S&W 38 Special CTG

Iniciado por Dracul, 12 de Mayo de 2010, 08:22:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Dracul

Hola, ¿qué tal?. Soy nuevo en el foro y quiero irme adentrando más en este maravilloso mundo de las armas de fuego el cual me ha gustado mucho desde niño. En estos momentos tengo un revolver Smith & Wesson calibre .38 que era de mi Padre. En uno de los lados del arma dice: 38 S&W Special CTG. Quisiera saber si ustedes me podrían ayudar con el año de fabricación de la misma, que características importantes se pueden destacar de ella como también dónde la puedo llevar a que le hagan mantenimiento, qué municiones son las más adecuadas para su uso y si hay alguna manera de tramitar el permiso de portabilidad de armas ya que como comprenderán la factura o boleta de venta de la misma debe de haberse perdido años atrás. La verdad que el arma está en excelente estado de conservación. Quise subir una foto pero dentro de "opciones avanzadas" no me aparece la opción para subir imágenes, ¿saben por qué?. Muchas gracias de antemano. Saludos coordiales.

elchacal

#1
Saludos cordiales dracu:

Uhmmm, dificil saber exactamente que tipo o modelo de S&W es, menos su año de fabricacion (salvo por su n° de Serie) Lo cual no te sugiero lo publiques aqui.

Lo ideal seria que trates de subir una foto....(cuidando de no mostrar el N° de serie)


Respecto a los tramites de licencia y su tenencia LEGAL  (imperativo) te sugiero revises algunos post en la siguiente seccion, ya que ya se ha tratado este tema varias veces.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?board=17.0




Colocar imagenes: Medio alternativo y sugerido.

Referencia:

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2908.0


Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

NatoR

Hola Dracul (que tal Nick) bueno aquí encontre esta foto de una S&W .38 Special CTG inscrito en el cañon a ver si es el mismo modelo que la de tu padre, bienvenido al Foro TDP.com y te sugiero pongas en regla los papeles de tu arma para evitarte cualquier problema legal por su tenencia.



Saludos.
"Go Ahead, Make My Day"

glockrossl

Hola Dracul, si quieres saber que modelo es el revolver, abre el tambor, el # de modelo esta impreso en el armazon justo donde encaja el brazo basculante que sujeta el tambor al armazon, las letras CTG significan cartrige (si esta mal escrito corrijanme) que significa cartucho, saludos.

RCAB

el calibre es .38 special, asi que hay varias alternativas de marca de municion, antes de dispararla hay que hacerle mantenimiento, lo mejor es que lo hagas tu mismo, ve  a armaq y pregunta por sergio, el te puede orientar como hacerle mantenimiento y decirte que cosas tienes que comprar para hacerlo, para que la lleves a una armeria a que le hagan mantenimiento, te van a pedir licencia, con respecto a la licencia, tienes la licencia del arma a nombre de tu padre??, si es asi, a esa licencia le adjuntas la declaratoria de herederos (si es que tu padre a fallecido), y el resto de los tramites, si no tienes licencia, entoncesw anuta el modelo y # de serie y has una busqueda en la discamec cuesta 10 soles creo, con eso revizas, si esta a nombre de tu padre, con ese papel le adicionas lo antes mencionado y listo, si no esta registrado el dueño, cosa que es normal en armas antiguas, tienes que esperar una amnistia.

izh71

Si deseas saber la fecha de fabricación, solo ve en la culata del revolver el número de serie y escribes a la S&W, lo hice hace algunos años y respondieron tomo por correo electronico

Dracul

Señores;

Muchas gracias por todas sus respuestas. Pues la verdad que voy a ver la forma de poner en regla todo lo concerniente al arma ya que quiero utilizarla (ir a un polígono y practicar). Como podrán ver en la fotografía que adjunto no es un arma muy práctica para portar (cañón de 6" si no me equivoco) pero si para llevarla a un polígono y disfrutarla.

Investigando en la red he encontrado pocas fotografías de S&W similares, pero en particular me gusta mucho el modelo, tiene buena presencia y se hace respetar.

Glockrossl, investigando encontré el significado de las siglas CTG (cartrige), si está bien escrito y muchas gracias.

Les adjunto una fotografía para que puedan ver el S&W:



Quedo a la espera de sus comentarios!

Saludos.

Polpaul

Si, es una bellesa de revolver (como todos, buaaaa) y en efecto mas es un arma de  servicio que de porte oculto... se ve muy bien cuidada...
Te felicito.
P
Entretenedor de cuerdos

glockrossl

Hola Dracul, pudiste ver que modelo es en el lugar donde te indique? si lo tienes postealo , por alli que te puedo ayudar con informacion y fotos, te pongo una foto para que veas donde esta escrito el modelo, saludos.

JJS

Cita de: glockrossl en 15 de Mayo de 2010, 01:48:37 AM
Hola Dracul, pudiste ver que modelo es en el lugar donde te indique? si lo tienes postealo , por alli que te puedo ayudar con informacion y fotos, te pongo una foto para que veas donde esta escrito el modelo, saludos.

No siempre se cumple que el modelo este grabado en el marco, si es muy antiguo seguro no lo tiene. tendrá grabado de nuevo el serial por esos lados.

Por lo que puedo ver no tiene el grabado de "Marcas Registradas" por lo que ese revolver es anterior a mayo de 1948.

Lo ideal es tener el serial para estimar al año de fabricación.

Saludos

Penaranda1

Hola,

La foto de Dracul me hace recordar a un revolver S&W que tenia mi papa cuando yo era joven, y por un lado decia ".38 Special CTG" y por el otro "Ejercito Boliviano" y tenia las cachas standard de color negro. ¿Que hizo mi papa con el revolver? Nunca lo supe...

Saludos

Henry
CZ, MAVERICK, WALTHER, FORT, MARLIN, TAURUS, HK, ZASTAVA, NORINCO, BERETTA

Dracul

 Muchas gracias por todas sus respuestas señores. Recién puedo responder dado que estuve fuera del país y me pongo al corriente con lo correspondiente al foro.

Glockrossl, en la zona del arma que me mencionas he encontrado dos números grabados al igual que en el tambor del arma, el que está grabado exactamente donde me dices es de cinco cifras, el que está grabado un poco más arriba es el mismo grabado en el tambor y son de seis cifras. ¿Cual es?

No lo pongo ya que El Chacal recomendó no colocar el serial del arma y no me vaya a equivocar y coloco este.

JJS, el grabado de "marca registrada" lo tiene en el otro lado el arma, coloco otra foto del lado opuesto.



Muchas gracias.

Saludos!

JJS

#12
Pero Marcas Registradas está en perfecto español ?


o el Trade Mark que rodea el logito S&W?


Glockrossl se refiere a el grabado del modelo por Ejemplo:
MOD. 10  o  MOD. 10-5, en la foto puedes ver un MOD.60 pero puede variar, MOD 60-3.
el número posterior al modelo (3) indica la evolución del modelo, o el número de cambios partiendo del modelo original.  Pero este tipo de marcas son relativamente recientes a partir de 1958.



No creo que tu arma lo tenga, lo que debes ver es esto


La fotos que colocas no ayudan mucho, si puedes trata de hacer unas fotos con una cámara de mayor calidad mostrado detalles de las marcas.

Coloca el número de serie parcial no tiene que ser completo
Ejemplo 858xxx
debería estar marcado en varias partes, en la base de la empuñadura, en la parte baja del cañón, en el cilindro, en la estrella extractora.  Revisa si tiene marcas de letras como V  S  o  P.

Saludos

Dracul

 Muchas gracias por la respuesta JJS;

El grabado que tiene es el Trademark que rodea el logo de S&W.

No tiene por ningún lado las siglas MOD. (de modelo) y lo único que tiene grabado son números sin letras.

Tengo un seríal de cinco dígitos en la misma zona que indicas en la fotgrafía de referencia y un serial de seis dígitos en la parte baja del cañón y en la estrella extractora.

Voy a tomar unas mejores fotos del revolver.

Estamos en contacto.

Saludos.

JJS

#14
Poco a poco vamos llegando a lo que queremos.

Si no tiene ninguna letra por hay grabada, por lo visto es un Mod. 1905 Military & Police anterior a la segunda Guerra Mundial.
Parece ser un modelo de 4 generación o mejor dicho 4to. cambio o modificación, así que podríamos estar entre 1915 y 1942.

Es el antecesor del MOD. 10.

Los fabricados durante la Guerra el modelo Victory, tienen grabada una V o VS que es una evolución, "se le agrega el seguro de caída" (el que tienes tu no lo tiene). Pos-Guerra se usa la S con el serial, terminando con la serie C. Luego en 1957-58 pasa a ser Modelo 10 y todos los modelos S&W toman su identificación númerica.

Es difícil determinar el año exacto de fabricación, los registros de estas armas no están digitalizados, al parecer S&W aun tiene un servicio que te busca todos los datos del arma, pero como son archivos físicos te cobran como 50$. y un viejito los busca  ;D Te entregan un Certificado.

Pero podemos llegar más cerca, coloca el número de la base de la empuñadura.
Como hablamos, omite los tres últimos números. 385XXX

Saludos

PD. Cuando tomes las fotos le quitas las cachas, hay muchos detalles que nos pueden ayudar.
y de paso ves el serial. y para confirmar que realmente es un 4to. cambio, necesito que le tomes una foto al mecanismo, sin la tapa.

Editado para agregar información de interés para todos