Variopinta Calidad de atención en Armerias Limeñas

Iniciado por Mandragora, 11 de Septiembre de 2012, 09:10:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

100% Legal

Hola amigos.
Espero dar un pequeño aporte. Según nuestro Código Penal, define lo que es estafa:
Estafa
Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.

Tampoco podría ser considerado una Especulación.
Especulación
Artículo 234.- El productor, fabricante o comerciante que pone en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa.
     El que, injustificadamente vende bienes, o presta servicios a precio superior al que consta en las etiquetas, rótulos, letreros o listas elaboradas por el propio vendedor o prestador de servicios, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año y con noventa a ciento ochenta días-multa.
     El que vende bienes que, por unidades tiene cierto peso o medida, cuando dichos bienes sean inferiores a estos pesos o medidas, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año y con noventa a ciento ochenta días-multa.
     El que vende bienes contenidos en embalajes o recipientes cuyas cantidades sean inferiores a los mencionados en ellos, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año y con noventa a ciento ochenta días-multa.


Como verán dicho hecho narrado definitivamente no es una estafa, ni especulación.

Saludos

Mandragora

Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño... que pasa si yo compro el articulo y al precio en mencion y luego de un recorrido descubro que el producto no cuesta tanto? o en todo caso que me cobraron como si fuera de otra calidad o marca que si valen eso?. Tomando encuenta que no me dijeron nada ni me indujeron verbalmente simplemente yo se que necesito el artilugio lo veo y veo el precio en la caja que no llego ahi por arte de magia sino que alguien lo puso ahi sabiendo que no es el precio real. Agradezco de antemano tu orientacion compañero.

Penaranda1

Cita de: 100% Legal en 14 de Septiembre de 2012, 09:58:29 AM
Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.
Artículo 234.- El productor, fabricante o comerciante que pone en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa.

Como verán dicho hecho narrado definitivamente no es una estafa, ni especulación.

Saludos

100% de acuerdo. Estamos en pais de "libre mercado"

Rgds

H
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

100% Legal

Estimado Mandragona,
legalmente no podemos forzar una figura de estafa en el ejemplo que mencionas.  Lo que mencionas sucede en todas partes, incluso en los supermercados encuentras productos con sobreprecio y en la bodega de la esquina cuesta menos y viceversa. Otra cosa distinta es que en la caja se indica determinado producto, lo compras y cuando lo abres encuentras un producto distinto de menos calidad o en mal estado, y la tienda se negara a cambiartelo.
Peñaranda 1, el cuadro comparativo que realizas sobre los precios en USA y en Lima es verdaderamente instructivo, estoy asombrado, es el mundo al reves, aquí tenemos que pagar más por nuestra seguridad y/o afición.

Mandragora

H[/quote]Cita de: 100% Legal en Hoy a las 09:58:29
Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.
Artículo 234.- El productor, fabricante o comerciante que pone en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa.

Como verán dicho hecho narrado definitivamente no es una estafa, ni especulación.

Saludos


100% de acuerdo. Estamos en pais de "libre mercado"

Rgds

H]
Estimado Peñaranda estoy 100% de acuerdo contigo en que estes 100% de acuerdo con 100%legal de que vivimos en un pais de "libre mercado" y que viva  el "libre mercado" 3 hurras por él, pero pero pero el tema tacito es que toda libertad tiene que enmarcarse en reglas, codigos sino economicos almenos eticos o morales como cualquier actividad humana muy aparte como dije anteriormente de lo que la "ley" o el "codigo civil o penal" diga o se interprete de ellas al respecto y como tambien estamos en un pais libre de opinion pues mi opinion es esa y el post tiene como fin el que los nuevos usuarios conozcan la realidad de los expendios de armas y su "variopinta atencion al cliente" y a lo que estan expuestos.

Queni

Cita de: Penaranda1 en 14 de Septiembre de 2012, 10:38:04 AM
Cita de: 100% Legal en 14 de Septiembre de 2012, 09:58:29 AM
Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.
Artículo 234.- El productor, fabricante o comerciante que pone en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa.

Como verán dicho hecho narrado definitivamente no es una estafa, ni especulación.

Saludos

100% de acuerdo. Estamos en pais de "libre mercado"

Rgds

H

Yo mas bien creo que estamos en un país donde el régimen económico que prevalece es el mercantilismo típico de una sociedad precapitalista (ojo que no soy marxista, leninista, maoista o cualquier "ista"... los extremos nunca son buenos).
Fíjense en sus textos de historia universal.

Saludos.

Saludos

Mandragora

Muchas gracias estimado 100% tu opinion profesional es contundente y viene a comprobar lo que ya sabia e imaginaba y te comento que con razon el descuartizador de la maleta dice que solo descuartizo un ser humano y no mato y tiene grandes probabilidades de librarla y lamento mucho la formacion que recibi por que es por culpa de ella que camino en la acera de los looser en el Perú los cojinovas que respetan el orden, las normas,  la ley, las buenas costumbres, a los demas, la etica y la moral y aspiran a un mundo con justicia y no puedo cruzar a la acera del frente donde estan los winner, los vivos, los pendejeretes, los sinpalabra, los criminales, violadores, descuartizadores, estafadores etc, en fin en un pais donde el propio estado no paga sus deudas y los impuestos son para los clasemedieros para abajo por que los grandes nunca los pagan jajjajaja asu tanto tramite para obtener armas con licencias y los delincuentes las sacan rapidito en malvinas sin papeles jajjaja ... me pregunto por que cayeron las monarquias no sera acaso por los elevados impuestos, bajos salarios si es que los tenian, el abandono e inseguridad y por ultimo la cereza del pastel a falta de justicia que bravo se parece mucho a la vida republicana y en democracia que llevamos no? en fin ese es otro capitulo de ... la dimension desconocida por lo pronto mi opinion ya esta los nuevos ya estan advertidos y gracias porsus comentarios y aportes.

Penaranda1

#37
Cita de: Mandragora en 14 de Septiembre de 2012, 12:11:17 PM
Estimado Peñaranda estoy 100% de acuerdo contigo en que estes 100% de acuerdo con 100%legal de que vivimos en un pais de "libre mercado" y que viva  el "libre mercado" 3 hurras por él, pero pero pero el tema tacito es que toda libertad tiene que enmarcarse en reglas, codigos sino economicos almenos eticos o morales como cualquier actividad humana muy aparte como dije anteriormente de lo que la "ley" o el "codigo civil o penal" diga o se interprete de ellas al respecto y como tambien estamos en un pais libre de opinion pues mi opinion es esa y el post tiene como fin el que los nuevos usuarios conozcan la realidad de los expendios de armas y su "variopinta atencion al cliente" y a lo que estan expuestos.

El problema no se resuelve con "regulaciones" o "subsidios", eso nunca ha funcionado. Para  que bajen los precios debe incrementarse la oferta en el mercado. Es la unica manera en que los precios realmente bajen. Estoy de acuerdo con que todo extremo es malo. Pero dejenme decirles que, por lo general, en una sociedad con un "mercado controlado" el uso de armas tambien esta restringido. Aunque no es una regla con 100% de precision, eso ocurre.

Bien, mi estimado Mandragora, tienes una oportunidad de negocios: tu puedes ser el primer importador de articulos y accesorios para armas de fuego a precios competitivos, y ofrecer al creciente hoplo-mercado peruano una opcion "no tan comercial", beneficiando a cientos (tal vez miles) de usuarios que necesitan los accesorios que tu buscas. O tal vez mejor: tu los puedes hacer y comercializar. Asi como en el Peru se hacen excelentes fundas para armas... ¿por que no accesorios?

Saludos

H
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

Mandragora

#38
Estimado compañero Penaranda1 agradezco tu intervencion y pido disculpas por no tener la capacidad de hacerme entender pero a ver si ahora puedo:
1°No me refiero al elevado costo o diferencia de los precios fob del pais de origen con el nuestro.
2°Es logico que costos de envio, aduanaje, desaduanaje, almacenaje, impuestos y el margen de ganancia que crea conveniente cada vendedor o importador cree una diferencia entre precio fob y el de nuestro mercado.
3°Estamos en libre mercado y cada vendedor tiene el derecho de poner el precio que crea conveniente.
4°El caso es especifico de una armeria que vende en 500% el precio de venta de nuestro mercado no el fob del pais de origen, sobreentendiendose que todos los demas vendedores de nuestro mercado ya estan ganando un margen razonable al venderlo en 50 soles
5°Ningun tirador o usuario con algun margen de experiencia pagara esa cifra es un hecho.
6°Nunca me referi a subsidios ni regulaciones del mercado.
7°Me refiero que el vender algo en sobreprecio del 500% ya escapa a lo que libre mercado se refiere.
8°Es mi punto de vista y respeto el tuyo.
Agradezco el dato del negocio pero te comento que por el momento por cuestion de tiempo solo beneficio a mis amigos y me beneficio de los maletines, bags, cacheteras y demas que personalmente confecciono y cosas que puedo traer del extranjero con amigos que viajan con frecuencia y que aun pagando impuesto sale a mitad de precio que aca, es increible lo que se puede llegar a ahorrar y cuando estoy apurado por algo y no puedo esperar pago con gusto a expendedores locales por que reconozco su trabajo e inversion ya algun dia me jubilare y podre ver ese tema del negocio. Un abrazo

MAndragora esto ya se hizo largo, amerita discutirlo con unos tragos, a ver que dice CZ99 para juntarnos algún día, y de paso "antes" le hechamos unos plomos al papel.

Penaranda1

#39
100% de acuerdo. Cuando uno trae cosas del extranjero SI SE AHORRA.

Respecto a lo de 500% de ganancia, ¿no seria ideal que uno pudiera traer un producto que todo el mundo quiere y tu eres el unico que lo vende? ¿que precio le pondrias? ¿20% por encima del cut-off? ¿y que sucederia si te quedan dos unidades y un cliente te dice: "no los vendas a otros y te pago el doble por esos articulos"? ¿le dirias que no? al final, el costo esta basado en la percepcion del vendedor sobre el interes del cliente, nada mas.

Ahora amigo mio, ¿si hay otras tiendas que ofrecen el producto a menor precio, por que no comprar alli?

Definitivamente, amigo Mandragora, entre lo "comercial" y lo "etico" hay un abismo que tu estas comprobando por experiencia propia. Y se ve en todos lados, no solo en las armerias. Si no, observemos como la gente puede pagar por "ringtones" para su celular, cuyo precio es lo mas cercano al cero...

Otro abrazo y es un placer conversar contigo!

Saludos

H
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

Jimmy Ringo

Buenas noches estimados foristas:

He estado leyendo con un poco de preocupación y a la vez sorpresa vuestros post, primero por la anécdota de nuestro amigo Mandragora y luego por los compañeros que se van hasta el lado Legal.

Desde mi humilde punto de vista, hay varios hechos que no se tomaron en cuenta al momento de realizar la compra, primero hacer mención al producto de manera específica como el tipo, modelo, material y otros que lo identifiquen plenamente, por último recurrir a los famosos catálogos.

En nuestro medio existen negocios que no se deben al público, por eso se llaman negocios, muchos inmersos solo en sacar ganancia por la venta y amparándose en la mal aplicada Ley de la oferta/demanda.

En muchos casos los empleados (vendedores) desconocen lo que venden o tienen en stock, y de yapa nunca fueron capacitados para realizar esa función en una armería, a veces ni el mismo dueño conoce el tema, por eso tienen especialistas (armeros) que son cual Químico Farmacéutico en una Botica (te dan la orientación).
Con relación a la parte Legal, poco o nada hará por la anécdota ocurrida, las encuestas son como fotos, de momento y lugar, he leído una encuesta líneas arriba donde indican que una misma armería con varios locales tiene puntuaciones muy distintas y eso es sabido, en este país no todos los vendedores tiene la misma formación; Les aseguro que en una armería del país del sur, el vendedor haría todo lo posible para que compres el articulo por el cual estas interesado, al precio justo y con la mejor de las atenciones (porque ha sido capacitado para eso) además de que, cómo comprador uno quedaría satisfecho, disculpen que ponga como ejemplo a nuestros vecinos del Sur, pero es lo más cercano que se me ocurrió.

De manera particular sugeriría algunas pautas para cuando deseen comprar un artículo o repuesto en las armerías locales:

1.- Saber específicamente el artículo o repuesto que se desea adquirir.
2.- Realizar un Estudio de Mercado.
3.- Confirmar el stock del artículo o repuesto, por el cual uno está interesado.
4.- Realizar la compra lo antes posible.

Si el artículo o repuesto, es el que necesito y tiene un buen precio, así el vendedor no sonría y sea el tipo más chinchoso del mundo, quedare satisfecho.

Cordialmente,

Jimmy Ringo

Mandragora

#41
Gracias por sus aportes y efectivamente es un placer poder dialogar con ustedes y completamente de acuerdo con lo de la exclusividad es un valor agregado a cualquier producto o servicio asi como el acuerdo u oferta del comprador en doblar el precio para ser el unico en adquirir el producto en ambos casos hay un conocimiento pleno y absoluto de las reglas por parte del comprador y en el segundo caso inclusive es el comprador el que propone pagar doble eso es negociar limpiamente y quien se va a molestar en ganar un extra pero el caso actual es un misil que solo esta dirigido a quien??? al neofito por que repito yo estoy seguro que cualquiera con un minimo de experiencia no va a adquirir ese producto a ese precio por que aparte de abundar en el mercado el unico atractivo es el costo beneficio es decir que cubre lo basico aun precio bajo por que propiedades unicas no posee. En pocas palabras es como si nos fueramos a una polleria pedimos un pollo y nos traen la cuenta por 300 soles el unico que pagaria esa suma es un turista desprevenido no creen? y no seria justo aclarar almenos la situacion ahora que si el pollero me demuestra que la alidad es unica por tener el pollo tamaño pavo con carne geneticamente trabajada para mas sabor con tres pechugas y que efectivamente lo importo por 100 soles y sazonado con especeria A1 traida del congo ahi le atraco pero si es un pollo del mercado de aves de Acho clase B comun y corriente que le costo 11 soles y su especeria es la misma que cualquiera ya es un abuso pues no me digan que no se incomoda y se le va el hambre a cualquiera jajjaja. Un abrazo.

Post Merge: 14 de Septiembre de 2012, 11:27:35 PM

Hkid un placer reunirse siempre que se pueda con la gentita para dialogar este y otros temas con sus respectivos pomos, cebichito y su plomito de cajon es cuetion de coordinar y voluntad nada mas, un abrazo.

alpha2708

Estimado amigo Mandragora:
Tuve un problema similar al tuyo hace un tiempo, al punto de no volver a la armería y buscar alternativas. Un amigo me paso unos link para importar las anillas que buscaba, entre y los precios son realmente bajos. Me anime, he hice el pedido,  al principio estaba incrédulo si me llegarían los productos, pero en tres semanas me estaban llegando a casa.
Las anillas son de buena calidad y las tengo buen tiempo.
Te paso los link de algunas anillas, pero si buscas puedes encontrar otros tipos.

http://dx.com/p/25mm-gun-rail-mount-5537?rt=1&p=2&m=2&r=3&k=1&t=1&s=134731&u=5537

http://www.tinydeal.com/es/2x-25mm-riflescope-mounts-model-split-ring-p-15511.html

Si tienes cuenta PayPal, se hace más fácil la compra.

Saludos,

Alpha
Alpha2708

Mandragora

Gracias compañero por el dato vamos a ver ese tema aunq la verdad como alguno accesorios o repuestos de armas esta prohibido traer no vaya a ser que pierda soga y cabra y me compre un pleito mayor en fin cuestion de ver pero es increibleel precio en el lugar de origen jajajjajja un abrazo y gracias po el dato nuevamente.