Para el amigo Pedro Guzman B. de dicscamec.

Iniciado por viajero2008, 13 de Febrero de 2012, 07:11:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

viajero2008

Hola Pedro

Reciba mis saludos, la presente tiene por objeto hacerle llegar opinión acerca de dos puntos de interés publico:

La primera, el actual sistema del Dicscamec donde se expiden certificados de aptitud psicológica, fuera de un control efectivo del Dicscamec, debe ser corregido, tal vez la única forma es que el Dicscamec disponga de uno o mas locales donde se presenten los profesionales que han sido autorizados por el Dicscamec para realizar las evaluaciones y expedir este certificado bajo supervisión directa del Dicscamec EN EL LUGAR .

Asimismo el solicitante de una licencia, debería pagar por los conceptos de verificación de antecedentes policiales, penales y judiciales, pero no realizar los tramites para tener que obtenerlos y luego llevarlos al Dicscamec, porque esto da espacio a que se puedan presentar certificados falsos. La Dicscamec, mediante sus empleados dotados de código  de identificación en el manejo administrativo de expedientes deberían encargarse de verificar estos antecedentes y obtenerlos en línea vía Internet para anexarlos al legajo, de este modo la posibilidad de falsificación de certificados queda eliminada.

Después de esto actualmente todavía nos queda un vacío, debido a que cada solicitante busca por sus propios medios el educarse sobre las reglas de seguridad sobre armas de fuego y sobre como disparar eficazmente, la mayoría de los solicitantes solo pueden hacer tiros de precisión a 15 metros en situaciones de poco estrés. No se sabe si tiene o no los conocimientos adecuados del marco legal de la ley de armas y sobre la legitima defensa.

En pocas palabras el vacío esta dado porque EL DICSCAMEC HASTA AHORA NO HA DISPUESTO LA REGLAMENTACION OFICIAL DE LA COMPOSICION DE  UN CURSO PARA LOS SOLICITANTES DE LICENCIAS DE ARMAS DE FUEGO PARA USO CIVIL EN DEFENSA PERSONAL, POR EJEMPLO SI  LO HA HECHO PARA LOS CURSOS DE VIGILANTES  DE SEGURIDAD.

En otros países, los equivalentes del Dicscamec, son los encargados de realizar  las verificaciones de todos los antecedentes de aquellas personas que solicitan permiso para portar armas.

El interesado solo debe pagar por concepto de estas verificaciones y también por el curso de capacitación evaluativa que esa entidad esta obligada a proporcionar para el solicitante. Del resultado dependerá si el solicitante esta apto o no para recibir la licencia.
 
Así se evita que el interesado que no cumple con los requisitos pueda tener la oportunidad de falsificar algún certificado. El solicitante solo tiene contacto con el receptor de caja para pagar los portes.

Asimismo al dar la entidad la capacitación respectiva, verifica de primera mano que la capacitación sea uniforme y adecuada, además de tener la oportunidad de realizar una mejor evaluación del individuo solicitante. Después se presenta para las capacitaciones y evaluaciones con el código asignado, acabadas estas, debe esperar los resultados para una fecha determinada.

Ojala se analice y se tengan en cuenta la conveniencia de estos procedimientos.

(Tomado de la publicacion de <lorenzo Mulanovich)

Por ejemplo en Texas:
Una persona que desee obtener una licencia ...
PRIMERO DEBEN RECIBIR UN CURSO DE INSTRUCCIÓN ESTABLECIDO POR EL ESTADO, que abarcan temas tales como

LAS LEYES APLICABLES (MARCO LEGAL DE ARMAS),
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS,
LOS ACTOS DELICTIVOS O DE RESPONSABILIDAD CIVIL,
LA SEGURIDAD CON ARMAS DE FUEGO, y
APROBAR UNA CAPACITACION PRACTICA EN UN CAMPO DE TIRO CON UN ARMA EQUIVALENTE O DEL TIPO QUE DESEA PORTAR (revólver o semiautomática) y de un calibre superior a .32 ".

A continuación, podrán solicitar la licencia aportando fotografía, huellas dactilares, y otros documentos y una cuota por tasas a la DPS, que procesa la aplicación, se ejecuta una verificación de antecedentes federales, y si todo va bien, expide el permiso. Los permisos tienen una validez de cinco años, y permiten a los titulares residentes el porte en otros 29 estados (los no residentes pueden portar en todos esos estados menos tres), debido a los acuerdos de reciprocidad.

Por otro lado, acerca de las declaraciones del señor director del Dicscamec señor Aguirre Carbajal, se puede entender que el tenga ideas predispuestas acerca del tema del desarme, pero una cosa es dar opiniones de manera personal y otra el emitirlas como titular del Dicscamec, de quien la ciudadanía espera un buen conocimiento sobre el tema y una buena opinión fundamentada, seria y profesional.

Desafortunadamente, opiniones expresadas en forma no muy adecuada tales como "que se puede defender a los 18 años, nada mas su vida", expresadas como si la vida de un ciudadano de 18 años no tuviera valor por el solo hecho de ser joven no contribuyen a dar una buena apreciación e imagen de esta autoridad nombrada en un cargo político de confianza.

Tampoco contribuye a ello la afirmación algo falaz que hizo al decir que "un hombre armado deja de ser un hombre libre...". Para su mala suerte, publico e usuarios legales habemos muchos, pero director del Dicscamec solo hay uno y esto le hace resaltar y le obliga a ser cuidadoso con lo que hace y con lo que declara.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=10927

Aunque nuestras críticas puedan resultar muy ácidas, lo cierto es que hay un origen que las permite y que hay que atender y corregir. Esperamos la comprension y receptividad del caso. saludos.
amat victoria curam

supayhuahua

Solamente para acotar una cosa respecto a un posible curso y creo que vale la pena acotar, debido a que puede entenderse mal. Y en caso la DICSCAMEC inicie un curso para la optención de la Licencia, no terminemos llevando un curso de una semana por cada arma que un propietario tiene.   

elchacal

#2
Realmente me parece muy acertada y valiosa  tu sugestión Artemio, respecto a este tema sobre "vacíos" que esta argumentando a los cuatro vientos el director de la DICSCAMEC, para demostrar que se le esta dando licencias  a diestra y siniestra incluso a DELINCUENTES , como si fuéramos nosotros los solicitantes los culpables sobre tales deficiencias y vacíos, sin contar la corrupcion existente.

Es increíble, resultaría que ahora los usuarios legales ¿también seriamos los responsables, culpables o los causantes" de las artimañas  delincuenciales como lo visto en este video de  la "tía Paquita" y otros sinvergüenzas autorizados para operar  supuestamente por la misma DICSCAMEC según se da a entrever por  nuestras autoridades?

http://www.youtube.com/v/84NTjsvTu_c?

También la acotación muy importante que esta haciendo el amigo supayhuahua sobre un examen único y  la cantidad de armas respecto a los curso, incluido mi sugestión  de la cantidad de "carnet" por cada arma...cuando debería existir como cualquier documento de esa naturaleza, una licencia única y lógicamente "certificación" por cada arma como cualquier documentación que se precie de moderna y ordenada como en el resto de países del mundo, me parece absurdo que siga existiendo "una licencia" por cada arma".

Por ultimo yo plantearía, que este documento de sugerencia tan IMPORTANTE seria mejor hacerla llegar al Presidente de APPLAF  Sr. Rodrigo López, dado que ya inicio los canales de acercamiento y represente de una manera ordenada y unificada la petición de la representatividad de la comunidad única de usuarios civiles en el Perú, eso creo seria lo mas adecuado salvo alguna otra opinión.

Fuerte abrazo.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Vicius

Muy interesante el reportaje pero es un aspecto muy burdo de todo, si bien un certificado de salud es imprescindible para obtener una licencia de armas, no por el hecho de ser un delincuente quiere decir que no puedas pasarlo legalmente, ya que el tener antecedentes no te lo impide, la verdad esperaría algo más audaz de los periodistas y que intenten conseguir los antecedentes penales "limpios" de alguno de éstos delincuentes, o quizá de los judiciales o policiales. Digo que lo que han hecho no es nada difícil, y todos sabemos que ni siquiera se tiene que hacer el esfuerzo de ir a buscar a una "tia paquita".

periodistas.....

Mandragora


Queni

Como he dicho en otros threads: si a nosotros -conforme a los cambios pretendidos por Aguirre Carbajal, Reggiardo y Cia, pretenden que si nos roban (o sea, somos victimas de..) el arma, se nos inhabilite para volver a sacar licencia por un tiempo x, ¿que sanción deberíamos esperar para el responsable de un "sistema" (según sus propias palabras) que ha sido "vulnerado"?
Siguiendo la misma lógica, el Director de Dicscamec DEBE SER REMOVIDO.

Y como también ya mencioné: los militares no están preparados para el manejo de civiles, y Dicscamec es una institución para administrar civiles.

Saludos

viajero2008

Cita de: supayhuahua en 13 de Febrero de 2012, 07:40:52 PM
Solamente para acotar una cosa respecto a un posible curso y creo que vale la pena acotar, debido a que puede entenderse mal. Y en caso la DICSCAMEC inicie un curso para la optención de la Licencia, no terminemos llevando un curso de una semana por cada arma que un propietario tiene.   

El curso lo lleva la persona que por primera vez solicita una licencia de arma de fuego, la certificación no es por cada arma sino por categoría de arma, es decir un curso de capacitación en el uso de pistolas semi automáticas para defensa personal y seguridad, curso de capacitación en el uso de revólveres para defensa personal y seguridad

Contenido que se puede convalidar y no es necesario repetir

- Contenido resumido de la ley penal (tipificacion de delitos) o actos de responsabilidad civil

- El marco legal o la ley de armas de fuego de uso civil,

- sobre la legitima defensa y en que casos se puede invocar

- LA RESOLUCION DE CONFLICTOS,

- LA SEGURIDAD CON ARMAS DE FUEGO,


La diferencia se daría en el entrenamiento o capacitación con el tipo de arma, sea esta revolver o pistola, empezando con sus datos técnicos, nomenclatura genérica y sistema de funcionamiento y luego con la instrucción normal para este tipo de capacitación.
- APROBAR UNA CAPACITACION PRACTICA EN UN CAMPO DE TIRO CON UN ARMA EQUIVALENTE O DEL TIPO QUE DESEA PORTAR (revólver o semiautomática) y de un calibre superior a .32 "
amat victoria curam

viajero2008

#7
Cita de: Mandragora en 14 de Febrero de 2012, 01:10:37 AM
Provecho con el negocio...

Si fuera el caso que te refieres a lo del curso, (sino ignora el mensaje), en lo personal no veo el negocio como finalidad de este mensaje sino la posibilidad de mejorar la educación y capacitación de toda persona que quiera ser un usuario tanto legal como responsable de armas de fuego de uso civil.

Creo que cada uno de nosotros debe estar muy conciente que no todos tenemos el mismo conocimiento y experiencia en cuanto a la capacitación y uso de armas de fuego de uso civil, por lo que deberíamos trabajar por haya y se mantenga un nivel mínimo indispensable de capacitación que se debe tener en este aspecto, para prevenir y evitar que haya muertos y heridos a causa de balas perdidas, disparos "accidentales" o cualquier otro acto negligente. Y el ente que se supone debe ser el mas idóneo para regular este curso es el dicscamec. saludos.
amat victoria curam

Mandragora

Si bien es cierto la capacitacion y la responsabilidad en el manejo de un arma es indispensable o necesario, es un tema que esta distante del problema de la Discamec, esta entidad segun los reportajes tiene mafias de certificados psicologicos, amen de los examenes de tiro y consabidas licencias otorgadas a delincuentes con antecedentes y prontuarios larguisimos como cuello de jirafa y eso sucede por "mafia" problema de la administracion de la misma discamec, se esta pretendiendo quitar ilegitimamente el derecho de portar armas a los mayores de 18 años y entorpecer las renovaciones y obtencion de licencias nuevas, todo esto como parte de un bien orquestado plan de desarme civil para lo cual nos achacan la supuesta facilidad de obtener las licencias a nosotros los usuarios legales, nos quieren achacar el trafico de municion, es decir las ineficacias e inmoralidades de la que son parte por omision o compromiso quieren direccionarlas hacia nosotros y si nosotros mismos vamos a darles formulas para "mejorar" en el mejor de los casos o entorpecer mas aun la obtencion de las licencias estamos dejando constancia de autoincriminacion de que estamos o venimos obteniendo facil las licencias y que tenemos en parte culpa, lo que en la practica se convertiria en una nueva mafia para la obtencion de las licencias " la mafia del curso", para lo cual tendriamos que evitarlo poniendo instructores de manejo de uso de armas con certificacion en Fort lauderdale y de forma gratuita para evitar que gente de "buena fe y sin fines de lucro" con preparacion media terminen expendiendo certificados del curso al buen pagador; por eso digo "provecho con el negocio" para el que forme parte de esta nueva forma de sacarle dinero al poseedor legal de armas ya sea de la discamec o de donde sea pero las bases ya se estan cimentando para tal y lo mas complejo es que seamos nosotros mismos los que les facilitemos las cosas a estos señores, esto seria algo asi como que en un examen final alguien se pare y diga bueno profesor me parece que este examen es muy simple y para educarnos mejor y cumplir al maximo con la curricula debe tomarnos un nuevo examen no sin antes revisar las notas anteriores pero esta vez nos dicten un curso mas ???? se imaginan ese escenario bueno algo asi veo aca.

viajero2008

#9
La capacitacion y la responsabilidad en el manejo de un arma de fuego es indispensable o necesario, y no es un tema que esta distante del problema de la Discamec.

Para los que no lo tienen en cuenta, el Dicscamec es el ente al que organicamente le corresponde regular este REQUISITO PARA SER USUARIO RESPONSABLE TANTO COMO LEGAL, pues lo que se quiere es que aquella persona que tenga acceso a un arma de fuego y a una licencia cumpla con los requisitos y capacitación para poder usarla en forma efectiva, legal y responsable.

Hasta ahora la capacitación no esta regulada y era preocupación única del solicitante de la licencia, por ello es que mas de una vez he podido observar a ciudadanos que están en el polígono del Dicscamec y a parte de no poder darle con ninguno de sus cinco disparos a la diana (del 7 al 10 quizas el ancho de un torso humano promedio visto de frente) sino solo con alguno de ellos a alguna parte del papel, representan un peligro para los compañeros que estamos dando examen al costado suyo por la falta de conocimiento de las precauciones de seguridad con las armas de fuego.  

Las mafias, hasta donde se ha podido probar, se dan principalmente en algunos de los consultorios autorizados para evaluar a los solicitantes y emitir los certificados de aptitud mental.

No descarto la alta posibilidad de que haya algún funcionario dentro del Dicscamec que podría prestarse a pasar por agua tibia o hacerse de la vista gorda, en cuanto a la documentación o en cuanto al examen de tiro, pero a parte de la corrupción que los mueve, también actúan en base a los vacíos y defectos del actual sistema de control para la emisión de licencia, que es lo que estamos tratando de mejorar, es decir se quiere eliminar estos vacíos o defectos.

Creo que sobre los derechos de los ciudadanos que tienen 18 años de edad estamos de acuerdo y ya hemos hablado de ese tema, se deben respetar sus derechos al igual que los derechos de todo ciudadano.

Esta demás decir que si es calificar si es fácil o difícil el obtener la licencia no es el tema, el tema es que la persona que acceda a ella este capacitada y cumpla con los requisitos que la ley exige, por algo este foro es de usuarios legales de armas, no es un foro de armemos a todos indiscriminadamente.

En cuanto al trafico de munición, es posible que tengas mucha razón en cuanto a que nos quieran achacar ese ilegal trafico, pienso que eso es algo que se los entes del estado deben controlar desde las armerías hasta el polígono o campo de tiro de ser posible, no se ganara mucho no habrá mucha diferencia al limitar extremamente el consumo de municiones, al contrario probablemente impulse el trafico ilegal por la necesidad.

Hasta donde se el poseedor legal primero debe haber obtenido su licencia de armas de fuego y al regresar a renovarla, por lógica, no le corresponde lo del curso sino solo al solicitante por primera vez. lo que si debe hacer es informarse y repasar la ley de armas, también sobre la legitima defensa y  sobre las precauciones de seguridad con las armas de fuego.

Como te sentirías tu y tu familia si por ejemplo vas a tener que vivir y transitar en una ciudad en la que a los solicitante de brevetes que después están conduciendo vehículos por la ciudad solo se le evalúe el conocimiento de las partes de su vehículo, el encender el motor avanzar 20 metros en linea recta, luego detenerse y estacionarse. Yo en lo personal lo veo como algo irresponsable.

No creo que esto sea decir que hay que cumplir al máximo con la curricula sino que hay que tener la CAPACITACIÓN INDISPENSABLE Y NECESARIA para, en el caso que sea necesario usar el arma de fuego se haga con el previo conocimiento / capacitación y responsabilidad que estas situaciones requieren, ASÍ SE RESPETA, NO SOLO EL DERECHO DEL USUARIO LEGAL, SINO TAMBIÉN DE LOS TRANSEÚNTES INOCENTES QUE PUDIERAN ESTAR CERCA. Esto es lo que yo veo. saludos
amat victoria curam

Mandragora

Completamente de acuerdo contigo en la parte teorica, filosofica y de corte etico y moral de un portador legal de armas es mas espero que el tiempo te de la razon y podramos compartir una sociedad con personas responsables en todos los campos de su sociabilizacion asi como portadores responsables de armas de fuego realmente algo digno de ver y vivir; siendo tu vision positiva y altruista la que se sobreponga sobre mi vision negativa pesimista de ver esto como una carga mas de requisitos engorrosos y factibles de convertirse en mafia para beneficio de algunos y detrimento de otros, Dios acompañe nuestros sueños sino menudo favor a toda la comunidad de poseedores legales de armas de fuego.

santacruzG25

¿ Y el Sr. Pedro Guzman ?...no hemos vuelto a saber de el despues de su presentacion.

Espero pueda plantear sus comentarios y/o respuestas.
Saludos

Howling Mad Murdock

Parece que al sr. Guzman lo han sancionado por haberse inscrito y participado en nuestro Foro. Ojala no sea cierto ese dato,que demostraria INTOLERANCIA, de los jefes de Discamec.

Mad...Ateam!!!
H.M. Murdock

rreyese78

#13
Sres. este post, como lo indica el nombre, fue dirigido al sr. Guzmán de Discamec y hasta ahora no tenemos respuesta alguna de parte de él, sería el colmo que lo hayan sancionado como se menciona, pero sería mejor si él contestara alguna de las preguntas o en todo caso si alguien sabe que es lo que le paso a este señor, nos lo comente.
Saludos.

Post Merge: 15 de Febrero de 2012, 09:55:53 PM

Me olvidaba, este señor es real o inventado?, es de discamec?, alguien sabe algo de él o lo conoce?