ASALTO A MICROBUS...

Iniciado por Desert Eagle, 12 de Diciembre de 2008, 12:39:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Desert Eagle

Saludos amigos!!!

Esto lo acabo de leer en el diario 'Correo' en la edición del día de ayer Jueves 11 de Diciembre, no sé realmente si habrá salido publicado en otro diario de Lima pero me dejó bastante pensativo, preocupado diría yo, si es que estamos nosotros pasando esta situación.

DOS HERIDOS EN ASALTO A MICROBUS EN EL RÍMAC

¡El colmo! Delincuentes armados abordaron un microbús y encañonaron a 19 pasajeros en el Rímac. Cuando dos de estos últimos opusieron resistencia al atraco, fueron atacados a balazos.

Los heridos fueron llevados a un hospital cercano, mientras que los maleantes fugaron con el botín.

Creo que tendríamos que ponernos a pensar seriamente si es que ese fuera nuestro caso: El estar en un transporte público, con nuestra respectiva arma y somos asaltados.

Qué tendríamos que hacer?

- Dejarnos robar?
- Repeler el asalto?
- Disparar al que atacó a los 2 pasajeros?
- No hacer nada porque no me han atacado directamente?

Quizás este post sirva para despejar las dudas, sobre si usar o no usar el arma ya que estamos rodeados de mucha gente inocente (los pasajeros), etc. Ojalá que el post sirva como punto de debate y de muchas participaciones.

Gracias y hasta la próxima...      :)

glock 17

Compadre te dire te dire que mis paisanos choros son MSC en artes delictivas, aca eso es de lo mas comun.

Particularmente evito al maximo usar microbuses(el un unico que uso es el que tomo para ir a mi universidad y porque no me queda de otra), del resto prefiero el metro.

Como prevencion procuro detallar a los pasajeros al subir y a los que lo hacen despues que yo, trato en lo posible de  sentarme en el fondo del autobus y detras de un asiento y full pendiente de mi entorno y  si entran 2 hombres juntos y uno se ubica al fondo y otro en la puerta la cosa pinta fea.

Aclaro que esto no es determinante ni santo remedio, porque tacticamente las probabilidades juegan en nuestra contra, pero no voy a esperar a que me requisen para que luego me disparen, porque en este caso la mejor defensa es el ataque.

Aca han matado a mas de un policia tratando de repeler un atraco, pero prefiero matar a un choro aun a costo de mi vida a que ellos lo hagan cuando me requisen.

Hay quienes dicen que no portan su arma cuando usan transporte publico cosa con lo que difiero de frente porque estan expuestos sino dentro del microbus en la calle cuando se bajen.

saludos
"El fin justifica los medios"...

elchacal

En estos planteamientos que suelen hacerse una y otra vez, con el "síndrome de la cola del perro" (je, je, je, acabo de darle ese termino)  le damos una y otra vez la vuelta y otra y otra, y nunca se puede definir nada en concreto al final, y ocasionalmente alguien "logra aparentemente encontrar una relativa salida" (es como cuando el can logra morder su cola...¿Y que sucede después?..pues "No sabe que hacer" y un tanto sorprendido lo vuelve a soltar, y empieza de nuevo a girar y girar tras su cola).

Algo así me parece ver metafóricamente hablando sobre estos tipos de temas en escenarios posibles o en espacios confinados con personas inocentes alrededor, que te impedirían actuar libremente, y donde si tus disparos no ocasionaran daños colaterales muy lamentables, lo mas probable que si lo serian los del  o los agresores.

Siempre que me hacían preguntas los Psicólogos (oralmente en entrevistas)  lustros atrás, en el siglo pasado en los test para ser calificados para obtener licencia para las armas, (hoy es diferente) durante varios años estuvieron haciéndome la misma pregunta año tras año (en esas épocas eran exámenes anuales) en cada oportunidad les contestaba casi exactamente la misma respuestas:

Psicólogo/a:  ¿que haría si usted, si supuestamente usted esta caminando solo en una oscura calle desierta y se encuentra con cuatro sujetos y lo quieren asaltar, y usted porta su arma?

Yo: Honestamente no tengo respuesta para ese supuesto caso, ya que no tengo la menor idea cual seria mi estado emocional en ese preciso momento, no tengo la menor idea cual seria mi reacción ante tal eventualidad.

Psicólogo/a:  (Insiste) Pero si ellos están armados y pretenden asaltarlo, ¿usted que haría?

Yo: Disculpe si le diera una respuesta que yo sacaría mi arma y repelería a tiros, sea al aire o contra el o los sujetos agresores, estaría especulando, y no puedo decir eso, ya que no tengo la menor idea que haría en esa situación, estaría mintiendo si le digo lo primero.

Psicólogo/a:  (Casi perdiendo la paciencia) Pero, usted tiene que darme una respuesta cual  fuera a mi pregunta Sr. Manuel.

Yo: Lo siento, No puedo hacer eso, seria estar especulando, o diciendo algo que no es cierto para nada, ya que la única manera de darle una respuesta concreta y real, es después que haya sucedido realmente, vuelva yo aquí (si aún  estoy posibilitado de hacerlo) y contarle en primera persona lo que hice, o como reaccione, decirle cualquier cosa en este momento, me seria fácil para salir del paso como usted desea, pero no puedo hacer eso, ni me puede usted obligar a darle una respuesta cual fuera, pues no tengo capacidad de predecir lo que haría en un futuro evento.


Esto lo realice (exámenes) mas de 15 o 16 años años consecutivos, y siempre fue igual, casi como un "DEJA VU"...y siempre terminaba con la o los Psicólogos muy, pero muy enfadado....firmando muy disgustados mi aprobación del test.

Jamás pudieron hacerme contestar en forma diferente o de acuerdo a como ellos quisieron (parece) yo les diera una respuesta, pues nunca hubiera podido...aun hoy en día darles una respuesta diferente.....no solo por ser coherente con mi concepto  únicamente, si no porque realmente NO se que "haría" en un determinado caso así.

Tendría que vivirlo y si sobrevivo o me libro de esa situación, se los cuento, palabra por palabra.

¿Honestamente, ustedes tienen una respuesta  concreta y definitivamente diferente a la mía..para esa pregunta o para la de este post?
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Tomate©

Casi la totalidad de personas que han tenido una situación de defensa con las que ha hablado, coinciden en los siguientes conceptos.
- Uno cree que está preparado para esto, pero no, no lo está.
- Todo lo que planee previamente para una situación como esta o no me lo acordé, o no pude o simplemente lo cambié sobre la marcha.
- Me pasé la vida en alerta y las cosas sucedieron cuando mas relajado estaba.
- Usé el arma como había entrenado, pero no fuí conciente de ello hasta que pasó todo.
- Si me vuleven el tiempo a un segundo antes y me dan una segunda opción de salir vivo (aparte de liarme a tiros) la elijo sin dudar.

Espero que les sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

Kike96

Amigos, mi humilde opinion concuerda con Chakal. Es muy comun que ante estos casos lo primero que aflora es la pelicula que vimos y se nos quedo en el subconsciente, creernos un Clint eastwood o llanero solitario y pensar  que vamos a poder desenfundar, apuntar y cual Robocop en accion  salir sin un rasguño. La verdad es que ... uno no sabe. A mi particularmente me han asaltado dos veces con arma de fuego antes de comprar mis fierros, lo que si te puedo decir es que tan nervioso como uno se ponen ellos. en ambas oportunidades se me dio por negociar y evite la perdida de mis pertenencias a expensas de un reloj en cada oportunidad.
Que observe en ambas situaciones...
La primera, un asaltante que me quito los documentos cuando se subia al enatru pagando por la puerta delantera... fue un tira y afloja en el cual lo que mas miedo me dio fue el ver como temblaba la mano del asaltante mientras a mi me temblaban las piernas. luego de hacerla larga y entregarle el reloj tras haberme devuelto mis documento, el y su complice que estaba metros mas adelante se subieron al primer bus que paso y yo ... solo queria llegar a casa
La segunda, comiendo en una panaderia con un amigo entraron los destructores y aprovecharon de asaltar a todos, a la panaderia y a una repartidora de gaseosas que estaba haciendo su entrega. Que vi antes... un sujeto rastrillando su arma... que se me vino en mente... que bueno que salgan armados, hoy que asaltan a los repartidores y los balean... ya se imaginan cuando nos apuntan y nos ordenan tirarnos al suelo. Que mas pude ver, habia un sujeto con pinta de intelectual que los dirigia y cuando toco rebuscarme le pedique me dejara la calculadora y dejaron de revisarme, solo me pidio el reloj.
Que haria hoyu en dia... no se, quiza saque el aram o quiza la vuelva a negociar o quiza piense en mi familia, en mis hijos y termine escondiendo el arma en algun rincon... no se, pero ganas no me faltarian de meter un par de tiros... pero en el momento solo Dios sabe lo que vamos hacer y cual sera el resultado.
En cuanto a que es legal... en eso necesitamos la ayuda de un abogado que nos de una catedra y que nos asista cuando lo vayamos a requerir.

Seria genial TDP.. asistencia legal!!!
Un abrazo a todos y espero haber aportado algo
Kike 96
Peace & GLOCK

rafoglock

Esa es una situación complicadísima (como casi todas en la defensa personal) y depende de un sinnúmero de factores que tendríamos que tomar en consideración, aún cuando no exista el tiempo suficiente para hacerlo.

Si se suben dos delincuentes armados con cuchillos? Con armas de fuego? Con palos?? Todo cambia aunque sea un poco... ¿El bus está lleno? Somos sólo 6 pasajeros y ninguno detrás de los asaltantes?

Ahora bien : 1 bus, 19 pasajeros... dificil, muy dificil... ojalá Dios nunca me ponga en ese tipo de situaciones..
Molon Labe!

Antiheroe1

Tienen razon es una situacion muy dificil para la defensa y ojala nunca me pase.

slds
"Taurus & Glock Team"

glock 17

Reafirmo que ""Aclaro que esto no es determinante ni santo remedio, porque tacticamente las probabilidades juegan en nuestra contra, pero no voy a esperar a que me requisen para que luego me disparen, porque en este caso la mejor defensa es el ataque.

Aca han matado a mas de un policia tratando de repeler un atraco, pero prefiero matar a un choro aun a costo de mi vida a que ellos lo hagan cuando me requisen.

Hay quienes dicen que no portan su arma cuando usan transporte publico cosa con lo que difiero de frente porque estan expuestos sino dentro del microbus en la calle cuando se bajen"".

El afirmar que "ojala no nos pase nunca" en psicologia se le conoce como el mecansimo de defensa de la negacion, pienso que uno debe prepararse para lo peor tanto fisica como tacticamente, o por que creen que:

-En los entrenamientos de armas blancas se enfatiza el hecho de que tenemos que mentalizarnos en que podemos salir heridos, no es lo mismo alguien que se entrene asi a otro que cuando lo corten se desmaye porque no pensaba en sangrar...me explico?

-Los cursos tacticos no se limitan a rellenar de huecos los blancos sino que los ponen en movimiento, utilizan el air soft , resolucion de trabas etc

Al compañero que solo le quitaron el reloj y pudo negociar con los choros que agradezca a Dios porque le tocaron unos choros fresita, aca lo veo casi imposible que pueda hacer esa gracia.

Hermanos lo que trato de explicar es que no se trata de negar nuestra cruda realidad, obviamente uno no quiere que le pase pero eso no depende de nosotros. O veanlo de esta forma, estan en un microbus con su respectiva arma y de pronto se montan 2 choros empistolados, ustedes creen que se van a poner a negociar, rezar para que no los requisen, o mentalizarse que eso no esta pasando?...en estos casos lo mejor seria no andar armado y aclaro que me parece una decision personal y gozara de todo mi respeto.

Porque eso pasa en segundos y hay que actuar por instinto y eso depende de un buen entrenamiento tanto psicologico como tactico.

Y reitero que la probabilidades de salir airosos estan en nuestra contra pero que prefieren?

Opcion a:Morir con las botas puestas tratando de defenderse y abatir a los choros.

Opcion b:Morir arrodillado pidiendo clemencia porque se quedaron pensando que hacer y en ese lapso de tiempo los choros te requisaron y te encontraron tu arma.

saludos
"El fin justifica los medios"...

El León

Concuerdo que es una situación muy dificil de decidir que se haria :-\ :-\, ya que cada uno de nosotros tenemos diferentes formas de reaccionar ante una situación de ésta clase( los que tenemos conocimiento de defensa personal), pero en lo que coinsidimos todos, es que nunca podremos decir a ciencia cierta que hariamos en dicha circunstancia...

JerryCZdog

#9
Entiendo a Glock 17 , 
como podrias negociar cuando los ladrones te encuentren
el arma , y rogar  que  no te disparen ?
El portar un arma tiene sus ventajas  sobre las que no las portan,
y es que  te pueden salvar en muchos casos la vida .Pero tambien
tiene su desventaja , que no se puede NEGOCIAR  portando un arma .
Osea , o te escapas o peleas ,    no hay otra creo .

es mi humilde opinion

saludos


angel99

estoy deacuerdo coa jerry, la verdad que delincuentes que asaltan un bus normalmente son tipos que se encuentran drogados, desesperados y euforicos que no tendrian miramientos en quitarte la vida solo por encontrarte armado. es dificil predecir una reaccion en estas circunstancias. pero creo que la frialdad y la certeza de darle un tiro directo al agresor seria una buena opcion.
lo que deberiamos saber que tanto derecho tenemos nosotros de exponer a los demas pasajeros. ese es un riesgo muy elevado.

pochoperu

concuerdo con la opinion de que nunca se puede predecir la reaccion que tendremos en ese momento, pero de algo si estoy seguro y comparto la idea de fox , que si en ese momento decidimos hacer frente al delincuente, debemos estar debidamente entrenados para disminuir al minimo el riesgo de dañar a personas inocentes. Sino entrenamos ,seria una tremenda irresponsabilidad sacar el arma de su funda ..... no creen??????

viajero2008

Este es un tema para nunca acabar de debatir, pero se me acaba de venir a la mente una frase que me parece le pertenece a CZ99 C-Z99, o a Lord Chacal, disculpen no lo recuerdo bien: "El mejor enfrentamiento es el aquel que se evita o no se dá".

Si estamos en un transporte publico y algo nos parece raro o amenazante, mejor acercarnos a la salida y estar listos para abandonar el transporte o de una vez abandonarlo antes de que empiece el barullo, mejor gstar el importe de un pasaje para evitar perdids mayores, pero si no hemos estado pendientes de lo que pasa alrededor nuestro hay que tener mucho cuidado con lo que vamos a hacer, recuerden que un transporte publico tiene una ruta y paraderos consecutivos predecibles, hay que considerar que uno o dos delincuentes pueden subir individualmente algunos paraderos antes y mimetizarse con los demas pasajeros y en otro paradero pueden subir los maleantes de alto perfil que roban y luego se retirar y un o dos praderos mas alla se retira el o los delincuentes delincuentes durmientes, pero si algo sale mal en el proceso el durmiente se activa para respaldar a los criminales aprovechando el factor sorpresa, asi que antentos con esta posibilidad y mucha precaución. saludos 
amat victoria curam

glock 17

Coincido plenamente contigo compadre, por eso dije que las probabilidades de exito juegan en nuestra contra y ya llegado ese momento critico solo nos queda jugarnosla porque no nos queda otra y son ellos o nosotros.

saludos
"El fin justifica los medios"...

juliompc

Hola muchachos permitan mi humilde participacion de este tema aunque aun no soy  usuario de un arma de fuego ya que deje en stand by la compra de la misma;se habla de que hacer en el momento o como reaccionar en una situacion como lo es por ejemplo el asalto en un bus y nos preguntamos como reaccionar,hablamos de evitar una situacion a toda costa que me parece es lo mejor...pero si las cosas se dan y la situacion lo amerita el tener que desenfundar el arma ya sea por la adrenalina que se siente por no decir el miedo y en el caso de ser un usuario que practica por lo menos tiro en un poligono 2 veces al mes y esta conciente de la punteria que tendria y la posibilidad de disparar al o los asaltantes y agarrarlos por sorpresa sin causar daños a terceros me pregunto ya que acabo de leer muchas respuestas y citando al mismo sensei chacal el mismo no sabria como reaccionaria ante una situacion sin antes no haber vivido alguna??que harian uds?? al disparar lo harian para neutralizarlo mas no matarlo o simplemente matarlo??? estan en la capacidad de ver a otra persona o ser humano en fraccion de segundos como le aciertan los tiros y se desangra o verlo morir a unos metros de nosotros??como se reacciona ante esa situacion?estamos preparados para ver sangre por montones o ver agonizando a otra persona??se puede ser un buen tirador un experto en el manejo del arma en uso pero se tiene los nervios o la capacidad de afrontar una situacion como la que describo??y eso solo es en el momento de la reaccion lo que se viene despues ni imaginarselo solo conseguir un buen abogado creo que pueda defenderte porque asi como es la justicia en el peru creo que si no tienes un buen abogado y dinero te comes un mal pero muuuuuuy mal rato sin contar las represalias de los amigos de los mismos delincuentes o de la familia.