¿Que pasa despues de hacer un disparo?

Iniciado por Penaranda1, 13 de Junio de 2011, 09:53:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mijito

he leido  todos los comentarios  baikal en la teoria y glock 17 en la practica,  yo me  quedo  con un poco de los dos, tendriamos  que estar  en el acto para ver como reaccionamos,  cuando estas  en  shock   o estas en panico  ya no  eres  el mismo y uno nunca sabe   como podemos  responder.  saludos  a todos.

glock 17

#16
Cita de: mijito en 18 de Junio de 2011, 10:30:47 AM
he leido  todos los comentarios  baikal en la teoria y glock 17 en la practica,  yo me  quedo  con un poco de los dos, tendriamos  que estar  en el acto para ver como reaccionamos,  cuando estas  en  shock   o estas en panico  ya no  eres  el mismo y uno nunca sabe   como podemos  responder.  saludos  a todos.
Ahi esta el error, en ponerte a pensar con la joya muerta al frente, esto debe ser una reaccion pre concebida para que resulte por puro instinto de supervivencia.
Porque si te quedas a pensar te van a agarrar y vas a comprobar la secuencia que ya te describi.
saludos
"El fin justifica los medios"...

HKID

Cita de: tirodiloco en 16 de Junio de 2011, 01:42:34 PM
en mi caso soy un ciudadano de 1.58cm. y porto un arma de fuego por seguridad ya que muchas veces me han robado.
Que pasaria si un delincuente me agrede por la espalda para robarme, como saber que es un delincuente abesado?, que ess lo primero que deberia hacer? ya que a mi encuentro llegan dos delincuentes mas, y yo no veo que tengan un arma ya sea blanca o de fuego?
mi raciocinio me dise que saque mi arma y le pege un tiro al primero(y la verdad es q no me voy a poner a pensar donde se lo doy) para librarme de los otros dos, ya que si los dejo q me allanen de seguro me matan con mi propia arma.
son segundos de intensa presion, que hacer?
espero su pronta respuesta. Chao
los pequeñines pueden ser muy habiles safandose y corriendo duro, mejor te defiendes y te vas, no vayan a venir más (por lo general, los que se quedaron en el carro donde huiran los otros)

Paris

Derecho a la Legítima Defenza:
Concuerdo expresamente con PNP Baikal, ya que si estamos en un Estado de Derecho debemos regirnos dentro del mismo como tal, apegados siempre a las normas que emiten nuestros legisladores (y no es cuestión de éste post criticar lo bueno o malo que son nuestros legisladores), ya que por la educación, instrucción, formación y/o enseñanza, que hemos recibido a través de toda nuestra vida (inclusive desde casa), podemos actuar y ejecutar acciones con discernimiento; así como también para protegernos a nosotros mismos, a los nuestros (familiares y parientes), incluso también a terceras personas (peatones, vecinos, foráneos, etc.) empleando para ello los medios más idóneos y/o eficaces para poder brindarnos la debida protección a nosotros mismos o a otras personas.
Y un mecanismo de aquellos es el desarrollado mediante éste post 'El Derecho a la Legítima Defensa', el cual en palabras sencilla es: la acción de defenderse o defender a otras personas de cualquier amenaza de violencia (en sus distintos niveles o grados) empleando para tal fin el uso de nuestros conocimientos adquiridos y emplearlos como un medio para lograr la protección y salvaguardar la integridad de la persona. Empero ésta acción debe de estar acompañada ineludiblemente de por lo menos un requisito o característica de los que aquí se describe, como son:
a) AGRESIÓN ILEGITIMA (o ilegal). Esta agresión debe de amenazar nuestra vida o de por lo menos vulnerar nuestra integridad física a tal punto que por el principio de sobre vivencia debamos de ejecutar acciones con la finalidad de protegernos y ponernos a salvo.
Ej. Un asaltante nos toma cogoteado por la parte de atrás con un verduguillo y nos pide todas las cosas de valor que tengamos en ese momento (hasta aquí esta la amenaza de violencia eminente a nuestra vida), ahora para ejecutar la acción de protección con el medio u objeto que empleemos éste debe de ser eficaz y efectivo (en respuesta al hecho no vamos a emplear una insignificante navaja de corta uñas, a menos que nos hayan asaltado en lo que va del año más de 500 veces y seamos completos expertos en el uso de ésta navajita de tres centímetros de largo) como por ejemplo un arma punzo cortante (navaja o puñal), vara o bastón retráctil, y que podamos por lo menos neutralizar parcialmente al delincuente a fin de ponernos en buen recaudo.
b) NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO PARA IMPEDIRLA O PARA REPELERLA. Esta segunda característica se refiere al medio empleado mediante el cual nos podemos proteger el cual debe de ser de acuerdo a la "intensidad y la peligrosidad de la agresión", esto no hacer da referencia discrecional ya que no nos indica para que tipos de situaciones podemos utilizar ciertos tipos de armas, pero nos indica además que el medio (arte marcial, objeto, arma punzo cortante, arma de fuego, etc.) debe de ser empleada según "la forma de proceder del agresor y los medios de que se disponga para la defensa", esto quiere decir que nos deja elección de nosotros mismos la ejecución de nuestro accionar mediante el medio que vamos a emplear, según la presente característica, ya sea para impedir, paralizar, neutralizar o en el peor de los casos oponerse, repeler, neutralizar parcialmente al agresor.
Ej. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra 'si no te largas de reviento' (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.
Hasta el año 2003 se mantenía esa idea completamente errada que para ejecutar la defensa sobre mi vida o la de los demás debía de tener un arma de las mismas condiciones que el agresor y no estar más armado que él (si el asaltante me opera con una navaja yo no podría sacar un revolver), ya que si esto sucedía y en caso de una pelea lo más probable sería que el delincuente salga herido o muerto, y por el principio de proporcionalidad el agresor sería el agraviado más no yo. Hasta aquí todo el procedimiento hasta la ejecución del derecho de legítima defensa.
Pero bien dando respuesta a la pregunta del presente foro ¿Qué hacer luego de haberse producido un episodio de legítima defensa, en donde se utiliza el arma y el agresor muere?: El procedimiento correcto es el narrado por PNP Baikal, en todo sentido es el mejor ya que si posteriormente la investigación arroja que no hiciste lo correcto la vas a pasar muy bien, bien depositado como canario en jaula y por muchos años.
Paris - CZ .308

gyapur

CitarEj. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra 'si no te largas de reviento' (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.

Creo que estas en un error.

Un arma blanca no debe ser tomada a la ligera, ni se debe presuponer que no es una amenaza mortal.

Algunos datos comparativos:
Cualquier ser humano es capaz de recorrer 4 o 5mts en menos de 1 segundo y clavarte el cuchillo (sin ningun entrenamiento).
El ser humano mas rapido del mundo es capaz de desenfundar y hacer 1 tiro en 0.92 segundos (y estamos hablando de alguien super entrenado, con una funda especial de extraccion rapida).
Entre los peruanos lo mas rapido que he visto desenfundar es 1 seg (deportistas), y el promedio esta casi en 2.3 segundos o mas.

Dicho esto, examinemos la escena planteada:

Un delincuente se para delante tuyo con una navaja y te pide dinero, tu desenfundas tu arma. Como el choro no es sonso, sabe perfectamentre que el movimiento que estas haciendo (rodillas flexionadas, mano al costado derecho de la cintura, etc) es porque vas a sacar un arma, por lo que: o se larga a velocidad supersonica, o se te tira encima con el cuchillo (como esta la delincuencia, lo mas probable). Y si no sabes como reaccionar te va a pegar la cuchillada y perdiste, pues las heridas de cuchillo son bastante mas graves que las de bala, y te desangras ahi mismo en cuestion de segundos.

Que dicen varios expertos? retrocede rapidamente mientras desenfundas y le apuntas directamente al choro; si hace cualquier cosa que no sea salir corriendo por donde vino, come plomo. Olvidate de los disparos al aire, amedrentamientos y demas, nada de eso sirve.

No se confien, hay choros capaces de desbaratarte con una chaveta antes de que tengas tiempo de decir amen.

Saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

glock 17

#20
Bueno para enfatizar mi posicion y a su vez dar por terminado mi aporte al tema, digo que un buen abogado PENALISTA(no los genericos que bautizan muchachos, hacen brujeria, dan clase de aerobics, divorcian etc ;D) en la solucion que plantee alegaria algo asi como "stress post traumatico" por lo cual el defensor no estaba en pleno uso de sus facultades como consecuencia de haberse visto en la necesidad de "neutralizar" a otro homo sapiens y dicho esto temio por su integridad fisica y se vio obligado a abandonar la escena del hecho en cuestion :-*.
Ademas nunca la preparacion de una defensa penal sera mejor tras las rejas que desde tu casa, pero en fin, es la vida de cada uno y cada quien la vive a su manera. Solo opine basado en comentarios de policias(los que te meten preso) , abogados(los que te defienden o acusan si son fiscales) y sentido comun.
No se como sera alla pero aca despues de un choque de carros con heridos de por medio cualquier abogado asi no sea penalista al llamarlo lo primero que te dice es que te internes URGENTE en una clinica para darle tiempo de pensar con cabeza fria y preparar tu defensa, imaginense que les diria en caso de un tiroteo! :)
Saludos
P.d: paisano JJS reportate y echa tu version de la realidad venezolana porque aca ya me tienen como :D

Post Merge: 21 de Junio de 2011, 06:55:46 PM

Cita de: gyapur en 21 de Junio de 2011, 06:33:54 PM
CitarEj. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra 'si no te largas de reviento' (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.

Creo que estas en un error.

Un arma blanca no debe ser tomada a la ligera, ni se debe presuponer que no es una amenaza mortal.

Algunos datos comparativos:
Cualquier ser humano es capaz de recorrer 4 o 5mts en menos de 1 segundo y clavarte el cuchillo (sin ningun entrenamiento).
El ser humano mas rapido del mundo es capaz de desenfundar y hacer 1 tiro en 0.92 segundos (y estamos hablando de alguien super entrenado, con una funda especial de extraccion rapida).
Entre los peruanos lo mas rapido que he visto desenfundar es 1 seg (deportistas), y el promedio esta casi en 2.3 segundos o mas.

Dicho esto, examinemos la escena planteada:

Un delincuente se para delante tuyo con una navaja y te pide dinero, tu desenfundas tu arma. Como el choro no es sonso, sabe perfectamentre que el movimiento que estas haciendo (rodillas flexionadas, mano al costado derecho de la cintura, etc) es porque vas a sacar un arma, por lo que: o se larga a velocidad supersonica, o se te tira encima con el cuchillo (como esta la delincuencia, lo mas probable). Y si no sabes como reaccionar te va a pegar la cuchillada y perdiste, pues las heridas de cuchillo son bastante mas graves que las de bala, y te desangras ahi mismo en cuestion de segundos.

Que dicen varios expertos? retrocede rapidamente mientras desenfundas y le apuntas directamente al choro; si hace cualquier cosa que no sea salir corriendo por donde vino, come plomo. Olvidate de los disparos al aire, amedrentamientos y demas, nada de eso sirve.

No se confien, hay choros capaces de desbaratarte con una chaveta antes de que tengas tiempo de decir amen.

Saludos
Hermano totalmente de acuerdo contigo, pero cuidado porque ya estas hablando como glock 17 y con un loco por foro basta y sobra! :D
saludos
P.d:No soy experto pero jamas se retrocede, el deber ser es hacerte a un lado para salirte de la linea de tiro o cuchillada, ademas si retrocedes tienes altisimas posibilidades de caerte y "adios luz que te apagaste" :(
"El fin justifica los medios"...

RONNIE_GLOCK25

Cita de: gyapur en 21 de Junio de 2011, 06:33:54 PM
CitarEj. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra ‘si no te largas de reviento’ (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.

Creo que estas en un error.

Un arma blanca no debe ser tomada a la ligera, ni se debe presuponer que no es una amenaza mortal.

Algunos datos comparativos:
Cualquier ser humano es capaz de recorrer 4 o 5mts en menos de 1 segundo y clavarte el cuchillo (sin ningun entrenamiento).
El ser humano mas rapido del mundo es capaz de desenfundar y hacer 1 tiro en 0.92 segundos (y estamos hablando de alguien super entrenado, con una funda especial de extraccion rapida).
Entre los peruanos lo mas rapido que he visto desenfundar es 1 seg (deportistas), y el promedio esta casi en 2.3 segundos o mas.

Dicho esto, examinemos la escena planteada:

Un delincuente se para delante tuyo con una navaja y te pide dinero, tu desenfundas tu arma. Como el choro no es sonso, sabe perfectamentre que el movimiento que estas haciendo (rodillas flexionadas, mano al costado derecho de la cintura, etc) es porque vas a sacar un arma, por lo que: o se larga a velocidad supersonica, o se te tira encima con el cuchillo (como esta la delincuencia, lo mas probable). Y si no sabes como reaccionar te va a pegar la cuchillada y perdiste, pues las heridas de cuchillo son bastante mas graves que las de bala, y te desangras ahi mismo en cuestion de segundos.

Que dicen varios expertos? retrocede rapidamente mientras desenfundas y le apuntas directamente al choro; si hace cualquier cosa que no sea salir corriendo por donde vino, come plomo. Olvidate de los disparos al aire, amedrentamientos y demas, nada de eso sirve.

No se confien, hay choros capaces de desbaratarte con una chaveta antes de que tengas tiempo de decir amen.

Saludos

completamente de acuerdo y para esto no hace falta ser un experto, es solo sentido comun
Ronnie Fernández                 
. / .

rreyese78

Así es, te haces a un lado para reducir silueta y nunca hacia atrás porque te puedes caer.
Saludos.

Paris

Lo que les he mencionado en la intervención anterior es por vivencia propia ya que por las experiencia que la persona pasa en la vida puede y debe de darlos a conocer a los demás con la finalidad de que puedan recibir un concejo u optar por otro mejor según el caso planteado y aplicarlo a la situación real actual que podría vivir.
Expuse ese caso ya que desde que tengo el derecho a uso y porte de mi arma de fuego, me han pasado cuatro situaciones reales en las que he desenfundado mi armamento y solo en tres de ellas solo fue necesario responder de manera verbal la amenaza recibida por el delincuente, y en una sola oportunidad he realizado un disparo al aire en señal de advertencia (amedrentamiento) bastando esto para que el delincuente se evapore in situ y en el acto, les comento además que de éstos hechos dos de ellos me han pasado en Villa el Salvador Zona "C", una en Villa Maria del Triunfo y la última en San Juan de Lurigancho, tal vez para mi eventual encuentro no han sido delincuentes avezados o raqueados, ya que en aquellas oportunidades ellos mismos se notaban un poco nerviosos y hasta podría decir que podrían ser primerizos en el 'negocio' de desvalijar a transeúntes.
Pero en fin en cuanto al tiempo de desenfunde del arma y dar respuesta a la amenaza inminente debe de ser de manera rápida, precisa y oportuna, igual que al momento de realizar disparos ya que como repito no tengo la formación de disparar al cuerpo al primer signo o señal de alerta. En lo personal mi mecanismo es el siguiente, siempre siguiendo mi ejemplo planteado:
1.   Una vez desenfundado el arma apunto al delincuente de frente, separando el dedo índice solo un poco del gatillo (no debe de ser visible). Y dar respuesta a la amenaza con otra misma. Puesto que si ya lo estoy apuntando con arma de fuego y el solo tiene un cuchillo, navaja, verduguillo, etc. El lleva las de perder.
2.   Si el delincuente persiste en querer robarme, o causarme lesión alguna, realizo uno o dos disparos al aire libre (en un ángulo de 50º o 60º grados para no quedarme desprotegido siempre en cuanto no exista nada detrás del delincuente que podría dañar) e inmediatamente continúo apuntando al delincuente, y doy una advertencia – amenaza, de dispararle de frente.
3.   En el caso de que el delincuente persista (el pata de seguro que NO quiere mi billetera sino algo más, o está bien drogado que se cree superman), la acción supuesta que haría sería dispararle en cualquier parte ósea de la cintura para abajo, deseando solo neutralizarlo parcialmente, ya que no veo el motivo o razón de aniquilarlo.
Ahora bien, esto solo es mi opinión y de seguro que varios discreparan, el modo o forma de actuar, pero deben de tener en cuenta además de la agresión ilegitima, que ya existe, la necesidad racional del medio empleado para impedirla o para repelerla, esto se puede dejar de lado cuando por ejemplo yo tengo conocimiento de que un sujeto tiene la intención de liquidarme en este caso ya no utilizo los pasos 1, 2 y 3 sino solo el 3 y no lo neutralicen sino un disparo en el centro del pecho o en el cráneo, y con eso evitas que tus hijos te lleven flores y lloren por ti.
Paris - CZ .308

FENDO

De acuerdo con nuestro amigo gyapur, a mi entender si pretendes actuar en defensa de tu integridad los tiros al aire no hacen más que ponerte en evidencia y elevar el peligro de la situación en que te encuentras. Si vas a sacar tu arma de fuego es para usarla contra tu agresor, no para enseñársela.

Saludos,

Cita de: gyapur en 21 de Junio de 2011, 06:33:54 PM
CitarEj. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra 'si no te largas de reviento' (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.

Creo que estas en un error.

Un arma blanca no debe ser tomada a la ligera, ni se debe presuponer que no es una amenaza mortal.

Algunos datos comparativos:
Cualquier ser humano es capaz de recorrer 4 o 5mts en menos de 1 segundo y clavarte el cuchillo (sin ningun entrenamiento).
El ser humano mas rapido del mundo es capaz de desenfundar y hacer 1 tiro en 0.92 segundos (y estamos hablando de alguien super entrenado, con una funda especial de extraccion rapida).
Entre los peruanos lo mas rapido que he visto desenfundar es 1 seg (deportistas), y el promedio esta casi en 2.3 segundos o mas.

Dicho esto, examinemos la escena planteada:

Un delincuente se para delante tuyo con una navaja y te pide dinero, tu desenfundas tu arma. Como el choro no es sonso, sabe perfectamentre que el movimiento que estas haciendo (rodillas flexionadas, mano al costado derecho de la cintura, etc) es porque vas a sacar un arma, por lo que: o se larga a velocidad supersonica, o se te tira encima con el cuchillo (como esta la delincuencia, lo mas probable). Y si no sabes como reaccionar te va a pegar la cuchillada y perdiste, pues las heridas de cuchillo son bastante mas graves que las de bala, y te desangras ahi mismo en cuestion de segundos.

Que dicen varios expertos? retrocede rapidamente mientras desenfundas y le apuntas directamente al choro; si hace cualquier cosa que no sea salir corriendo por donde vino, come plomo. Olvidate de los disparos al aire, amedrentamientos y demas, nada de eso sirve.

No se confien, hay choros capaces de desbaratarte con una chaveta antes de que tengas tiempo de decir amen.

Saludos
Cita de: gyapur en 21 de Junio de 2011, 06:33:54 PM
CitarEj. Si un asaltante se para frente a mí a unos cuatro a cinco metros saca su navaja y me pide mi dinero, en el presente caso en cuestión de un cuarto de segundo yo podría sacar mi pistola, apuntarlo y responder a esa amenaza con otra 'si no te largas de reviento' (disuadir), o a lo mucho efectuar disparos al aire (amedrentar); y se los aseguro que con ese accionar es más suficiente, MÁS NO podría efectuarle disparos a quema ropa. Por la sencilla razón que el agresor esta a cuatro metros y solo porta una navaja, y no esta en peligro mi vida aún que si mi integridad física en un cierto porcentaje.

Creo que estas en un error.

Un arma blanca no debe ser tomada a la ligera, ni se debe presuponer que no es una amenaza mortal.

Algunos datos comparativos:
Cualquier ser humano es capaz de recorrer 4 o 5mts en menos de 1 segundo y clavarte el cuchillo (sin ningun entrenamiento).
El ser humano mas rapido del mundo es capaz de desenfundar y hacer 1 tiro en 0.92 segundos (y estamos hablando de alguien super entrenado, con una funda especial de extraccion rapida).
Entre los peruanos lo mas rapido que he visto desenfundar es 1 seg (deportistas), y el promedio esta casi en 2.3 segundos o mas.

Dicho esto, examinemos la escena planteada:

Un delincuente se para delante tuyo con una navaja y te pide dinero, tu desenfundas tu arma. Como el choro no es sonso, sabe perfectamentre que el movimiento que estas haciendo (rodillas flexionadas, mano al costado derecho de la cintura, etc) es porque vas a sacar un arma, por lo que: o se larga a velocidad supersonica, o se te tira encima con el cuchillo (como esta la delincuencia, lo mas probable). Y si no sabes como reaccionar te va a pegar la cuchillada y perdiste, pues las heridas de cuchillo son bastante mas graves que las de bala, y te desangras ahi mismo en cuestion de segundos.

Que dicen varios expertos? retrocede rapidamente mientras desenfundas y le apuntas directamente al choro; si hace cualquier cosa que no sea salir corriendo por donde vino, come plomo. Olvidate de los disparos al aire, amedrentamientos y demas, nada de eso sirve.

No se confien, hay choros capaces de desbaratarte con una chaveta antes de que tengas tiempo de decir amen.

Saludos

cz-83

Muy racionalizado el tema, la reaccion durante un ataque es instintiva, lo primero que deseo es no estar alli, si es necesario usar mi arma la hago con el fin de abrirme paso y escapar, aunque el choro este tumbao, a mi me sigue dando miedo, y no se si habra algun auto cerca con sus companeros. Recuerden al cusqueño que defendio su tienda en la parada y correteo a 2 choros por la calle, al regresar, se estaciono un auto en su puerta y le metieron 11 pepas, milagrosamente sobrevivio. El stress de la confrontacion no te permite pensar hasta mucho despues de cesado el eventom sino que comenten los que pasaron por eso.

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

chinoluisleo

mi opinion es que el portar un arma es una responsabilidad muy grande (doble peligro) por lo que uno en la calle debe andar muy atento evitar ser sorprendido por el delincuente caminar por la orilla de la beredas no pegados a la pared por que sale alguien de un callejon y te jala inmediatamente sin poder raccionar, mirar a todos lados si estan caminando y ven dos sujetos que se apersonaan sospechosamente cruzar la vereda estar siempre preparado para desenfundar rapidamente y la mejor defenza es la prevencion
DIOS M VIGILA, UN DEMONIO M ACOMPAÑA Y UNA 9MM PARA EN MI CINTURA CUIDA MI VIDA

JJS

#27
Cita de: glock 17 en 21 de Junio de 2011, 06:51:03 PM

P.d: paisano JJS reportate y echa tu version de la realidad venezolana porque aca ya me tienen como :D

Lo certifico!!!
Lamentablemente es una realidad lo expuesto por Glock 17.
Aquí lo mejor es correr.

Nuestro sistema judicial no es más que un gran negocio, donde los procesados son víctimas de una larga cadena, todos quieren su parte.

Aquí la gente queda en la ruina financiera por evitar entrar en una de nuestras cárceles, donde puedes estar largos años sin sentencia, juicio y en muchos casos acusación formal.

Si no tienes suerte en las primeras instancias (policías y fiscales), el futuro se pone feo.
En la cárcel hay que pagar por el derecho a la vida y un pequeño espacio para dormir a precio de un Hilton.

Estamos en un país donde lo impensable es realidad.
Es un tema ya tratado, pero es necesario para que entiendan la magnitud de nuestro problema judicial. vean esto que decomisaron hace pocos días en una cárcel venezolana, para rematar increíblemente se fugaron como 50 de otro grupo con armas, drogas y dinero del bueno. todo eso cuando el sitio estaba totalmente rodeado de efectivos militares ???.



Me da risa ver los programas donde los reos gringos hacen cuchillitos con cepillos de diente y fabrican licor con jugo de frutas cuando aquí toman Buchanan 18 años.

Esa es nuestra realidad, ustedes analicen sus riesgos.