Menú Principal

primeros auxilios

Iniciado por juanfa, 18 de Marzo de 2009, 07:10:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

cz-83

Cherokee Slim, podrias darnos instruccion aqui en el Cusco!, que opinas?

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

drojeda

que tal viajero si soy medico y no inoportuna para nada al contrario me pongo a sus ordenes para lo que haga falta

drojeda

debo añadir algo breve
como menciona CZ hay unas normas en caso de emergencia y que ademas nos protegen legalmente
1- como menciona CZ revisar rapidamente el lugar para evitar mas lesionados
2- avisemos a la policia ( en caso  de accidentes de tiro) si no es asi dar aviso a un familiar y en el trabajo a un superior no nos " comamos" el problema solos eso deslinda de alguna manera cualquier tipo de responsabilidad

viajero2008

Doctores Cz83 y DrOjeda son ustedes lo maximo, sin ustedes el foro tendria que verselas un poco verde para disponer de conocimientos de medicina, no quiero pecar de pedilon pero por casualidad no tiene algunos graficos donde se puedan apreciar los puntos de presion manual para controlar o reducir el flujo hemorragias en las diferentes partes del cuerpo....... estos facilitarian su ubicacion en caso de emergencia ya sabriamos donde estan. de antemano les agradezco sus posibles respuestas. saludos
amat victoria curam

drojeda

los puntos de presion manual varian dependiendo de la ubicacion de la herida el procedimiento es el que sigue
1.Tumbarle
2.Elevar la zona sangrante por encima del nivel del corazón si es brazo pierna.
3.Descubrir la zona.
4.Colocar encima de la herida un paño, a ser posible estéril, y comprimir. Así, comprimimos el vaso entre
nuestra mano y el hueso.
Pasados unos 5 minutos, si no sangra, realizaremos el tratamiento de la herida. Si sigue sangrando, no
retiramos las gasas y seguiremos comprimiendo poniendo nuevas gasas.
5.Vendaje compresivo.
6.Si a pesar de las medidas anteriores sigue sangrando, comprimiremos la arteria que lleva la sangre a la zona lesionada en un punto determinado, siempre por encima de la herida. Así, si la herida está a nivel:
*Pierna: la compresión se hace en la ingle, en su parte interna (art.femoral).
*Hombro: la compresión se hace en la parte posterointerna de la clavícula(art.sub~ clavia).
*Brazo: la compresi6n en la parte media e interna del brazo (art. humeral)
7.Si todo lo anterior fracasa, se realiza un torniquete o garrote, entre la herida y el corazón, inmediatamente -esto se hace como ULTIMO  recurso- por encima de la herida, y en una zona donde sólo se comprima un hueso.
Material a utilizar: cinta o tubos anchos de goma, corbata, venda ancha. No utilizar alambres, cuerdas, tubos finos de plástico.
me comprometo a buscar imagenes ilustrativas

Tomate©

JAJAJAJAJA la verdura despistada recién se da cuenta que drojeda es Doctor Ojeda, no si cuando me caiga de la rama voy a dejar una mancha de Ketchup... yo...  jajajaja

Excelente material, el tema de primero auxilios es uno que está bastante abandonado por los tiradores deportivos y realmente es muy importante, me incluyo en el mea culpa porque hice el curso por exigencia del Renar (el Discamec de Argentina) y alguna vez (hace mucho) fui guardavidas por lo que sé algo de RCPs.
Pero sería imprescindible estar afinados en esto, sobre todo los portadores de armas, no olviden que siempre viajan con familiares y amigos o que en un eventual problema puede salir herido un particular (no importa por quien), pero Uds. están ahi y deberían poder dar los primeros auxilios hasta que venga una ambulancia.
Incluso al mismo agresor, recuerden que no es el objetivo matar sino evitar que nos maten.

Por aquí circula un chistecito que dice que van dos por la selva y una víbora venenosa muerde a uno en el amiguito (cerebro de la parte baja de los hombres según definición de algunas mujeres, entrepierna según nosotros) y el otro corre en busca del médico del pueblo que estaba ocupadísimo atendiendo un parto. Y le dice:
- Doctor!!! Doctor!!! A mi amigo lo picó un víbora!!!
- No puedo ir en este momento señor, va a tener que atenderlo Uds. mire haga un corte con algo filoso en la herida y chupe, chupe y succione todo el veneno y escúpalo, no lo trague, después me lo trae.
- Pero... Doctor...!!!
- Nada de peros mi amigo vaya y haga lo que le digo para salva a su amigo!!!
- Pero mire que...
- No tenemos tiempo déjese de peros y corra!!!
El tipo vuelve con cara muy triste y el herido le dice:
- ¿Yyyy?? ¿Que te dijeron?
- Que te vas a morir nomás....

Jejejeje  Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

Antiheroe1

"Taurus & Glock Team"

Cherokee Slim

Cita de: cz-83 en 21 de Marzo de 2009, 08:56:48 PM
Cherokee Slim, podrias darnos instruccion aqui en el Cusco!, que opinas?

Un abrazo

Quisas podemos encontrarnos en el poligano de Oropero para tirar un día y puedo mostrarle mí kit.  Ensené un clase de tiradores aya hace unas meses, y estamos penssando en hacerlo otra ves cuando viene la licencia de un socio.  Cherokee Slim
NRA, SASS #72605, ROI, ROII, Semper Fi

pochoperu

Como complemento de los cursos de TDP, seria importante orientaciones acerca de heridas de bala y arma blanca. Siempre estaremos expuestos a estos peligros

viajero2008

Si seria muy interesante hacer practicas de todas las tecnicas de RCP, control de hemorragias y atención de fracturas bajo la supervision de un medico, hace mucho tiempo hice un curso donde haciamos las Practicas de RCP y control de hemorragias con una especie de maniqui bajo la supervision de un instructor. Es interesante y se te queda mas en la memoria. Asi que rescato la idea sugerida por PochoPeru para ver si mas adelante se puede implementar. Saludos
amat victoria curam

elchacal

Cita de: pochoperu en 25 de Marzo de 2009, 05:52:51 PM
Como complemento de los cursos de TDP, seria importante orientaciones acerca de heridas de bala y arma blanca. Siempre estaremos expuestos a estos peligros

Cita de: viajero2008 en 25 de Marzo de 2009, 06:01:31 PM
Si seria muy interesante hacer practicas de todas las tecnicas de RCP, control de hemorragias y atención de fracturas bajo la supervision de un medico, hace mucho tiempo hice un curso donde haciamos las Practicas de RCP y control de hemorragias con una especie de maniqui bajo la supervision de un instructor. Es interesante y se te queda mas en la memoria. Asi que rescato la idea sugerida por PochoPeru para ver si mas adelante se puede implementar. Saludos

...Uhmmmm..Artemio, creo necesitamos, urge, se requiere, a gritos algunas reuniones mas intensas en el patio del staff para ajustar y delinear mas profundamente los fines que se busca por parte de las próximas "aulas virtuales" y los venideros Cursos TDP.COM, del futuro.

Digo esto porque son tantas las ideas que CZ99 y Armando ya tenían incluido en estos "pack". Pues alguna vez. ya CZ99 me había adelantado que entre sus proyectos aparte de:


Construir una verdadera comunidad o colectividad de usuarios de armas de fuego dentro del marco de la tenencia legal. (Foros)

Concientizar entre los usuarios le Tenencia legal de Armas de fuego. (Foros)


Instrucción practica supervisada bajo técnica profesional y especializada  (Cursos TDP.COM actualmente impartidas)

Instrucción Teórica y clínicas-Test prácticos bajo supervisión. (Aula Virtuales próximo a implementarse)             

Y dentro de toda las gamas y diferentes modalidades de instrucción, con armas de fuego incluido bajo stress e innovadoras propias de TDP.COM  bajo techo o espacios confinados, incluido el "táctico nocturno" , toma de rehenes y su liberación, protección y evasión en vehículos, esta incluida (según recuerdo lo que me comento CZ99 alguna vez) lo referente a las técnicas modernas aplicadas de defensa personal con y sin armas de fuego (Karate, Krav Maga, Aikido, etc.) uso de armas letales y no letales como apoyo complementario (Navajas tacticas, bastones, ASP)

Por ultimo dentro de lo complementario y no menos importante: Cursos basicos especificos bajo supervisión profesional, Atención primaria de emergencia de heridas de armas de fuegos y por armas punzo cortantes, inherentes al conocimiento basico de los portadores legales de armas de fuego de defensa personal, y yendo a complementar un poco mas alla hasta llegar a los: Principios de aplicación y principios practicos de: "Resucitacion cardio pulmonar,(RCP) hemorragias externas, Vendajes Funcionales, patología muscular, luxaciones y fracturas.

También CZ99 tiene considerado dentro de estos niveles de instrucción, charlas y pequeños seminarios con especialistas profesionales en el campo legal, penal y civil respecto a los derechos y obligaciones, y las responsabilidades civiles dentro del marco de la defensa personal.

Y aún hay muchooooo, mas, bueno la idea es llegar a prepararnos realmente como nunca antes, para poder enfrentar situaciones de la actual coyuntura de violencia urbana y los riesgos que esto implican en la vida cotidiana de las personas comunes como tu, yo o nuestros seres mas queridos.

¿Entonces me pregunte?...¿Como no apoyar esta iniciativa que nunca habia visto en comunidad virtual o real alguna?....

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

juanfa

Prestar primeros auxilios a otra persona requiere de capacitación, lo mismo si somos nosotros los heridos, qué hacer si fuéramos heridos con algún tipo de arma?.Saludos.Juanfa.

drojeda

el foro va creciendo las ideas van llegando es cuestion de organizarse y planear un calendario de actividades de acuerdo a las necesidades

juliompc

Muy buenas ideas esperemos que se lleguen a lograr al 100% y asi hacer mas grande nuestros foro TDP

Kike96

Un ultimo punto, una vez que ponen un aposito, una gasa, un tampon o una toalla higienica en la herida... no deben retirarla. Muchas veces he podido  ver personas con cortes que cada cierto tiempo los retiran para ver si cicatrizo. Lo unico que hacen es reabrir la herida al romper la union de las plaquetas. Particularmente, he probado en los accidentes las toallas higienicas y dan muy buen resultado.
En el caso de objetos punzo cortantes, jamas retirarlos, hacer un vendaje envolvente de forma que asegure el objeto extraño en su posicion evitando que este se mueva y movilizar al paciente lo mas pronto posible.

Para terminar, el numero de los bomberos es el 116 ,aca en Lima, y sus ambulancias tienen lo necesario para asegurar un traslado decente a un centro hospitalario y no ir doblado en 3 en una patrulla sin una via de suero y asesoria de un doctor via radio.
Kike 96
Peace & GLOCK