Decalogo de errores que cometemos los policias.

Iniciado por rene_rwvc, 18 de Julio de 2009, 07:29:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rene_rwvc

Decálogo de 10 errores fatales


1. La actitud.
Si no nos concentramos en nuestro trabajo mientras estamos de patrulla o nos llevamos los problemas de casa, empezaremos a cometer errores y esto puede costarnos caro.


2. El síndrome de Superman.

Nadie duda que somos policías, pero ante cualquier situación en donde el tiempo lo permita, ESPEREMOS apoyo. Hay pocas ocasiones en las que deberíamos intentar llevar a cabo una intervención solos y sin ayuda.


3. No descansar suficiente.

Para hacer nuestro trabajo debemos estar alerta. Estar adormilados no sólo es ir en contra del buen hacer, sino que nos deja a merced de cualquiera que quiera sorprendernos y facilita que cometamos errores.


4. Tomar una mala posición.

Nunca permitamos a nadie con quien vayamos a intervenir o a quien estemos a punto de dar el alto que se sitúe en mejor posición que la nuestra o la de nuestro vehículo. Nada es rutina.


5. Signos de peligro.

Como policías, llegaremos a tener un "olfato policial" para darnos cuenta de determinados "signos de peligro": movimientos, ocupantes de un coche sospechoso, abultamientos en la ropa, etc., que deberían alertarnos para poner cuidado en cada paso y aproximarnos con precaución. Fijémonos en qué va mal o no está en su sitio.


6. No fijarse en las manos del sospechoso.

¿Está él o ella sosteniendo o escondiendo un arma?; ¿Está preparándose para golpearnos?; ¿De donde nos va a venir una amenaza directa y mortal si no es de las manos?


7. Relajarse demasiado pronto.

Las constantes falsas alarmas hacen que bajemos la guardia. No debemos tomar ninguna llamada como otra falsa alarma. Puede estar nuestra vida en juego. Igualmente no debemos relajarnos en intervenciones en las que estemos hablando normalmente con las personas a las que hemos parado, estamos identificando, etc. La intervención se acaba sólo cuando cada uno sigue por su camino o cuando estas personas están en el calabozo, previo esposamiento y cacheo.


8. No esposar correctamente o no esposar.

Una vez hayamos detenido a alguien debemos esposarlo adecuadamente (y por detrás.) Asegurémonos de que las manos que pueden herirnos están bien inmovilizadas.

9. Cachear superficialmente o no cachear.

Hay muchos lugares en los que pueden ocultarse armas, y que si no descubres pueden suponer más tarde un peligro para ti o para cualquier otro compañero.


10. Armas sucias o inoperantes.

¿Está nuestra arma limpia?; ¿Funcionaría si la necesitáramos?; ¿Y que tal la munición?; ¿Podríamos ahora mismo defendernos con ellas de un ataque contra nuestras vidas o las de otros?

Tomate©

Muy interesante, si yo pudiera agregar alguna cosa a este decálogo (que ya sería onceálogo o doceálogo jajajajaja) y basado en mi experiencia con la policía de mi provncia sería.

11 - No entrenar adecuada y constantemente como correspondería. Dedicar tiempo y esfuerzo a esta tarea es fundamenta y no solo me refiero al tiro, tambien a la defensa personal, el estado físico general, las tacticas y tecnicas específicas del oficio y un largo etc. etc.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

willy9mm

En agosto de este año hace 25 años que soy policia, siempre en la primera linea, o sea no hago trabajos de oficina, no me entrene para eso, los papeles que los hagan otros.
He visto de todo, aca en nuestro pais existe un servicio que se llama "articulo 222", son horas de trabajo pagas fuera del servicio ordinario, lo que lleva esto es que uno hace 8 horas de servicio y normalmente hace 8 horas mas en el 222, son 16, mas ponganle 3 horas entre traslados son 19, por lo que el descanso no es tanto como deberia ser, eso hace que la mayoria este no muy alerta, eso llevo a que los ultimos 7 policias muertos en 8 años lo fueron en el servicio 222, ya que ahi se esta solo, con sueño, distraido y otras cosas,,
El decalogo esta muy bien, en realidad ya paso a ser oncealogo segun dijo el amigo tomate,jjaja.
Todos los aportes son bienvenidos y yo le agregaria otro,,,,,estar alerta, alerta y alerta.
Un abrazo.
                                             willy9mm
NO DISPARO PARA MATAR, DISPARO PARA VIVIR.

CZ99

Muy bueno el aporte. Me sumo a lo expuesto por Tomate© y Willy9mm, EL entrenamiento constante y la actitud alerta y vigilante son cosas que ayudan mucho en el trabajo policial y tambien en el de resguardo.

Saludos.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

carlosk

Interesante "decálogo", bastante arrimado a la realidad, por lo menos en mi forma de ver. Yo hace 21 años soy policía y en realidad cuesta mucho disociar la vida personal con todo lo que ello implica, de la actividad del servicio. Distinto es un legítimo usuario de armas de fuego, que solo hace uso de su arma para una reconfortante practica de tiro o para hacer la limpieza de la misma. El policia por el contrario, porta el arma en forma diaria las 24 hs del dia los 365 dias del año!! en todo momento y obligado a intervenir ante cualquier hecho aún estando franco de servicio. Todo ello bajo pena de incumplimiento de los deberes de funcionario público en la orbita penal o de "debilidad moral" en la parte administrativa interna. Sin embargo la capacitación policial aún hoy no resulta satisfactoria por diversos motivos. 

Kike96

es cierto e interesante lo que comentan al punto de ser incomprensible tener leyes tan ligeros contra la delincuencia. Ademas de obligarlos mediante una remuneracion tan baja, a duplicar sus horarios de trabajo en peligro de sus propias vidas.
Solo me queda recordar lo que mis instructores del CBP nos decian: "los heroes estan muertos, los superheroes viven aunque nadie los recuerde... que quieres ser tu???
Kike 96
Peace & GLOCK

POLI

Una realidad que a nadie le toma importancia pues como policias son VIDAS QUE CUIDAN VIDAS y  deberia cambiar las normas o reglamentos y mejorar  la institucion  de nuestra GLORIOSA POLICIA NACIONAL

sigilbertojr

#7
ES CIERTO LOS POLICIAS DEBERIANR RECIBIR ENTRENAMIENTO CON MAS FRECUENCIA, LA PRACTICA HACE AL MAESTRO Y LE DA LA CONFIANZA SUFICIENTE EN SITUACIONES DE PELIGROQUE SE PRESENTAN CON REGULARIDAD
Es cierto los policias deberian recibir entrenamiento con mas frecuencia, la practica hace al maestro y le da la confianza suficiente en situaciones de peligro que se presentan con regularidad





Editado: Por uso excesivo de Mayusculas.

papatavo

Valioso aporte amigo rene_rwvc y especialmente viniendo de un miembro de nuestra gran P.N.P. , todos los puntos que indicas son importantisimos ,en estos tiempos en que Lima parece que se hubiera convertido en tierra de nadie da un gran gusto saber que algunos miembros del Cuerpo Policial tienen bien claras todas estas indicaciones ya que los pueden mantener sanos y salvos..un fuerte abrazo y que VIVA NUESTRA GRAN POLICIA NACIONAL DEL PERU...!!!!!!

                                     Has cumplido con la primera regla de todo buen policía...
                               
                                "llegar sano y salvo a tu hogar después de tu dia de servicio..."

                             James Malone a Eliot Ness en The Untouchables (Brian De Palma 1987)

gyapur

CitarDistinto es un legítimo usuario de armas de fuego, que solo hace uso de su arma para una reconfortante practica de tiro o para hacer la limpieza de la misma.

Estimado Carlosk, entiendo de tu frase que, segun lo que dices, los civiles solo usamos las armas para jugar o para limpiarlas? Si es asi lamento decirte que estas equivocado. Conozco varios casos de usuarios legales que han logrado salir airosos de situaciones muy peligrosas gracias a que tenian su arma y estaban bien capacitados y entrenados en su uso.

En buena onda te recomiendo que no caigas en ese paradigma que tienen muchos policias y militares peruanos que los civiles, por ser civiles, "no saben nada de armas".

En cuanto al decalogo, me parece bastante completo. Pero de nada sevira si no se aplica correctamente, asi que espero que nuestros amigos policias no solo lo lean y lo comenten, sino que lo pongan en practica.

Saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

DELIRIO

Muy interesante los puntos mencionados para los miembros de las fuerzas policiales, armadas y otros que lo pudiesen aplicar por motivo de sus labores

Como sabemos el gobierno o estado, no cubre las espectativas en cuanto a remuneraciones economicas y de vestuario, capacitacion y otros.

Por lo cual el valeroso miembro policial o de las fuerzas armadas tiene que verse en la necesidad de costearse su capacitacion adicional, permanente y necesaria para estar vigente en cuanto a modalidades, tecnicas y otros. Lamentablemente no hay otra que hacer un esfuezo y separar parte de su ingreso para estar listo en esos momento que marcan la diferencia.
Eso que dicen los problemas de la casa en la casa se quedan y los del trabajo de igual forma, es simplemente un decir.
No conosco a ningun ser humano que se pueda partir en dos y hacer eso, los problemas siempre estaran presente, lo que debemos es tratar (minimizar) que dichos problemas afecten nuestro desempeño diario con tecnicas de relajacion y manejo de stress.
Estoy seguro que en el foro habra un profesional calificado, el cual nos pueda brindar ejercicios sencillos y tecnicas de respiracion sencillas los cuales son sumamante utiles para manejar las tensiones y que deberian ser practicadas por todos los que portamos armas y en especial por nuestros policias.
Disculpen el desvio del tema principal ;D
Dios - Patria - Humanidad

RCAB


carlosk

Quizas aisladamente se mal interprete mi escrito, pero solo quise hacer notar la diferencia existente entre un legítimo usuario civil y un policía obligado a intervenir en servicio o fuera del mismo. No considero que los usuarios civiles no sepan nada. Solo hago referencia a la obligación de intervenir. 
Saludos cordiales

Tuto

Amigos, parece que voy a ser una agua fiestas, sobre el decálogo siempre debemos tenerlo presente, que nuestra policias estan mal remunerados y el estado mediante el gobierno no les da las facilidfades logisticas para su constante entrenamiento para el bien de los ciudadanos, siempre debemos decirlo en voz alta en todo lugar donde podemos hacer notar esas deficiencias o carencias.
lo que no parece es que una persona que elija ser policia, ya se por vocación o por cualquier circunstancia de la vida, no se le puede dar mayores prerrogativas ni mucho menos normas juridicas que la conviertan en algo intocable, pues ello conduce al abuso, a la prepotencia, siempre lo dire, si a mí, la actividad actual que desempeño no me da para subsistir decorosamentre, incluyendo mi familia, tengo que buscar otro trabajo o actividad que me pueda dar  satisfacción, se lo que digo puede causar malestar, pero el derecho al trabajo es eso implica que uno es libre escoger como ganarse el pan de cada día y no por el hecho que tenga una profesión que por su misma naturaleza tiene que cuidar vidas y hasta el sacrificio, no me da derecho a que me tengan que dar condiciones que me hagan intocable o algo parecido. si exijamos a las autoridades que tengan que ver con la seguridad ciudadana que a los policias se les pague unos honorarios decorosos y se le provea los pertrechos que hagan su actividad diaria con idoneidad.
salu2