el calibre 22

Iniciado por maestro.espinosa@gmail.co, 21 de Febrero de 2010, 06:35:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

maestro.espinosa@gmail.co

hola quiero presentarles este tema acerca del cual estoy investigando y es el de la letalidad del calibre 22.
Resulta que se habla muy poco de este calibre a la hora de hablar de defensa, pero si uno recorre las casas de las personas muchísimas veces se encuentra con armas del calibre 22, que son utilizadas para o con fines defensivos. Ustedes que opinan.

RONNIE_GLOCK25

estimado amigo este es un espacio de presentaciones mucho agradeceriamos que te presentaras correctamente y despues utilizar el buscador del foro aca encontraras mucha informacion de acuerdo a lo que estas buscando

calibre 22
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=736.msg3764;topicseen#msg3764

se bienvenido y esperamos tu presentacion formal
Ronnie Fernández                 
. / .

AGUILA FORTE

Hola amigo  Espinoza, es bien cierto lo que te dice nuestro amigo RONNIE_GLOCK25..pero de igual formas, te doy la bienvenida a TDP ..Solo que seria bueno que leas el reglamento del foro..cuídese, un abrazo..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

pistolero

Bienvenido al foro, y coincidiendo con los demas compañeros foristas, la .22 lr es letal como cualquier otro calibre, cuando es usado en forma adecuada.

Pistolero

elchacal

Este post ha sido Re-colocado, posteriormente a tu presentacion Andres.

Para empezar tal vez te sirva estos anteriores post, que tal vez pueda ayudarte a encontrar algunas respuestas a tus preguntas. y servir tambien como base de partida al presente post.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=736.15

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1131.0

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Tomate©

Todas las armas de fuego tienen poder mortal, pero eso no implica que sean aptas para defensa.

Por otra parte a lo que mencionas de que en las casas hay muchas .22, creo que hay una mezcla de ignorancia sobre armas, temor a los grandes calibres y facilidad de adquisición de los calibres pequeños, al menos hasta hace unos años atrás, donde comprabas, te llevabas a tu casa y registrabas en 10 días hábiles en el REPAR (registro regional) y si no lo hacías nadie te golpeaba a la puerta.

Eso cambió a partir de los 90's y el primer reempadronamiento.

Con respecto al aspecto social, el tema es que (como en todo) es peor un indeciso que uno cobarde. el cobarde no se mete, el indeciso lo hace a medias. Y nuestros indecisos, timoratos e ignorantes compradores de armas, prefieren un .22 LR  "para hacer un poco de ruido" y como los armeros necesitan vender, nadie discute con el cliente,

Por otro lado las armas del .22 se pueden fabricar con casi cualquier material por lo que abundan los revólveres baratos de antimonio (y vaya uno a saber que otras porquerías de material) imposibles de fabricar en calibres mayores con estos materiales y costos.   

En fin, la superpoblación de armas calibres .22 no tienen nada que ver ni con los conocimientos sobre armas que tengan los dueños ni con la mortalidad del calibre.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

RCAB

Creo que el punto masa importante seria donde le metes el tiro

GxNemesisxD

Si no tengo mas para defenderme supongo; digo supogno porque no tengo entendido a la totalidad las prestaciones de velocidad y energia de una cci stinger; una .22 stinger que en mi armeria me dijeron que la sig sauer mosquito, la tan odiada por algunos fue diseñada para esta municion eso si es verdad pero segun lo que me dijeron era mas para defensa, :S ???

CITO:
Este cartucho es una simple evolución del 22LR con el que guarda completa compatibilidad. A la venta desde 1977.

Su vaina es más larga que la del .22 LR pero la bala es más corta, de forma que la longitud total no varía y todos los rifles y pistolas pueden usarlo sin problemas. El .22 Maximum es una variante parecida pero de sólo 17mm

La mayor longitud del cartucho, le permite contener más pólvora, lo que junto al menor peso de la bala repercuten en un aumento de la velocidad inicial.

Fuente
http://www.municion.org/22stinger/22stinger.htm

Hablan de velocidad incial pero a los tiradores que usan su arma en defensa lo que mas importa es entrega de energia.

Igual sea como sea el 22 lr no es defensivo tendrias que darle muchos tiros en puntos neuralgicos, ser muy bueno, tener mucho entrenamiento y una poca de suerte, por tanto no recomendado.

Si vis pacem, para bellum

JJS

#8
Cita de: GxNemesisxD en 23 de Febrero de 2010, 11:58:23 PM
Si no tengo mas para defenderme supongo; digo supogno porque no tengo entendido a la totalidad las prestaciones de velocidad y energia de una cci stinger; una .22 stinger que en mi armeria me dijeron que la sig sauer mosquito, la tan odiada por algunos fue diseñada para esta municion eso si es verdad pero segun lo que me dijeron era mas para defensa, :S ???

CITO:
Este cartucho es una simple evolución del 22LR con el que guarda completa compatibilidad. A la venta desde 1977.

Su vaina es más larga que la del .22 LR pero la bala es más corta, de forma que la longitud total no varía y todos los rifles y pistolas pueden usarlo sin problemas. El .22 Maximum es una variante parecida pero de sólo 17mm

La mayor longitud del cartucho, le permite contener más pólvora, lo que junto al menor peso de la bala repercuten en un aumento de la velocidad inicial.

Fuente
http://www.municion.org/22stinger/22stinger.htm

Hablan de velocidad incial pero a los tiradores que usan su arma en defensa lo que mas importa es entrega de energia.

Igual sea como sea el 22 lr no es defensivo tendrias que darle muchos tiros en puntos neuralgicos, ser muy bueno, tener mucho entrenamiento y una poca de suerte, por tanto no recomendado.

No GxNemesisxD  el .22 stinger fue desarrollado para caza, para cañones largos "rifles", su propelente es lento para un mejor rendimiento en estos cañones, si mal no recuerdo la punta es HP, lo que confirmaría su uso original.

Al que te dijo todo eso apuntalo en la lista de ignorantes o de vendedores mal intencionados.

Saludos y bienvenido maestro.espinosa, el calibre mínimo recomendado para defensa es el .380ACP.

Tomate©

Cita de: GxNemesisxD en 23 de Febrero de 2010, 11:58:23 PM
Hablan de velocidad incial pero a los tiradores que usan su arma en defensa lo que mas importa es entrega de energia.

Estimado, el error conceptual es que la energía depende de la velocidad, al mismo peso de proyectil el que tendrá mas energía será el más veloz ya que solo el peso del proyectil y la velocidad son parte de la ecuación.

La ecuación es: Energía = 1/2 de Masa x Velocidad 2 (cuadrado)

La masa esta directamente vinculada al peso ya que
Peso = Masa x Gravedad  Lo que implica que Masa = Peso/Gravedad 

Con esto la formula de arriba queda:

Energía = 1/2 Peso/Gravedad x (Velocidad x Velocidad)

Como ves 1/2 y gravedad son valores constantes, por lo cual las variables son peso y velocidad, cualquiera de ambas componentes que varíe influye sobre el valor de energía indudablemente como la velocidad es al cuadrado el aumento en velocidad genera una energía superior que si aumentás el peso (masa del proyectil).


Cita de: GxNemesisxD en 23 de Febrero de 2010, 11:58:23 PM
Igual sea como sea el 22 lr no es defensivo tendrias que darle muchos tiros en puntos neuralgicos, ser muy bueno, tener mucho entrenamiento y una poca de suerte, por tanto no recomendado.


No solo no es un calibre de defensa, también es punta hueca y hasta donde sé, ESTAN PROHIBIDAS en Perú para defensa o portación.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.