Consulta Browning Hi power ¿miras intercambiables o no?

Iniciado por GxNemesisxD, 01 de Julio de 2010, 07:55:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GxNemesisxD

Muy buenas noches estmiados foristas TDP.com, Visitando y andando por armerias locales estuve viendo varios modelos de 9 mm pb una que me gusto bastante fue la legendaria browning, un arma muy ergonomica no sobrepasa el kilo de peso (cargada) todo un fierrazo. de 13 tiros (aunque pude introducir 14 cartuchos en la caceria ???).
El modelo es tal cual la foto



Browning Hipower 13 tiros

Una linda arma hasta que decidi apuntar con su punto y alza las cuales no me gustaron mucho.
Otro detallito que no me gusto son las chachas las cuales si se podria cambiar.

Mi pregunta es si esta arma se puede cambiar las miras o son fijas ya que en internet veo varios modelos de miras para la Browning que la dejarian muy chula.


Meprolight Tru-Dot


Mira browning ajustable


Su mira original un tanto fea

Según mi poco ingles por ahi lei que estas miras son intercambiables a partir de los modelos fabricados en 1990?

En todo caso la que ví seria un modelo anterior a este segun el armero dice que es fija pero otro amigo me comenta que si son intercambiables, como podria saberlo.
Haber si algun orgulloso poseedor o conocedor nos ilustra o algun maestro nos lanza un huachito sobre esta arma legendaria.
Se ajusta para los estandares de defensa actuales?

Saludos coordiales.
Si vis pacem, para bellum

Mandragora

Teeeeeeeee cuento!!! jajjaja que el armero tiene la razon en tanto que las fabricadas a partir de 1990 son intercambiables "los guiones tambien", pero todas las fabricadas en años anteriores solo se puede cambiar el alza por que el guion es una sola pieza con la corredera. Y bueno puedes cambiarle a todas las cachas, los seguros, martillos, gatillos, resorte recuperador y etc etc etc es decir customizarla a tu gusto y capricho; por demas esta decirlo que para mi en lo personal "es el señor 9mm" sea MKI, MKII o MKIII y cualquier falla es el indio, la empuñes como la empuñes, le metas la muni que sea llueva o truene jajajja ... mas exagerado. Pero que importa pues es el mejor para mi... esa figura!!!... esa delgadez!!!... ese peso!!!... un placer dispararla... en fin a ojo cerrado la mejor compra solo comparable a una 1911. (la que me falta). Un abrazo

Tomate©

Hay una contradicción, si la pistola es la misma de la foto, las Miras SON INTERCAMBIABLES, ya que estan en cola de milano y con una maderita o varilla de Bronce y un martillo, aferrás la corredera en una morsa firmemente (conviene marcar con esmalte fibra o corrector el centro de la mira original y del guión original antes de sacarlo) Y golpeas de izquierda a derecha y saldrán ambas (Alza y Guión) y depués desde derecha a izquierda golpeás con maderita/bronce el piezas nuevas hasta que queden centradas en las marcas que hiciste antes de mover las originales.

Fijate que las Meprolight Tru-Dot que ponés tienen el guión con el encastre para la cola de milano.





Ahora si la pistola no es la de la foto o sea que el guión no es en cola de milano, ya el trabajo debe hacerlo un armero. se puede perfectamente, pero hay que "barrer" el guión original con lima o piedra y hacer una cola de milanos con una fresa o a lima (mucho mas laborioso) cuidando de no arruinar el acabado de la corredera porque ya ahí empiezan los chanchullos para que quede bien.

Del arma no hay mucho que decir que no se haya dicho ya, uno de los "inconvenientes" es que no tiene doble acción, en lo personal no me preocupa, pero hay personas que si les molesta no tener doble acción y por otra parte según que modelo (año de fabricación)  no tienen seguro de aguja percutora que la hace riesgosa para llevar munición en recámara. Si es la de la foto ya tiene el seguro.
El cargador es de 14 disparos, hace años que no vienen mas los de 13, incluso hay marcas que ofrecen de 15 y 16 disparos sin aumentar el largo del mismo.

Una anécdota que se dió por esto de los 13 disparos en el cargador es que en algunos países donde las personas son muy supersticiosas los militares y policías le ponían 12 cartuchos a cada cargador...... Por las que p..as pudiera ¿no? 

Espero que te sirva

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
 
No es la Flecha, es el indio.

GxNemesisxD

Gracias mi estimado tomate en realidad no encontre una foto exacta; es decir que puedo quitarle esos aparatos de punteria independientemente del año de fabricacion (ya sea intercambiable o no?) con un armero calificado y se aventure a hacer el procedimiento.
Otra cosa rara es que sean 14 tiros y las miras sean fijas si las mas "nuevas" vienen con miras intercambiables ojala que se puedan intercambiar o en todo caso realizar ese procedimiento que nos comentas. Y dejarla muy guapa a este fierrito.

Cita de: Mandragora en 01 de Julio de 2010, 08:20:17 PM
Teeeeeeeee cuento!!! jajjaja que el armero tiene la razon en tanto que las fabricadas a partir de 1990 son intercambiables "los guiones tambien", pero todas las fabricadas en años anteriores solo se puede cambiar el alza

Que curioso lo que me comentas mandragora al parecer el alza es lo que no se puede cambiar a simple vista  ??? ??? ???
Que bueno que te guste el arma me animas más a seguir visitandola por ahi jeje.

Saludos

Si vis pacem, para bellum

Tomate©

Cita de: GxNemesisxD en 02 de Julio de 2010, 01:03:43 AM
Que curioso lo que me comentas mandragora al parecer el alza es lo que no se puede cambiar a simple vista  ??? ??? ???

El alza siempre es cambiable, se coloca en cola de milano, porque antes que el arma salga de fábrica debe calibrarse y centrar los disparos ¿Te imaginas un arma que de fabrica pegue a 15 metros 20 cms a izquierda o derecha, arriba o abajo de donde tenés puestas las miras?? un papelón que nadie quiere pasar.

En mi país las GP35 que se fabrican aquí el probador, recibe las armas salidas de la linea de montaje y lo 1º que hace  es un disparo con cartucho de tormento (30% mas de presión que el original) con el arma dentro de una caja metálica blindada (por las dudas), la saca y si no hay daños y todo salió bien, pasa a las pruebas de disparo y calibración. el operador dispone de alzas de diferentes alturas para subir y bajar los impactos según el caso y con unos golpecitos laterales corrige la deriva del arma hasta centrarla. una vez hecho esto se hace la prueba de ciclado y si el arma pasa por todo eso, se la aprueba y queda lista para la venta.

El trabajo en el guión cualquier armero o ajustador de oficio, que sepa lo que hace. puede limar el guión viejo y tallar la cola de milano para instalar el nuevo si mayores inconvenientes.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

Mandragora

Mira yo dispare mkI, mkII, y mkIII y la verdad todas son removibles en el alza, el guion solo es removible en la mkIII, la mia es MKII y para colmo lo respalda el maestro tomate jajjaj pero es como te digo el sr. 9MM. para mi sobre todo por su performance jajjaj, pero yo jamas le haria una modificacion a su guion con cambiar a una ajustable el alza me bastaria y eso seria por moneria en realidad por que pega muy bien si quieres probarla te la presto en el poligono que gustes. Un abrazo

JJS

Para defensa las Trijicon Night Sight son las ideales, las de la foto.
También las Meprolight Tru-Dot.

El alza ajustable es buena pero más a nivel deportivo.

PJH

En mi opinión las mejores miras para HP para portar son las "Straight 8 slant pro" de Heinie

Audere est facere

JJS

Primera vez que las veo, pero no me convencen mucho para usarlas a nivel defensivo.

Pero pensando bien a corta distancia no se ve mal la idea, se concentra en la alineación.
a corta distancia, es posible. lo malo es que no se tiene una buena referencia de la elevación a distancias relativamente mayores.

SAludos

PJH

Una vez que te acostumbras, hay la distancia de un punto entre los 2 como.
Como dices para cortas distancias es muy bueno.
Para el range solo de dia  ::)

Para que veas:
Audere est facere

JJS

Sigo con mis dudas, a corta distancia un tiro intuitivo es natural sin necesidad de la configuración de las miras (de 0 a 5 metros).
Me parece buena la alineación vertical, pero deja mucho al azar la elevación con poca iluminación a mayor distancia.

Pero buen aporte

Saludos

Tomate©

Me parece que hay un error de concepto en cuanto al tema de alineación de miras, Ninguna Pistola de competición en precisión lleva miras con puntos, rayas, tritio o algún otro artilugio parecido, las de Tiro Practico llevan guión de fibra que hasta el momento es lo mejorcito que hay y sinceramente da un muy bien resultado, pero a la hora de disparar precisión con ellas hacen agua en relación a las lisas sin marcas.
 
Como en muchos aspectos de esto no hay nada que sirva para todo, las miras de tritio son exclusivamente para usar en bajas condiciones de luminosidad, de otra manera no tienen mayor sentido, cuando le ponemos este tipo de miras a un arma sabemos deliberadamente que estamos sacrificando visibilidad en alta luminosidad.

Este engendro de los 2+1 puntos ó 1+1 ó U+punto etc. son un intento de facilitar una cierta alineación de miras en caso de tener que tirar apurado por una situación defensiva. Y les aseguro que a 5 metros si intentan apuntar en una situación de peligro, es posible que las miras sean lo ultimo que vean. a 5 metros casi no necesito aparato de puntería. Recordar la regla de los 20 pies para defensa cercana contra armas blancas.

las miras están hechas para disparar a distancias. con un poco de entrenamiento se aprende a poner un circulo sobre el otro y la altura la dá la separación entre los círculos, estas miras que para PJH son las mejores para portar (lo aclara perfectamente), no son tan útiles a la hora de disparar precisión y sacrifican ajuste fino, ademas que le sobra el inserto de tritio.

En lo personal no me desagradan, por ahí creo que el sistema de 3 puntos es el mejor que he visto y probado, pero eso es cuestión de gustos, no tengo dudas que PJH con entrenamiento podría a puntar con estas tan bien o mejor que con una de 3 puntos.

En fin las miras de precisión no llevan NADA mas que negro y si se quiere algún rayado fino anti reflejo o los mismos tiradores ahuman miras para que no brillen ya sea con metodos caseros o con aerosoles ad hoc de negro de humo.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
 


 


   
No es la Flecha, es el indio.

PJH

Si todo depende del uso que les quieras dar. Yo comente que esta miras eran ideales para portarla ya que tienen forma con mucha curvas que impide que se te enganche la mira al sacarla de la funda.
No hay muchas miras en el mercado especialmente hechas para browning hi power. La de las 1911 se pueden usar per hay que hacer los calculos bien antes de hacer el corte por la diferencia que has con el guión.
hay 2 modelos bien conocidos para el "carry"

Novak y Heinie.
No quiero contradecir a nadie solo aportar información que me hubiese gustado tener al escoger mis miras.
Audere est facere

JJS

Saludos Tomate, la que yo decía para uso deportivo eran estas :


Y tienes razón, a corta distancia mejor un tiro intuitivo, sin toma de miras.

Saludos