Licencia mancomunada

Iniciado por lindberg, 20 de Enero de 2013, 04:47:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lindberg

En el portal  Servicios al ciudadano...indica el procedimiento para tramites de licencias mancomunadas, alguno de Uds. tiene o ha tramitado dicha licencia para su conyugue o hijos?

http://www.serviciosalciudadano.gob.pe/bus/fraMarco.asp?tra_url=http%3A%2F%2Fwww%2Eserviciosalciudadano%2Egob%2Epe%2Ftramites%2F132%2F14%5F14%5F0%5F0%2Ehtm&id_entidad=132&id_tramite=622&tipoId=1

7   PARA USO MANCOMUNADO DE ARMAS DE FUEGO PARA DEFENSA PERSONAL,CAZA O DEPORTE DE TIRO POR EL CÓNYUGUE, HIJOS Y PADRES DEL TITULAR DE LA LICENCIA DEL ARMA.   
  7 .1   Comprobante de depósito del Banco de la Nación, Sistema de Recaudación Vía Teleproceso - Rubro "Armas y Munición - Código 2097". 1.88% por cada arma   
  7 .2   Formulario de Solicitud firmado por el administrado, declarando residir en el mismo domicilio del titular de la Licencia.   
  7 .3   Carta del titular del arma autorizando el uso mancomunado de la misma, adjuntando copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería vigente.   
  7 .3   Impresión de fotografía digital para usuarios de Lima.0.10 % por cada licencia   
  7 .4   Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o Copia del Carné de Extranjería vigente.   
  7 .5   Certificado de antecedentes penales, judiciales y policiales.   
  7 .6   Certificado de Salud Mental expedido por establecimientos de salud públicos o privados autorizados por el Ministerio de Salud y registrados en la DICSCAMEC.   
  7 .7   Dos (02) fotografías de frente, tamaño carné, a color (en provincia).
NOTA: Aprobar los exámenes de manejo de arma y tiro   

ROLITO250765

Me parece una alternativa muy util para el cuidado domiciliario. Ojala sea vigente

zorro

Lindberg, yo tramité la licencia mancomunada para mí. (el propietario es mi padre).
Te comento que la licencia mancomunada te da derecho a uso del arma, mas no  a la propiedad de esta; por lo tanto, si te toca un problema y tienes que usarla, el propietario también figurará en los partes policiales. ( Es solo un comentario)

Los requisitos son los mismos, adicional a estos, tienes que tener una declaración jurada de que viven en el mismo domicilio y que tu padre o pareja,está de acuerdo con lo del mancomunado. ( EN LA SUCAMEC HAY UN FORMATO, RECÓGELO EN INFORMES)

Los requisitos son:
Antescedentes judiciales, penales y policiales
examen de salud mental
pago en el banco
Copia de licencia ó licencia que vas a mancomunar (los dos lados como DNI)
copia de DNI TUYO
declaración Jurada de domicilio y parentesco (FORMATO- SUCAMEC)

Si vas a tramitar mas de una licencia, le sacas copia a todo, y lo presentas en un solo expediente.
Luego esperas y listo :)

Pd: lo de la foto, puedes tomartelas en SUCAMEC pero te cobran nose cuanto(3,30 creo)

Saludos sinceros

zorro
"Si vis pacem, para bellum"

lindberg

Gracias por el dato, lo que pasa es que por motivos de trabajo estoy muchas veces fuera de Lima, entonces quisiera que mi esposa tambien tenga dicha licencia para cualquier emergencia, asimismo a ella tambien le gusta las armas.

Josimar

#4
Buen dato...!!, Una consulta alguien sabe si de hijo a padre tambien se puede mancomunar...??? en teoria se puede pero en el formato no sale de hijo a padre, alguien que halla gestionado este tramite porfavor.
Atentamente,

Josimar.

zorro

El uso puede ser de Padre a hijo, de esposo a esposa y TODO EN VISCEVERSA.... de hijo a padre y de esposa a esposo... ( Como es poco común en la idiosincracia peruana ver a una mujer portar arma y encima mancomunarlas a sus esposos. ES MUCHO MAS RAROO, ver un hijo que mancomune al padre)

Anda a la SUCAMEC y pide el formato y si quieres le preguntas pero POR LEY tu puedes macomunar a esposos o hijos que vivan en el mismo domicilio...

Un abrazo psicológico

Zorro
"Si vis pacem, para bellum"

chinoluisleo

DIOS M VIGILA, UN DEMONIO M ACOMPAÑA Y UNA 9MM PARA EN MI CINTURA CUIDA MI VIDA