas de siempre, desde el entendido que fuéramos personas muy capacitadas y bien entrenadas regularmente para operar nuestras armas...porque como dice el maestro.."No es la flecha, si no el indio" frase que encierra todo ese universo de la defensa personal,  a la hora de la verdad, nunca deseada para nadie que porte un arma de fuego.

Me tenían tan aturdido y hostigado tanto de estos temas que veía,  de si.."seria suficiente el "pobre y obsoleto" .38 Spl o 9 mm corto", que escuchaba en muchos amigos y compañeros, que llegue al punto de crear un tema entre "broma y algo serio", tema de fondo que ya hace años, yo veo venir, y no me extrañaría que algún día (esperemos que no, ni nos dejemos tampoco, como  NO aceptaron en Brasil, hace poco tiempo) el desarme  para los civiles con autorización legal para porte de su defensa personal en nuestro país.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2033.0

Pero lo expuesto entre broma y algo de serio era para nosotros mismos darnos cuenta que el tema NO VA si nos restringen los calibres "mayores" o lo que tanto andan reclamando (con justicia) eso de seguir clamando por una .40 o una  .45 ACP. si no, en prepararnos a buscar alguna forma de evitar que nos hagan lo que en países vecinos (aquí no mas cerquita) ya esta sucediendo.

En algunos de ellos ya tienen una ley a punto de salir, para dar como máximo calibre el .25 ACP  (6.35 mm) en armas cortas para "defensa personal"  y de allí a que los dejen portar...gueno...es otro el tema.
Esto sucede en Bolivia....y supongo que los calibres .32 (7.65 mm.) será de uso "restringido" (para los amigotes mas misios o menos influyentes)

En otro país vecino, actualmente NO se expiden ya licencias para porte de defensa personal..dijeron que era por unos meses, eso fue a mediados del año 2009..y hasta donde se, "naca la pirinaka", hasta el momento...Y esta terminantemente PROHIBIDO PORTAR armas con Licencia vigente....salvo que algún compañero de Ecuador me lo desmienta.

Ya el amigo foxtrotvictor (Portugal)  escribió de tecla y enter:

Citar
En Portugal, para armas de defensa la legislación define armas de de Cat. B y armas de Cat. B1. Las armas de Cat. B son todas las armas cortas, que no disparen en tiro automático y que el cumplimiento del caño no ultrapase los 30 cm (son permitidos todos los calibres). Las armas de cat. B1 son las pistolas de calibre 6.35mm y que revolvas de calibre 32. Sólo es autorizada la  venta de armas categoría B a que quién sea miembro de un órgano de soberanía o a quien que esté exento de licencia (policias). Los restantes ciudadanos tiene que contentarse con pistola de calibre 6.35mm o revolver de calibre 32. Es ridículo.

  También es ridículo que a los policia, em Portugal, teimem en distribuir municiones 9X19mm, com  puntas FMJ. En la mayoría de los casos son menos efectivas que puntas expansivas y más peligrosas en conflictos urbanos. Después tantos nos distribuyen lotes de 115 gr. como de 124 gr., como se eso no tuviera la mínima importancia.

Mestre Tomate, tienes de vir a Portugal para abrir los ojos a quien escoje municiones para los policias.


Se que en Venezuela actualmente esta permitido legalmente como máximo adquirir 50 cartuchos de munición para su arma....AL AÑO...
¿Hay manera de tener abastecida un arma para defensa personal así?
Y no estoy hablando de las prácticas o curso ni que nada...
Con esta nueva ley en ciernes o ya vigente (lo ignoro) una de las exigencias, es que la persona que pretenda portar un arma de fuego debe ser por lo menos mayor de 25 años. Mientras que las personas jurídicas se le va a exigir hasta seguros de hospitalización, cirugía y seguro de daños a bienes.
Ya eso  lo corroborara o no, seguramente nuestro amigo JJS.

En Guatemala en su nueva ley esta permitido máximo 250 cartuchos POR AÑO, y están endureciendo y colocando trabas excesivas para porte de armas de fuego, en  la Argentina (de nuestro querido Tomate) ya la cosa esta muy restringida hasta para una .380 ACP..México algo similar con el calibre máximo permitido .380 ACP, y ni hablar de Chile, que es un país supuestamente muy democrático y esas cosas.....están  creo andando con honda y huaracas...si es que no las están decomisando ya.
Incluso no recuerdo en cuales de estos países, la capacidad  máxima permitido en cacerina (cargadores de pistolas) es de 7 u 8 cartuchos.

¿Seguiremos quejándonos que queremos la utópica liberación de los .45 ACP, .357 Magnum, 9 mm. Para.? ¿O estaremos más unidos y atentos, debidamente alertas para evitar que terminemos andando con piedras en los bolsillos, siempre y cuando no nos los requisen por portar armas primitivas ofensivas, pero ofensivas al fin y al cabo?

.....¿Seguiran clamando utopicamente por mayores calibres o defenderemos lo que aun podemos portar hoy en dia?

...o solo esperamos el dia que salga un avisito de marras como este..?











"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

juliompc

Jajajaja muy BUENA sensei el decreto asusta jejeje UN ABRAZO