Conceptos sobre TIRO DEFENSIVO

Iniciado por elPredicador, 28 de Enero de 2008, 05:48:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elPredicador

De lo mucho y poco que he leido he podido extraer algunas cosas importantes que puede decirse que son los pilares del tiro defensivo.

Claro, que no soy el dueoo de la verdad, y me gustaria aprender mucho mas, pero hasta el momento no veo a ningun "tigre" responder a nuestras preguntas. Algundia espero que se animen.

Citar

En el tiro defensivo, la meta no es dar muerte al agresor sino lograr que cese la agresion, esto es lo que se conoce como "parar" a un atacante.

Claro esta que eventualmente puede sobrevenir la muerte del agresor, pero repetimos, ese no es el objetivo, lo importante es detener la agresion.


En armas cortas existe una gran variedad de calibres para todos los gustos, sin embargo, aunque todos los calibres pueden matar, unos detienen una agresion mas rapidamente que otros, es decir, su poder de parada es mayor.


Poder de Parada


Por poder de parada se entiende la capacidad que tiene undeterminado proyectil de detener a un agresor con el menor nomero de Impactos.

Sobre el poder de parada influyen dos tipos de factores: los inherentes al proyectil y los relacionados con la persona del atacante.


Factores inherentes al Proyectil

* A mayor calibre, mayor sera el poder de parada: Esto suena logico, pero tiene sus li­mites. Hay que olvidarse de la idea equivocada de que con determinados calibres, como el 45 ACP, el 357 Magnum o el 44 Magnum, se puede tumbar a una persona de un solo disparo o proyectarla varios metros hacia atras. Esto onicamente pasa en las peli­culas.


Velocidad del Proyectil

La velocidad del proyectil es muy importante:Los proyectiles que tienen mayor poder de parada son aquellos que tienen la punta deformable, ya que al momento del impacto la deformacion aumenta la superficie de choque del proyectil con el consiguiente aumento de su superficie y transfiriendo asi­ mayor energi­a cini©tica al cuerpo del blanco.

La deformacion se obtiene debido a que algunos proyectiles estan fabricados con plomo o bien tienen un hueco en la punta (hollow-point) o bien estan prefragmentados o una combinacion de las tres.
Los proyectiles cuya cubierta es de laton, como es el caso de los proyectiles militares, no son adecuados para la defensa personal, ya que debido a su escaso poder de parada y alta capacidad de penetracion, aumentan las posibilidades de herir a personas inocentes durante un tiroteo.



Factorres relacionados con la persona del atacante

- Constitucion fi­sica: mientras mas grande sea el atacante, mayor sera su capacidad para absorber los impactos.

- Estado mental: Durante el enfrentamiento violento el estado de la mente produce una serie de cambios fisiologicos que incluyen la segregacion de adrenalina (acelerante) y endorfina (anesti©sico). Esta mezcla de productos organicos eleva en una alta medida el nivel de tolerancia del cuerpo humano al dolor.
Puede incluso suceder que una persona que reciba varios impactos, no se di© cuenta que esta herida, sobre todo si se han usado proyectiles encamisados de tipo militar.



Drogas: muchos delincuentes cometen sus fechori­as bajo efecto
de drogas que van desde el alcohol hasta la cocai­na.
Esto no los justifica, pero significa que su tolerancia al dolor
aumenta todavi­a mas.

Colocacion de los Impactos


Los impactos al centro de la masa son los mas efectivos para detener al agresor.
Si un delincuente recibe el impacto de un proyectil calibre 45 hollow-point, en el dedo gordo del pie izquierdo, probablemente se enfurecera, pero en modo alguno quedara incapacitado para continuar su ataque.
Desde el punto de vista fisiologico un atacante queda incapacitado para continuar su agresion por dos motivos: una pi©rdida masiva de sangre que le haga entrar rapidamente en estado de shock o bien un daoo de uno de los centros nerviosos principales.
La rapidez con que esto suceda esta dictada por la combinacion de los factores expuestos anteriormente. Si esta combinacion es adecuada, se lograra la sobrevivencia, en caso contrario...


Espero que les sea de utilidad, quize subir los graficos pero el servidor me los rechazo, a ver si un moderador lo pone en el area de articulos.
El Predicador.

LALO

 Exelente informacion Predicador, muchas gracias por compartirla, podrias poner los datos de donde la sacaste ?????, gracias de nuevo, saludos.

SinLey

Por cierto muy buena. En breve, cuando nos indiquen las fuentes la estaremos subiendo al area de articulos.
Armando
Ciudadanos Sin Armas - País sin Derechos

Howling Mad Murdock

muy buena informacion interesante realmente ahora sabemos alguito mas de como lidiar con delincuentes faltosos saludotis
H.M. Murdock

EBALLERINI

REACCION CORPORAL ANTE UNA POSIBLE AGRESION
Extracto de "Proteccion Personal" (edicion ASED)


La reaccion natural ante una agresion, sera escapar del lugar o quedar paralizado por el miedo.

En un ambiente de confrontaciones, el cuerpo pone en marcha una serie de mecanismos que producen cambios, diseados para ayudarnos a sobrevivir un ataque.


Algunos de los cambios son:
corazon comienza a latir mas rapido
aumenta la presion sanguinea
se acelera la respiracion
los vasos sanguineos de los musculos se dilatan para captar mas sangre rica en oxigeno
se genera mas azucar en la sangre para proveer energia extra
se tensan los musculos largos y sobretodo en el area de cuello y hombros
aparece en algunas areas la piel de gallina tensando el pelo
se incrementa la agudeza visual y auditiva
la capacidad de razonamiento disminuye causado por la menor irrigacion sanguinea al cerebro
disminuye la sensibilidad al dolor
las palmas transpiran y la piel se pone pegajosa
el tiempo se distorsiona pareciendo que todo pasa en camara lenta o muy fugazmente
percepcion de cosas
surge la adrenalina


Lo que pasa es que el cuerpo se prepara para sobrevivir y provee de mayor energia a las areas necesarias para poder escaparse o para pelear y le quita energia a las zonas mas pasivas como el cerebro. Para sobrevivir a una situacion las personas actuan basadas en actos reflejos y estas reacciones a veces son contrarias a lo que uno pudiera planear.

Por ello es importante el entrenamiento especifico, en otras palabras si uno entrena una y otra vez a reaccionar de una determinada manera, uno puede crear la "memoria muscular" necesaria para sobrevivir una situacion sin tener siquiera que pensarlo. El entrenamiento con continuas repeticiones de ciertas acciones es la clave para sobrevivir.
Eduardo Ballerini
Prof. Tiro Defensivo
www.ased.com.ar

CZ99

Excelente, podriamos decir que una situacion de stress disminuye la capacidad auditiva, veamos como ejemplo en una situacion de combate y el capitan grita "alto el fuego" pero todos siguen disparando, no se oye, se actua, la agudeza visual se incrementa pero se forma el efecto tunel. La memoria neuro muscular, la cual se forma con el continuo entrenamiento o la programacion por fijaciones repetitivas ayudan a saber responder ante una situacion ya planteada con anterioridad, pero Ã,¿cual es la solucion cuando la eventualidad es algo a lo cual no estabamos pre programados? como se reacciona en esos casos?

CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

EBALLERINI

La repeticion continua de movimientos correctamente ejecutados, o sea, las tecnicas defensivas basicas de respuesta ante una agresion: cubrirse o bloquear un ataque y contra atacar con o sin arma, crear distancia o moverse para desenfundar, recargar, disparar a corta o media distancia, utilizar un parapeto esperar un segundo frente de ataque, usar la mano inhabil, destrabar elarma, etc., relizarlas periodicamente, con fuego real o en sesiones de tiro en seco, para poder aplicarlas en resolucion de ejercicios o situaciones reales, en un minimo de  tiempo, y poder utilizar el razonamiento para analizar y desidir "si hago algo o no", en vez de pensar y perder el tiempo en "Ã,¿como lo hago?"""
Eduardo Ballerini
Prof. Tiro Defensivo
www.ased.com.ar

CZ99

CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

cz-83

Te comento un caso personal, mi primera experiencia e"en combate":  mi fierro recien adquirido, una sola practica de tiro de precision, asaltantes en mi domicilio. 1era reaccion: buscar mi arma, la tenia en maletin en un cuarto aparte, tratando de ver en la oscuridad y sin hacer ruido (respiras muy fuerte)
2da reaccion : grito increpando al o los malechores y los amenazo.
3ra reaccion: tiro al aire por la ventana, veo a uno corriendo al muro.
4ta reaccion: salgo corriendo hacia el patio, pisos mas abajo y al voltear la esquina de la pared de mi casa de doy cara a cara con uno, le apunto y le increpo tirarse al suelo (mismo  policia), no obedece y levanta las manos, en ese momento no veo ni me importa nada mas, no busco cobertura y el delincuente esta en ventaja porque esta cubierto parcialmente por mi auto.
5ta reaccion me abalanzo sobre el y lo redusco. era de unos 20 años y estaba borracho, drogado y desarmado(felismente)
llega la policia (mi mujer la habia llamado) y lo detienen.
Luego de todo el tiempo pasado y con lo que he ido  aprendiendo me doy cuenta que facil hubiera muerto,  primero Tiro al aire, segundo el fecto tunel evito que evaluara el entorno, que viera si habia mas de ellos, si estaban armados, ver posibilidades de cobertura etc (el efecto tunel es peligroso), fahora al encontrarme con el delincuente al no tener entrenamiento no busque cobertura y me lance ciegamente a atacarlo (que hu...) Creo CZ99, que si no te entrenas, si no te "Pre programas" las posibilidades de sobrevivir a una confrontacion son minimas.
Un abrazo amigos
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

elchacal

jejejejeje.... CZ-83 me has recordado que siempre se te da una nueva oportunidad, no la desaproveches jamás, al menos estas conciente y hoy en día siempre veo en ti, ese deseo de estar siempre preparado para posibles eventos, e indudablemente no dudar de tus acciones ni titubear cuando tengas que accionar correctamente, es lo importante, nunca bajar la guardia ni apagar tu alerta amarilla.

Yo como cualquier persona en tu condición tal vez hubiera reaccionado igual, lo mió cuando reaccione por primera vez fue exitoso realmente, pues me gane por derecho propio no se si el respeto o el temor a enfrentarse a alguien que no titubea ni parpadea cuando las "papas queman" y lo asumí como siempre es mi manera de enfrentar mis acciones, lo malo..es que fue algo bochornoso para mi lo que tuve que hacer, para enfrentar este mi primer escenario de situación comprometida....demasiado atípico..y aunque ya pasaron muchos años de esto, aún me sonrojo cuando lo recuerdo..ni que pensar en contarlo o exponerlo, públicamente..tampoco privadamente.

Pero al fin y al cabo, es lo que uno asume con su acción, y es la convicción que actúas como persona de bien..pero sin ser tampoco un kamikaze o peor aun un tonto temerario o imprudente.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

Mi desenlace fue feliz, los vecinos me veian como loquito cuete, entre temerosos y respetuosos, los hijos , bueno fui el heroe por unos dias (me pidieron que mate un par de tipos que  los molestaban :-\) la vida es extraña...

Un abrazo amigo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

raguilar

gracias por la informaciòn creo oportuno acotar que cuando pasa esto una de las consecuencias es el temblor en las manos los que nos disminuye la posibilidad de agrupar bien y lo otro es el panico o la ira que nos puede llevar a tomar malas deciciones de allí la importancia del entrenamiento.
raguilar

cz-83

El temblor vino despues de pasado el trauma. Si ira contenida (da ganas de seguir pegando tiros) y miedo que te seca la boca hasta la garganta......

Un aberazo amigos
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

viajero2008

Hola amigos

Gracias por compartir sus experiencias y opiniones, son ilustrativas e interesantes y nos ayudan a compararlas con nuestra propia situaciòn para ver que mejoras podemos hacer para nosotros mismos. saludos
amat victoria curam

AngelStorm

Gracias a Dios, Te salio muy bien compañero y hoy puedes contarnos la anecdota, pero hay personas que se ciegan con situaciones como estas y creen que por estar armados pueden tener ventaja ante estos forajidos,(no hablo de ud. compañero cz 83) He escrito algo sobre un situacion que no salio tambien como la tuya, Da rabia decirlo pero a veces es mejor pasar por gallinita.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=498

Pero hay veces que la ira nos ciega y cometemos errores por esa sensacion falsa de seguridad que nos da un arma permisada, no sabiendo que podremos incurrir en delito o correr el riesgo de salir herido o peor aun perder la vida y la de nuestros seres queridos.

Solo se que teniendo predisposicion mental y preparandonos de manera teorica y practica, podremos salir airosos de algunas de estas situaciones.
no me desenfundes sin razon, no me guardes sin honor