Reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros

Iniciado por LopezLandauro, 13 de Mayo de 2013, 12:50:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

TOPGUN

Cita de: LopezLandauro en 13 de Mayo de 2013, 09:40:13 PM
A ver, nadie está aceptando nada, es importante sentarse a conversar cuando se es convocado. No se ha detenido ninguna acción legal, prueba de ello es que la reunión fue un viernes y hoy lunes yo presenté mi acción de amparo y puse el formato a disposición de quienes quieran usarlo.

Todos son libres de hacer lo que deseen, nosotros hemos trabajado duro para avanzar y seguir defendiendo los derechos de todos los usuarios legales de armas. Si a alguien no le parece, este aun es un país libre y puede hacer lo que le cante su imaginación, lo que le permita hacer su bolsillo y/o lo que su abogado le recomiende.

No voy a aceptar insinuaciones de que alguien en la directiva de APPLAF ha negociado nada para ningún grupo reducido y se ha cedido por prebendas o dinero, hubiera sido muy fácil para algunos de nosotros, el jalar agua para nuestro molino, sacar nuestras licencias como querramos, o hacer que no toquen a tal o cual grupo, o callarse la boca, pero NO LO HICIMOS. El que crea esos absurdos, es porque está juzgando según su propia condición.

Nadie los obliga a seguir nuestra ruta, el que entienda lo que se está haciendo y quiere apoyar, bienvenido, el que quiere iniciar su propia revolución, atrincherarse en su casa o quemar llantas, que lo haga, pero si no van a ayudar, no echen mala leche. Es increible las cosas que uno lee, solo en nuestro Perusalem...


acostúmbrate , asi es Perusalem.  Gracias por tu gestión , va a esparcirse tus logros.

TG.
UR NOT A NAVY SEAL UNTIL U EAT ITALIAN STEEL

martin fierro

Cuidado Lopez Landauro y Gyapur les doy un DATAZO
En la PCM hay varios analistas expertos en resolucion de conflictos
(como cojudear a la gente que se apacigue y no reclame),
En cada conflicto social reclamo de poblacion etc, entran a tallar estas personas,le avisan a Jimenez  y le dan propuestas ,ellos resuelven el conflicto,pero esto no significa que claudiquen en su vocacion desarmista(alertas tengan cuidado).
Por lo demas los felicito. Todos unidos a derogar esta ley inconstitucional.

macate01

"...Adicionalmente, el mismo dia viernes por la mañana, el suscrito, en calidad de representante de Applaf, sostuvo una reunion con directivos de Sucamec, de la federacion de tiro y otros clubes, donde se trataron los siguientes puntos:

- Justificacion para Licencia de Defensa.
- Cantidad de Armas de caza y deporte.
- Cantidad de personas atendidas por dia en Sucamec
- Reactivacion de las oficinas de Sucamec en provincias

Sobre el primer punto, despues de un arduo debate, quedo definido que la justificacion para Licencia de Defensa sera la siguiente:

- Para el caso de trabajadores dependientes: Certificado Laboral
- Para el caso de trabajadores independientes: RUC Activo.
- Para el caso de Jubilados: boleta de jubilacion.

Para el caso de armas de Caza y Deporte, aun no se ha definido del todo, pero se acordo que no se limitaria a solo 2 armas (como se venia haciendo hasta ese momento) sino que definiria en base a los tipos de caza y calibres para las mismas, asi como el tipo de disciplina deportiva. En este punto se nos solicito enviar informacion sobre calibres, cosa que ya hemos hecho..."

Sobre el tema de la justificación para licencia de defensa, nunca se debió dar semejante debate, puesto que la Constitución política del Perú en su segundo artículo, inciso 23  de Los Derechos Fundamentales de la Persona señala: Toda persona tiene derecho: ...A la legítima defensa.

Puede haber otra justificación más clara que la señalada en la Constitución?, no debería ser este derecho razón suficiente para justificar la posesión de un arma para defensa y así evitar que el representante de applaf tenga que pasar por un arduo debate para  acordar que la justificación para obtener este tipo de licencia sean las señaladas líneas arriba?

Al respecto, cómo quedaría la situación legal de aquel universitario que se defendió con un arma de fuego de aquel delincuente que lo persiguió con un cuchillo en la mano?, Muerto?, visitado por su familia en la cárcel, puesto que no cumplía con alguno de los requisitos antes mencionados?

Acaso el representante de applaf pensó en esta posibilidad durante el arduo debate?
Acaso el representante de applaf piensa que dentro de estas tres opciones están consideradas TODAS las personas que pueden solicitar una licencia de defensa??

Un ejemplo sin pensar mucho,  en cuál de las tres categorías una Ama de Casa justifica su derecho a portar un arma para defensa? O es que ellas no tienen derecho a defenderse??

Los representantes de applaf están adecuadamente capacitados para defender los derechos de los usuarios de armas frente a los medios de comunicación o frente a instancias del gobierno en las circunstancias actuales?  Hay unificación de criterios frente a estos temas?

En el caso del numero de armas, alguien puede decir cuántas de ellas son necesarias para defenderse o para cacería?: una?, dos?, Tres?, dos por tipo?.  Al respecto, la cantidad de armas que uno tenga o quiera tener no tiene nada que ver con el término NECESIDAD, sino que las armas, al igual que cualquier otro producto del mercado, están sujetas a los mismos mecanismos que intervienen cuando una persona compra un bien o servicio: Acaso nos limitamos en el número de zapatos negros que podamos comprar? O al numero de camisas blancas que podamos tener en el armario? 

El número de armas que pueda tener un ciudadano estará sujeto al presupuesto que tenga y desee invertir.  El que quiera más armas, tendrá que pagar la correspondiente proporción en derechos monetarios por tenerlas. Así de simple.

Como muchos aquí, pienso que este no es un tema de negociación sino es un tema de vulneración de derechos fundamentales: a la defensa personal y a la propiedad, por lo que la derogación de la norma es lo que se debería buscar.

Por otra parte, esta iniciativa podría ser aprovechada para corregir otras deficiencias de la norma pasada.  Un caso, inutilización de armas de colección para que no puedan ser disparadas, cuando el valor de un arma de colección está precisamente en que esté 100% operativa.  Otro caso, las personas naturales podían importar armas de aire comprimido, armas para paintball y airsoft, así como accesorios.  Actualmente eso no es posible y solo se permite la importación a través de las casas comerciales.  Al respecto, cuales son las razones para que las personas naturales no puedan importar como antes?

Así hay muchos temas que pueden ser tratados.  Esperemos pues que sean considerados en la actual agenda de defensa de nuestros derechos.

Kike96

Estimado Rodrigo, te felicito y entiendo lo dificil que sera lo que se viene.
Considero necesario decir que es facil ser criticos cuando estan de espectadores y no tienen la responsabilidad de representar, mas que a sus personas tras un teclado.
La esrategia no puede ser de enfrentamiento o el ESTADO haciendo uso del IUS IMPERIO decide a rajatabla quitarnos todos los derechos a portar armas y presentarnos como alzados en armas.
Toda negociacion requiere de dos partes y ademas voluntad de dialogo. Pero esto no sinifica que sigamos con la presentacion de los recursos respectivos por la via legal.
Recomiendo leer libros sobre negociacion antes de permitir al higado explayarse en el teclado.
entiendo la posicion de muchos sobre nuestro primer ministro, quien parece sacado de una pelicula de cantinflas; pero recuerden que el es titere y debemos ver que tras el, el titeretero observa y calcula cual sera nuestro siguiente paso.
Empecemos por cerrar el circulo, unirnos mas que antes y dejar las suspicacias y preuicios hasta que sea necesario. Veamos como funcionan las cosas, demos nuestra opinion, en las reuniones empecemos a desglozar tema por tema para demostrar lo malo que son y asi sustentar una aceptacion de la injusticia vertida en dichos decretos.
Es facil suponer que ante una reunion inicial en la cual no se espera lograr un avance significativo pidan el uso de conductos regulares y alejados de la prensa; es logico que ante los airados reclamos los aprendices de macchiavelo estan esperando que las reacciones generen peleas e inconformidaddes con la asociacion y asi debilitarla. Quiza la siguiente reunion, un primer desplante para meter mas leña al fuego y esperar a que la union de usuarios que APPLAF reune se empiece a resquebrajar y entonces ellos sabran que rompieron nuestras defensas. Piensen que ellos pueden entrar aqui y leer todo lo que escribimos.
No olviden, la union hace la fuerza.
Buen primer paso, evaluemos con anticipacion cuales son los puntos algidos a tratar en una reunion y que es lo mejor que podriamos esperar y de igual manera lo peor que aceptariamos y si las propuestas o el camino va por fuera de ese rango entonces abandonamos conversaciones con presentacion ante la prensa... pero antes se debe agotar todos los medios posibles de entendimiento.
Sigamos juntos en esta lucha por nuestros derechos. REPSOL cayo por la union de muchos y de igual manera esto caera.
Kike 96
Peace & GLOCK

TOPGUN

Estimado Rodrigo, gracias por el formato de acción de amparo, esta semana lo ingreso. Gracias por meterte de cabeza representando a nuestros intereses. Hace tiempo que estos temas pasan por aquí y el otro foro de network54 pero nadie nunca ha llegado tan lejos.

saludos,

TG.
UR NOT A NAVY SEAL UNTIL U EAT ITALIAN STEEL

Dory

Los felicito señores, esto está avanzando!

Unas consultas ¿Cómo define APPLAF los puntos que son convenientes para los legítimos usuarios, por ejemplo calibres, deportes, etc.?
¿Cómo define APPLAF a sus directivos y representantes?

Muchas gracias por su tiempo, espero pronto hacer mi contribución económica.

Jesse

Esto es el abuso mas grande contra los civiles en el Peru,  yo entiendo la posicion de quienes han asistido a la reunion en la PCM, no pueden quedar como intolerantes, una cosa es hablar y otra estar en su pellejo, quienes nos representan pueden ser reglados y/o  perseguidos,  pero no nos engañemos Jimenez es un negociador y su chamba es apaciguar y distraer estos sinverguenzas y abusivos del gobierno nos quieren suprimir nuestros derechos sin variar la constitucion el atropello es toatalmente evidente, no hay nada que juztificar para tener un arma de fuego es el derecho que nos da nuestra constitucion.

Mandragora

La situación es dificil, enfrentar al poder no es facil pero una vez iniciada ya el temor no deberia formar parte de la agenda sino paso al costado y que pase el siguiente, pero este no es el caso, gracias a Dios. Todo pasa por un mal entendido algo mal planteado y mal interpretado así es esto, pero temor no creo que tengan como todos los que estan haciendo algo al miedo lo dejaron atrás.
Mas bien firmas, dinero, memorial, acciones de amparo?... ya hicieron algo de esto? si ya hicieron una pues hagan las demás de acuerdo a su disponibilidad FUENTE OVEJUNA.

martin fierro

 Huimala por incapacidad esta desalentando la inversion privada y la publica es pauperrima. Sin contar que los precios de los minerales siguen cayendo ,se desploma el PBl,y ya el dolar esta subiendo
En el plano internacional,Fue humillado  por Maduro, hasta Correa lo ninguneo.
Nos queda que termine este maldito Gobierno, sacarlos a patadas y elegir otra opción,despierta peru

luobgo


martin fierro

frases para continuar en la brega

"Para aquellos que luchan, la vida tiene un sabor que el temeroso jamas conocerá".

Una frase gringa:
"If you don't stand for something, you'll fall for anything"
si no te mantienes firme por algo , caerás por cualquier cosa.

Asi es señores si no nos mantenemos firmes ,nos convertiremos de ciudadanos en tributarios sin derechos.
Todos a seguir con las firmas, donacion de dinero,  acciones de amparo e inconstitucionalidad.
A defender las libertades y derechos ganados por nuestros padres NO a la tirania.


elgallo48

#41
Quiero Felicitar a todos los que estan en la Comitiva para representarnos ante la presidencia del consejo de ministros, estoy seguro que lo hacen con las mejores intenciones, y deseos, para todos los portadores legales  de armas de fuego, y aun asi tambien,  para los futuros portadores legales de armas de fuego,  un bien comun para todos, sin importar la especialidad,  sea defensa, deporte,  caceria....lo que si quiero recordarles es que se trata de Derogar una Ley que es Contraria a nuestro Legitimo Derecho respaldado por una Constitucion,  y eso es lo primordial, lo mas importante,  el motivo principal que a generado  todo este movimiento,  y lo que debemos de buscar que lograr... no nos olvidemos,  que el gobierno,  en todo momento,  lo que busca es desarmarnos,  por que sus propositos son otros... y ese es un paso mas por parte de este gobierno... para poder llegar a su meta final...

no nos conformemos con aceptar un caramelo,  o un chupete,  cual niños, cuando lo que nos espera es un bien mucho mayor...por ser nuestro legitimo derecho...

gracias por darse el trabajo de representarnos, y buscar mejoras para todos nosotros, no es una facil labor... pero no nos debemos de olvidar,  que tenemos una meta que alcanzar,  y nuestra meta... nunca podra ser la misma que la de este gobierno...

Saludos.
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

rreyese78

Tambien quiero agradecer a Rodrigo y a todos los directivos de Applaf que están metidos de lleno en todo esto. Quedó claro entonces que se continuan con todas las acciones legales, firmas y donaciones.
A continuar firmes en nuestra posición, sin dar ni medio paso hacia atrás y que les quede claro a todos los del gobierno y sucamec que no se acepta ninguna de sus leyes abusivas anticonstitucionales y que ellos son los que tienen que dar el paso atrás.
Saludos.

Omartini

Rodrigo, gracias ante todo por tus gestiones y tiempo dedicado así como los amigos del APPLAF, como sugerencia a la SUCAMEC para garantizar que los civiles propietarios de armas de cualquier calibre, podríamos pasar revisiones de nuestras armas dos veces por año o más si con eso garantizamos nuestra tenencia legal, si ellos argumentan que "nuestras armas" terminan en manos de delincuentes, así comprobarían que no es así, verificación que se podría hacer en cualquier dependencia SUCAMEC  nivel nacional. También podría ser que nos tomen una prueba de tiro una vez al año, son ideas solamente que se me ocurren, claro que esto no debe implicar costos por todo ello, que sería el colmo, pero formas de controlar la tenencia de lar armas existen, en lugar de estar prohibiendo todo y atentando contra nuestros derechos como ya lo hicieron. Saludos.
Omartini

carlos1986

el hecho de pasar inspeccion y examen de tiro anuales significa costos y saturacion en Sucamec, al menos que se amplie la vigencia de licencia a 3 años , que nos permitan  un calibre mas grueso como x ejm el S&W 0.40  o 9mm Pb y que los examenes psicologicos y psiquiatricos sean mas rigurosos.