CURSO

Iniciado por Diegojotu, 31 de Enero de 2012, 11:11:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Diegojotu

Cuando se aperturara un curso o entrenamiento para este 2012.. Alguna repuesta porfavor..

PPBERSA

que dice el maestro ElChacal?....saludos...


PPBERSA

viajero2008

#2
Mientras llega la respuesta oficial, hago una sugerencia, avanzar en darle un repaso a lo siguiente y ojala que se incorpore como un preámbulo o introducción al curso básico:

- los derechos ciudadanos que están escritos en el titulo I, capitulo 1, articulo 2 (derechos de las personas) de la constitución política de nuestro país,
- la legitima defensa, contemplados en el titulo I capitulo 3, articulo 20 (causas que eximen o atenúan la responsabilidad penal) del código penal
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=10682.30

- el marco legal de la tenencia de armas (esta en la sección correspondiente a LA LEY DE ARMAS del foro)
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?board=17.0

También echarle un buen vistazo a estos enlaces:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=10811.15
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=10811

Y sobretodo repasar las reglas básicas de seguridad con armas de fuego enunciadas por J Cooper:


REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD


1.- PRIMERA REGLA: "SE DEBE TRATAR TODA ARMA DE FUEGO COMO SI ESTUVIERA SIEMPRE CARGADA" Trate toda arma de fuego como si aquella estuviera cargada y lista para disparar. Nunca confíe únicamente en la palabra de otra persona que le diga que el arma de fuego ya esta descargada ni suponga usted que asi es, su deber es VERIFICAR LA CONDICIÓN DE ARMA USTED MISMO. Si un arma de fuego estuvo en su poder y luego en algún momento ha llegado a estar fuera de su control visual, AL VOLVER A TOMARLA VERIFIQUE NUEVAMENTE QUE ESTA SE ENCUENTRE DESCARGADA, NUNCA PREGUNTE SI LO ESTA.  Aun las armas que están descargadas DEBEN TRATARSE COMO SI NO LO ESTUVIERAN.


2.-  SEGUNDA  REGLA: "NUNCA APUNTE SU ARMA A LO QUE NO DESEA DESTRUIR".  O HACIA ALGO A LO QUE NO QUIERE DISPARAR. Ni siquiera lo haga con el arma descargada (véase la primera regla).  Al verificar el arma de fuego, mantenga la boca del cañón apuntando hacia un lugar que no ofrezca peligro para las personas y bienes.
Asimismo NUNCA PERMITA QUE A UD LE APUNTEN CON UN ARMA DE FUEGO, AUNQUE EL ARMA SE ENCUENTRE DESCARGADA, PROTESTE Y SALGA DE LA POSIBLE TRAYECTORIA DE DISPARO. SI EL ARMA ESTA CERCA USTED DEBE DESVÍAR EL CAÑÓN LEJOS DE USTED, EMPUJE EL CAÑON HACIA ARRIBA, ABAJO O HACIA UN LADO.


3.-  TERCERA REGLA: "NO COLOQUE EL DEDO EN EL GATILLO O DISPARADOR HASTA QUE UD TENGA APUNTADA SU ARMA SOBRE SU OBJETIVO".  Cuando no esta apuntando hacia su objetivo, el dedo indice de la mano fuerte va ESTIRADO FUERA DEL GUARDA MONTE Y EN CONTACTO CON LA CORREDERA O BLOCK DE CULATA, PARALELO AL ARMAZON O CAJA DE MECANISMOS. Haga que un compañero le observe para verificar que usted no ha adquirido el mal habito de colocar el dedo en el gatillo al desenfundar el arma o al verificarla.

4.- CUARTA REGLA: ESTE SEGURO DE SU BLANCO. Nunca dispare contra un murmullo, nunca dispare contra una sombra, nunca dispare contra un perfil a trasluz, nunca dispare contra un ruido. SOLO DISPARE SOBRE OBJETIVOS PLENAMENTE RECONOCIDOS COMO TALES.

Antes de disparar tenga en cuenta que la POSIBLE TRAYECTORIA DE LA BALA NO SEA REPENTINA MENTE OBSTRUIDA POR UN INOCENTE O QUE LA BALA AL ATRAVESAR EL BLANCO CAUSE DAÑO A ALGUIEN QUE PUEDA ESTAR DETRÁS DEL BLANCO.

Asimismo tenga en cuenta que durante algunas situaciones o periodos de poca luz (amanecer o atardecer) LOS RESPLANDORES NATURALES GENERADOS A ESA HORA PUDIERAN HACERLE CONFUNDIR UNA FORMA CON OTRA, A ESO SE LE LLAMA EMPAÑAMIENTO MATUTINO. En otros casos, cuando usted se mantiene el tirador por varios segundos se mantiene apuntando el arma sobre un objetivo, la imagen de los órganos de puntería sobre el blanco (con el blanco incluido) tiende a empañarse, esto es una razón importante POR LA CUAL USTED DEBE ESTAR SEGURO DE SU BLANCO ANTES DE DISPARARLE.


COMENTARIOS

RECUERDE QUE UNA VEZ QUE DISPARÓ USTED YA NO PUEDE HACER VOLVER UNA BALA, TAMPOCO PODRA HACER CAMBIAR SU DIRECCION.

Tenga presente y recuerde siempre que: LA REGLA "BASICA" O LA REGLA MAESTRA, EN EL MANEJO Y  ENTRENAMIENTO CON LAS ARMAS DE FUEGO ES "LA SEGURIDAD".  

Se aprenden muchas reglas y principios que ayudan a emplear eficazmente las armas de fuego; ESAS REGLAS SE LE PODRIAN OLVIDAR DE VEZ EN CUANDO, PERO NUNCA DEBE OLVIDAR LA REGLA BASE LA SEGURIDAD.  

Si se cumplen resuelta y perseverante mente con estas reglas y con el almacenamiento seguro del arma, no se tendrá problemas de seguridad con las mismas.

El primer gran obstáculo en el cumplimiento de las reglas de seguridad generalmente es el propio ego o mal orgullo de algunos tiradores que por creerse "expertos" subestiman la importancia de cumplir las reglas de seguridad, luego esta la falta de voluntad y de responsabilidad del mismo usuario o operador. Apliquemos los procedimientos a conciencia, no hagamos los procedimientos con prisas esta ultima es la marca del principiante o del mal instruido.

Un arma de fuego es un objeto INANIMADO, un pedazo de tubo metálico con mango, INHERENTEMENTE SEGURO, "HASTA QUE  ALGUIEN LO  COGE"

LA EXPERIENCIA NOS HA DEMOSTRADO QUE EL ARMA MAS PELIGROSA ES AQUELLA QUE SUPONEMOS DESCARGADA.

DEBIDO A QUE UN ARMA DE FUEGO ENCIERRA UN GRAN PODER DESTRUC TIVO, SE LE DEBE TRATAR CON EL DEBIDO RESPETO PERO SIN TEMOR.  

NO EXISTEN "ACCIDENTES" CON LAS ARMAS DE FUEGO. LOS LLAMADOS  "ACCIDENTES" SON EL RESULTADO DE NEGLIGENCIAS Y DE LA FALTA DE CUIDADO O DE NO SEGUIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD".


Para verificar o descargar un revolver de tambor oscilante (para tiradores derechos):

Durante todo el proceso, empuñe el arma apuntándola hacia abajo y a un lugar que no ofrezca peligro para nadie, tenga su dedo índice, de la mano fuerte (la que empuña), estirado y fuera del gatillo.

Con la palma de otra mano (la mano débil/opuesta) rodee la parte inferior del guardamonte y emplee sus dedos medio y pulgar para sujetar el tambor o cilindro. Luego con el pulgar de la mano fuerte presione hacia adelante el pestillo de retención del cilindro/tambor para liberarlo.

Ahora debe oscilar lateralmente el tambor con los dedos medio y pulgar empujándolo y sujetándolo totalmente hacia afuera de su alojamiento en el armazón, así podrá observar completa y detenidamente cada una de las recamaras del tambor.

Para extraer casquillos o balas, presione totalmente hacia atrás el vástago-guía contra el tambor, empleando el dedo índice de su mano opuesta que sujetaba el tambor. Verifique visualmente que todos los casquillos o balas han sido extraídos y retírelas del extractor para que cada una de las recamaras quede despejada. Ahora puede cerrar el tambor vacío (regresa a su alojamiento dentro del armazón).


Para verificar o descargar una pistola semi automática (para tiradores derechos):

Durante todo el proceso, empuñe el arma apuntándola hacia abajo y a un lugar que no ofrezca peligro para nadie, tenga su dedo índice, de la mano fuerte (la que empuña), estirado y fuera del gatillo.

Con la palma de otra mano (mano débil u opuesta) rodee la parte inferior de la empuñadura y espere la expulsión de la cacerina o cargador. Luego, con el pulgar de la mano fuerte presione hacia adentro el botón de reten de cacerina para liberarla y permitir que caiga hacia abajo desde la ventana de alimentación ubicada en la parte inferior de la empuñadura.

ATENCION: La pistola todavía puede tener un tiro o bala en la recamara del cañón.

Ahora debe guardar en un bolsillo o dejar la cacerina sobre una superficie cercana para tener libre su mano opuesta. Con los dedos pulgar e índice de la mano débil debe sujetar la parte posterior y ranurada de la corredera (block de cierre ó culata) para tirar de ella hacia atrás a fondo y con fuerza hasta el tope, mientras que con el pulgar de la mano fuerte que empuña, presiona hacia arriba la palanca del reten de corredera para bloquear el block en la posición abierta y así poder observar detenidamente el interior de la recamara del cañón.

Si la recamara del cañón hubiera contenido un casquillo o un tiro, al jalar la corredera o block totalmente hacia atrás, este tiro o casquillo habría sido expulsado hacia fuera.
Ahora puede presionar hacia abajo el reten de corredera o jalar la corredera hacia atrás para que se libere y asi regrese hacia adelante, a su posición cerrada. (Cualquiera de las dos acciones descritas la liberan).

Con esta acción usted ya ha comprobado que el arma esta descargada o en su defecto ya la descargo, pero por si acaso en el Dicscamec alguno de sus "genios" este de mal humor, jale pausadamente y a fondo de la corredera soltándola cuando a alcanzado su máximo retroceso, sin acompañarla al liberarla por otras dos veces consecutivas.   

Seguidamente, para las pistolas con martillo expuesto, el martillo habrá quedado en posición armado hacia atrás. Para desmontarlo o llevarlo hacia delante sin disparar debe emplear la palanca de seguro manual activándolo, si es que la pistola es de doble acción y la palanca tiene la opción de desamartillado en condiciones de seguridad tal como la pistola Beretta 92F, Bersa modelo Thunder star M30, Sig Sauer P228 etc.(consulte su manual de operador).

Estando la recamara vacia y ya verificada, apuntando a un lugar seguro se puede presionar el disparador para que caiga el martillo.

En caso contrario, coloque el pulgar de la mano opuesta desde encima y hacia el fondo del martillo, entre el martillo y la parte posterior de la corredera y armazón hasta hacer contacto y presión con la base del martillo, sirviéndole de bloqueo o barrera entre el martillo y el percutor. El pulgar de la mano fuerte, adicionalmente puede sujetar la cola del martillo para servir de freno.

Ahora presionar el gatillo con su índice de la mano que empuña y, lentamente, retirar un poco el pulgar de la mano débil para permitir que el martillo avance solo un poquito más hacia delante. Retirar el índice fuerte del gatillo y después retire el pulgar que se interpone entre el martillo y el percutor, el martillo avanzara suavemente hacia delante, controlado por el pulgar fuerte que le sirve de freno al sujetar su cola.  
amat victoria curam

momens

Lectura obligatoria para tener siempre presente, así todos estamos seguros en las practicas de tiro.

Saludos.
Momens 9mm