Inminente guerra en la frontera con Chile

Iniciado por pablo286, 04 de Octubre de 2012, 09:54:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

HKID

Cita de: bersa en 06 de Octubre de 2012, 10:19:53 AM
Como descendiente del Centauro del las Vilcas me apena lo dicho por Pablo, lastima que existan peruanos como el. Esto debe servirnos para recobrar en la educacion, el curso de Civica y Premilitar a ver si cambian los valores de los nuevos peruanos; que como vi la vez pasada en television habia muchachos que no sabian ni quien era Grau. Los pueblos que no aprenden de su historia estan condenados a su desaparicion.
La verdad que este post esta orientado al patriotismo, pero no olvidemos que muchos tienen  familias, padres mayores, lo cual nos hace inevitablemente pensar que sucedera con ellos si  vamos a combatir y por mala suerte no regresamos... de ello, me hace acordar a la pelicula "Rescatando al Soldado Ryan".

Yo pienso, que para estos casos, el patriotismo no queda mellado si se trabaja eficientemente en muchos aspectos, como los logisticos, medicos, etc.  en una guerra.

Quiero pensar que el desafortunado post del inicio se refiere a esto, porque despues de ello no hay escusa para meter plomo y cumplir con nuestros deberes, al final uno se va de igual forma, ahora o despues, pero igual te vas.

Y no olvidemos que el desertor en tiempo de guerra es traidor a la patria, ya saben algunos como se castiga eso.

Penaranda1

Estimados amigos,

Yo soy desendiente, por linea materna del Col. Francisco Bolognesi. Y se que él hubiera preferido tener mejores rifles que los poquisimos y antiquisimos "surplus" Chassepot, mucho mas municion, pertrechos, medicinas, alimentos, uniformes y mejor artilleria. Si El Peru hubiera tenido un ejercito mejor equipado, no él seria un "martir" (quemando su ultimo cartucho) sino un completo "heroe" de una campaña victoriosa; Arica y Tarapaca cantarian "¡Somos libres! ¡seámoslo siempre!" y no "Puro, Chile, es tu cielo azulado"; y el Huascar estaria en un Museo peruano.

Sres, la historia a demostrado que las victorias no se obtienen con patriotismo, se ganan con una preparacion adecuada para la guerra. Yo ya no quiero mas martires peruanos de guerras perdidas, yo quiero heroes peruanos de guerras ganadas. Dejemonos de mentirnos a nosotros mismos: el valor o el patriotismo nunca va a reemplazar la superioridad tactica o logistica.

Perdonen las lineas, pero el post de "bersa" me inspiró.

Saludos

H
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

mutante

hablando de heroes de guerra, hablemps de la campaña de las breñas, la cual ganamos porque el coronel Caceres llevo al enemigo a un territorio que el no conocia y que ademas era dificil, el utilizo nativos (aunque ignorantes) demostraron ser muy buenos y fieros soldados. Hoy en día, los indios peruanos hablan "raspando la lengua y ahogando las palabras" (o sea como pituco drogado) y ademas no son homofobicos, creen en la paz y no se que mas adefecios, los chilenos estan metidos en todas las mineras del peru, es decir conocen los caminos y geografia (seguramente ya mapearon todo el teritorio nacional), ya estan preparados para otra campaña de las breñas y asi como han contaminado la mente de pablo, lo han hecho con el grueso de la poblacion. Quien fue el que dijo "...denme 10 leones y no mil corderos?..."
saludos

". .....si chile compra un barco, el peru debe comprar dos....."
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

1800cc

#33
Se muy bien que lo que voy a comentar, no aplica al tema en cuestión, pero no siempre cierta superiodidad se impone o es determinante. Los EEUU no pudieron con los vietnamitas a pesar de su tremenda y potente maquinaria bélica y experiencia en combate durante la II Guerra Mundial y contaron con el apoyo de los de Vietnam del Sur, los vietnamitas pelearon con entrega con arrojo armas innatas de un patriota.
LOs chilenos ganaron la guerra no por superiodidad logística ni tanto bélica, fué en gran parte por desorganización, descoordinación de autoridades civiles y militares y sobre todo por que hubo TRAICION de parte de militares entre ellos de alto rango como Nicolas de Pierola y otros como tambien parte de la civilidad aristocrática limeña, mientras por otro lado hubo verdaderos héroes como Andres Avelino C. con los que no pudieron el enemigo invasor. La guerra finaliza no por rendición ni capitulación sino por un tratado (Ancon) de ambas partes.

Es muy distinto perder la guerra luchando que rendirse sin dar pelea y las consecuencias de este cobarde acto ni se digan.

mutante

Cita de: 1800cc en 07 de Octubre de 2012, 12:20:15 AM
Se muy bien que lo que voy a comentar, no aplica al tema en cuestión, pero no siempre cierta superiodidad se impone o es determinante. Los EEUU no pudieron con los vietnamitas a pesar de su tremenda y potente maquinaria bélica y experiencia en combate durante la II Guerra Mundial y contaron con el apoyo de los de Vietnam del Sur , igual no pudieron, los vietnamitas pelearon con entrega con arrojo armas innatas de un patriota.

Es muy distinto perder la guerra luchando que rendirse sin dar pelea y las consecuencias de este cobarde acto ni se digan.
asi es, solo anoto que luego de que el ejercito vietnamita fue diezmado, esa guerra la pelearon niños y mujeres, (al igual que en irak) hubieron innumerables ataques suicidas, de guerra tienen poco, mas son carnicerias. asi que los que piensan que aun se puede seguir peleando sin tanques, aviones o barcos.... vayan alistando a sus hijos, sobrinos y nietos; porque vamos a necesitar a todos.
saludos

". .....si chile compra un barco, el peru debe comprar dos....."
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

cz-83

pablo286: eminente: "Que destaca por su calidad e importancia".
imagino que trataste de decir Inminente: "que está próximo a ocurrir o es muy próximo en el tiempo", estudiaste en Arica?

Un abrazo.
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

Antiheroe1

Asi es compañeros, yo  creo que el Forista pablo286 es un amable vecino Chileno....

saludos


"Taurus & Glock Team"