Menú Principal

primeros auxilios

Iniciado por juanfa, 18 de Marzo de 2009, 07:10:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

juanfa

Estimados foristas, deseo saber si alguien podría dar algunos consejos relacionados a primeros auxilios en caso de heridas por bala o por cortes con arma blanca; conocer algo de primeros auxilios podría salvar una vida. Muchas gracias.Saludos.Juanfa.

CZ99

Hola Juanfa,

En el area de articulos tenemos algunos tips de primeros auxilios, puedes leerlo en:

http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=reviews&op=entry_view&iden=15

Espero que te sea de utilidad.

Saludos.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

gunfighter

algo muy util con las cortadas, es hacer un torniquete si te dieron en una vena o arteria, si te dejaron clavado un cuchillo o navaja nunca sacarlo ya que eso hace que la sabgre salga a borbotones

juanfa

Gracias cz99. Gunfighter, Cómo te cuidarías si resultaras herido por bala por ejemplo en un brazo, y te queda una mano útil y aún siguieras en peligro? O si producto de una balacera, vemos que hay alguien herido y el peligro al parecer ya pasó? Saludos.Juanfa.

Cherokee Slim

Unos piensen que no muy macho, pero desde mí tiempo como Marine en 1968, siempre he tenido tampones en mí caja de primeros auxilios.  Su tamaño y función original, son perfectos para heridas de balas.
Cherokee Slim
NRA, SASS #72605, ROI, ROII, Semper Fi

CZ99

Hola CherokeeSlim, Que gusto verte por aqui de nuevo.

Me gustaria si pudieses que nos des una explicacion sobre el uso delos tampones en los primeros auxilios de herida de bala.


Saludos.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

LunaDiente

Me alegra no estar solo en el area de los tampones y adminiculos de menstruacion super utiles para lograr llegar al auxilio medico,sugiero conversar
con un medico de urgencias sobre su uso

juanfa

Supongo que serán muy absorbentes que podrían controlar la salida de sangre? Si fuera así, ayudaría bastante para no perder la conciencia si fuera el caso....y algo más práctico que hacerse un torniquete. En caso de corte sí aplicaría un torniquete ..................Saludos.Juanfa.

glock 17

Cita de: juanfa en 20 de Marzo de 2009, 06:07:24 PM
Supongo que serán muy absorbentes que podrían controlar la salida de sangre? Si fuera así, ayudaría bastante para no perder la conciencia si fuera el caso....y algo más práctico que hacerse un torniquete. En caso de corte sí aplicaría un torniquete ..................Saludos.Juanfa.

Pana hasta donde tengo entendido lo del torniquete bien sea para picadas de culebra o hemorragias es solo en caso extremo porque produce necrosis de los tejidos. Lo que se recomienda es vendar la herida para frenar la hemorragia y levantar el miembro por encima del corazon.

Que me corrija un medico si hay algun error.

saludos
"El fin justifica los medios"...

Antiheroe1

CZ 83, necesitamos tus comentarios al respecto.

saludos
"Taurus & Glock Team"

viajero2008

Mientras llega la opinion de nuestro medico de cabecera, aprovecho en dejar la mia.

Se que la presion directa sobre la herida causante es la primera opción para una hemorragia.

Si la presión directa no da resultados satisfactorios, se la puede apoyar con los "puntos de presión" manual, que se usan para ayudar a frenar o disminuir una hemorragia arterial. hay que conocer donde estan ubicados en las extremidades y cuerpo en general.

El "torniquete" es el ultimo recurso a aplicar para combatir una hemorrgia arterial imparable, por las malas consecuencias que podria traer si se emplea de manera inapropiada y de esto debe tener mucho cuidado las personas que no tiene el suficiente conocimiento al respecto. pues hay un tiempo limite para el apretado, seguido de un tiempo limite de "regado" por asi decirlo.

Como punto a parte: Hay que tener en cuenta que tan lejos este el "hopital con ayuda medica competente", por eso es una sana y util costumbre el recordar, cada vez que cambiamos de ubicacion al desplazarnos por la ciudad, donde esta el hospital competente y la comisaria PNP mas cercanas respecto a cada nueva ubicacion que tengamos. Este es un ejercicio mental que siempre deben realizar los Resguardos y que tambien deben tener en cuenta los miembros de la Policia, debido a la probabilidad de que puedan necesitar esa informacion en caso de tener alguna emergencia.

El "uso de tampon" para detener una hemorragia es nuevo para mi, no lo conocia pero enhorabuena si tiene buenos resultados, seria cuestion de que un medico nos explique y/o nos haga recordar con mas detalle "como y en que casos se debe emplearlos" y "cuando no se debe hacerlo", al igual que en el caso de los "torniquetes" y "puntos de presión". saludos
amat victoria curam

Cherokee Slim

Simplamente, los tampones "tapa" el hueco de entrada y salida sí salga, hasta qúe puede hacer algo mejor en un hospital.  Absorba el sangre y tapa el flujo.  A veses, no tiene tiempo para hacer algo mejor por su situación. 

Funcióna bien con la majoria de calibres aunque debe forzarlo un poco con .22 o .25.  Mí experiencia personal ha sido con .22, .38, 5.56mm y 7.62mm (308). 

Tengo un poco mas experiencia qúe mucha gente por mis trabajos -   Recon Marine 1968 a 1972, Policia del Estado de Tennessee 1972 a 1982, (francotirador equipo SWAT), y mí trabajo en areas muy rurales en America Latina por los ultimos 27 años.  Trabajé en la selva de Colombia por 5 años, pegado entre la polica, los soldados y FARC. Yo he visto muchas heridas de balas. 

No he salido, todavia estoy aca en Cusco, lleyendo el foro cada día.

Cherokee Slim
NRA, SASS #72605, ROI, ROII, Semper Fi

drojeda

debo mencionar que el torniquete esta absolutamente prohibido trae mas complicaciones que beneficios por ejemplo si es en un brazo o una pierna la herida el hecho de hacer un nudo a gran presion puede lesionar un nervio como en el brazo lesiona el nervio mediano el cubital o el radial provocando que la mano se quede paralizada tomando la forma de una garra o dedos unos flexionados yotros extendidos esta lesion es reversible pero despues de un mes
lo mejor es hacer compresion en el area afectada de preferencia con un trapo humedo lo mas limpio posible recordar siempre evitar tener contacto con la sangre de la victima - recuerden  SIDA hepatitis B HTLV - cubrir al paciente con una manta y tranquilizarlo con palabras amables y que denoten seguridad lo mas importante es no perder el control
si la herida es en abdomen el procedimiento es el mismo pero hay que tener al paciente recostado hacer presion en la zona de la herida y evitar que ingiera alimentos o bebida se le puede humedecer los labios y la boca con pequeños chorritos de agua pero que no la ingiera   que en caso de ser un grupo solo una persona debe asumir el control por lo general es la persona que mas sabe del tema el resto obedece en silencio evitar discuciones insultos o maniobras exageradas y lo mas importante evitar actuar tratando de ser un heroe, o salir en los periodicos

viajero2008

Gracias Cherokee Slim, sin duda muy ingenioso el uso de los tampones y sobre todo que ya ha probado su tilidad en combate, te felicito, es buen aporte.

Drojeda, muy agradecido tambien hacia tu persona por tus opiniones y conocimientos.

Tema aparte, dado que tu nick es sugestivo en cuanto a la medicina, yo no recuerdo si lo mencionaste en la presentacion, pero la curiosidad debido a tu nick me impulsa a preguntar si eres medico o estas vinculado al campo de la salud? espero que la pregunta no inoportune. saludos
amat victoria curam

cz-83

Mis estimados amigos, un esquema que no se debe olvidar cuando tenemos una emergencia, es en primer lugar, verificar la seguridad del entorno, por ejemplo si la victima se electrocuto, podria estar aun en contacto con la electricidad y al tocarlo seriamos la siguiente victima, si es victima de una balacera, hay que verificar si se ha neutralizado a los atacantes, o en todo caso ya si ya abandonaron el escenario, y una larga lista.
Una vez superado la condicion anterior procedemos a aplicar el ABC de los primeros auxilios:
1. A, Air, via aerea: la victima que no respira, sufrira daños irreparables en el cerebro, llevandolo a la muerte cerebral y poco despues a su fallecimiento, por lo que es imperioso evaluar si esta respirando o no. Se verifica acercando el oido a la altura de la boca y nariz de la victima mirando su pecho, asi podremos sentir el vaho de respiracion (el oido es sensible al vaho de la respiracion) y ver el movimiento respiratorio. Si no hay, antes de aplicar respiraciones (boca a boca se pueden contagiar o lesionar: recuerdo el caso de un colega que le dio respiracion a un intoxicado por veneno, se lesiono los riñones y tuvo que hacerse hemodialisis hasta que fallecio), revisen con cuidado la boca y garganta de la victima, podria haber cuerpos extraños, de ser asi, hay que retirarlos y asi proceder, el uso de un lapicero (sin mina) colocado en la boca de la victima puede servir como via para "soplar" aire a la victima.
2. B, Blood, Hemorragia: Una vez garantizada la via respiratoria buscamos perdidas de sangre en la victima, de existir, la mayoria de veces es suficiente la compresion directa, pero como ya dijeron anteriormente, existe el riesgo de transmicion de enfermedad como el SIDA la Hepatitis b o c y otras mas por lo que deberemos buscar proteccion en ropaje abundante o si existiera una bolsa de plastico podria ayudar, en caso de ser un area accesible, es factible usar un torniquete con los siguientes parametros, primero el area de aplicacion debe ser en areas de un solo hueso: brazo, muslo por ejemplo (en el cuello no sirve), y para evitar daños por falta de circulacion o daños nerviosos (mencionados por Drojeda y muy acertadamente) el torniquete debera soltarse y reajustarse cada 15 minutos ( a estas alturas ya estarn en el sitio la ayuda, salvo que seamos tan piñas de estar fuera del alcanze de los servicios de apoyo). Si el balazo es en el brazo por ejemplo, si han tenido la oportunidad de verlas, los orificios son de entrada y salida, casi "limpios" y con sangrado regular, la medida que nos enseña Cherokee Slim es muy aplicable, ya que un tampax se puede introducir en el orificio (seguro duele, pero sigue peleando ca..)y el material absorbente, al contacto con el liquido (sangre) se expande comprimiendo la herida uniformemente y disminuyendo el sangrado en forma efectiva y temporal mientras llega la ayuda.

3. C, Conciencia. Finalmente verificamos el estado de conciencia de la victima , hay que hacerle preguntas y esperar respuesta, este paso ya deberia estar a cargo de personal con experiencia.

No se olviden de verificar el entorno, no movilizar ni sacudir a la victima, podriamos causar mas daño, especialmente si no sabemos que paso y tiene, por ejemplo una lesion "pequeña" del cuello y al movilizarla le causamos seccion medular con la consecuente paralisis corporal. tratemos con cuidado  especialmente el cuello.

!LLAMEN al *911 o AL 105!

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team